FORO GUIA 21

FORO GUIA 21- GESTIÓN ESTRATÉGICA Las empresas se encuentran interesados en innovación. La productividad tiene un impac

Views 59 Downloads 8 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORO GUIA 21- GESTIÓN ESTRATÉGICA

Las empresas se encuentran interesados en innovación. La productividad tiene un impacto significativo en el tiempo, el costo y la calidad de un proyecto. Por tanto, es importante aumentar la importancia de la productividad laboral e identificar los factores que afecten a la empresa. Teniendo esto en cuenta, el objetivo es presentar, explicar y evaluar los factores que afectan el desempeño laboral. El análisis interno es eficaz y conduce a la toma de decisiones. Por oportunidades en la empresa, autocritica y Autoestima. También es importante revisar cada uno de ellos. Las capacidades de la empresa que son necesarias para alcanzar los objetivos. El análisis interno le permite definir las fortalezas, debilidades y desventajas, esto sucede cuando se identifican aquellas ventajas y factores claves de éxito. Las fortalezas son los aspectos positivos de la organización que se encuentran bajo el control de esta.

Las debilidades son los aspectos negativos de la

organización que pueden hacer que la empresa caiga en un momento de crisis o que su desempeño decline a comparación de los de sus competidores; las debilidades surgen desde el interior de la organización y esto afecta la posición competitiva. Las organizaciones necesitan un buen entorno para su existencia y para su constante crecimiento. Este entorno suele estar formado instituciones, personas, países, competencia y otras entidades que mantienen una influencia ya sea directa como indirecta con la empresa. Visto desde afuera el panorama externo se puede dividir en entorno general y especifico. El entorno general de la empresa se puede estudiar desde el análisis PEST. El Análisis PEST es un análisis de los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos en el entorno externo de la organización, los cuales pueden afectar las actividades y el desempeño.

Factores Políticos: Analizando estos y otros aspectos, las empresas pueden desarrollar estrategias para prepararse a los cambios, adoptar nuevas medidas para enfrentar y superar nuevas situaciones. 

Cambio de gobierno y de política gubernamental.



Políticas subsidiarias.



Conflictos internos y conflictos bélicos a nivel internacional.



Nuevas leyes.



Variaciones en tratados de comercio.



Acuerdos a nivel internacional.



Situación política del país.

 Factores económicos: Son factores relacionados con la situación económica del país y del marco internacional que tienen la capacidad de afectar a la empresa directa o indirectamente. 

Tasa de desempleo.



Régimen económico.



Crisis económica.



Producto interno bruto – PIB.



Aranceles e impuestos.



Procesos de inflación, estanflación e hiperinflación.



Devaluación monetaria.

Factores sociales: Este grupo de factores está relacionado con la idiosincrasia y el comportamiento de los habitantes del entorno cercano a la empresa o de sus potenciales cliente tanto a nivel nacional como a nivel internacional. 

Culturas, hábitos, preferencias, creencias, religiones.



Nivel educativo de la población.



Patrón de compra de los consumidores.



Opinión de la clientela.



Percepción de cómo se ve la empresa.



Estilos y calidad de vida.



Clases sociales.

Factores tecnológicos: Con esto se garantiza una mejor preparación para enfrentar a la competencia y tener ventaja competitiva. 

Programación.



Nuevos equipos y maquinaria.



Inteligencia artificial.



Nuevas fuentes energéticas.



Obsolescencia.



Redes.



Internet

En cualquier empresa es de suma importancia medir y analizar los impactos y acciones tomadas que hay en la empresa. No tiene sentido tomar decisiones si estas no son seguras y no se sabe si funcionaran. Est parte del análisis y control que son tan fundamentales en las empresas, suelen ser olvidados con mayor facilidad. La verdad es que pocas empresas llevan un buen manejo de estas acciones e impactos y por lo tanto los indicadores son fundamentales en las organizaciones para que dichas empresas se formen y surjan en el mercado.

BIBLIOGRAFIAS



Pymes yAutónomos. Factores externos. Lo que influye en la actividad empresarial [online]. MISTER EMPRESA. [16 de Noviembre, 2010]. Disponible

en:

https://www.pymesyautonomos.com/estrategia/factores-

internos-factores-externos-lo-que-influye-en-la-actividad-empresarial 

WEB Y EMPRESAS. Análisis PEST (Definición y ejemplos): Listado de factores del pest comunes a considerar [online]. Matias Riquelme. [14 de julio, 2020]. Disponible en: https://www.webyempresas.com/el-analisispest/#P_%E2%80%93_Factores_Politicos