Formato de Analisis de Puestos.

formato para análisis de puestosDescripción completa

Views 141 Downloads 0 File size 625KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.MODELO DE CUESTIONARIO PARA RECOGER DATOS PARA EL ANÁLISIS DE PUESTOS 1. Nombre Del puesto____________________________ ¿suelen dárseles otros? a) En la empresa

______________

b) En otras

______________

Clave_______________

¿Hay empresas en otros puestos muy semejantes? ¿En que difieren del que se analiza? ¿Cuáles?

Diferencia

2. Ubicación: Ubicación Departamento Sección a la que pertenece Secciones a su cargo

3. Jefe inmediato:

_________________________________________________

4. Reporta además a: ______________________ Para: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ____________ 5. Contactos Permanentes: Con

Internos Para

Con

Externos Para

1

6. Puestos intermedios: _______________________________ Inferiores _______________________________ Superiores _______________________________ 7. Números de empleados en el puesto _______________________________ 8. Jornada normal de trabajo Jornada especial de sábados 9. Persona analizada: ________________ Fecha:______________ 10. Analizó: __________________________ Revisó:______________________________

De _________ a ______________ De _________ a ______________ Tiempo en la empresa: _______________ Fecha.______________ Fecha:______________

II DESCRIPCIÓN GENÉRICA (Pregúntese: En que consiste el trabajo; que función llena; qué fin tiene. Etc.) Describa brevemente: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ III DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA A. Actividades diarias y constantes

Hrs. Drs. Aprox.

B. Actividades periodicas

Aprox. Cada:

Hrs Aprox.

C. ACTIVIDADES EVENTUALES (OCASIONALES O A INTERVALOS MUY IRREGULARES) ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

2

D. ¿TIENE USTED OTRAS OBLIGACIONES O RESPONSABILIDADES? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ E. OBSERVACIONES GENERALES ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ IV ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO A. CONOCIMIENTOS NECESARIOS: Requiere

Qué o cuales

Para qué

Oc. 10%

Fr. 50%

Cn. 75%

Leer y escribir Ops. Aritméticas Matematicas de taller Mecanografía Manejo de archivos Manejo de maquinas Contabilidad Dibujo Idiomas

B. EXPERIENCIA 1) Previa a) Fuera de la empresa. En que puestos ______________________________ ______________________________

Por qué tiempo ____________________________ ____________________________

b) En la empresa En que puestos ______________________________ ______________________________

Por qué tiempo ____________________________ ____________________________

c) ¿De qué puesto en concreto paso al actual la persona que da los informes? ________________________________________________________________________________________ 3

2) En el puesto: Después de qué tiempo de entrar a ocupar el puesto actual, considera que normalmente conocerá bien el trabajador, en forma de que su desempeño sea satisfactorio. Días (8,15, etc________) Años (1,2,3, etc____________) Meses1,2,3,etc________) C. CRITERIO a) El trabajo exige sólo interpretar y aplicar bien las órdenes recibidas dentro de una rutina de trabajo ya establecida______________________________________________________________________________ _________ b) Debe el mismo empleado organizar diariamente en forma distinta su trabajo ______________ Describa esa organización ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ c) Ejemplifique el tipo más ordinario de decisiones que debe tomar y/o problemas a los que se enfrenta ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________ d) En la toma de decisiones o solución de problemas se considera que normalmente: Puede consultar__________________ Debe consultar___________________

Sólo en casos difíciles_______________________ Debe decidir por sí mismo______________________

D. INICIATIVA a) El puesto exige sólo la iniciativa normal a todo trabajador

________

b) Exige sugerir eventualmente métodos, mejoras, etc. Para su trabajo

________

c) Exige pensar mejoras, procedimientos, etc. Para varios puestos

________

d) El puesto tiene como parte esencial, pero parcialmente la creación de nuevos sistemas, métodos, procedimientos, etc.

________

e) El puesto está dedicado total y esencialmente a labores de creación de formas, métodos, etc.

