FRECUENCIA RESPIRATORIA

FRECUENCIA RESPIRATORIA DEFINICION La respiración es el intercambio gaseoso entre el organismo y la atmósfera. Es el

Views 106 Downloads 1 File size 491KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • JOA
Citation preview

FRECUENCIA RESPIRATORIA

DEFINICION La respiración es el intercambio gaseoso entre el organismo y la atmósfera.

Es el número de “respiraciones” que se producen en un tiempo determinado. Cualidades • Frecuencia (velocidad) • Profundidad • Ritmo

FASES DE LA VENTILACION

• Inspiración: fase activa; se inicia con la contracción del diafragma y los músculos intercostales. • Espiración: fase pasiva; depende de la elasticidad pulmonar.

ADOLESCENTE: 12 – 20 ANCIANO: 12 - 16

FACTORES QUE INFLUYEN • • • • • •

EJERCICIO ESTRESS LA EDAD ENFERMEDAD HEMORRAGIA MEDICAMENTOS

HALLAZGOS ANORMALES • Bradipnea • Taquipnea • Hiperventilación: Respiración profunda rápida de frecuencia mayor a 20 resp/min. • Polipnea: Es una respiración rápida superficial. • Apnea • Tiraje • Ortopnea

y y

TEMPERATURA CORPORAL

DEFINICIÓN • Es el equilibrio entre la producción de calor por el cuerpo y su pérdida. • El centro termorregulador está situado en el hipotálamo.

VALORES NORMALES (media)

T° Oral:

37 ºC

T° Rectal (central): 37.5 ºC T° Axilar:

36.5 ºC

LUGARES DE MEDICIÓN • Oral: sublingual utilizando el clásico termómetro de mercurio durante un tiempo aproximado de 3-5 minutos.

• Rectal: lubricar el termómetro y proteger la intimidad del paciente. El resultado tiende a ser 0,5 a 0,7°C mayor que la temperatura oral. Tiempo 1 min.

• Axilar: es recomendable en adultos niños mayores de 6 años; se deja termómetro durante cinco minutos. resultado es 0,5ºC menor que temperatura oral. Tiempo de 5 min.

• INGUINAL • VAGINAL

y el El la

FACTORES QUE ALTERAN LA TEMPERATURA • • • • • •

Edad: Ejercicio Hormonas Estrés Medio ambiente Enfermedad, etc.

ALTERACIONES • Pirexia o hipertermia: temperatura por encima del límite superior normal. Se presenta aumento de la frecuencia cardiaca, escalofríos, piel pálida y fría y lechos ungueales cianóticos, por vasoconstricción.

FIEBRE • Se considera que una persona tiene fiebre cuando la temperatura registrada en la axila o la ingle supera los 37ºC; si es en la boca, sobre 37,3ºC y en el recto, sobre 37,6ºC. El pulso sube 10 a 15 latidos por minuto por cada grado de fiebre sobre 37ºC. La respiración también se acelera.

CLASIFICACION FIEBRE • Febrícula: temperatura hasta 38°C.

• Fiebre moderada: temperatura entre 38 y 39°C. • Fiebre alta: temperatura superior a 39°C.

HIPOTERMIA • Temperatura corporal por debajo del límite inferior normal. Se puede presentar somnolencia e incluso coma, lo cual, favorece la inadecuada producción de calor y la aparición de hipotensión, disminución de la diuresis, desorientación, sensación de frío y piel pálida y fría.

• ¿CUANDO NO DEBO TOMAR LA TEMPERATURA ORAL – AXILAR O RECTAL? • ¿OMO DEBO HACER LA LIMPIEZA DEL TERMOMETRO? • ¿OMO DEBO TOMAR LA FRECUENCIA RESPIRATORIA?