Foro de Discusion La Comunicacion Organizacional

La comunicación organizacional ¿Por qué considera importante la aplicación de estrategias que promuevan la comunicación

Views 56 Downloads 0 File size 187KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La comunicación organizacional ¿Por qué considera importante la aplicación de estrategias que promuevan la comunicación en el desarrollo de las relaciones humanas? La comunicación es un elemento de gran relevancia en las relaciones humanas. Una persona, por naturaleza, requiere relacionarse con otros individuos para poder satisfacer sus necesidades de afecto y socialización. En el caso de las empresas, la comunicación es la base estructural de cualquier organización. La transmisión de información es una actividad diaria y de gran importancia. La principal finalidad de la comunicación organizacional es primordial para cumplir con los objetivos institucionales; elementos que en conjunto dan paso al desarrollo de las empresas y de sus empleados para que se vayan preparando para alcanzar su mejor desempeño en los mercados. ● ¿Cuál es la diferencia entre comunicación verbal y no verbal? La diferencia entre comunicación verbal y no verbal reside en que la primera es a través de las palabras y signo, mientras la no verbal son nuestros gestos o comportamientos de tipo visual.

A lo largo de su existencia, la transmisión de información entre especies ha adoptado multitud de formas y contextos, que básicamente se reducen a dos modos: verbal y no verbal. La comunicación verbal es la que se hace valer de las palabras y los signos. Puede ser oral o escrita y el mensaje es verbalizado. Entre dos o más personas. Más sencilla de controlar si dominamos el idioma. Factores como el tono, la velocidad o el volumen influyen en la transmisión. Por su parte, en la comunicación no verbal se utilizan gestos o signos de tipo visual: imágenes, sonidos, gestos, ademanes… Es la que más se emplea a diario y no necesita palabras para su transmisión. De origen ancestral, es el modo que utilizaban las personas cuando no existía aún el lenguaje. El objetivo de ambas es transmitir un mensaje entre emisor y receptor que sea entendible. Todo un arte en sí. Se realiza a través de un canal mediante un código concreto. En ocasiones, comunicación verbal y no verbal se utilizan al unísono para dar a conocer algo.

● ¿Qué tipos de comunicación conoce y cuáles se aplican en su ámbito laboral? Los principales tipos de comunicación de los que se habla para la empresa son la comunicación interna en la empresa y la comunicación externa. De hecho, la empresa en que trabajo planifica sus estrategias de comunicación en torno a estos dos tipos. ● ¿Qué obstáculos considera usted se presentan en los procesos comunicativos con sus colegas de trabajo, familia y comunidad Uno de los obstáculos es; cuando no precisamos el sentido de las palabras, éstas se prestan a diferentes interpretaciones y así el receptor no interpreta lo que dijo el emisor, sino lo que su contexto cultural le indica. Si al hablar o escribir empleamos una palabra con una acepción que no corresponda, se produce un cambio de significado. las circunstancias que se presentan en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación ejemplo: ruidos, iluminación, distancia, falla o deficiencia de los medios que se utilizan para transmitir un mensaje: teléfono, micrófono, grabadora, televisión, etc.