________

E. REQUISITOS FISICOS A) El puesto requiere: Tipo de cosas

Peso

Distancia

Frecuencia

Cargar Jalar 4

Empujar Sujetar B) Otro tipo de esfuerzo:  

Manejo de automóvil Manejo de maquinaria

C) Exige determinados requisitos Edad

Presentación

Sexo

Voz

Estado civil

Don de mando

Nacionalidad

Otros tipos.

F. ESFUERZO MENTAL Y /O VISUAL Requiere

Razón

Oc. 15%

Fr. 50%

Cn. 75% o más

Ligera atención refleja Atención refleja constante Atención concentrada pero intermitente Atención concentrada y constante Atención dispersa Esfuerzo visual Esfuerzo Auditivo

a) Equipo: Despacho propio _______________________ Teléfono_____________________ Escritorio-silla _____________________ Papelería_________________________ Archivo ___________________Arts. de escritorio_____________________ Materiales _____________________________________________________ Productos terminados _____________________________________________________ Herramientas _____________________________________________________ Máquinas y/o aparatos _____________________________________________________ Útiles específicos _____________________________________________________ Otros _____________________________________________________ 5

b) Dinero _____________ __________________

Cantidad

$

__________________

Documentos:

Al

portador

Normativos _________________ c) Posibilidades de pérdidas: Remota___________ Fácil__________ d) Daño anual aproximado que puede causarse, no obstante, un cuidado normal y aunque de hecho en casos concretos no siempre se cause. $_____________ e) Aportaciones especiales ____________________________________________

H. RESPONSABILIDADES EN TRAMITES Y PROCESOS. Para considerar ese factor se deben tomar en cuenta la posibilidad de que, en el ejercicio del trabajo, y no obstante un cuidado normal, pueden causarse daños a la empresa por un error involuntario en algún trámite, que origine pérdidas que se estén repitiendo hasta que dicho error sea descubierto, o bien que éste se descubra muy posteriormente. Monto aproximado $__________________ CAUSAS QUE ORIGINAN Tipo de trámite en proceso

El daño

La posibilidad

I. RESPONSABILIDAD EN SUPERVISIÓN. Supervisión inmediata ____________________________ Cuantas personas: ________________________ Supervisión indirecta _____________________________

Cuantas personas: _______________________

J. RESPONSABILIDAD EN DIRECCIÓN a) Tiene acceso a datos confidenciales tales como: Métodos y procesos de fabricación Pronósticos de venta Patentes y formulas 6

Políticas gerenciales de la Cía. Políticas de venta Nuevos productos Nomina confidencial Otros

b) ¿Qué clase de daño podría causar una indiscreción? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ c) Aunque el puesto no implique acceso a datos confidenciales, ¿puede el empleado en razón de sus labores deducirlos fácilmente? _______________ Importancia de los mismos ________________________________ ________________________________________________________________________________________ K.- RESPONSABILIDAD DEL CONTRATO CON EL PÚBLICO Contactos con público

Frecuencia del contacto (%)

¿Qué daños pueden ocasionarse por un trato inadecuado a éstas personas? ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ L.-MEDIO AMBIENTE Y POSICIÓN: a) Posición en la que se lleva acabo el trabajo (%)

(%)

De pie (sin caminar)

Sentado

Agachado

Caminando

b) Medio en el que se desarrollan las labores % Aproximado Bien ventilado y templado Frío Caliente Extremoso Húmedo Bajo la intemperie 7

c) El trabajo se considera: Muy monótono _________ Normal _________ Rutinario _________ Variado e interesante _________ Riesgos y enfermedades. Tipo de lesión posible a) Aplastamiento de dedos b) Cortaduras c) Caídas d) Heridas e) Tensión nerviosa f) Enfermedades de la vista g) Otras enfermedades o lesiones

Causas

Posibilidad

Gravedad (días/ enfermos)

Observaciones generales: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________

8