FOXCON, y sus practicas laborales inseguras

CERTIFICACIÓN EXPERTO COMPETENTE EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL GRL TAREA 1: Resumen Video NOMBRE ALUMNO: CEDULA: EMAIL:

Views 33 Downloads 1 File size 88KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CERTIFICACIÓN EXPERTO COMPETENTE EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

GRL TAREA 1: Resumen Video NOMBRE ALUMNO: CEDULA: EMAIL: CALIFICACIÓN:

DANNY JAVIER GUEVARA LLERENA 1805030879 [email protected] ___ / 20

COMENTARIO INSTRUCTOR:

DESARROLLO Existen diferentes métodos con los que se puede controlar y mantener la seguridad en cuanto a riesgos de los trabajadores en las empresas y organizaciones. Una de los mecanismos más utilizados son las inspecciones. Inspecciones de seguridad Las inspecciones son mecanismos de seguimiento y control en la seguridad laboral de una empresa u organización, que permiten identificar condiciones, procesos, operaciones maquinaria y cualquier instrumento en la zona de trabajo de un empleado que puedan ocasionar un riesgo o accidente en el trabajo, debido a condiciones inseguras. Así mismo los resultados de estas inspecciones permiten al supervisor conocer si los programas y planes de seguridad laboral establecidos e implementados están siendo eficaces, o si se debe potenciar o en su defecto cambiar, con la finalidad de precautelar la vida, de los trabajadores. Además las inspecciones también permiten identificar riesgos psicosociales asociados a la conducta, hábitos, cultura y factores personales de los trabajadores. Para que se realiza las inspecciones Las inspecciones se realizan con el propósito de identificar condiciones de riesgo, corregir acciones que pueden generar riesgos o enfermedades profesionales que puede desencadenarse en posibles pérdidas fatales. Además las inspecciones recogen también opiniones de las personas, esto permite que la empresa evidencie instancias de mejora para el normal desempeño de las personas en la organización para hacer un trabajo seguro. También se puede identificar el rol de la compañía para cumplir los requisitos legales e incumplimientos. Que investigar en una inspección Se debe investigar las áreas o zonas de trabajo susceptibles o que impliquen una alta probabilidad de ocurrencia de un accidente de trabajo, Los programas de prevención de riesgos previamiente definidos IPERV, permiten considerar los objetivos de la organización para ello se debe identificar la actividad o mecanismo considerado con mayor potencia de perdida, para definir donde inspeccionar y donde existe mayor cantidad de fallas operacionales.

CERTIFICACIÓN EXPERTO COMPETENTE EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Los resultados de las inspecciones, auditorias, etc, permiten conocer áreas de incidentes, para nuevas evaluaciones e inspecciones de seguridad. Una investigación de accidente nos permite conocer las causas de un accidente y de esta forma evitar que vuelva a ocurrir. Que inspeccionar Siempre debemos enfocarnos en los focos críticos principalmente, sin dejar de lado las zonas con menor grado de riesgo, generalmente estos puntos son los que están relacionados o donde se utiliza maquinarias industriales. No olvidar en una inspección el factor humano es decir preguntar a los trabajadores, debido a que ellos tienen prácticas, hábitos y culturas, asociados a los factores de riesgo psicosociales que pueden hacerse presente en el trabajo, por ciertas conductas y hábitos que puedan implicar en un futuro posibles accidentes. Quien es el más adecuado para realizar inspecciones Todos los trabajadores de la compañía pueden hacer inspecciones en su lugar de trabajo aunque el supervisor tiene una visión más transversal. Por lo tanto es necesario de asegurarse que todos los trabajadores deben tener conocimientos básicos en prevención de riesgos laborales. Es necesario que el inspector conozca cuál es su rol completo, para obtener resultados óptimos. Como seguimiento y aspectos de control Clasificación de las inspecciones Inspecciones planeadas Son inspecciones programadas previamente establecidas con fecha y responsable de ejecución. El inspector debe tener las competencias necesarias Inspección no planeada Es para buscar en el momento exacto algo que no se ha previsto principalmente aspectos conductuales Inspecciones a los lugares críticos de trabajo Se realizan a los lugares que tiene más probabilidad de producir accidentes de trabajo Inspecciones generales o globales Son realizadas por los organismos fiscalizadores o reguladores. Entrega información general de los factores de riesgos presentes en la organización Inspecciones de carácter específico Son más rápidas, sencillas y directas. Ejm; Equipos de incendios, vías de evacuación y emergencia, la iluminación, prácticas de los conductores, epp, generalmente se orienta aun tema puntual. Se gestionan a través de las unidades de comité paritario Inspecciones esporádicas Relacionado a las actividades no rutinarias o periódicas, sin regularidad como el mantenimiento de una maquina cada 6 meses, trabajo de ampliación etc... Con que frecuencia se debe hacer las inspecciones

