Frances 7 Dias

IDIOMA EXTRANJERO PRONUNCIACIÓN FIGURADA IDIOMA NATAL *ASOCIACIÓN INVEROSÍMIL VERBOS ETRÊ "etg" SER-ESTAR * ET es

Views 104 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

IDIOMA EXTRANJERO

PRONUNCIACIÓN FIGURADA

IDIOMA NATAL

*ASOCIACIÓN INVEROSÍMIL

VERBOS ETRÊ

"etg"

SER-ESTAR

* ET esta en la Torre Eiffel y grita: soy yo, estoy aquí, "etg"!!

Avoir

"avfua"

Haber-Tener

* La Torre Eiffel tiene agua, como una fuente

IL y a

"ilía"

Hay

Vouloir

"vfuluarg"

QUERER

Souhaiter

"suete"

Desear

Aimer

"e:me:"

Amar

Aider

"ede"

Ayudar

* en Paris solo te ayudan a caminar si tienes un edema pulmonar

Chercher a

"scherg sche á"

Intentar

* Los parisinos intentan saltar la T.E. para ser-ser el doble de parisino que sus vecinos

OBTENIR

"obtenirg"

Conseguir / Obtener

Demander

"deomande"

Pedir

Avoir besoin de

"avfua besoen de:"

Necesitar

VIVRE

"vivf rga:"

VIVIR

Naître

"netrg"

Nacer

* Los niños franceses nacen vestidos como el que:¡¡que pasa Net!!

Croître

"krguatj"

Crecer

* La T.E. crece, como una planta, y le crujen los hierros cuatro veces por milímetro

Mourir

"murirg"

Morir

* Donde hay una liana, hay un Tarzán * Todos queremos volar por encima del bulevar de la T.E. * Arriba en la T.E. hay un gran bombo con las bolas de la suerte y abajo están todos deseando las bolas * Amo a mi mujer que es un gran "M" debajo de la T.E.

* Todo los obesos de Paris se apoderan de la T.E. para conseguir todos los boletos de lotería, tienen hambre de dinero. * La policía me demando por pedir limosna debajo de la T. E. * La T.E. da con el agua un beson de grande al Sena por que esta enamorado de él y lo necesita

Sentir

"santía"

Sentir

Faire mal

"formal"

Doler

Soigner

"soñe:"

Curar

VOIR

"gua:g"

VER

* A niños les pones gafas en forma de T.E. para ver mejor y no paran de llorar !gua-gua!!

Regarder

"rgega*dé"

Mirar

* Los franceses usan gafas en forma de regadera para mirar la T.E.

Aprendre

"aprgándrga"

Oir

* Los franceses con solo oírlo, lo aprenden, pero gritándoles al oído hasta desgañitarte, mientras estos se rascan la oreja

Écouter

"écute"

Escuchar

Goûter

"gu:te"

Gustar

Toucher

"tusshé:"

Tocar

Sentir

"santía"

Oler

* La policía francesa llevan un Citroen Xantia para oler las maletas haber si hay droga

PARLER

"parle"

HABLAR

* Los francés hablan con 1 par de lenguas serpientes en forma de T.E.

Dire

"dí:a"

Decir

* Los francés dicen los que piensan de día; de noche no son sinceros

Lire

"lirj"

Leer

* Los franceses leen en libros hechos de lijas

Écrire

"ecrgía"

Escribir

Effacer

"efasé"

Borrar

* Es fácil borrar con una gorma la T.E.

Signer

"síñe"

Firmar

* Los famosos en Francia solo firman autógrafos, se ciñen a eso y no hacen más

POUVOIR

"pugu:a"

PODER

* Los pilotos del avión purgan las alas para poder aterrizar en Paris

* A los visitantes de la T.E. mal educados les ponen un cepo en la mano, para que les duela, para que estén formales * A los franceses les dan pastillas para darle sueño, en forma de T.E., para curarles

* En Paris puedes tocar tuss huevos, que síntoma de buena educación

Faire

"féa"

Hacer

* Todos los niñas que hacen los franceses son feas

Travailler

"travaíye"

Trabajar

Fabriquer

"fabriké"

Fabricar

Construire

"construirj"

Construir

Abattre

"abatrj"

Derribar / Abatir

Éliminer

"élimine"

Eliminar

Remplir

"rgamplia"

Llenar

* Los franceses lo llenan todo al ras, los vasos, el deposito hasta que se sale,…

Vider

"vide"

Vaciar

* En Francia se vacían las piscinas con un bidet

* Los franceses trabajan en un tranvía que da vueltas a la T.E

* Para pensar a los franceses se ponen las manos encima de sus cabezas imitando a la T.E.

PENSER

"po:nse"

PENSAR

Imaginer

"imashné"

Imaginar

Croire

"crua:g"

Creer

* los franceses creen en las ranas son santos y vírgenes, y las cantan con cánticos: "croa-croa"

Savoir

"ságua"

Saber

* los franceses cuando saben una cosa se echan agua con una regadera de lo felices que se sienten

Savoir

"ságua"

Conocer

* El agente de trafico que conocíamos en Paris, se hecho agua como el Flash Dans

Rappeler

"rgá:pele"

Recordar

*En Paris como recuerdes el record de altitud (altura, la fecha,…) de la T.E enseguida gritan: !rapele el pelo!

Oublier

"ublie"

Olvidar

ÉTUDIER

"etúdi:e"

ESTUDIAR

Écouter

"écute"

Atender / Escuchar

Comprender

"comprgande"

Comprender

Apprendre

"aprgánda"

Aprender

Mémoriser

"memorjise"

Memorizar

Enseigner

"aseñe"

Enseñar

Expliquer

"esplike"

Explicar

Deviner

"deoviné"

Acertar

* Los adivinos disparan con un arco flechas a una diana que esta en la T.E. y siempre aciertan en el centro)

Confondre

"confondrga"

Equivocar

* Cuando un francés se equivoca, lanza bumeranes por la boca y se siente reconfortado, se desahoga

ALLER

"a:lé"

IR

* Los franceses se les olvida algo que les manda su mujer, están obligados a darse con la cabeza en la T.E

* Una osa panda aprende francés

* Para ir por Paris tienes que tener un solo ala

* Cuando llegan a la meta los ciclistas de Tour tienen que ir arriba de la T.E.

Arriver

"á:grgivé"

Llegar

Retourne

"rgetúne"

Volver / Retornar

Venir

"venirg"

Venir

Entrer

"an:trge"

Entrar

Sortir

"sorgtirg"

Salir

* En Francia para salir hay que enseñar una sortija

Sortir

"sorgtirg"

Sacar

* Para sacar punta a un lápiz en Paris se hace con una sortija

MARCHER

"marsché"

ANDAR

* En Paris en vez de andar hay que marchar de forma militar para seguir el ritmo de la ciudad

Courir

"curirg"

Correr

* En el maratón de Paris solo corren curas con sotana

Santer

"santé"

Saltar / "tirarse a"

* Los saltadores franceses olímpicos de comba van vestidos de santos

Danser

"dansé"

Bailar

* Toda la música para que hay en Paris para baliar es la banda sonora de Darty Dance

Arrêter

"a*rgeté"

Parar

* En Paris cuando quieren parar de golpe el coche, dicen: "arretearre"

Attendre

"atan:d*a"

Esperar

* A los que esperan para subir a la T.E. les atan y les dan una pera

Traverser

"traverjse"

Cruzar / Atravesar

Continuer

"continué"

Continuar

VOYAGER

"guallas:ye"

VIAJAR

Monter

"monte"

Subir

* A la T.E. se sube montado a caballo por las escaleras

Vers le bas

"ver le ba"

Bajar

* Me bajo ( me tiro) de la T.E. y veo el banco para sacar dinero

* Vuelves a casa por navidad con un retoño vestido de tuno

* En lo alto de la T.E. hay un señor cruzando el Sena por un alambre y tocando la flauta travesera

* Cuando viajas a Paris en una "guagua" (autobús amarillo canario) llegas ayer, el día anterior a la salida del viaje

Mettre

"metrg"

Montar/veh

* Los franceses de que miden un metro se montan en los vehículos

Descendre

"desan:dra"

Bajar/veh (descender)

Conduire

"conduirg"

Conducir

Durer

"durge"

Durar

Tarder

"tardé"

Tardar

FATIGUER

"fatígue"

CANSAR / FATIGAR

Se reposer

"seo rgepose"

Descansar / Reposar

Déposer

"dépose"

Acostar

Dormir

"dor:mirg"

Dormir

Se réveiller

"se rgveille"

Despertar

Lever

"leo vfe"

Levantar

Mettre

"metrj"

Vestir

Laver

"lovfe"

Asear / Lavar

Nettoyer

"netúaye"

Limpiar

* Limpian la T.E. con nata de ayer

Tâcher

"tá:she"

Manchar

* En la T.E. manchan a los manchegos, tan elegantes que van, ellos dicen: "ta se" quietos mi arma"

MANGER

"mon:shé"

COMER

* Un monje se come la T.E.

Manger

"mon:shé"

Tomar (Ingerir)

* En Paris bajan de los coches como si descendieran de un helicóptero

* Los franceses se acuestan en el deposito de cadáveres

* Los francés se despiertan con un servilleta que les cae encima

* Los franceses de un metro se montan en los vehículos y se visten

* Solo toman algo en la barra de los bares los monjes

Prendre le petit déjeuner

"pranda la peti désyune"

Desayunar

Déjeuner

"Desyune"

Almorzar

Dîner

"díne"

Cenar

* Todos los parisinos cenan fueran de casa, en la calle, y todos pagan con dinero

Boire

"bua*"

Beber

* el café que bebí en Paris daban ganas de vomitar "buag"

ACHETER

"a:sché"

COMPRAR

Louer

"lué"

Alquilar

Servir

"sergví"

Valer (Servir)

Coût

"cu"

Costar

Payer

"peye"

Pagar

Devoir

"devfarg"

Deber

* Los militares franceses deben defender la T.E. pero devuelven (vomitan) por estar tan altos

Encaisser

"ankesé"

Cobrar

* En Paris cobras aunque no hagas nada

Dépenser

"dépon:se"

Gastar

* En la T.E. depositan el dinero que vas a gastar

DONNER

"doné"

DAR

Quitter

"kité"

Quitar

Recevoir

"resegua"

Recibir

Perdre

"pérda"

Perder

Chercher

"scherg scher"

Buscar

* Comerse una prenda pequeña de desayuno es el típico desayuno parisino * En Paris a la hora de la comida se desayuna un bocadillo

* En Francia todos estornudan ¡¡achus!! cada vez que echan algo en el carro de la compra * El alquiler de una vivienda enfrente de la T. E se paga con un "hasta luego" * A las franceses los españoles les valemos para bailar un vals y servir copas a la vez

* En Paris piden donativos para el mantenimiento de la T.E. y das dinero te dan un bofetada

* No hago mas que recibir recibos de agua del Ayuntamiento de Paris

* En la T.E. hay una antena buscando seres extraterrestres

Trouver

"trguve"

Encontrar

* Encontré en la T.E. la aguja. Tuve que pincharme con ella en el trasero

Montrer

"mon:trge"

Mostrar

* Me mostraron telas verdes y con arbolitos para tapar un monte quemado

Changer

"shanshé"

Cambiar

* Cuando cambias dinero en Paris se quedan con dinero y te dicen:¡San Sevi que te vi!

Renvoyer

"rganvfoayer"

Devolver

* En Paris devuelven una película de Rambo ayer por salir destruyendo la T.E.

PRENDRE

"prgan:da"

COGER

* Un oso panda cojo me cogio por la solapa

Laisser

"lese"

Dejar (Depositar)

Utiliser

"utilisé"

Utilizar

Tirer

"tirge"

Tirar

Tomber

"tom:bé"

Caer

Prendre

"prgan:da"

Recoger

Porter

"porgte"

Llevar

* Todos los parisinos llevan un poste de la T.E.

Apporter

"apote"

Traer

* los parisinos traen la 1ª pota de sus hijos con toda tranquilidad al trabajo

Envoyer

"anvfuaye"

Enviar

* El correo en Paris es enviado en ambulancias porque es correo de ayer

METTRE

"metrj"

PONER

* los parisinos de 1 metro son los que ponen el huevo de Pascua a la T.E.

Placer

"plase"

Colocar

* Las mujeres parisinas sienten placer al colocar a los turistas en la cola para ver la T.E.

