Folleto 2 Proceso de Hominizacion 2018 Resuelto

OBJETIVOS:  Reconoce los conceptos generales y características del proceso de Hominización.  Analiza las característic

Views 161 Downloads 18 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

OBJETIVOS:  Reconoce los conceptos generales y características del proceso de Hominización.  Analiza las características más relevantes de cada especie evolutiva del hombre.

APELLIDOS Y NOMBRES:

1

S

egún la teoría de la evolución, formulada por el científico inglés Charles Darwin, naturalista británico, autor del libro “ORIGEN DE LAS ESPECIES”, escrito en 1859, todas las especies, incluido el hombre, han sufrido transformaciones, desde su forma original, cuando aparecieron por primera vez sobre la Tierra. Hace aproximadamente tres mil millones de años, el planeta refugió a la vida en su seno. A partir de allí, algunas especies se extinguieron, y otras lograron adaptarse al medio para lograr sobrevivir, éstas son las especies más aptas. A esto lo denominó SELECCIÓN NATURAL. Del tronco común de los primates, surgieron dos ramas: la de los grandes simios, como el gorila, el chimpancé y el orangután y la de los homínidos. De la evolución de esta última especie, es producto el ser humano actual. Las dos principales fuentes de datos de que disponen los científicos para rehacer la historia humana son los Restos Arqueológicos y la Biología del hombre actual. Los datos biológicos permiten evaluar la distancia existente entre las diferentes especies vivas. Así se sabe que el hombre comparte el 99,9% de sus genes con los chimpancés. Todo parece indicar que se separó de ellos hace 6 millones de años. Por su parte, la arqueología sigue aportando nuevas informaciones, los materiales encontrados se analizan según diferentes técnicas de datación. El desarrollo de la evolución humana se da a través de un proceso llamado la Hominización.

1. PROCESO DE Hominización:  Entendemos por proceso de hominización el paso del homínido al hombre.  Este proceso se inició cuando un grupo de homínidos se vio desplazado de su hábitat (ecosistema propio): el bosque tropical o bosque denso y tuvo que enfrentarse a un hábitat distinto: la sabana o campo abierto. A este hecho lo llamamos el DESAFÍO ECOLÓGICO, es decir, la necesidad de sobrevivir en un nuevo medio, y fue precisamente esto lo que inició el proceso evolutivo que llevó al homínido primitivo a la condición de hombre.  Los seres humanos somos el resultado de largos años de transformaciones y cambios BIOLÓGICOS, FÍSICOS y CULTURALES, el hombre no apareció en la tierra tal como hoy lo conocemos, fue muy diferente; por consiguiente, descendemos de otros seres vivos, pero no del mono.

2. LOGROS O DIFERENCIAS FUNDAMENTALES: 2.1. LA MARCHA BÍPEDA / BIPEDISMO: 



Es la posición erguida y el patrón de marcha sobre los miembros posteriores La marcha bípeda permitió liberar las manos logrando que estas se convirtieran en instrumentos de la racionalidad en la construcción de herramientas. La modificación de la columna, el ensanchamiento de la caja torácica y la pelvis, además de desarrollar el equilibrio y el centro de gravedad del cuerpo permitió el andar erecto.

 Ello conllevo a tener una rodilla que puede doblarse en un solo sentido, jugando un rol importante el hecho de tener un hueso del talón alargado y un pulgar del pie largo y alineado con el resto de los dedos de los pies.

2

2.2. REDUCCIÓN DE LA CARA Y LOS DIENTES: Es la disminución gradual del tamaño de la cara y los dientes, producto de su adaptación a nuevas formas de alimentarse (consumo de carne) y al incremento cerebral.

2.3. AUMENTO DEL TAMAÑO DEL CEREBRO: El tamaño del cerebro: Es el incremento de la masa cerebral producto de la adquisición progresiva de la racionalidad. El aumento del tamaño del cerebro y de su complejidad ha permitido la EVOLUCIÓN CULTURAL Y TÉCNICA del ser humano

2.4.ADQUISICIÓN DE UN LENGUAJE ARTICULADO: La adquisición de un lenguaje articulado: Es la adaptación del aparato follador humano hacia un lenguaje articulado en función a la racionalidad y al desarrollo cultural. Fue un instrumento perfecto para la EVOLUCIÓN CULTURAL del ser humano, que lo condujo a controlar el planeta, adaptando el entorno a sus necesidades.

