Foro Aspectos de La Marca y Ciclo de Vida Del Producto o Servicio-convertido

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE FORMACIÓN CENTRO DE COMERCIO REGIONAL ANTIOQUIA Foro: “Aspectos de la

Views 72 Downloads 1 File size 159KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE FORMACIÓN CENTRO DE COMERCIO REGIONAL ANTIOQUIA Foro: “Aspectos de la Marca y Ciclo de vida del Producto o Servicio”

DIANA LUCIA LOPEZ FAJARDO 1144.025.042 ENDERSON RODRIGUEZ DELGADO 1096.198.824 LEWDYEN ELLJKAERTT CARVAJAL ARCINIEGAS 1090.396.732 WILSON LEONARDO MORALES 1032.431.267 YEISON CORTES RIVERA 1012.377.590

TECNOLOGIA EN GESTION DE MERCADOS GLORIA RUA ZAPATA INSTRUCTORA FICHA: 1792924

Evidencia Foro: “Aspectos de la Marca y Ciclo de Vida del Producto o Servicio”

ASPECTOS DE LA MARCA

Definicion de manera general e integral el concepto marca. La marca es la identidad, el derecho exclusivo para identificar un producto o servicio. Es aquello único e irrepetible que hace que las personas lo reconozcan.



¿Por qué los consumidores están dispuestos a pagar más por productos o servicios que tengan una marca reconocida?

Una marca no reconocida puede tener la misma calidad o inclusive superior de una reconocida, pero cuando una marca ha llegado a la mente de la sociedad es porque Ya tiene un reconocimiento de calidad y de tradicion que ante el mercado lo hace ver mejor que los demas productos o servicios. Ademas las como dice el dicho, es mejor lo bueno conocido que malo por conocer. ▪

¿Qué aspectos técnicos, legales y de mercado tendría en cuenta a la hora de construir la marca para su proyecto y patentarla?

-

Control de los Aspectos legales: registro de marcas, ver disponibilidades, marcas similares tambien en otras categorias. omitir este tramite puede implicarte un bloqueo de tu marca por parte de una empresa que quiera (y pueda): proteger sus intereses.

-

Control de URLs: disponibilidad del .com, .es y de todos los dominios que vayas a querer utilizar. Aparte del nombre que quieras usar, tienes que comprobar las posibles variantes, errores, uso con guiones y sin guiones, etc.

-

Benchmarking de la competencia: comprobar las marcas de empresas y servicios competidores tuyos. Lo último que quieres hacer es elegir una marca lanzarla al mercado y despues ser informado de que es muy similar a una de tu competencia o con una posible relacion con aspectos subjetivos que se te puedan escapar.

-

Similitudes, diferencias y posibles errores: la mejor manera de contrastar este aspecto es haciendo un testing con diferentes personas; si es posible en grupos para poder profundizar en diferentes aspectos y asi ver hasta donde se puede llegar. En mi experiencia he visto cosas tan inverosimiles como gente que identificaba un logo con un signo del kus kus klan o un sentimiento de tristeza. puede que no sea racional, pero si detectas reacciones de este tipo por similitudes, malentendidos o por un error de interpretacion, esta claro que ahora es el momento de cambiar de marca, antes del lanzamiento; despues puede ser demasiado tarde.

-

Utilización en papel: como se ve escrito, sobre que fondos se puede utilizar y sobre cuales no, como se ve en un folleto, como satura la tinta, que aspecto genera al verse en un papel. por ejemplo: es muy tipico marcas que utilizan azules cuya impresion cambia totalmente de aspecto en funcion del tipo de papel que utilices. Al principio es el mejor momento para elegir un color que no te vaya a producir un problema con tu imprenta cada vez que vayas a generar nuevo material.

-

Utilización en medios electrónicos: como se ve en pantalla, como funciona en internet, peso de la imagen, tiempo de carga, URL, etc.

La asignacion del derecho a explotar la marca es temporal, la empresa o el dueño de esta debe tramitar la renovacion de la marca para poder seguir explotandola. El permiso es por 10 años y la renovacion se debe tramitar seis meses antes de su vencimiento.



¿Cuál es la mejor forma de posicionar con éxito una marca en la web?

La mejor forma de posicionar la marca seria en las redes sociales, actualmente las personas que utilizan herramientas como Facebook o twitter son muchos & van creciendo, por eso este seria el medio ideal, sin embargo, no es el mas economico, alc ontrario, es demasiado costoso precisamente por el número de personas a las que se puede llegar.

Ciclo de Vida del Producto o Servicio Diseñamos el cliclo de vida de los servicios, ya que es en lo que se enfoca la empresa de Servir Servicios Especializados.



¿Cuáles serían las técnicas de color, de diseño, y normas de composición de texto que utilizaría para diseñar la marca de su producto o servicio?

Las tecnicas deben ir ligadas directamente al producto o servicio. Si queremos mostrar algo juvenil, lo podemos trabajar con colores fuertes y letras con diseños extraños. Si queremos un producto o servicio de mercado exclusivo, debemos utilizar colores mas opacos y textos mas sobrios.



¿Qué aspectos tendría en cuenta a la hora de monitorear el ciclo de vida del producto o servicio? ¿Qué instrumento emplearía para efectuar dicho proceso? El Ciclo de Vida de un servicio es un modelo de análisis de la tendencia de evolución de las ventas desde su lanzamiento en el mercado hasta la retirada del mercado, que determina y define un conjunto de etapas con características concretas, las cuales permiten analizar los distinto condicionantes presentes a lo largo del tiempo en el cual el servicio permanece activo en el mercado. Ente los aspectos a tener en cuenta, son principalmente sus cuatro etapas (introducción, crecimiento, madurez y declive) Como instrumento para efectuar dicho proceso se puede implementar en

análisis extremo en cada una de las etapas para así diseñar las estrategias de mercadeo necesarias en los servicios.

. ¿Qué instrumento emplearía para efectuar dicho proceso? Para efectuar el plan de monitoreo correctamente se emplearía una investigación de mercado que permita realizar el estudio completo de los servicios que se va a ofrecer o que se ofrecen, y asi tener análisis de los resultados, publicidad, operaciones de ventas y canales por el cual se pueda o se debe comercializar, esto se hace con el fin de saber de la manera de como piensan o que les gusta a los consumidores respecto a nuestros servicios. Análisar las probabilidades de estadísticas que se utiliza por medio de encuestas o entrevistas u otros medios, esto nos permite tener más clara la percepción del consumidor, adicional conocer con mayor plenitud de forma cualitativa el cálculo de la demanda y tambien análisis de costos que permita realizar presupuestos de ventas, costos y precios de los servicios y entre otras cosas mas. ▪

¿Cuál es la importancia de los indicadores de desempeño de la industria para hacer seguimiento al ciclo de vida del producto o servicio? Enuncie y argumente

Lo importante es asegurarnos que los indicadores que elijamos estén alineados con la estrategia de la empresa. Además, los indicadores deberían estar balanceados. Es decir que no estén sesgados hacia unas perspectivas descuidando otras. Y sumamente importante es que la implementación del sistema de indicadores se haga bien. Esto implica que: a. La forma de cálculo esté claramente definida b. Identificados los responsables de su medición y su periodicidad c. Determinar las metas de control para cada indicador d. Implementar un sistema de reportes de resultados que sea accesible a las personas que necesiten dicha retroalimentación. Afortunadamente con el apoyo de los recursos informáticos estos requisitos pueden cumplirse de forma muy eficiente en la actualidad.