Ajouter

"ayuté"

Añadir

* los parisinos cuando quieren añadir azúcar o sal se lo ponen en un chute

Joindre

"yuan:dra"

Juntar

* El perro Lassi deja o deposita con mucho cuidado sus cacas en las patas de la T.E.

* Los parisinos son tan finos que se tumban en vez de caer * el oso panda cojo me recogió al caer de la T.E.

Séparer

"séparge"

Separar

Manquer

"maonké"

Faltar

* Al jugador francés le hicieron una falta jugando al baloncesto y perdió la mano, ahora le llaman "el manco"

Rester

"rgeste"

Sobrar / Resto

* En Paris hay que echar el resto para no dejar sobras en el plato

COMPTER

"con:te"

CONTAR

Mesurer

"me:súre"

Medir

Peser

"pesé"

Pesar

Calculer

"calculé"

Calcular

Ajouter

"ayuté"

Sumar

* en Paris hay una lucha de sumo, que se dan un chute para engordar en el mimo ring

Soustraire

"sus:traerg"

Restar

* En la T.E. hay una res que la están sustrayendo sangre para donar

Multiplier

"multiplié"

Multiplicar

Diviser

"divisé"

Dividir

PERMETTRE

"permetrj"

PERMITIR

Supporter

"supporgterg"

Aguantar / Soportar

Ennuyer

"annuye"

Molestar

Commencer

"comanshé"

Empezar / Comenzar

Terminer

"terminé"

Terminar

OUVRIR

"ubrirj"

ABRIR

* La T.E. la han medido con mucha mesura

* En la T.E. si se te posa una molesta mosca te anulan la entrada y te echan * En Paris toda las carreras empiezan comiéndose a mordiscos unos a otros

Fermer

"ferme"

Cerrar

* La puerta de la T.E la cierran cuando fermenta el almuerzo del taquillero

Frapper

"frgapé"

Llamar

* Para llamar a la puerta de la T.E. tienes que ponerte un frac

Résoudre

"rgesurg"

SOLUCIONAR

Arranger

"arrgaonsé"

Arreglar

Marcher

"már:she"

Funcionar / Poner en marcha

Endommager

"ándomashe"

Estropear

Briser

"brisé"

Romper

Fracasser

"fracáse"

Astillar

Couper

"kupé"

Cortar

Coller

"kole:"

Pegar

* Para solucionar la avería del ascensor de la T.E. viene el técnico a estornudar y al decir todos a la vez "Jesús" se soluciona

*Los funcionarios en Paris se ponen en marcha todos a la vez * Cuando los ascensores de la T.E. se estropean, andan hasta el taller * Una suave brisa rompio la T.E. * Un gigante hizo astillas a la T.E. como si fuera un papel y fracasaron en su record del monumento mas alto del mundo * Los coches sin techo se llaman cupé por que el 1º se corto el techo pasando por debajo de la T.E. * En el cole de Paris se enseña a pegar en las clase y se estudia en el recreo

SUSTANTIVOS DOCUMENTATION

"dokumeontasio"

DOCUMENTACIÓN

Passeport

"pas:porg"

Pasaporte

Police

"polis:"

Policía

Douane

"duan"

Aduana

Bagage

"vagásh"

Equipaje

* Los vagos que piden en el aeropuerto de Paris tienes que llevarles en el carrito del equipaje

Valise

"valis"

Maleta

* En el avión de Paris subí con una maleta llena de balitas pequeñas

Valise

"valis"

Maletín

Sac de voyage

"sac de gúayas"

Bolsa de viaje

Paquet

"pake"

Paquete

Sac à main

"saca ma"

Bolso

Ordinateur personnel

"ordinaterg personel"

Ordenador Portatíl

* En el avión de Paris subí con una maleta llena de balitas pequeñas * En Paris han dejado de llevar bolsas de viaje por sacos de viaje

* Las parisinas llevan una saca en la mano de bolso * Los parisinos con ordenadores portátiles todos son ordinarios personales

Cámara de video

*********** *********

Cámara de fotos * Para subir a la T.E. hay que hacer cola hablado como gallinas ¡kokoko!

Queue

"keo"

Cola (fila)

Contrôle

"contrgol"

Control

Aide

"edt"

Ayuda

Entrée

"angtrge"

Entrada

Sortie

"sorgtí"

Salida

Droite

"druat"

Derecha

* En Paris para ir a la derecha hay que cantar el "dua-dua" bailando con una barra de la mano

Gauche

"gos:h"

Izquierda

* En Paris a los de izquierdas se les llama fantasmas en ingles "gos" para que no te entiendan y se no enfaden

AÉROPORT

"aergopor"

AEREOPUERTO

Port

"po"

Puerto

Station Ferroviaire

"estasion fergovfierg"

Estación de Tren / de Ferrocaril

* Los socorristas franceses solo ayudan a los que tienen un edema pulmonar

* Salieron 1000 niños del Liceo Francés que me fueron sorteando mientras yo me quede petrificado

* Los neumáticos del puerto del Sena se inflan con un "po"

Station d'Autobus

"estasion datóbús"

Estación de Autobus

Station de Métro

"estasion de métrgo"

Estación de metro

AVION

"avfión"

AVIÓN

Vol

"vol"

Vuelo

* en el vuelo a Paris me tuve que llevar la comida en un bol

Vaisseau

"bessó"

Barco

* Un barco salio del río Sena para darla un beso a la TE

Train

"tra"

Tren

Métro

"métrgo"

Metro

Tramway

"tramue"

Tranvia

Wagon

"fvágo:"

Vagón

Autobus

"atóbus:"

Autobús

Taxi

"tacsi"

Taxi

VOITURE

"vfuatiu rg"

COCHE

Garage

"gargash"

Garaje

Moto

"mo:to:"

Moto

Bicyclette

"bisiclet"

Bicicleta

Autoroute

"atorgut"

Autopista

* En las autopistas de Francia van como autenticas tortugas

Chemin

"shema:"

Carretera

* Las carreteras y los caminos de Paris están llenas de chimeneas

* Hay un tren de vapor con su tra-tra característico que sube a lo alto de la TE

* Los coches de los parisinos dan asco: vuag!

Chemin

"shema:"

Camino

* Las carreteras y los caminos de Paris están llenas de chimeneas

Station-Service

"estasion sérvis:"

Gasolinera / Estacion de Servicio

ARRÊT

"arge"

PARADA

* En Paris para que el conductor pare en la parada todos gritan arrearre, en vez de so!

Quai

"ke"

Andén

* En Paris los trenes y autobuses no paran en el anden por "que" no le da la gana al conductor

Voie

"vfua"

Vía

* En la vía del tren se coje el fuagras para las meriendas de los chicos

Horaire

"orerg"

Horario

* En Paris para saber un horario de un establecimiento hay que poner la oreja en la puerta

Billet

"piyé"

Billete

SIÈGE

"siesh"

ASIENTO

Rang

"rg aon"

Fila

Classe

"clas:"

Clase

préférable

"preferable"

Preferente

Touriste

"turistt"

Turista

Cabine

"kábin"

Camarote

HÔTEL

"ho:tel"

HOTEL

Chambre

"shambrá"

Habitación

Numéro

"numergó"

Número

Clé

"klé"

Llave

* En Paris se echan la siesta en las sillas y en los asientos * En el vuelo a Paris me senté en la misma fila que Ramón Campayo

* El barco del Sena tenia los camarotes de cabinas telefónicas

* En la habitación de Paris había brasileñas bailando la samba

* El recepcionista del hotel llevaba los zapatos de cla- cle llenos de llaves

Ascenseur

"assénse"

Ascensor

Échelle

"ishel"

Escaleras

* De la T.E. siempre te echan por las escaleras

Étage

"e:tash"

Planta (piso)

* El piso que vimos y que tenía vistas a la T.E era tan grande que los propietarios no se encontraban y no hacía mas que gritar: ¿Dónde estas?

Couloir

"klua"

Pasillo

* En el pasillo del hotel de Paris habían dejado una grúa que además olía a cloaca

SALLE

"s:al"

SALÓN

Meuble

"mublá"

Mueble

Canapé

"kanape"

Sofá

* Los parisinos utilizan el sofá de mesa para poner los canapé

Fauteuil

"fótei"

Sillón

* En el sillón de casa de los parisinos salen fotos

Chaise

"ches:"

Silla

* Las sillas francesas hablan ingles, preguntas y contestan "yes"

Table

"tabla"

Mesa

* Nos pusieron debajo de la T.E. a comer en una gran mesa que era una tabla y comimos un tabla de marisco

Tapis

"tápi"

Alfombra

Téléphone

"telefón"

Teléfono

Téléviseur

"televisorj"

Televisión

Radio

"rgadio"

Radio

Télécommande

"telecomand"

Mando (distancia)

Pilier

"pílie"

Pilar

Électricité

"eletricité"

Electricidad

* En los bares de Francia, los que tienen alfombras dan tapas

* En el hotel de Paris te le mandaban un comando de la policía para cambiar el canal de la tele

Électricité

"eletricité"

Electricidad

Lampe

"lamp"

Lámpara

Balcon

"balko"

Balcón

Lumière

"lumierj"

Luz (solar)

CHAMBRE

"shambrá"

DORMITORIO

Rideau

"rgido"

Cortina

Armoire

"armuarg"

Armario

Lit

"li:"

Cama

* En la cama del hotel de Paris todas las camas eran literas

Drap

"dra"

Sábana

* Las sabanas tenían dibujos de dragones que escupían fuego

Couverture

"cuverturg"

Manta

Édredon

"edredo"

Edredón

SALLE DE BAIN

"sal de ba"

Baño

Lavabo

"lavfabo"

Lavabo

Douche

"dus:h"

Ducha

Savon

"sávfo"

Jabón

Essuie-mains

"essui-ma"

Toalla

Papier Hygiénique

"papie iyenik"

Papel Higiénico

Brosse à dents

"bros a do"

Cepillo dental

* En Paris fue donde mas vampiros murieron cegados por la luz del sol. Sus ultimas palabras siempre eran: !luz, mierda! * En la habitación de Paris había brasileñas bailando la samba * En Paris para no oír el ruido de la calle en verano cierran las cortinas

* Los franceses para hablar por el móvil se ponen una manta para tener cobertura

* Los parisinos tiene la superstición de echarse sal cuando van al baño

* Cuando suda la T.E. los parisinos la secan el sudor con toallas con la foto de su mama

* Los parisinos se limpian los dientes con un cepillo de brocha a doble

Brosse à dents

"bros a do"

Cepillo dental

Pâte Dentifrice

"pat dontifris:"

Pasta dentífirca

CUISINE

"kuisín"

Cuisinière

"kuisinerg"

Réfrigérateur

"refrgiyeraterg"

Machine à laver

"mashín a lave"

* Los parisinos se limpian los dientes con un cepillo de brocha a doble

COCINA * En las cocinas, cocinan patos vivos, se les oía desde lejos "cua" (HABITACIÓN) Concina * y cuando les acercaban a la cocina parecía que pedían socorro (electrodomestico) Frigorífico / Refrigerador Lavadora / Maquina de lavado Micro-ondas

Lave-vaisselle

"lav-vfasel"

Lavavajillas

ASSIETTE

"asiet"

PLATO

Plat

"pla"

Fuente

Plateau

"plato"

Bandeja

Verre

"vfer"

Vaso

* En todos los vasos de Paris se puede ver la T.E.