3. GÉNERO HOMÍNIDOS: 3.1. AUSTRALOPITHECUS: Se llama así al conjunto de homínidos fósiles que anteceden a los representantes del género homo. SIGNIFICA: PITHECUS “mono” – AUSTRAL: “sur”, quiere decir “Mono del Sur”, resto más importante “LUCY DE ETIOPIA” (Madre de la Humanidad). Entre las varias que existen se pueden distinguir dos especies principales:  AUSTRALOPITHECUS AFRICANUS:  Es la forma más grácil, de menor tamaño, que mide entre 1 y 1,25 metros y su 

peso era de aproximadamente entre 20 y 30 kg. De fuerte dentición, con un desarrollo relativo de incisivos y caninos y una reducción de premolares y molares.

 AUSTRALOPITHECUS ROBUSTUS:  Presenta una talla media de 1,50 metros y peso que oscila entre 40 y 60 kg.  La mandíbula es más fuerte y desarrollada adaptada al consumo de raíces

frutos secos, presenta una acusada rugosidad en el cráneo o cresta sagital, y con una capacidad craneana entre 500 y 550 cc.

4. GÉNERO HOMO: Son aquellas formas pre humanas que empiezan a desarrollar más capacidad craneana con posibilidades de desarrollo cultural. Entre las especies más importantes encontrarnos a las siguientes:  Homo Habilis  Homo Erectus  Homo Ergaster  Homo Antecesor  Homo Heidelbergensis  Homo Sapiens Neanderthalensis 4.1. HOMO HABILIS: DESCUBRIDOR: Luis Leakey (1960) En la quebrada o garganta de Olduvai, Tanzania.

ANTIGÜEDAD:

DENOMINACIÓN:

3

 “Habilis” por qué fabricaban utensilios de piedra, “Primeros talladores de piedra”.

4.2. HOMO ERECTUS:

 

CAPACIDAD CRANEANA:  Entre 750 y 1250 cm3

DESCUBRIDOR:

Eugenio Dubois (Hombre de Java Pithecantropus) y David Blanck (Sinantropus - China). Los fósiles del Homo Erectus fueron hallados en la región de Asia oriental, en países como China e Indonesia.

CARACTERÍSTICAS:  Primero en hacer uso del fuego  Bípedo avanzado y Omnívoro  Se aventuró al continente asiático  Realizo industria lítica

(CHELENSES) en el paleolítico inferior.

ANTIGÜEDAD:  1,9 a 0,5 millones de años

4.3. HOMO SAPIENS NEANDERTHALENSIS: CAPACIDAD CRANEANA:  Capacidad media de 1450 cm3

DESCUBRIDOR: Johann Carl Fuhlrott, en el valle del rio alemán Neander.

CARACTERÍSTICAS:  Vivian en cuevas y lugares rocosos, convivieron con los Homo Sapiens Sapiens.  Recolectores, cazadores y pescadores.  Su industria lítica se llama “MUSTERIENSE”  Enterraban a sus muertos (rituales funerarios).

ANTIGÜEDAD:  95 mil y 35 mil años a.C.

DENOMINACIONES:  Especie diferente de la humanidad.  Su antepasado común es el Homo antecesor

5. Los primeros humanos:

HOMO SAPIENS SAPIENS 4

CARACTERÍSTICAS GENERALES

DESCUBRIDOR

Louis Lartet (1869) Llamado también Homo Sapiens Sapiens Cromagnon. Pobló casi todos los continentes. Capacidad craneana de 1500 a 1600 cm3. Altura: 1,70 – 1,80 mts. Presenta un lenguaje articulado y complejo. Ritos funerarios (entierran a sus muertos). Creador de las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad (Arte Rupestre). Avances de la técnica, cultura y medicina.

CARACTERÍSTICAS

ANTIGÜEDAD

INDUSTRIA LÍTICA

40 mil años  AURIÑACIENSE: puntas de piedra curvadas y de base hendida.  SOLUTRENSE: puntas delgadas de piedra, tenía la forma de hojas de sauce.  MAGDALENIENSE: llamado también la “CULTURA DE LOS RENOS”, Construían carpas de palos con píeles de reno en pequeños campamentos y toscas cabañas circulares con troncos. (es decir ya hacían sus VIVIENDAS)

6. PALEOLÍTICO: 

ELEMENTOS BÁSICOS



El término de paleolítico hace referencia a la "piedra antigua" y a la talla efectuada por el hombre con el objetivo de manipular y obtener un artefacto para una finalidad concreta. Al paleolítico corresponden los distintos tipos de talla y la inclusión de otros materiales como la madera y el hueso o la famosa industria "osteo odonto querátíca" con los cuales elaboraron útiles y herramientas.

INFERIOR

DIVISIÓN

 Es el momento en que vivieron las primeras especies Homo. Utilizaban como herramientas piedras apenas modificadas. Vivían en pequeños grupos familiares que se alimentaban de frutos y semillas y que además eran carroñeros (comían restos de grandes animales muertos porque solo podían cazar presas pequeñas). 

