Foro Comunicacion Organizacional

2.- ¿Qué diferencias perceptivas, sobre la noticia en discusión, puede encontrar entre personas de diferentes edades y c

Views 249 Downloads 0 File size 22KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

2.- ¿Qué diferencias perceptivas, sobre la noticia en discusión, puede encontrar entre personas de diferentes edades y culturas en este foro? En un proceso comunicativo, cada personas que participa en ella, tiene una percepción, visión, objetivo diferente al del resto, por ello somos únicos y por la misma razón en la noticia de discusión cada uno presenta motivaciones, necesidades, experiencias únicas y personales y ello genera un impacto en lo que ven y escuchan en el proceso comunicacional, considerando además la cultura, ideologías, satisfacción, etc. Ante la diferencia de percepciones, es fundamental la claridad en la información, no hay duda alguna que la diferencia siempre va existir, por lo tanto, es fundamental que dentro del proceso comunicacionales exista además interés en saber e informarse más, todo con la finalidad de adoptar una postura en base a conocimientos. Será difícil que todos mantenga una sola postura o una sola percepción, muy por el contrario, cada uno tiene una visión, percepción propia y depende mucho del entorno en el que nos desarrollamos profesionalmente, en lo económico, nuestros pensamientos políticos, ideologías, etc. Identifique al menos dos barreras comunicacionales que descubrió por sí mismo, conforme leía los comentarios de sus compañeros sobre el tema en discusión.

3.- Identifique al menos dos barreras comunicacionales que descubrió por sí mismo, conforme leía los comentarios de sus compañeros sobre el tema en discusión. Claramente es posible identificar las barreras relacionados con la percepción y las emociones. Estas barreras de manera automática son señaladas primero por las experiencias y características personales que cada uno ha presentado e incluso vivido de manera más cercana. Asimismo las emociones están además representadas por el ahínco y por las convicciones que cada uno tiene respecto al tema, con esto me refiero que a pesar, a lo mejor de no estar experimentando esta situación, no es ajeno la vida de las personas que sufre o que padecen de situaciones medicas relacionadas con el impacto ambiental que ejercen estas empresas y de otras necesidades que afectan a cada familia.

4.- ¿De qué manera esas barreras dificultaron la comprensión de los mensajes de sus compañeros? Desde mi punto de vista, más bien son respuestas en base a hechos, vivencias, experiencias, percepciones, emociones que cada uno tiene respecto al tema. En qué dificulta estas barreras in duda alguna la dificultad se manifiesta en la objetividad con que se debe interpelar un tema. Cuando en un proceso comunicativo, nos basamos en percepciones y emociones, muchas veces estos nos pone una barrera para mirar más allá de lo que nuestros ojos ven o bien analizar de manera objetivo y no subjetiva. Sin embargo, nuestras perspectivas, son partes de nuestras vivencias y son parte del proceso comunicativo que hace la ideología personal con el cual se debate. Ahora en una organización, de alguna manera se hace necesario en algunos casos saber controlar y manejar cada barrera comunicacional, ya que cuando laboramos debemos ser objetivos, considerando que se puede intervenir manifestando nuestras emociones, percepciones, ya con ello se deja de manifiesto primero que somos personas y las decisiones que tome la organización afectan y por otra parte,