Gobelet

"goblé"

Taza

* En las tazas de Paris te ataban un globo

Bouteille

"buteil"

Botella

Boîte

"buat"

Bote

Poêle

"pual"

Sartén

Casserole

"kesrjol"

Olla

* Los parisinos siempre ponen en la olla queso

Cuiller à pot

"kulie* a po"

Cazo

* Cuando haces por el culo po-po, lo recoges con un cazo para echarlo en el retrete

* En Paris te ponen el plato en un asiento * En Paris te pides una fuente con ensalada y te la ponen en una plato pequeño * Los camareros en la T.E. te servían en la terraza del bar utilizando un plato del café de bandeja

* Los parisinos siempre ponen en la sartén púas y alas

* Cuando haces por el culo po-po, lo recoges con un cazo para echarlo en el retrete

Cuiller à pot

"kulie* a po"

Cazo

COUVERT

"cuverg"

CUBIERTO

Cuillère

"kulierg"

Cuchara

* Los parisinos llevan una cuchara en el culo del pantalón

Furchette

"forset"

Tenedor

* En Paris los tenedores están forrados de servilletas

Couteau

"kutó"

Cuchillo

* En Paris ponen cuters en vez de cuchillos

Serviette

"serviet"

Servilleta

Cure-dent

"kiur-da"

Palillo

* Un crío da los palillos en Paris

CHOSE

"shus"

COSA

* Estos franceses como son tan raros a las cosas las llaman "chus" (como Jesús esta en todos los sitios y en los sitios hay cosas)

Objet

"obye"

Objeto

Machine

"mashín"

Maquina (aparato)

Exemple

"exampl"

Ejemplo

PAYS

"péi"

PAÍS

Espagne

"españa"

España

France

"frgans:"

Francia

Espagnol

"es:pañol:"

Español

Langue

"laongé"

Idioma / Lengua

Frontière

"fontierg"

Frontera

Département

"depargtamoa"

Región

* En Francia los viñedos de las regiones están metidos en departamentos

* En Francia los viñedos de las regiones están metidos en departamentos

Département

"depargtamoa"

Región

Ville

"vfil"

Ciudad / Villa

* Las ciudades en Francia tiene una villa grande

Village

"vfilash"

Pueblo / Villa

* Las villas de los pueblos las han convertido en discoteca, de donde sales flashes de las luces

Quartier

"kárgtie"

Barrio

* Por los barrios de Paris los barrenderos barren montados en kart

Maison

"messo"

Casa

* En todas las casa de Paris puedes comer, son como mesones

Villa

"vfída"

Chalé

* Por llamarme Vidal puedo entrar a ver todos los chales de Paris

Immeuble

"imuabla"

Edificio / Inmueble

Appartement

"apargtamo"

Piso (de casa)

Appartement

"apargtamo"

Apartamento

RUE

"rgu"

CALLE

Avenue

"ávfeniu"

Avenida

Rond-point

"rgon-pua"

Plaza

* En todas las plazas de Paris se bebe ron del malo que da asco

Carrefour

"kárfurg"

Cruce

* En el cruce en la T. E hay un Kart lleno de gitanos, es su furgoneta

Coin

"cua"

Esquina

Centre de la ville

"sentrgo de la vfil"

Début

"débu"

Principio

Moitié

"muathié"

Mitad

Finale

"final"

Fin (final)

* En Paris los letreros de las calles rugen

* En las esquinas de la T.E. esta llena de patos "cua"

Centro de la ciudad * En el centro de todas las ciudades de Francia tiene una villa * La obra teatral de mas éxito en Paris es en la que al principio salen actores debutantes: son bebes que apenas se andan * Es famoso en Paris el gato que corta troncos por la mitad con su grito de guerra: "mua"

Finale

"final"

Fin (final)

Parc

"park"

Parque

Jardin

"yarda"

Jardín

Fontaine

"fontén"

Fuente

HÔPITAL

"ho:pital"

HOSPITAL

Ambulance

"anbulans"

Ambulancia

Pharmacie

"famasí"

Farmacia

Pastille

"pastiye"

Pastilla

Calmant

"kalmoan"

Calmante

Antibiotique

"antiviotik"

Antibiótico

Blessure

"blesurg"

Herida

Sparadrap

"espargadrga"

Tirita / Esparadrapo

Sparadrap

"espargadrga"

Esparadrapo

Ouate

"uath"

Algodón

Gaze

"gas"

Gasa

Injection

"anyessión"

Inyección

Rhume

"rgum:"

Constipado

Grippe

"grip"

Gripe

* En los jardines de Paris hay campos de rugby y tienen marcado las yardas

* La T.E. tiene heridas donde la sangre es blanca y están todas en la zona sur

* A la T.E. le ponen algodón mojado en agua mineral cuando sufre una herida

* En el constipado los franceses no hacen más que echar gapos "jjjjaaa"

Grippe

"grip"

Gripe

Douleur

"duleu rg"

Dolor

Fièvre

"fievrea"

Fiebre

Allergie

"aleryi"

Alergia

BOUTIQUE

"butik"

TIENDA (comercio)

Entreprise

"antrgepris"

Empresa

Hypermarché

"ipergmarshé"

Hipermercado

Supermarché

"supergmargshé"

Supermercado

Restuarant

"rgestuargan"

Restaurante

Cafétéria

"kafetérgia"

Cafetería

Boulangerie

"vulansrgi"

Panaderia

* En la panaderías de Paris te hacen burla

Horlogerie

"orlesrgí"

Relojería

* En las relojerías de Paris tienen relojes que dan la hora con olores: la hora del desayuno huele a café y tostadas.

Joaillerie

"shoayergí"

Joyería

Cordonnerie

"corgdonrgi"

Zapatería

Magasin de jouets

"magasán de yuet"

Juguetería

Boutique

"butik"

Boutique

Salon de coiffure

"salon de koifurg"

Peluquería

* En los salones de peluquerías de Paris te echan en el pelo aceite de Koipe

Quincaillerie

"kankeiergi"

Ferretería

* En la ferreterías de Paris atiende un can querido por el dueño, te trae lo que pidas

* En todas la tiendas de Paris lo primero que te enseñan es la tienda de campaña con el botiquín * En Paris esta la única empresa que hace platillos volantes Interprais, esta en la presa del Sena

* En las zapaterías de Paris sacan champán de Codorniu cuando compras unos zapatos * En la entrada de las jugueterías de Paris hay magas sin ropa

* En la ferreterías de Paris atiende un can querido por el dueño, te trae lo que pidas

Quincaillerie

"kankeiergi"

Ferretería

Atelier

"atolié"

Taller

Librairie

"librergi"

Papelería

Bureau de poste

"bergu de post"

Correos

Agence

"áyans"

Agencia

Ambassade

"ámbased"

Embajada

* Todas las embajadas en Paris son de color ámbar y están todas en una bajada

PRIX

"pri"

Precio

* En el supermercado de Paris, en la frutería los botones de la báscula solo la letra pi y multiplicando por los gramos daba el precio

Cadeau

"kádo"

Regalo

* Los franceses cuando te dan un regalo es que esta caducado o esta obsoleto

Gratuitement

"grgatuitmo"

Gratis

Impôt

"ampo"

Impuestos (Tasas)

BANQUE

"bank"

BANCO

Argent

"argyan"

Dinero

Euro

"eu rgo"

Euro

Dollar

"dolarg"

Dólar

Billet

"bpiye"

Billete

Monnaie

"moné"

Moneda

Carte de crédit

"kargt de credi"

Tarjeta de Crédito

* En los talleres esta todo desordenado y los mecanicos estan atolondrados

* Todo el mundo que echaba cartas en el correo de Paris, le salía una verruga y se daban con un poste

* La bolsa de dinero en Paris son a rayas

* Las tarjetas de crédito de los parisinos son coma cartas

Billetterie

"villetrgi"

Cajero Automático * Los cajeros automáticos en Paris están en vitrinas

École

"ekol"

ESCUELA

Académie

"akádemi"

Academia

Institut

"anstiiu:"

Instituto

Université

"universite"

Universidad

PAIN

"pa"

PAN

Pâte

"pat"

Pasta

Soupe

"sup"

Sopa

Pomme de terre

"pom de terg"

Patatas

Riz

"rgi"

Arroz

* Si pides arroz en Paris el camarero se muere de risa

Légume

"legúm"

Verdura

* En Paris pides verdura y te traen cualquier legumbre

Salade

"salad"

Ensalada

Sauce

"s:os"

Salsa

* En Paris toda las salsas tenían arroz de SOS

Oeuf

"ef"

Huevo

* En los huevos de Paris tenían escrito un efemérides

Entrée

"antrgé"

Entrantes

Farine

"fargín"

Harina de Trigo

Sel

"sel"

Sal

* En Paris te ponen en el te una patata

* La harina que utilizan los panaderos Francia los extraen de las Farias que se fuman

Menu

"meniu"

Menú

VIANDE

"vfiand"

CARNE

Poulet

"pule"

Pollo

Veau

"vfo"

Ternera

Porc

"po:"

Cerdo

Aloyau

"áluayo"

Solomillo

Peu cuit

"po kui"

* La comida poco hecha los parisinos poco cuidado

Bien cuit

"bien kui"

* La comida bien hecha los parisinos la hacen bien curada

POISSON

"puasó"

PESCADO

Faire frire

"fer frie"

Frito

Rôti

"rgo:chi"

Asado

Paner

"pané"

Rebozado

DESSERT

"desserg"

POSTRE

Fruits

"fruit"

Fruta

Orange

"organsh"

Naranja

Banane

"bpanan"

Plátano / Banana

Melon

"melog"

Melón

* En la T.E. cuelgan la carne para que las de el viento "viand" y después comérselas, creen que se cura como nuestro jamón * En Paris es típico comer el pollo en puré "pule" * Las vacas (ternera) francesas hacen voo! "vo" en vez de mu, como hacen en todos los sitios * Llevan a los cerdos debajo de la T.E. para hacer po * Los parisinos para comer solomillo se visten de indio y dicen alo

* El pescado en Paris tenia unas púas enormes * Los parisinos tienen fe en freír patatas fritas con aceite frió * En el asado los franceses echan agua de Rochas * Los parisinos para rebozar lo meten en un pan * Todos los camareros en Paris te ofrecen el postre, postrados de rodillas, como suplicando agua en el desierto

* Las naranjas de Paris son inglesas

Poire

"puarg"

Pera

Pomme

"pom"

Manzana

Fraise

"fres:"

Fresa

Yoghourt

"yogurg"

Yogur

Gâteau

"gato:"

Tarta

* En Paris es famosa la tarta de gato.Son la que tienen una figura de la T.E.

Pâtisserie

"patísri"

Pastel

* Los pasteles con forma de T.E. es el pastelero si es pa' ti o no

Chocolat

"chokola"

Chocolate

Citron

"shitro"

Limón

* Los limones tienen marcados el símbolo de Citroën

Glace

"glas"

Helado

* Los helados en Paris son de cristal y cuando se derriten se rompen como cristal "glas"

CAFÉ

"kafé"

CAFÉ

Thé

"thé"



Lait

"le"

Leche

* Toda la leche en Paris era lait

Sucre

"sucrg"

Azúcar

* En las cafeterías de Paris hay ranas ¡croua! que están a la espera de que se caiga un terrón de azúcar para comérselo

Saccharine

"sakarin"

Sacarina

Eau

"o"

Agua

Vin

"vfa"

Vino

Bière

"bierg"

Cerveza

* A la T.E. en cada pom de las campanadas la tiran 1 manzana

Alcool

"alkol"

Alcohol

NATURE

"natiu rg"

NATURALEZA

Mer

"me*"

Mar

Plage

"plas"

Playa

Fleuve

"flovf"

Río

Bord

"boa"

Orilla

*En la orilla del río Sena vimos una boa

Lac

"lak"

Lago

* Hay un lago en Paris donde las peluqueras recogen agua para rellenar los botes de laca

Montagne

"montaña"

Montaña

Forêt

"forge"

Bosque

Arbre

"arg vfra"

Árbol

Champ

"sham"

Campo

Exercice

"esersis"

Ejercicio

Sport

"espo*"

Deporte / Sport

PAPIER

"papie"

PAPEL

Lettre

"letrg"

Carta

Feuille

"fai"

Folio

Enveloppe

"anvflop"

Sobre

* Vimos flotar a la T. E. en el río

* Usan la T.E. como plataforma de vigilancia para fuegos en los bosques * En Paris los magos tiene un árbol de barita mágica y dicen eso de abra-cadabra

* Las cartas en Paris se echan por las letrinas

* En Paris venden anfetaminas en sobres

* Las cartas en Paris llevan un timbre por sello, para llamar a la puerta

Timbre-poste

"tambrg-post"

Sello

Livre

"livf*a"

Libro

Livret

"livf*e"

Libreta

Journal

"shornal"

Periódico

Nouvelle

"nuvfel"

Noticia

Annonce

"ánus:"

Aviso / Anuncio

Magazine

"magasin"

Revista

Stylobille

"stílobi:"

Boligrafo / Estilográfica

Crayon

"krgeyo"

Lápiz

HOMME

"om"

HOMBRE

Femme

"fam"

Mujer

* Todas las mujeres quieren formar familia con la T.E.

Garçon

"gkarson"

Chico

* El ídolo en Paris de los chicos es el juez Garzón

Jeune fille

"yuen-fi"

Chica

* Todas las chicas de Paris eran tan chinas como el yen

Enfant

"afa"

Niño

* El afán de los niños y niñas es subir a la T.E.