CERTIFICACIÓN EXPERTO COMPETENTE EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Depende de los recursos de la compañía pero es recomendable planificar sistemáticamente, las inspecciones que brinde una oportunidad de análisis de datos y mejora. Inspecciones continuas Son las que están orientadas a los aspectos más críticos, maquinarias, procesos, herramientas donde se han generado un mayor número de accidentes, y las mismas son puntuales. Para realizar las inspecciones continuas se debe definir que vamos a inspeccionar con antelación y avisar al área involucrada, preparar formularios e impactar lo menos posible en la operación. Plantear objetivos, que es lo que vamos a reducir q es lo q vamos a controlar Consideraciones a tomar en cuenta en las inspecciones Planificar la inspección con un formulario que facilite la inspección que obedezca a un programa previo de tal forma que demuestre que la empresa está preocupada por evitar los accidentes y el cuidado del personal. Buscar las cosas que no saltan a la vista. Ser sistemáticos y ordenados no distraernos con otras variables que no generan valor. Ser precisos en el informe, cual es el hallazgo, describir y ubicar cada lugar. Determinar que se inspecciono. Constatar los incumplimientos con los aspectos legales. Verificar las condiciones establecidas, como controles operacionales, procedimientos de trabajo. Clasificar los peligros buscando las causa básicas, acciones subestandar, condiciones subestandares factores personales factores de trabajo. No olvidar hacer seguimiento a la inspección realizada, y verificar que se haya solucionado para finalmente realizar el cierre, por eso en la inspección debe establecerse un plazo para condiciones mínimas de solución. Para evitar un accidente con el respeto a los plazos de ejecución Las inspecciones deben ser registradas a través de un informe, como evidencia de los hallazgos constatados. Entregar a la jefatura directa. Las inspecciones deben ser cruzadas, es decir un compañero puede inspeccionar su lugar de trabajo con el objetivo de tener un enfoque más amplio y una visión más critica que permita fijarse en otros aspectos que normalmente no se ha tomado en cuenta. Almacenamiento del registro de inspección Debe haber un archivo de las inspecciones, porque ante una fiscalización podemos mantener incumplimientos y falta evidencia con sanciones. Además este permite dar un seguimiento y establecer un análisis estadístico. Comentario Personal: Las inspecciones es una herramienta valiosa que permite obtener información de forma directa de la empresa u organización respecto a la prevención de riesgos laborales y responsabilidad con los trabajadores para de forma indirecta poder cumplir con los requerimientos legales existentes acorde a cada país para el funcionamiento además, e derecho de los trabajadores.

CERTIFICACIÓN EXPERTO COMPETENTE EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Existen diferentes tipos de inspecciones, sin embargo el factor común de las mismas es recolectar información del área de trabajo, los trabajadores e instrumentos con los que trabajan, los empleados, de forma que permiten programar y corregir condiciones de trabajo inseguras así como elevar la confianza de las personas para con su trabajo y empresa. Además permiten prevenir enfermedades profesionales y cumplir con las leyes establecidas para los trabajadores en cada jurisdicción.