MEDIO

En este período los primeros homo sapiens convivieron con los hombres de Neanderthal. La caza se hizo más eficiente gracias al perfeccionamiento de la tecnología lítica. Además, se desarrollaron las primeras manifestaciones artísticas y un lenguaje rudimentario.

5

 SUPERIOR

Para esta época, las personas habían adquirido la destreza suficiente para elaborar puntas de lanza afiladas, hojas de cuchillos, picos, hachas y otras herramientas muy eficientes. En este período se desarrolló plenamente el hombre de Cromagnon.

7. NEOLÍTICO: REVOLUCIÓN NEOLÍTICA: Se denomina revolución neolítica a la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser nómada a sedentaria y de economía depredadora (Caza, pesca y recolección) a productiva (agricultura y ganadería). Otro aspecto de esta etapa de la prehistoria de la humanidad es que abrió el camino para el surgimiento de la civilización y posibilitó el avance de otra forma de comunicación más duradera, la escritura.  

En 1865 J. Lubbock bautizo este nuevo periodo de la edad de piedra, parte de la Pre-Historia, con el nombre de Neolítico. Gordon Childe sería el primero en acuñar el término “Revolución Neolítica”

ELEMENTOS BÁSICOS

 Piedra pulida por fricción o presión.  Sedentarismo organizado (Clan, tribu).  Cambia de una economía de subsistencia a una ECONOMÍA PRODUCTORA (Economía Agropastoril).

OTROS ASPECTOS

 La cerámica es una de las innovaciones más destacadas del Neolítico, se modelaba a mano y se decoraba con pinturas e incisiones.  Se da la aparición del Comercio.  Aparición de la división del trabajo según el sexo y la edad  Desarrollo del Urbanismo, Uruk fue el centro de irradiación del urbanismo, conocido en Mesopotamia y en la región de Acad.  Aparición del Estado y una determinada estratificación social y económica.

El SAHELANTHROPUS TCHADENSIS, bautizado como TOUMAI (en idioma goran: esperanza de vida) fue encontrado en el desierto de Djurab África central, con una antigüedad de 7 millones de años. El HOMO FLORESIENSIS, bautizado como HOBBITS, fue encontrado en la Isla Flores en Indonesia, con una antigüedad de 12 mil años. La NIÑA DE SÁLEM, bautizada como el BEBE DE LUCY, es un Australopithecus aferensis de 3,3 millones de años. Fue encontrada en la ribera del río Avache, norte de Etiopía.

1.

El planteamiento de que las especies evolucionan por medio de una selección natural fue propuesto por:

a) Oparin b) Engels c) Marx

6

d) Lamarck e) Darwin 2.

8.

Relaciona: si los “Choppers y Chopping Tools” pertenece a la industria lítica del primer Homo; la “Musteriense” pertenece a: a) Homo Erectus b) Homo Ergaster c) Homo Habilis d) Homo Heidelbergensis e) Homo Neanderthalensis

3.

Considerados como las principales fuentes de datos para rehacer la historia humana: RPTA: RESTOS ARQUEOLÓGICOS – BIOLOGÍA

4.

COMPLETAR: Uno de los conceptos de hominización se refiere a que este simplemente es la barrera que separa al hombre de los chimpancés. Así se sabe que el hombre comparte el _____________________ de sus genes.

5.

Proceso de transformación biológica y cultural que ha sufrido el ser humano a lo largo del tiempo: a) Antropología b) Evolución c) Hominización d) Paleoantropología e) Teología

6.

7.

Señale qué enunciados son correctos en relación al proceso de hominización: I. Las transformaciones progresivas del hombre se dieron en las cualidades físicas y mentales. II. El Homo Erectus fue un experto cazador y dominaba el fuego. III. El Sapiens Neanderthalensis apareció hace 20,000 a.C. a) b) c) d) e)

9.

I y II I y III I, II y III II y III Solo I

Por causas climáticas los bosques de África desaparecieron obligando a nuestros antepasados a bajar de los árboles y caminar por las sabanas: a) El lenguaje articulado b) Marcha bípeda c) Tamaño de la cara y los dientes d) Tamaño del cerebro e) N.A.

10. Señale el hecho o el proceso histórico que marca la transformación de la humanidad, pasando de “especie animal exitosa” a “sociedad civilizada”: a) El desarrollo de la industria. b) El desarrollo de la tecnología. c) El desarrollo del lenguaje. d) El descubrimiento de la agricultura. e) El surgimiento del intercambio entre comunidades.

