Folleto Psicologia El Hombre Como Ser Biopsicosocial

EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL ¿QUE ES ENFERMEDAD? El "Ser Humano" es una unidad en donde los factores biológicos,

Views 209 Downloads 5 File size 84KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EL HOMBRE COMO SER BIOPSICOSOCIAL

¿QUE ES ENFERMEDAD?

El "Ser Humano" es una unidad en donde los factores biológicos, psicológicos y sociales constituyen un sistema.

Proceso y fase que atraviesan los seres vivos cuando padecen una afección que atenta contra su:

EL HOMBRE COMO SER “BIO-PSICO-SOCIAL”

Bienestar biológico. Bienestar psicológico y bienestar social.

Quiere decir que el humano en general (ambos sexos) es un ser vivo con un organismo complejo y con una mentalidad muy compleja basada en muchos aspectos (valores, conciencia, ética, motivaciones, deseos, personalidad, etc.), los cuales le permiten estar en una organización social (familia, amistades, comunidad, municipio, nación, grupos sociales, etc.) y comportarse de acuerdo a sus intereses psicológicos, y a los límites que le presenten su cuerpo y su aprendizaje.

DEFINICION DE SER BIOPSICOSOCIAL: Capacidad de ser único, determinado por aspectos o rasgos que nos definen y mantienen un equilibrio que conllevan a la salud no solo física, sino también psicológica y social. COMPONENTES DE UN SER BIOPSICOSOCIAL ENTE: se refiere a lo que existe o puede existir BIO: significa vida. PSICO: significa alma, mente o actividad mental. SOCIAL: perteneciente a una sociedad, compañeros, aliados, etc. MODELO BIOPSICOSOCIAL

La organización mundial de la salud OMS, define la salud como el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no tan solo como la ausencia de enfermedad o afección.

Es un modelo o enfoque participativo de salud y enfermedad que defiende que el factor biológico, el psicológico y los factores sociales desempeñan un papel significativo de la actividad humana en el contexto de una enfermedad o discapacidad.

El modelo biopsicosocial tiene por objetivo principal que las personas se mantengan en salud. El modelo biopsicosocial engloba 3 ciencias que son necesarias para el estudio y tratamiento de un ser las cuales son: LA BIOLOGIA: es la ciencia que se encarga del estudio de los seres vivos, sus procesos vitales y sus funciones en el medio ambiente donde se encuentra. LA SOCIOLOGIA: estudio del ser humano en un grupo donde convive y se relaciona con otros individuos. LA PSICOLOGIA: ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea. En el modelo biopsicosocial esta ciencia es muy influyente ya que permite conocer como el comportamiento mental y el entorno pueden ayudar o afectar en el tratamiento y la recuperación de un ser. FACTORES QUE BIOPSICOSOCIAL:

COMPONEN

FACTORES PSICOLOGICOS: 

Afrontamientos

EL

MODELO



Cambios hormonales y físicos



Eventos traumáticos



Deficiencias emocionales



Rasgos de personalidad

enfermedad, al tratarse de dos aspectos de un mismo proceso. 3. PREVENCION Y PROMOCION DE LA SALUD: concede una gran importancia a la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud por tal razón facilita afrontar problemas de salud.

FACTORES BIOLOGICOS: 

Anatomía



Fisiología

 Anormalidades biológicas de endocrinológico

carácter

FACTORES SOCIALES: 

Satisfacción laboral



Estrés laboral



Compensación económica



Familiares y socioculturales

CARACTERISTICAS BIOPSICOSOCIAL

4. LA SALUD COMO SISTEMA SOCIAL Y POLITICO: desde el modelo biopsicosocial, la salud es un problema social y político. 5. PROMOVER CULTURA DE SALUD: autocuidado de los tres niveles para fomentar una mejor salud y por ende una armonía. 6. RECHAZA EL REDUCCIONISMO: al enfatizar la importancia de cada nivel (físico, psicológico y social) tiene para la salud.

DEL

MODELO

1. IMPORTANCIA DE LOS TRE NIVELES O SISTEMAS: determina la importancia por igual de los tres sistemas biológico, psicológico y social. 2. CONSIDERA LA SALUD Y LA ENFERMEDAD COMO UN MISMO PROCESO: enfatiza tanto en la salud como en la

Un ser humano consta de una estructura; una física con su funcionamiento propio, una actividad psíquica que le permite soñar, razonar, diferenciar lo bueno de lo malo, etc. y en definitiva dirigir su comportamiento, pero también establecer relación con el medio ambiente que lo rodea. EL COMPORTAMIENTO HUMANO COMO UNIDAD BIOPSICOSOCIAL:  Es considerado como la manera en que los hombres gobiernan su vida y dirigen sus acciones y conductas. El comportamiento humano es una interacción y una resultante de dos factores clave: Primero: las motivaciones, expectativas y los deseos.

7. MULTICASUALIDAD: enfatizando la multicasualidad de los problemas relacionados con la salud.

Segundo: las demandas e influencias que recibe del entorno económico, tecnológico, social y cultural.

8. existencia de INTERCONEXIONES de los diferentes sistemas, desde esta perspectiva se reconoce que las condiciones de vida y nuestro modo de vivir constituyen variables significativas que INCIDEN EN EL INICIO Y EL CURSO DE LA ENFERMEDAD.

SER BIOLOGICO:

EQUILIBRIO BIOPSICOSOCIAL:

Respiración

El ser humano es considerado como un ser biológico, así mismo este requiere de ciertas necesidades para sobrevivir. Alimentación

Hidratación

Actividad física

SER PSICOLOGICO:

Descanso

El ser humano tiene la capacidad de pensar, recordar, sentir y expresarse.

Reproducción

CAPACIDAD DE SER SOCIAL:

Un individuo requiere de la sociedad para poder formarse y proyectar como ser humano.