Enfant

"afa"

Niña

* El afán de los niños y niñas es subir a la T.E.

Vieillard

"vfiéarg"

Anciano

* Los ancianos de Paris juegan al villar

Vieille

"vfiei"

Anciana

* La ancianas arreglan las bielas de los coches

* El periódico en Paris cuesta todo mi jornal * En Paris es noticia que salga un conductor novel

* En Paris las revistas las vende una maga sin ropa

* En Paris creen tanto en la T.E. que los lápices tienen su forma

Bébé

"bpebe"

Bebé

Mari

"margi"

Esposo / Marido

Épouse

"epous"

Esposa

* A mi esposa le salio espuma y pus en la ceremonia

AMI

"ami"

AMIGO

* A mi amigo se corto por la mitad en el gimnasio de Paris

Père

"pe*"

Padre

* Mi padre en Paris tuvo muchos perros

Mère

"merg"

Madre

* Mi madre solo hacia mermeladas

Fils

"fis"

Hijo

* Los hijos que nacen en Paris no dejan de mearse encima "pisss" hasta que no suben por si solos a lo alto de la T.E.

Fille

"fi:"

Hija

* La hija que hice en Paris es fina como un alfiler

Frère

"frgerg"

Hermano

* Mi hermano en su viaje a Paris se dedico todo el día a fregar la T.E.

Soeur

"sorg"

Hermana

* Mi hermana tuvo una infección de oídos que cogio en la T.E. que la quedo sorda

TRAVAIL

"travai"

TRABAJO

* En Paris no puedes trabajar por las trabas que te ponen

Professión

"prgofesió"

Profesión

Étudiant

"etudyia"

Estudiante

Professeur

"prgofeserg"

Profesor

Instituteur

"einstetuterg"

Maestro

* Mi maestro de FP se puso tan nervioso cuando visitamos la T.E. que se le cayo la barba y se le pusieron los pelos como a Einsten

Médecin

"midsha"

Médico

* Los médicos en Paris comen pizza "mizza" en la consulta

Infirmière

"anfirgmierg"

Enfermera

* Los maridos franceses se vuelven mari-cones.

Président

"prgesidó"

Presidente

Directeur

"dirgectorg"

Director

Chef

"cshef"

Encargado

Employé

"anployé"

Empleado

Serveur

"serverg"

Camarero

Secrétaire

"sec*eterg"

Secretario

Autonome

"otonom"

Autónomo

Touriste

"turgist"

Turista

Ministre

"ministrg"

Ministro

Juge

"shus"

Juez

Départament de qualité "Departamon de kalite"

* Al encargado de la T.E. cada vez que pone un saco de arena en las patas se tira un pédete "chuff"

* Los camareros que servían en la T. E. llevan una servilleta en la cabeza

* Los jueces en Paris no dejan hablar, golpeando con su martillo con mucha energía, están todo el rato diciendo "Shuss"

Departamento Calidad

Idée

"ide"

IDEA

Vérité

"vferité"

Verdad

Parti

"pargti"

Partido (politico)

Match

"machs"

Partido (deporte)

Politique

"politik"

Política

Coutume

"cuchum"

Costumbre

* Todos los partidos de cualquier deporte en Paris, los tantos son como en el tenis de Roland Garros, ganando con macht ball

* Hay costumbre de coser la costura del pantalón con una cuchara debajo de la T.E

Religion

"rgelishió"

Religión

Sujet

"shussé"

Tema

NOM

"nom"

NOMBRE

Nom de famille

"nom deo famiy"

Apellido

Personne

"pergson"

Persona

Gens (du*)

"yan"

Gente

Société

"shoshieté"

Sociedad

VÊTEMENTS

"vfétmo"

ROPA

* Ves, en Paris usan las moscas como pinzas para colgar la ropa

Taille

"tái"

Talla

* En las tiendas de Paris no encontré mi talla, me tire horas diciendo: "tai" otro, "tai" otro

Manteau

"moto"

Abrigo

* Las motos en Paris se tapan con abrigos

Costume

"costum"

Traje

* En Paris es costumbre ir a la T.E. en traje

Blouson

"bluso"

Chaqueta

Chandail

"schándai"

Jersey

Chemise

"schemis"

Camisa

Cravate

"krgavat"

Corbata

Blouse

"blus"

Blusa

Bustier

"bústie"

Sujetador

* Hay un gran paquete de folios con el tema de la constitución francesa sujetado por una pata de la T.E. * No hubo pregoneros en Paris, el hombre se quedo en paro con su megáfono en casa * En Francia se pelan a las ovejas en familia y en nombre de la familia

* en la T.E. se reúne gente de muy buen yantar (* el "du" es para apreciar mejor la pronunciación)

* En Paris no llevan chaquetas si no que blusas muy grandes, las chicas llevan camisas de hombre * En Paris se ponen jersey como si fuera un chándal

* Las corbatas en Paris se las clavan

* Los sujetadores en Paris son el busto de Zidande

Pantalon

"póntalo"

Pantalones

Jupe

"yup"

Falda

Ceinture

"senturg"

Cinturón

Slip

"slip"

Slips

Slip

"slip"

Bragas

* Las parisinas sus braguitas son slip de hombre

Bas

"ba"

Medias

* Las medias de la chichas todas tienen manchas como las vacas

Socquette

"sokett"

Calcetines

Chaussure

"schosurg"

Zapatos

Botte

"bot"

Botas

Écharpe

"eschap"

Bufanda

Bonnet

"bone:"

Gorro

Gant (de*)

"gan"

Guantes

(de* para apreciar mejor la pronunciación)

Maillot de bain

"maiyo de ba"

Bañador

* Todos en el Sena se bañan con el maillot amarrillo del tour

Bikini

"víkini"

Biquini

Parapluie

"pargaplui"

Paraguas

Lunettes

"lunett"

Gafas

* En Paris se pones unas gafas como lunas de coche

ÉTOFFE

"etof"

TELA

* Etoo vende telas del Barcelona debajo de la T.E.

* Al pasar por la T.E. se levantaban todas las faldas yupi!!! * Al pasar por la T.E. se elevaban los cinturones hasta la sien

* Se quita los calcetines en Paris y entras en sock * En Paris hacen "chas" y aparecen en el sur de sus cuerpos unos zapatos con forma de T.E.

* En Paris se ponen bufanda antes de que escampe * Los gorros en Paris son de bombón

Soie

"sua"

Seda

Coto

"coto"

Algodón

Laine

"le:n"

Lana

Chiffon

"schifo"

Trapo

MATÉRIEL

"mate*iel"

MATERIAL

Plastique

"plastik"

Plastico

Carton

"cargto"

Cartón

Métal

"métal"

Metal

Bois

"bua"

Madera

NATURE

"natiu rg"

Natural

Temps

"tamp"

TIEMPO (paso)

Histoire

"istoarg"

Historia

Date

"dat"

Fecha

Âge

"ash"

Edad

Année

"ané"

Año

Jour

"schurg"

Día

Heure

"ea rg"

Hora

* La T.E. esta llena de gusanos de seda muy suaves * En Paris en algodón lo cazan en cotos

* En las cocinas no usan trapos sino un sifón

* En el cobertizo de madera de la T.E. esta llenos de búhos

* En la ficha de domino estaba el dato de la fecha de mi vuelta de Paris * Un niño y un anciano cruzaban la calle, cuando el anciano recogió un as del suelo ( con forma de T.E.) antes que lo hiciera el niño * Los parisinos la fiesta de fin de año se meten las uvas por el ano * En todas las terrazas de Paris siempre puedes ver a 2 señoras cuchicheando todo el día de los turistas * En Paris las personas mayores llevan un reloj tan pequeño que te llaman para que les ayudes a ver la hora:!eh! "erj"

Minute

"minuts"

Minuto

Seconde

"segundt"

Segundo

Horaire

"orerg"

Horario

Montre

"montrg"

Reloj

AUJOURD'HUI

"oyourdui"

HOY

Hier

"ierg"

Ayer

Demain

"demá"

Mañana

Après-demain

"aprge-demá"

Pasado Mañana

Matin

"meta"

Mañana (del día)

Après-midi

"aprge-midi"

Tarde

* Por las tardes, al caer el sol, van aprisa a medir a la T.E. a ver si ha crecido

Nuit

"nuit"

Noche

* Por las noches, cuando hay luna, van nutrias a la T.E.

SEMAINE

"shémen"

SEMANA

Week-end

"guikend"

Fin de semana

Jour de fête

"yorg de fet"

Día Festivo

Lundi

"landí"

Lunes

* Los lunes todos los compañeros llevamos langosta de comida

Mardi

"margdi"

Martes

* Los martes saco una muestra para analizar en el laboratorio de un mar de lagrimas

Mercredi

"mergkodi"

Miércoles

* En Paris para saber un horario de un establecimiento hay que poner la oreja en la puerta * Desde la T.E. se ve un monte lleno de relojes * El hoyo lleno de yogur (pero estaba duro) que había alrededor de la T.E le había hecho hoy, se veían las paredes húmedas. * A la T.E. tiene la misma herida en una pata que yo en la pierna que me hice de pequeño (ayer) * Me demandaran mañana por enseñar tan mal que la gente no se acuerda de nada, no tienen memoria * El abuelo esta tan apretado de dinero que solo hacia deman de comer huevos pasados por agua. * Todos los parisinos salen del garaje como ciclistas contralejoj para llegar a la meta que esta en la T.E

* La T.E. pasa los fines de semana en Londres comiendo guindas * Los días de fiesta las señoras "cuchicheadoras" se toma un yogur de fresa

* Los miércoles hay mercado en el taller, que todo es gratis, y la reunión semanal se suspende

Jeudi

"yudi"

Jueves

* Los jueves hago análisis de grasa de un judoka

Vendredi

"vfandrgadi"

Viernes

* Los viernes como en casa con los ojos vendados

Samedi

"sandi"

Sábado

* Los sábados tomo café en un botella de Shandi

Dimanche

"dimash"

Domingo

* Los domingos mientras plancho y hablo mi hijo no deja de decirme: dimas!!

Hebdomadaire

"ebdomaderg"

Semanal

* Semanalmente me duele el abdomen

MOIS

"mua"

MES

Janvier

"yanvfie"

Enero

Février

"févrgie"

Febrero

Mars

"ma*s"

Marzo

Avril

"avfril"

Abril

Mai

"me"

Mayo

Juin

"schua"

Junio

Juillet

"schuie"

Julio

Août

"out"

Agosto

Septembre

"septamvrga"

Septiembre

Octobre

"octovrga"

Octubre

Novembre

"novfanvrga"

Noviembre

* En Paris, cuando esta la luna llena te dan un beso, y como gira tan rápido y no estés cerca de una chica te da un beso chico, un "mua" * En enero los Reyes Magos no vienen por que no se fían * En febrero todos los enamorados tiene fiebre

Décembre

"desamvrga"

Diciembre

MÈTRE

"metrg"

METRO

Kilomètre

"kilometrg"

Kilómetro

Kilo

"kilo"

Kilo

Tonne

"ton"

Tonelada

TEMPS

"tam"

TIEMPO (clima)

Été

"ete"

Verano

Soleil

"solei"

Sol

Chaleur

"schalerg"

Calor

Hiver

"ivferg"

Invierno

Froid

"frgua"

Frío

Noël

"Noe:l"

Navidad

Neige

"nesh"

Nieve

* Paris hay muñecos de nieve negros, son de Nescafe

Pleuvoir

"pliu vfuarg"

Llover

* En Paris llueven plumas un poco guarras

Printemps

"p*atam"

Primavera

Automne

"ou:tom"

Otoño

Air

"erg"

Aire

* Los veranos les pasa ET junto a la T.E., mirando el culo de las chicas

* Cuando hace calor los parisinos se van al chalet y se meten en su sauna

* Cuando una gran nevada, con mucho frío colapsa Paris, la gente se refugia en los supermercados Froiz y comer pate de fruagras * En navidad visten a la T.E. de Papa Noel

* En la primavera de Paris florecen muchos plátanos, que provocan alergias

FÊTE

"fet"

FIESTA

Vacance

"vfakáns"

Vacaciones

Voyage

"vfoayas"

Viaje

Excursion

"exkurgsio"

Excursión

Musique

"musik"

Música

Bruit

"boi"

Ruido

CORPS

"korg"

CUERPO

Tête

"tet"

Cabeza

Visage

"vfisash"

Cara

* En los supermercados de Paris pagas con la Visa poniendo la cara

Oeil

"ai"

Ojo

* Hay un ojo en la T.E.

