Foro Murillo

¿En China en los siglos V y VI A. C., se dieron algunas declaraciones culturales, cuales fueron y en que se enfocaban? A

Views 73 Downloads 0 File size 343KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿En China en los siglos V y VI A. C., se dieron algunas declaraciones culturales, cuales fueron y en que se enfocaban? Analizando la planeación de guerra, Sun Tzu nos dice que existen cinco factores con condiciones existentes en el campo de batalla que son (1) La Ley Moral: consiste en la armonía entre el pueblo y sus líderes sin demostrar temor para arriesgar su vida en el campo de batalla; (2) El clima: los tiempos de estaciones, el día y la noche, siempre debe estar presente las fuerzas de la naturaleza; (3) La Tierra: lugar donde se va a preparar la guerra para determinar las dificultades como peligro y facilidades como la seguridad del terreno donde se determina las oportunidades de vida o muerte; (4) El Comandante: es la persona que debe tener sabiduría, coraje, benevolencia, sinceridad para ser reconocido por el pueblo; (5) La Organización: el líder debe tener la autoridad para dividir su equipo de trabajo para repartir responsabilidad, también tener un control de gasto militar. ¿Cuál o cuáles fueron los propósitos de crear este Arte de la Guerra según SUN TZU? El arte de la guerra es una obra maestra la se basa en estrategias casi perfectas y una de ellas es el dominar a un rival sin tener conflicto alguno y en su tipo cuando fue creada solo fue para temas de practicas militares y en la actualidad y la competencia en este mundo acelerado la misma se la usa y pone en practica en los negocios ya que todo lo que girar al rededor son táctica ¿Puede afirmar que es preferible vencer sin luchar? ¿Por qué? Sun Tzu dijo: "Tu meta debe ser tomar intacto todo lo que hay bajo el cielo. De este modo tus tropas no se agotarán y tu victoria será total. Éste es el arte de la estrategia ofensiva". Es decir, uno debe actuar de manera prudente, conocerse a sí mismo y a los demás debe ser sabio y buen estratega, así dejara que el enemigo pierda valor poco a poco mientras uno se plantea una buena estrategia para actuar el rato menos pensado y cogerlo desprevenido. ¿Cuáles son las recomendaciones que se usted realizaría en cuanto al terreno de batalla? Determinar los puntos débiles y fuertes de la competencia, como así también los propios. Es mucho más productivo atacar los puntos débiles de su competidor que atacar sus fortalezas. Atacar la debilidad es aprovechar los recursos limitados de su compañía; atacar la fortaleza es desperdiciarlos. Atacar la debilidad acorta el camino que conduce a la victoria; atacar la fortaleza lo alarga. Atacar la debilidad aumenta el valor de su victoria; atacar la fortaleza lo malgasta. ¿Con que fines se creó el arte de la guerra?

El arte de la guerra se creó con el fin de LIDERAR y saber llevar a un grupo de personas gracias a sus ideas principales para no caer en la batalla y siempre ganar la batalla hay que estudiar el enemigo para no cometer sus errores se puede formar un plan estratégico para tener ideas principales cual puede favorecer al momento de la batalla. ¿Cuales y cuantos son los factores críticos que determinan el éxito cuando existe competitividad? ·

Conocimiento del mercado

·

Relación con los proveedores

·

Ubicación (punto)

·

Línea de productos y servicios

·

Reputación financiera

¿Emita su opinión del porque se menciona que el arte de la guerra es una guía estratégica? En primera estancia se ha dicho que este libro fue escrito basado solo para practica militares, pero no es una obra dirigida solo para estas, sino que ya ha sido aplicado en otros campos como el deportivo, político, económico, en el ámbito empresarial dando buenos resultados, y no es por tanto un libro sobre guerra, es una excelente obra para poder comprender lo que genera un conflicto y poder buscar una solución, la mejor victoria es vencer sin combatir dice Sun Tsu. ¿De qué manera afecta la competencia a su probabilidad de éxitos? Para vencer a la competencia, es preciso lograr, ante todo, que ésta se ajuste a su estrategia, sus reglas, su voluntad. Debe aprovechar la ventaja y hacer que su competidor lo enfrente en el momento y el lugar que usted elija. Dominar la competencia de esta manera es lo que Sun Tzu quiere decir cuando habla de "moldear" ¿Cuál es la mejor estrategia para asegurar el éxito de un nuevo proyecto? Ejercer un liderazgo eficaz en épocas turbulentas Templar el carácter, no solo construirse una imagen. Guiar mediante el ejemplo, no sólo con palabras. Compartir las tribulaciones de los empleados, no sólo los triunfos. Motivar emocionalmente, no sólo de manera material. Encomendar a todos misiones definidas con claridad, evitando que las misiones se traslapen y confundan.

Lograr que su estrategia impulse a la organización y no a la inversa. ¿Como se puede minimizar los riesgos en un ambiente competitivo? Control del entorno que permite reducir los riesgos Realizar los cambios rápidamente. Limitar los objetivos. Elegir cuidadosamente a los competidores. ¿Como puede minimizar los riesgos de la toma de decisiones? Detectar las amenazas más probables al momento de tomar una decisión. Analizando y evaluando los diferentes riesgos que puedan existir en la empresa Obteniendo más recursos de los que se cree necesitar. Dejar de preocuparse en las ganancias o las posibles pérdidas. Mantener los costos bajos y a la organización productiva. ¿Cómo puede la empresa encontrar el éxito? Puede encontrar el éxito analizando y estudiando el mercado al cual desea ingresar, se debe mantener al día en las noticias y problemáticas que afecten a dicho mercado, con esto se podrá alcanzar estar un paso más adelante de la competencia. ¿Cuál o cuáles son la mejor forma de conquistar la confianza del equipo de trabajo? Siendo un buen líder, el jefe debe ser el ejemplo de lo que quieren que sean sus trabajadores dándoles importancia a cada uno de ellos para así mantener la armonía del equipo.