FORO 1 PSICOLOGIA CLINICA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ACTIVIDAD FORO VIRTUAL 1 PRESENTADO POR: JHOS BRAYANS SANCHEZ CORPORACION UN

Views 92 Downloads 2 File size 93KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ACTIVIDAD FORO VIRTUAL 1

PRESENTADO POR: JHOS BRAYANS SANCHEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS –UNIMINUTO PSICOLOGIA CLINICA PIEDECUESTA 2020

1-En su opinión ¿culés serían los tres principios fundamentales para ejercer la psicología en Colombia? Según el artículo 2 de los principios generales, el psicólogo que ejerza en Colombia tiene unos principios universales que este debe cumplir. 

Responsabilidad: Es de nuestro deber esforzarnos para ayudarla al paciente, este ha confiado en nosotros, debemos ser responsable de nuestros actos y dar todo para un mejor bienestar de él.



Confiabilidad: Es importante salvaguarda la información que nuestro pacientes nos dan, esta información solo será revelada con consentimiento de usuario.



Competencia: El psicólogo está en la necesidad de utilizar estándares de competencia para satisfacer las necesidades de paciente y de una sociedad en general, busca el bienestar de un todo.

2- De las prohibiciones estipuladas en la ley, explique tres y defina con sus palabras lo posible de cada una. Según el artículo 11 de las prohibiciones, queda prohibido a los profesionales que ejerza la psicología, sin prejuicio alguno por prohibiesen por otras profesiones. 





Queda prohibido hacer falsos avisos publicitarios como terapias mentirosas, falsos éxitos, prometer resultado o curación es un engaño. Creo que el pacientes esta para saber la verdad, con nuestra terapia lo que vamos hacer es ayudarlo a afrontar la dificulta que puede llegar a tener, pero prometerle que lo vamos acurrar o que adivinamos el baloto es estafar a la gente. Omitir o retener el cumplimiento de las actividades de lo procesionales. Nosotros no podemos ser negligentes con en tratamiento de nuestro paciente, debemos ser eficaz para poder remitir a el especialista o seguir el conducto regular de ese momento. Solicitar o aceptar prebendas o beneficios indebidos para realizar sus actividades. En nuestra profesión debemos ser imparciales, tener una ética ya definida, no ponemos ser vulnerados por personas que busca un beneficio propio y no en común debemos pensar en el paciente.

3- De acuerdo con la ley 1616, en su opinión culés serían tres derechos principales de las personas en el ámbito de la salud mental. Según el artículo 6 de los derechos de las personas de la constitución política, la ley general de la seguridad social en su salud y derechos de las personas. 

1. Derecho a recibir atención integral e integrada y humanizada por el equipo humano y los servicios especializados en salud mental.

Es obligación de las entidades prestadoras de servicio de salud brindar un servicio de calidad con buena higiene con buenos tratos a los pacientes. 



Derecho a no ser sometido a ensayos clínicos ni tratamientos experimentales sin su consentimiento informado. Las entidades prestadoras del servicio están en la obligación de no coger al paciente a ensayos, llegado el caso que sea un tratamiento experimental y sea necesario será con el consentimiento de dicho usuario Derecho a la confidencialidad de la información relacionada con su proceso de atención y respetar la intimidad de otros pacientes. Los profesionales estarán en la obligación de salvaguardar la información de paciente, no cuestionar los procesos de otros profesionales.

4-cuales son la exenciones que plantea la ley 1090 para rompe el principio de confidencialidad. 

Aquellas circunstancias cuando el no hacerlo con llevaría a un daño de paciente o de otras personas.

5-¿Estás de acuerdo con dichas excepciones? 

Claro estoy de acuerdo, un ejemplo es cuando el paciente está pasando por una depresión y tiene pensamientos de suicidio, hay que romper la confiablidad y comunicarle a la familia para que están pendientes y no cometa una locura.

Referencias:

"POR MEDIO DE lA CUAL SE EXPIDE LA LEY DE SALUD MENTAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES". (2020). Retrieved 25 February 2020, from http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201616%20DEL %2021%20DE%20ENERO%20DE%202013.pdf Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Psicología, se dicta el Código Deontológico y Bioético y otras disposiciones. (2006). Retrieved 25 February 2020, from http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1090_2006.html