Oreille

"orgei"

Oído

Nez

"ne"

Nariz

Bouche

"vush"

Boca

Dent

"da"

Diente

Molaire

"molerg"

Muela

Gorge

"gosh"

Garganta

Poitrine

"puatrgin"

Pecho

*La señorita de la agencia de viajes giraba y giraba la esfera del mundo: vayas donde vayas no se te olvidara

* Esta el operario del ayuntamiento rompiendo la acera cerca de la T.E., vino hasta el alcalde para pedirle que parara de hacer ruido y el solo decía:!voy-voy! * Estando en la T.E. un dummy me cogio por el cuerpo * La cabeza de los parisinos la tienen en el tete

* A Bustamante le taparon la boca en la T.E. * Los parisinos tienen dados en los dientes

* "Garganta Profunda" era un fantasma francés que hablaba ingles "gosh" * Los parisinos tienen cuatro pechos pequeños

Poitrine

"puatrgin"

Pecho

* Los parisinos tienen cuatro pechos pequeños

Dos

"do"

Espalda

* En Paris dan en do de espalda

Coeur

"kerg"

Corazón

* Los parisinos quieren tatuarse a la T.E en su corazón la T.E. (por dentro)

Foie

"fua"

Hígado

* En Paris todo el hígado lo comen en pate de fua

Rein

"rga"

Riñón

* En Paris se dice que rajas por un riñón

Sang

"sha"

Sangre

Estomac

"estoma"

Estomago

Bras

"brga"

Brazo

Coude

"kud"

Codo

Poignet

"puanlé"

Muñeca

Main

"ma"

Mano

Doigt

"dua"

Dedo

* En Paris tienen los dedos en dúo, pegados dos a dos

Jambe

"schamba"

Pierna

* En Paris juegan a tirase la pierna como si fuera un a jabalina

Genou

"chenú"

Rodilla

* A Chenoa la cortaron por las rodillas al cantar en la T.E.

Cheville

"scheyía"

Tobillo

* El los tobillos de los franceses se tatuadas la Torre de la Giralda de Sevilla

Pied

"pie"

Pie

Poids

"pua"

Peso

Stature

"estaturg"

Estatura

* Los parisinos llevan púas en las muñecas

* El peso que había en la habitación de Paris era de púas

Stature

"estaturg"

Estatura

ANIMAL

"animal"

ANIMAL

Chien

"schia"

Perro

* Los perros tienen alergia "schaa" la T.E.

Chat

"scha"

Gato

* Los gatos tienen una sala para chatear en la T.E.

Cheval

"scheval"

Caballo

Âne

"an"

Asno

Vache

"vasch"

Vaca

* Las vacas de Paris hablan vasco

Boeuf

"bouf"

Buey

* En Francia los toros siguen al buey por su mal olor ¡buff!!

Porc

"po*"

Cerdo / Puerco

Mouton

"muto"

Oveja

Poule

"pul"

Gallina

* Los chavales en Paris no tienen motos sino caballos

* Las ovejas van en moto * Las gallinas en Paris son como pulgas

ADJETIVOS BON

"bo"

BUENO

Mauvais

"movfé"

Malo

Régulier

"rgegulie"

Regular

Meilleur

"meyorg"

Mejor

Pire

"pía"

Peor

* Cuando el tiempo es malo en Paris a la gente la mueve uno diablillos.

* El peor piloto de la carrera de Le Mans iba diciendo "pia-pia" para que si se daba un tortazo por lo menos le diera tiempo a decir "pío"

AÎNÉ

"ene"

MAYOR

*En Paris a los mayores de edad les graban una N

* A los niños menores de edad como Pulgarcito les dan beso (los "muas" se oyen desde bien lejos) debajo de la T.E. y de repente se hacen unos buenos mozos

Moins

"mua"

Menor

Grand

"grga"

Grande

Petit

"pétit"

Pequeño

Supérieur

"superiorg"

Superior

Inférieur

"anfergiorg"

Inferior

BEAU

"bo"

BONITO

Attirant

"atírg ao"

Bello

Joli

"yolí"

Guapo

Laid

"le"

Feo

PROPRE

"popg"

LIMPIO

Sale

"sal"

Sucio

Chaud

"schó"

Caliente

Froid

"frgua"

Frío

Bon marché

"bo-marsche"

Barato

Cher

"schea"

Caro

* El coche mas caro y lujoso que hay en Paris es un SEAT 600

Plein

"pla"

Lleno

* En Paris te lo llenan todo hasta dejarlo plano con el borde

Vide

"vfid"

Vacío

* En Paris beben vino de su propia vid, mientras repuesta gasolina en su deposito vacío

* En el cuento de la Bella Durmiente en Paris, ella es una tirana * A las personas guapas las llaman en Paris Yolanda "yoli" * Al jorobado de Notredam, como era feo le toreaban en la plaza como a un moustro * Sabes que esta limpio la T. E. al escuchar los tambores de detergente tocando ¡pom-pom! * A las calles de Paris echan sal cuando esta sucias, cuando hay nieve pasan la barredora * Cuando esta tan caliente, que podríamos hacer calentar caldo, la T.E. hace "cho-cho" como los trenes de vapor * En invierno los parisinos van al Froid a divertirse * El buen y barato jabón de Marsella se vende en Paris

Vide

"vfid"

Vacío

* En Paris beben vino de su propia vid, mientras repuesta gasolina en su deposito vacío

ÉVEILLÉ

"eveiye"

LISTO

* Los niños que se reflejan en el Sena; él ve y se cree el mas listo

Lourdaud

"lurdo"

Tonto

* El tonto y estupido de la Paris es Lurdo de los Lunnis

Intelligent

"anteliyo"

Inteligente

Idiot

"ídio:"

Estúpido / Idiota

Capable

"capabla"

Capaz

Ferme

"fe*m"

Seguro

Intéressant

"entergesan"

Interesante

Facile

"fásil"

Fácil

Difficile

"dífisil"

Difícil

LIBRE

"librga"

LIBRE

Occupé

"ockupe"

Ocupado

Seul

"sóla"

Solo

Accompangé

"akónpañe"

Acompañado

Figure

"fiyurg"

Sujeto

JAUNE

"yone"

JOVEN

Vieux

"vfie"

Viejo

Haut

"o:"

Alto

* En Paris me pusieron un tela llevada por mucha gente ante el (Ramón, el inteligente) y yo * El tonto y estupido de la Paris es Lurdo de los Lunnis

* En Paris se rompió el seguro de las puertas de coche y tuvimos que comprarles en una farmacia

* todos lo hombres que ves por Paris solos, es se encuentran muy solas

* el preso que se escapo de la bastilla llevaba su figura al natural sujeto al pie

* el tío mas alto de la selección francesa bailaba el jula-jop

Haut

"o:"

Alto

* el tío mas alto de la selección francesa bailaba el jula-jop

Bas

"ba"

Bajo

Fort

"forg"

Fuerte

Faible

"feblea"

Flojo

Malade

"malad"

Enfermo / Malo

* Cuando una persona esta enferma se pone tan malo como la niña del exorcista

Sain

"sa"

Sano

* El dentista me dijo que me echará sal para mantener sano la boca

FIN

"fa"

FINO

Mince

"mans"

Delgado

Gros

"grgo"

Gordo

* Los gordos de Paris son groseros

Gras

"grga"

Grueso

* El grueso de las tropas francesas comen grasa

Dur

"du*"

Duro

Mou

"mu"

Blando

Résistant

"rgesistá"

Resistente

AGRÉABLE

"agrgeabla"

AGRADABLE

Sympathique

"sampatic"

Simpático

Drôle

"drol"

Gracioso

* Los payasos más graciosos de Paris estaban disfrazados de trol

Cultivé

"kultive"

Educado

* Los mas educados en Paris son los hijos de labradores que les cultivan

RÉJOUI

"reyoúi"

ALEGRE

* Los pajaritos están tan alegres en Paris, que te hacen reír o huir.

* Los parisinos que están flojos echan flemas

* Los delgados es Paris son los que más comen

* La T.E es blanda como una almohada mullida

RÉJOUI

"reyoúi"

ALEGRE

* Los pajaritos están tan alegres en Paris, que te hacen reír o huir.

Triste

"trist"

Triste

Content

"contant"

Contento (feliz)

Fatigué

"fátige"

Cansado / Fatigado

Rire

"rgirg"

Risa

Chagrin

"shág*á"

Pena

COULEUR

"kularg"

COLOR

Blanc

"blan"

Blanco

Noir

"nuarg"

Negro

Bleu

"blu"

Azul

* Pintaron de policía municipal (azul) a la T.E. cuando fue la reina de Inglaterra (blu), para que esta no la pudiera reconocer

Rouge

"rgus"

Rojo

* En Paris el que va todo de rojo es ruso

Vert

"ver"

Verde

Gris

"grgi"

Gris

Orange

"organs:"

Naranja

Rose

"rgos:"

Rosa

Juane

"yun"

Amarillo

Marron

"marrgo"

Marrón

* Can asado es lo que te dan en Paris cuando estas fatigado de tanto caminar

*Toda persona en Paris que va vestido de pana, que llora panes, es sagrado como los bueyes en la India

* En Paris los chinos (amarillos) estudian el bien y el mal ( el yin, el yan y el yun )

ADVERBIOS

ADVERBIOS OUI

"gui"



Toujours

"tuyorg"

Siempre

Aussi

"ose"

También

Évident

"evída"

Claro / Evidente

Exact

"exact"

Exacto

Certainement

"sertenmó"

Cierto

Juste

"yust"

Justo

Égal

"egal"

Igual

NON

"no"

NO

Jamais

"yamé"

Nunca / Jamás

Non plus

"non plui"

Tampoco

Faux

"fo"

Falso

Injuste

"anyust"

Injusto

Différent

"difergan"

Distinto / Diferente

PEUT-ÊTRE

"puterg"

QUIZÁ

Dépend

"depa"

Depende

* Los franceses llevan un gusano en la bandeja trasera del coche moviendo la cabeza diciendo: sí * En los campos franceses siembran siempre sobre todo yogur. El yogur de fresa le hacen tirando al campo la fresa de los camiones españoles * Por hay vine una banda y también vienen osos tocando el tambor. Estos osos son un poco pijos, utilizan mucho el "osea" * era claro y evidente que estábamos en Paris, viendo un cielo tan claro que se veían las estrellas

* Es cierto que comimos ciervo en un sartenón

* Me cayeron yemas de huevo en la nunca tiradas desde la T.E. * Tampoco faltaron en el desfile pollo que no tenían plumas que se les caían al golpear el bombo * En Francia saben si una moneda es falsa si esta fofa

* Las gallinas, las muy putas, no me dejaron dormir hasta que las di collejas; ellas ¡quiquiriqui!! Y yo ¡zás, zas! * En la tienda donde nos atendió un duende con un pendiente, pidieras lo que pidieras respondía: "depende, si lo quieres de pana, con un color penoso, si"

* en la cárcel de Paris a veces lanzan al aire una moneda par ver el par fugitivos que se escaparan al vocear todos los internos

Parfois

"parfua"

A veces

Si

"si"



BIEN

"bia"

BIEN

Mauvais

"movfe"

Mal

Régulier

"rgegulie"

Regular

Ainsi

"a:sí"

Así

Comme

"com"

Como

Très

"trge"

MUY

Beaucoup

"boku"

Mucho

Peu

"pe"

Poco

Assez

"asé"

Bastante

Tout

"tu"

Todo

Tous

"tus"

Todos

Rien

"rgia"

Nada

Trop

"trgo"

Demasiado

Presque

"presk"

Casi

* Quasimodo vivía en Notredame cuando no estaba en el barco de pesca

Plus

"plus"

Más

* A la Masa le salieron en Paris más plumas

* En Paris el malo, el diablo, tiene cuerpo de mofeta

* Había tres vacas muy gordas mugiendo y comiendo a lado de la T.E. * me pusieron un plato con mucha comida, a rebosar, y cogi el plato y abrí tanto la boca me lo comí todo de una vez * Me pusieron un plato con poca comida y llena de pelos * una tortura mas famosa que la guillotina de Paris, era atarles a la T.E., sin agua, cuando tenían ya bastante gritaban: ¡basta, basta! Tengo sed, basta!! * Subió tanto el agua del Sena, que inundo todo, y el nadador me echo a mi la culpa, me decía muy enfadado: tu, * y se acercaron mas nadadores y todos decían: tu y tus amigos tenéis la culpa de la inundación * Vimos a un nadador en el Sena, el tío casi se muere de la risa por que el agua le hacia cosquillas * La tropa francesa no acabo la comida porque decían que era demasiado asado.

Plus

"plus"

Más

* A la Masa le salieron en Paris más plumas

Moins

"mua"

Menos

Seul

"soela"

Solo

Quelque

"kelke"

Alguno

Aucun

"oka"

Ninguno

* No queda ninguna oca por el Sena

MAINTENANT

"metno"

AHORA

* me nos mal que ahora no estoy en la T.E., la policía a detenido a todo español que supiera chasquear los dedos

Avant

"avfan"

Antes

Après

"aprge"

Después

Suivant

"suivfan"

Siguiente

Entre-temps

"antrga-ta"

Encore

"ancorg"

Aún

Prêt

"prge"

Pronto

* El avión que nos llevo a Paris nos llevo pronto, pero salimos todos impregnados de olor a gasolina

Tôt

"to"

Temprano

* En Paris solo se levanta temprano los panaderos, que son medio tontos

Ensuite

"ansuit"

Luego

Tard

"targ"

Tarde

ICI

"isi"

AQUÍ



"la"

Ahí



"la"

Allí

* y la transformaron en menos cosa al darle un "mua" a la T.E.

* alguno que el quería comió algas de la playa del Sena

* Antes de cortarte el pelo en Paris, te dan de comer un palto de abas * Después de córtate el pelo te entra un apretón, y tienes que ir al servicio * En Paris son tan liberales que los adolescentes hacen cola para coger entradas para ir a una suite: ¡siguiente!

Mientras / Entre tanto * mientras hacia mi entrada en la casa de Paris, me atraganto * Aún se estremece la T.E. cuando recuerda el día que le cayo una gran lata de atún y casi la deja como un acordeón

* Luego pasado el apretón te quedas de ensueño, como si descansaras en una suite

* De camino a la T.E. vimos a un hombre señalándose al zapato decía: aquí debajo tengo una serpiente, la oigo "issssi" * Preguntabas en Paris donde estaba la T.E. y se quedaban tartamudos: ahí esta la, la, la * Preguntabas en Paris donde estaba la T.E. y se quedaban tartamudos: allí esta la, la, la

* Preguntabas en Paris donde estaba la T.E. y se quedaban tartamudos: allí esta la, la, la



"la"

Allí

Devant

"dévfa"

Enfrente

* Se puso en Paris un tío enfrente de mi, no dejándome pasar y gritándome: ¿Dónde va?

Près de

"prge de"

Junto a

* Junto a la T.E deje prendido mis zapatillas

Devant

"dévfa"

Delante

* La gente que iba delante en el autobús que nos enseñaba Paris le gritan: ¡donde va!

Derrière

"derrgierg"

Detrás

* La gente que iba detrás del autobús que nos enseñaba Paris, salieron llenos de heridas

Près

"prge"

Cerca

* La cerca que rodea la T.E. esta siempre pegajosa

Loin

"lua"

Lejos

* Desde la T.E. vimos la luna, que esta lejos, con un catalejo

DEDANS

"dedo"

DENTRO

Dehors

"deorg"

Fuera

Dessus

"dessú"

Encima

En dessous

"an desú"

Debajo

RAPIDE

"rgapid"

RÁPIDO

Lent

"lo"

Lento

Hâtivement

"atifmó"

Deprisa

Lentement

"lantmo"

Despacio / Lento

En avant

"an avfa"

Adelante

En arrière

"an a*rgierg"

Atrás

* El camarero que nos sirvió café dentro de aquel bar cuando entramos con tanto frío solo tenia un dedo * Vimos en Paris a una persona que estaba gritando a otro que estaba en una cabina: ¡Fuera, Fuera! Estoy fuera de hora para llamar a la pizzería * En Paris es normal que encima de la encimera de la cocina tengan las fotos de sus suegros * Todo lo que esta debajo de la T.E. esta en desuso. Allí esta el centro de anticuarios mas importantes del mundo

* Nos quedamos a ver un carrera de caracoles que subían la T.E. para ver lo lento que subían * Nos había hablado del tío de Paris que va muy deprisa, le vimos un instante, un atisbo

* lo coches de Paris adelantan siguiendo a un motorista disfrazado de T.E. que esta en avanzadilla * en Paris los tractores son adelantados por todos lo camiones quedándose atrás porque están arando la carretera

SALUDOS

SALUDOS SALUER

"salué"

SALUDAR

Salut

"salui"

Hola

Bonjour

"bonyurg"

Buenos dias

Bonsoir

"bonsua"

Buenas tardes

Bonne nuit

"bon núi"

Buenas noches

À tout à l'heure

"a tu ta lorg"

Hasta pronto

Au revoir

"o rgevfa"

Adiós

* los windsurfista que había en el Sena echaban sal, huían río abajo sobre la h ola que se producía * los parisinos dan un buen yogur a la T.E para desearle buenos días * por la tarde un buen suave masaje para tener una buena tarde

* dijimos hasta luego por a todo el largo del Sena * Cuando dices adiós en Paris tienes que dar unos abrazos de partirse la espalda o reverencia

CORTESÍA S'IL VOUS PLAÎT

"sil vu ple"

Por favor

Merci

"mersi"

Gracias

De rien

"de rrgía"

De nada

Excusez-moi!

"escusse-mua"

* para pedir por favor en Paris tienes que decir "si vos puede" de rodillas * los niños en circo de Paris se reían de las gracias de un Mercedes gris * vimos en la T.E. un mago que le salían bajaras de cartas de la nada, y cada vez que sacaba una, se partía de risa

* en Paris nos perdimos, y el guía se pegaba golpes en el pecho por Disculpe (lo siento) que los sentía mucho, yo le decía: "disculpe, lo siento" y el seguía golpeándose, entonces le dije: "disculpe,¡¡escúcheme!!

PALABRAS INTERROGATIVAS QUOI?

"kúa"

¿Qué?

* el pirata se tambaleaba y no se caía gracias la queso que tiene el la pata de palo, mientras patos piratas atacaban al queso: cua, cua

Qui?

"ki"

¿Quién?

* El pirata leía el periódico en una esquie na con un ski en la pata de palo

Quel?

"kel"

¿Cuál?

* ¿En cual de ellas llevaba el pato pirata la zapatilla Kelme?

* Los dos piratas jugando al poker diciendo: -¿Por qué ganas tú? ¿porkua?; -¿por qué? -¿porkua?;….

Pourquoi?

"po*kua"

¿Por qué?

Comment?

"cóma"

¿Cómo?

Quand?

"ka"

¿Cuándo?

Où?

"ú"

¿Dónde?

Combien?

"kombia"

¿Cuánto?

* El pirata enfurecido enfrente de la cajera pregunta: ¿Cuánto cuesta el cuento para mi hijo? Resp. la cajera: lo cambia por el garfio?

Combien de?

"kombia de"

¿Cuántos?

* El pirata quiso comprar todos los cuentos: ¿Cuántos cuentos me cambia de piratas por todos mis loros?

* El pirata muy enfadado por que como comía goma * Cuando anda el pirata de prisa va kaquareanado, porque solo corren los gallinas * El pirata y el Conde Drácula apostaron a ver quien asustaba más, se esconderían donde no le viera la gente caminado, y a su paso les gritarían: uuuuuuuuuuh!!!!!!!!!!!!!!

PRONOMBRES PERSONALES JE

"ye"

YO

Tu

"tu"



il

"il"

Él

Elle

"el"

Ella

Vous

"vfu"

Usted

Nous

"nu"

Nosotros

Nous

"nu"

Nosotras

Vous

"vfu"

Vosotros

Vous

"vfu"

Vosotras

* se monto una pelea al acercarse un hombre a un grupo de hombres y estos dijeron: "es él" respondiendo: "il" * El escándalo que se monto cuando una mujer se acerco a un grupo de mujeres diciendo: "es ella" saliendo de la mujer una voz ronca y enseñando su partes dijo: "no, soy él" * En Paris se trata de usted a los ancianos por ser los mas burros

ils

"il"

Ellos

Elles

"ell"

Ellas

Vous

"vfu"

Ustedes

PRONOMBRES POSESIVOS MON

"mon"

MI

Ton / Ta

"ton" " ta"

Tu (de él / ella)

Leur

"lea rg"

Su (de él)

Notre

"notrg"

Nuestro

Votre

"vfotrg"

Vuestro

Leurs

"lea rg"

Su (de ellos)

* Lleve arrastrando desde la T.E. a mi casa mi mono * todo lo tuyo es de tu mujer, por ser ton-( de él)-ta (de ella) * Debemos seguir su mapa, el de aquel señor bajito que lo esta leyendo * Uno amigos y yo levamos arrastrando nuestro propio suvernirs: la iglesia de Notredame

* Sus amigos bajitos también lo quieren leer y tiran de él con una soga par leerlo

PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS * Los franceses que se dan con este saludo de golpearse el hombro, es que se conocen * Sin embargo las francesas que se dan con esta saludo de golpearse con el hombro es que una a vendido a la otra un set de cocina * Dar estos golpecitos en la barra de un bar es sexy para las francesas

CE

"sséo"

ESTE

Cette

"sét"

Esta

Ceci

"ssessi"

Esto

Ce

"sséo"

Ese

* Ese enano cojerle que se nos va!! Es el duende de los millones

Ce

"sséo"

Esa

* Esa gorda cojerla que se nos va!! Lleva el gordo de lotería

Ça

"sa"

Eso

* Eso sabe donde esta gordo de lotería

Ça

"sa"

Eso

* Eso sabe donde esta gordo de lotería

Ce

"sséo"

Aquel

Ce

"sséo"

Aquella

* Aquella enana cojerle que se nos va!! Es el duende de los millones

Ce

"sséo"

Aquello

* Aquello enano cojerlo que se nos va!! Es el duende de los millones

* Aquel enano cojerle que se nos va!! Es el duende de los millones

ARTICULOS LA

"la"

EL

* Vimos en Paris a un señor con los zapatos tan grandes en forma de "ele". Eran la ostia de grandes y además eran de señora

Le

"le"

La

* La lata de sardinas estaban rellenas de legumbres

Lui

"lui"

Lo

* El loro de la T.E. se llama Luis en honor a Luis XIV. Solo repite constantemente: "que le corten la cabeza"

Les

"le"

Los

* Las losas del cementerio Le injurian (a Dios)

Les

"le"

Las

* Las beatas de la iglesia, también Le injurian

Un

"a:"

Un

* Los Unos se quedaron con la boca abierta al ver la T.E. : aaah!!!

Une

"un"

Una

* En la elecciones al alcalde de Paris hay una urna para un boto

Quelque

"kelke"

Unos

* Los Unos cortaban las cabezas de aquel que se riera de ellos al verles con la boca abierta

Quelque

"kelke"

Unas

* Las Unas cortaban las cabezas de aquel que se riera de ellos al verles con la boca abierta

PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES À

"a"

A

Vers

"verg"

Hacia

Jusqu'à

"yuská"

Hasta

* Las señales de Paris tienes que acercarte mucho para ver hacia donde debes dirigirte * Los franceses no aprenden lo que puede hacer un asta de toro, hasta que no se asustan

Jusqu'à

"yuská"

Hasta

Pour

"po"

Para

Par

"pa"

Por

Avec

"avek"

Con

De

"deo"

De

Depuis

"depuí"

Desde

Dans

"da"

En

Sans

"sa"

Sin

Sur

"su*g"

Sobre

Et

"e"

Y

Ni

"ni"

Ni

Que

"keo"

Que

Pour que

"por keo"

Porque

* Los franceses no aprenden lo que puede hacer un asta de toro, hasta que no se asustan

* Un cono de papel tienes que llevar en Paris para que no te caguen las aves

* Hable al policía con desdén y me salió de puta madre * El ascensor le pillo con la puerta al hacer su entrada porque antes le había pegado una patada

* Durante la sobremesa de una comida nos sugirieron dormir allí mismo

NÚMEROS NUMÉRO

"numérgo"

NÚMERO

Un

"a:"

Uno

Deux

"deo"

Dos

Trois

"trgua"

Tres

* Me he quedado sin tea y me he quemado, ah! Como duele

* Los tres vehículos a motor mas frecuentes han firmado un tregua y no echan humo

* Los tres vehículos a motor mas frecuentes han firmado un tregua y no echan humo

Trois

"trgua"

Tres

Quatre

"ketrg"

Cuatro

* Las ocas duermen en un catre

Cinq

"s:ank"

Cinco

* Las olas las guardan sin sal en un tanque

Six

"sis"

Seis

Sept

"sett"

Siete

* Llego un UFO para jugar un set en Rolan Garros

Hiut

"uit"

Ocho

* El hacha estuvo apunto de darme: uuih!!

Neuf

"nef"

Nueve

* El ave que se metió dentro de la cabina fue nefasto para la tripulación

Zéro

"sergo:"

Cero

DIX

"dis"

DIEZ

Vingt

"vfa"

Veinte

Trente

"trgant"

Treinta

Quarante

"kargan"

Cuarenta

* El coro se quedo mudo por un dolor repentino en la garganta

Cinquante

"sakant"

Cincuenta

* El loro de Sandokan era su mascota favorita

Soixante

"suasont"

Sesenta

Soixante-dix

"suasont-dis"

Quatre-vingts

"ketrg-vfa"

Quatre-vingt-dix

"ketrg-vfa-dis"

Cent

"sa"

* Al toro le distrajimos andado disimuladamente * La noria rodó por la ventisca de viento

* Las sor son las mas guasonas

* La sor y el toro se fueron guaseandose y disimuladamente hasta el faro * Cuatro ocas que dormían en el catre iban en la noria que rodó por la Ochenta (4x20) ventisca cuando pillaron al hachero * Cuatro ocas que dormían en el catre iban en la noria que rodó por la Noventa (4x20+10) ventisca entraron disimuladamente en el bar cuando esta el toro Setenta (60+10)

Cien

* El torero no sabia torear ante cien personas

Cent

"sa"

Cien

Mil

"mil"

Mil

Million

"mil lió"

Millón

PREMIER

"prgamie*"

PRIMERO

Deuxième

"desiem"

Segundo

Troisième

"trguasiem"

Tercero

Quatrième

"katrgiem"

Cuarto

Cinquième

"sankiem"

Quinto

Sixième

"sisiem"

Sexto

Septième

"septiem"

Septimo

Huitième

"uittiem"

Octavo

Neuvième

"novfiem"

Noveno

Dixième

"disiem"

Décimo

* El torero no sabia torear ante cien personas

ESTRUCTURA ORACIÓN La estructura de la oración en francés es muy similar a la del castellano: Sujeto + Verbo Sujeto + Verbo Le garçon dort El niño duerme La femme chante La mujer canta Le chien court El perro corre

Hemos visto en lecciones anteriores que si el sustantivo va acompañado de artículo y/o de adjetiv en género y en número: Le petit garçon dort El niño pequeño duerme La petite fille chante La niña pequeña canta Les petits garçons dorment Los niños pequeño duermen Les petites filles chantent Las niñas pequeñas cantan Si la oración lleva complemento directo o indirecto, éstos se colocan detrás del verbo: Je lis un livre Yo leo un libro Il aide son père El ayuda a su padre Mon ami achète une voiture Mi amigo se compra un coche La mère parle à son fils La madre habla a su hijo

Si en la oración coinciden complemento directo e indirecto, el orden de los mismos es libre, aunq quiere enfatizar más se colocará en primer lugar:

Je donne à mon père un tableau Yo le regalo a mi padre un cuadro (quiero enfatizar que regalo a Je donne un tableau à mon père Yo regalo un cuadro a mi padre (quiero enfatizar que regalo un c

No obstante, si en los complementos sustituyo los sustantivos por sus pronombres correspondie seguir un orden determinado que veremos más adelante. Je donne à mon père un tableau Yo le regalo a mi padre un cuadro Je lui donne un tableau Yo le regalo un cuadro Je le donne à mon père Yo lo regalo a mi padre Je le lui donne Yo se lo regalo

ESTRUCTURA ORACIÓN

y similar a la del castellano:

l sustantivo va acompañado de artículo y/o de adjetivo, tienen que concordar

e

eño duermen as cantan

irecto, éstos se colocan detrás del verbo:

mpra un coche hijo

cto e indirecto, el orden de los mismos es libre, aunque si uno de ellos se gar:

a mi padre un cuadro (quiero enfatizar que regalo a mi padre) n cuadro a mi padre (quiero enfatizar que regalo un cuadro)

yo los sustantivos por sus pronombres correspondientes, entonces hay que ás adelante.

a mi padre un cuadro ro dre

NEGACIÓN NE + VERBO + PAS INTERROGATIVAS NEGATIVAS NE + VERBO +SUJETO + PAS

NEGACIÓN NE + VERBO + PAS INTERROGATIVAS NEGATIVAS NE + VERBO +SUJETO + PAS

INTERROGACIÓN En francés se construye la oración interrogativa igual que en castellano, situando el verbo delante

Viens- tu avec nous ? ¿ Vienes tú con nosotros ? Avez- vous de l'argent ? ¿ Tenéis ustedes dinero ? Mange-t-il avec son père ? ¿ Come él con su padre ?

En francés, como en inglés, se utiliza únicamente el segundo signo de interrogación. Además, en del singular (masculina y femenina), por cuestiones fonéticas, se coloca una "t" entre el verbo (si vocal) y el pronombre:

Vient-il avec nous ? ¿ Viene él con nosotros ? Écoute-t-elle de la musique ? ¿ Escucha ella música ? A-t-il un chien ? ¿ Tiene él un perro ?

Si el verbo es compuesto, entonces la oración interrogativa comienza por el verbo auxiliar, seguid y a continuación el verbo principal:

Est- il allé avec son ami ? ¿ Se ha ido él con su amigo ? Ont- ils acheté le livre ? ¿ Han comprado ellos el libro ? As- tu fini ton travail ? ¿ Has finalizado tu trabajo ?

También se utiliza en francés la siguiente estructura en las interrogaciones:

Est-ce que + Sujeto + Verbo ?

En este caso, al igual que en las oraciones afirmativas, el sujeto va primero y después el verbo.

INTERROGATIVAS NEGATIVAS

NE + VERBO +SUJETO + PAS

INTERROGACIÓN iva igual que en castellano, situando el verbo delante del sujeto:

ros ? nero ? padre ?

ente el segundo signo de interrogación. Además, en la 3ª persona stiones fonéticas, se coloca una "t" entre el verbo (si finaliza por

? música ?

n interrogativa comienza por el verbo auxiliar, seguido del sujeto,

su amigo ? os el libro ? bajo ?

ructura en las interrogaciones:

irmativas, el sujeto va primero y después el verbo.

RROGATIVAS NEGATIVAS

+ VERBO +SUJETO + PAS

VERBOS 1º GRUPO "-ER" Los verbos franceses se agrupan en tres grupos que se conjugan de manera diferente:

Grupos Terminación Ejemplos 1º grupo - er Manger Comer 2º grupo - ir Finir Terminar 3º grupo - ir, - oir, - re Vouloir Querer

En esta lección estudiaremos la conjugación del presente del indicativo de los verbos del primer grupo. Este tiempo se forma añadiendo las siguientes terminaciones a la raíz del verbo:

1ª pers. sing. 2ª pers. sing. 3ª pers. sing.

-e - es -e

1ª pers. plur. 2ª pers. plur. 3ª pers. plur.

- ons - ez - ont

VERBOS 2º GRUPO "-IR" Los verbos del segundo grupo forman el presente del indicativo añadiendo las terminaciones siguientes a la raíz del verbo:

1ª pers. sing. 2ª pers. sing. 3ª pers. sing.

- is - is - it

1ª pers. plur. 2ª pers. plur. 3ª pers. plur.

- issons - issez - issent

VERBOS 3º GRUPO "-IR"; "-OIR"; "-RE" Los verbos del tercer grupo son verbos irregulares, cuya declinación presenta peculiaridades. Son verbos que sólo con el uso se podrá conocer como se conjugan. Estos verbos pueden presentar las siguientes terminaciones:

Terminaciones - ir - oir - re

Forman parte de este grupo verbos finalizados en "-ir" pero que no pertenecen al 2º grupo, ya que no siguen la declinación de éste.

Forman parte de este grupo verbos finalizados en "-ir" pero que no pertenecen al 2º grupo, ya que no siguen la declinación de éste.

Dentro de cada subgrupo, los verbos pueden tener distintas declinaciones. Por ejemplo, veamos varios verbos terminados en "-ir":

Infinitivo Courir (correr) Tenir (tener) Offrir (ofrecer) Mentir (mentir) 1ª pers. sing. Cours Tiens Offre Mens 2ª pers. sing. Cours Tiens Offres Mens 3ª pers. sing. Court Tient Offre Ment 1ª pers. plur. Courons Tenons Offrons Mentons 2ª pers. plur. Courez Tenez Offrez Mentez 3ª pers. plur. Courent Tiennent Offrent Mentent

Se puede observar como estos verbos tienen terminaciones distintas, aunque con ciertas similitudes.

Algo parecido ocurre con los verbos que terminan en "-oir" y en "-re":

Infinitivo Écrire (escribir) Prendre (coger) Pouvoir (poder) Voir (ver) 1ª pers. sing. Écris Prends Peux Vois 2ª pers. sing. Écris Prends Peux Vois 3ª pers. sing. Écrit Prend Peut Voit 1ª pers. plur. Écrivons Prenons Pouvons Voyons 2ª pers. plur. Écrivez Prenez Pouvez Voyez 3ª pers. plur. Écrivent Prennent Peuvent Voient

PRETERITO IMPERFECTO El pretérito imperfecto se forma siguiendo la siguiente regla, independientemente del grupo al qu pertenezca el verbo:

a) Se toma la primera persona del plural del presente del indicativo y se le quita la terminación "-o Infinitivo 1ª pers. plural Raíz pret. imperf. Parler Parlons Parl Finir Finissons Finiss Venir Venons Ven b) A la raíz obtenida se le añaden las siguientes terminaciones: 1ª pers. sing. + ais 2ª pers. sing. + ais

Je parlais Tu parlais PRETERITO PERFECTO

El pretérito perfecto se forma con el auxiliar "avoir", en presente del indicativo, seguido del partic verbo principal: J' ai mangé Tu as mangé Il / elle a mangé Nous avons mangé Vous avez mangé Ils ont mangé

Pero si el verbo principal es de movimiento, se utiliza entonces el auxiliar "être", y en ese caso ha concordancia en genero y numero entre el participio y el verbo de la oración: Je suis venu(e) Tu es venu(e) Il / elle est venu (e) Nous sommes Venus (-es) Vous êtes Venus (-es) Ils sont venus (-es) La forma negativa del pretérito perfecto se construye colocando la partícula auxiliar "ne" delante auxiliar y la partícula "pas" detrás: Je n'ai pas acheté la maison Yo no he comprado la casa IL n'a pas fini ses études El no ha finalizado sus estudios Vous n´êtes pas venus(es) Vosotros no habéis venido

Mientras que la oración interrogativa se forma comenzando con el auxiliar, seguido del sustantivo continuación el participio del verbo principal:

La forma negativa del pretérito perfecto se construye colocando la partícula auxiliar "ne" delante auxiliar y la partícula "pas" detrás: Je n'ai pas acheté la maison Yo no he comprado la casa IL n'a pas fini ses études El no ha finalizado sus estudios Vous n´êtes pas venus(es) Vosotros no habéis venido

Mientras que la oración interrogativa se forma comenzando con el auxiliar, seguido del sustantivo continuación el participio del verbo principal: As-tu acheté la maison ? ¿ Has comprado tú la casa ? A-t-il fini ses études ? ¿ Ha finalizado él sus estudios ? Êtes -vous venus(es) ? ¿ Vosotros habéis venido ?

PRETERITO PLUSCUAMPERFECTO

El tiempo "plus-que-parfait" se utiliza en francés para describir una acción que se desarrolló en e que concluyó hace ya algún tiempo.

J'avais mangé Yo había comido Nous étions venus(es) Nosotros habíamos venido

Este tiempo se utiliza para describir una acción pasada, que tuvo lugar antes de otra acción que t desarrolló en el pasado:

Quand tu t'es levé, il était parti Cuando tú te has levantado, él se había marchado Quand il est arrivé, nous avions fini Cuando él ha llegado, nosotros habíamos terminado

Esta forma verbal se construye con el pretérito imperfecto del verbo auxiliar, seguido del participi principal.

Como verbo auxiliar se utiliza "avoir", salvo cuando el verbo principal es un verbo de movimiento caso se utiliza el auxiliar "être".

J' avais mangé J' étais venu étais venu(e) Tu avais mangé Tu étais venu(e) Il / elle avait mangé Il / elle était venu (e) Nous avions mangé Nous étions venus(es) Vous aviez mangé Vous étiez venus(es)

Como verbo auxiliar se utiliza "avoir", salvo cuando el verbo principal es un verbo de movimiento caso se utiliza el auxiliar "être".

J' avais mangé J' étais venu étais venu(e) Tu avais mangé Tu étais venu(e) Il / elle avait mangé Il / elle était venu (e) Nous avions mangé Nous étions venus(es) Vous aviez mangé Vous étiez venus(es) Ils / elles avaient mangé Ils / elles étaient venus (es) Con el verbo auxiliar "être" hay concordancia en género y número entre el sujeto y el participio.

ETERITO IMPERFECTO siguiente regla, independientemente del grupo al que

presente del indicativo y se le quita la terminación "-ons":

liss n-

tes terminaciones:

RETERITO PERFECTO

"avoir", en presente del indicativo, seguido del participio del

se utiliza entonces el auxiliar "être", y en ese caso hay articipio y el verbo de la oración:

onstruye colocando la partícula auxiliar "ne" delante del verbo

ado la casa sus estudios is venido

a comenzando con el auxiliar, seguido del sustantivo, y a :

onstruye colocando la partícula auxiliar "ne" delante del verbo

ado la casa sus estudios is venido

a comenzando con el auxiliar, seguido del sustantivo, y a :

la casa ? estudios ? nido ?

RITO PLUSCUAMPERFECTO

cés para describir una acción que se desarrolló en el pasado y

enido

ón pasada, que tuvo lugar antes de otra acción que también se

has levantado, él se había marchado él ha llegado, nosotros habíamos terminado

to imperfecto del verbo auxiliar, seguido del participio del verbo

cuando el verbo principal es un verbo de movimiento, en cuyo

cuando el verbo principal es un verbo de movimiento, en cuyo

us (es)

a en género y número entre el sujeto y el participio.

FUTURO

En futuro del indicativo se forma con el infinitivo del verbo seguido de las siguientes terminacion Je + ai Tu + as Il / elle +a Nous + ons Vous + ez Ils / elles + ont

FUTURO PROXIMO

El futuro próximo se utiliza en francés para describir una acción que se va a desarrollar inmediata

Su diferencia con el futuro imperfecto es que en éste último no hay el sentido de inmediatez que s próximo.

Je jouerai au tennis Yo jugaré al tenis (no se indica cuando tendrá lugar esta acción, no tiene por Je vais jouer au tennis Yo voy a jugar al tenis (la acción se va a desarrollar inmediatamente)

Este tiempo se construye con el verbo "aller" en función de auxiliar, seguido del infinitivo del verb aller jouer Je vais jouer Tu vas jouer Il / elle va jouer Nous allons jouer Vous allez jouer Ils / elles vont jouer

La forma negativa se construye anteponiendo la partícula "ne" al auxiliar, y tras éste, la partícula Je ne vais pas manger Yo no voy a comer Il ne va pas étudier El no va a estudiar Nous n'allons pas répondre Nosotros no vamos a responder

Mientras que la forma interrogativa se construye comenzando por el verbo auxiliar, seguido del su infinitivo del verbo principal: Vas-tu lire ? ¿ Vas tú a leer ? Allez-vous faire des exercices ? ¿ Vais a hacer los ejercicios ?

Je ne vais pas manger Yo no voy a comer Il ne va pas étudier El no va a estudiar Nous n'allons pas répondre Nosotros no vamos a responder

Mientras que la forma interrogativa se construye comenzando por el verbo auxiliar, seguido del su infinitivo del verbo principal: Vas-tu lire ? ¿ Vas tú a leer ? Allez-vous faire des exercices ? ¿ Vais a hacer los ejercicios ? Vont-ils chanter ? ¿ Van ellos a cantar ?

FUTURO ANTERIOR Esta forma futura se utiliza en francés para describir una acción que se va a desarrollar en el futu como acción concluida.

Quand j'aurai étudié, je jouerai au football Cuando yo haya estudiado, jugaré al fútbol (la acción d el futuro, pero me estoy refiriendo a ella como acción concluida)

Quand tu seras venu, nous commencerons à manger Cuando tú hayas venido, comenzaremos a c aún no se ha producido, tendrá lugar en el futuro, pero me estoy situando una vez ya haya tenido

Esta forma verbal se forma con el verbo auxiliar "avoir" ("être" cuando el verbo principal indica m participio del verbo principal: Verbo no de movimiento Verbo de movimiento J'(je) aurai mangé serai allé(e) Tu auras mangé seras allé(e) Il / elle aura mangé sera allé (e) Nous aurons mangé serons allés(ées) Vous aurez mangé serez allés(ées) Ils / elles auront mangé seront allés (ées)

Cuando el verbo auxiliar es "être" se da la concordancia entre el participio y el sujeto de la oració Mon frère sera allé Mi hermano se habrá ido Ma soeur sera allée Mi hermana se habrá ido Mes frères seront allés Mis hermanos se habrán ido Mes soeurs seront allées Mis hermanas se habrán ido

La forma negativa de este verbo se construyen colocando la partícula "ne" delante del auxiliar y " Je n'aurai pas mangé Yo no habré comido Il n'aura pas étudié El no habrá estudiado Nous ne serons pas partis(es) Nosotros no nos habremos ido

Mientras que la forma interrogativa se construye comenzando por el auxiliar, seguido del sujeto y del verbo principal: Aurai-je mangé ? ¿ Habré yo comido ? Aura-t-il étudié ? ¿ Habrá el estudiado ?

Je n'aurai pas mangé Yo no habré comido Il n'aura pas étudié El no habrá estudiado Nous ne serons pas partis(es) Nosotros no nos habremos ido

Mientras que la forma interrogativa se construye comenzando por el auxiliar, seguido del sujeto y del verbo principal: Aurai-je mangé ? ¿ Habré yo comido ? Aura-t-il étudié ? ¿ Habrá el estudiado ? Serons-nous partis (es)? ¿ Nos habremos ido ?

FUTURO

tivo del verbo seguido de las siguientes terminaciones:

FUTURO PROXIMO

escribir una acción que se va a desarrollar inmediatamente. en éste último no hay el sentido de inmediatez que si está presente en el futuro

indica cuando tendrá lugar esta acción, no tiene porque ser inmediata) (la acción se va a desarrollar inmediatamente) en función de auxiliar, seguido del infinitivo del verbo principal:

o la partícula "ne" al auxiliar, y tras éste, la partícula "pas":

mos a responder

uye comenzando por el verbo auxiliar, seguido del sujeto, y a continuación el

er los ejercicios ?

mos a responder

uye comenzando por el verbo auxiliar, seguido del sujeto, y a continuación el

er los ejercicios ?

FUTURO ANTERIOR escribir una acción que se va a desarrollar en el futuro, pero que se describe

ando yo haya estudiado, jugaré al fútbol (la acción de estudiar se desarrollara en o acción concluida)

manger Cuando tú hayas venido, comenzaremos a comer (la acción de llegar turo, pero me estoy situando una vez ya haya tenido lugar).

iar "avoir" ("être" cuando el verbo principal indica movimiento), seguido del

to

ncordancia entre el participio y el sujeto de la oración en género y número:

rán ido abrán ido

en colocando la partícula "ne" delante del auxiliar y "pas" detrás de éste:

os habremos ido

uye comenzando por el auxiliar, seguido del sujeto y a continuación el participio

os habremos ido

uye comenzando por el auxiliar, seguido del sujeto y a continuación el participio

o?

GERUNDIO

La forma gerundio se utiliza en francés con distintas funciones:

En écoutant la radio, j'ai mangé En sortant, il a perdu ses clés En mangeant, elle s'est étranglée

Escuchando la radio, yo he comido Saliendo, él ha perdido sus llaves Comiendo, ella se ha atragantado

Este tiempo se forma a partir de la 1ª persona del plural del presente del indicativo, sustituyendo su terminación por "ant". Veamos algunos ejemplos: 1ª pers. plural Gerundio Venons Venant Étudions Étudiant Lisons Lisant Aunque hay algunas excepciones, por ejemplo: Infinitivo 1ª pers. plural Gerundio Savoir Savons Sachant Être Sommes Étant Avoir Avons Ayant Su traducción literal sería el gerundio en castellano (trabajando, teniendo, corriendo, etc), aunque según el significado que tenga se podrá traducir de un modo más apropiado. Entre los distintos usos del gerundio en francés se pueden mencionar: a) Expresión de simultaneidad En étudiant, j'écoute de la musique En parlant, je le regarde En travaillant, je pense à elle

Mientras estudio, escucho música Mientras hablo, yo lo miro Mientras trabajo, yo pienso en ella

b) Expresión de causa En courant, je suis tombé En étudiant, je me suis fatigué(é) En buvant, il a eu un accident

Corriendo, yo me he caído Estudiando, yo me he fatigado Bebiendo, el ha tenido un accidente

c) Expresión de condición En étudiant, tu réussiras

Si estudias, tú aprobarás

b) Expresión de causa En courant, je suis tombé En étudiant, je me suis fatigué(é) En buvant, il a eu un accident

Corriendo, yo me he caído Estudiando, yo me he fatigado Bebiendo, el ha tenido un accidente

c) Expresión de condición En étudiant, tu réussiras En courant, je serai la meilleure En dormant, Tu te sentiras mieux

Si estudias, tú aprobarás Si corro, estaré la mejor Si duermes, te sentirás mejor

d) Expresión de modo En faisant du sport, tu seras fort En criant, il réveillera mon frère En lisant, j'améliore ma culture

Haciendo deporte, te pondrás fuerte Con sus gritos, despertará a mi hermano Leyendo, mejoro mi cultura

RUNDIO

istintas funciones:

cuchando la radio, yo he comido iendo, él ha perdido sus llaves omiendo, ella se ha atragantado

a del plural del presente del indicativo, os algunos ejemplos:

lo:

tellano (trabajando, teniendo, corriendo, etc), drá traducir de un modo más apropiado. Entre pueden mencionar:

ntras estudio, escucho música ras hablo, yo lo miro tras trabajo, yo pienso en ella

ndo, yo me he caído iando, yo me he fatigado ndo, el ha tenido un accidente

dias, tú aprobarás

ndo, yo me he caído iando, yo me he fatigado ndo, el ha tenido un accidente

dias, tú aprobarás ro, estaré la mejor ermes, te sentirás mejor

ndo deporte, te pondrás fuerte us gritos, despertará a mi hermano do, mejoro mi cultura

MASCULINO-FEMENINO

El sustantivo en francés, al igual que en castellano, puede ser masculino o femenino. No existe un en francés que nos permita conocer el género de una palabra, por lo que tan sólo con el uso podr dominando este aspecto:

Le livre El libro La femme La mujer Une voiture Un coche Un mouchoir Un pañuelo

Como se puede ver, no tiene por qué coincidir el género de una palabra en castellano y en francé siendo muy frecuente que esto no ocurra.

El sustantivo suele ir acompañado de un artículo y de un adjetivo con los que concuerda en géne número:

Un homme intelligent Une femme intelligente La voiture verte Le mouchoir vert

Un hombre inteligente Una mujer inteligente El coche verde El pañuelo verde

SCULINO-FEMENINO

ellano, puede ser masculino o femenino. No existe una regla o de una palabra, por lo que tan sólo con el uso podremos ir

ir el género de una palabra en castellano y en francés,

culo y de un adjetivo con los que concuerda en género y

igente gente

e

PLURAL

El sustantivo puede ir en singular o en plural. El plural se forma habitualmente añadiendo una "s"

Le homme La femme La voiture

Les hommes Les femmes Les voitures

Aunque también hay excepciones en función de la terminación del singular:

Terminación del singular Terminación del plural "s" "s" "x" "x" "z" "z" "eau" "eaux" "eu" "eux" "al" "aux" (*) "ail" "aux" (*) "ou" "oux" (*) (*) Hay excepciones

PLURAL

. El plural se forma habitualmente añadiendo una "s":

de la terminación del singular:

ural

ESCRITO AI OI AI EU EI É È

PRONUNCIADO u ua è e è e e