La caza se hizo más eficiente gracias al perfeccionamiento de la tecnología lítica, corresponde al: a) Paleolítico inferior b) Neolítico c) Revolución de los metales d) Paleolítico medio e) Paleolítico superior

11. UNA NO CORRESPONDE a los lugares donde se encontraron restos de los Australopitecus: a) África del Sur b) Chad c) Etiopia d) Kenia e) Uruk

Cuando los primeros homínidos se vieron desplazados de su hábitat natural, tuvo que enfrentarse a uno nuevo, a esto se denomina: a) Hominización b) Transformación del medio geográfico c) Desafío geológico d) Evolución e) Desafío ecológico

12. Permitió transmitir información concreta de modo instantáneo y considerado como

8

instrumento fundamental para la evolución cultural: a) El lenguaje articulado b) Marcha bípeda c) Tamaño de la cara y los dientes d) Tamaño del cerebro e) N.A.

c) La liberación de las manos y el manejo de armas d) El trabajo y el lenguaje fonemático e) El uso de herramientas y utensilios 18. Los restos encontramos para explicar el proceso de hominización han sido agrupados en dos grandes géneros ¿Cuáles son?: a) Australopitecus afarencis b) Homínidos - Homo c) Homo erectus - homo hábilis d) Pitecantropus.Habilis e) Sinantropus – Homo

13. Convivio con el hombre de Neandertal y pobló casi todos los continentes: a) Homo Erectus b) Homo Ergaster c) Homo Habilis d) Homo Neanderthalensis e) Homo Sapiens Sapiens

19. Su aparición tiene lugar en torno a los 2 millones de años, dieta compuesta por vegetales y carne: a) Homo Erectus b) Homo Sapiens Neanderthalensis c) Homo Habilis d) Australopithecus e) Homo Sapiens Sapiens

14. Son características de los Australopithecus Africanus; UNA NO CORRESPONDE: a) Mide entre 1 y 1,25 metros b) Peso entre 20 y 30 kg c) De débil dentición d) Presenta reducción de premolares y molares e) Tendencia a la alimentación omnívora

20. El hombre, habitante del planeta Tierra hace más de dos millones de años, es el resultado de: a) El desarrollo de las Fuerzas de la naturaleza b) La creación de un ser sobrenatural c) La descendencia directa del mono d) La evolución de las especies e) La transformación del mono en hombre gracias al trabajo

15. El esqueleto hallado en 1973 y bautizado como "Lucy" corresponde a una mujer, que algunos califican como la "madre de la humanidad" ¿En qué país fue encontrado? a) Alemania b) China c) Etiopia d) Inglaterra e) Tanzania

21. La presencia del hombre sobre la tierra es producto de la descendencia biogenética ¿con que especie de Homo se inicia la preeminencia de las características humanas sobre las simiescas?: a) Australopitecus b) Erectas c) Hábilis d) Neandertal e) Sapiens

16. Son características de los Australopithecus Robustus; UNA NO CORRESPONDE: a) Talla media de 1,50 mt b) Peso entre 40 y 60 kg c) Mandíbula adaptada al consumo de raíces, frutos secos. d) Capacidad craneana entre 500 y 550 cc e) Presenta rugosidad en sus extremidades

22. Las investigaciones paleo antropológicas desarrolladas hasta el presente, permiten aseverar que el uso más remoto del fuego corresponde al denominado: a) Ardipithecus b) Australopithecus

17. Los factores primordiales para alcanzar las cualidades físicas e intelectuales del hombre, dentro de la comunidad misma son: a) El desarrollo del cerebro y el habla b) La locomoción bípeda y la manipulación

9

c) Homo Erectus d) Homo Ergaster e) Homo Habilis

c) Solutrense d) Auriñaciense e) Magdaleniense

23. La industria lítica del Homo Erectus es: a) Auriñaciense b) Solutrense c) Choppers y Choping Tools d) Chelenses e) Magdaleniense

29. El aumento del tamaño del cerebro, permitió: a) Nuevas ideas del mundo religioso b) Conocer la geografía como ciencia c) Evolución física d) Evolución cultural y técnica del ser humano e) Transformaciones de las especies

24. Descubierto en 1856 por Johann Fhurlott en el valle de Neander – Alemania: a) Australopithecus b) Homo Habilis c) Heidelbergensis d) Neandertalensis e) cromagnon

30. Vivió en el paleolítico superior, además tuvo conocimientos en medicina, conoció el arco y la flecha: a) Sapiens Sapiens b) Neandertalensis c) Heidelbergensis d) Ergaster e) Antecesor

25. La industria lítica del Homo Neanderthalensis es: a) Musteriense b) Solutrense c) Choppers y Choping Tools d) Chelenses e) Magdaleniense

Sapiens 31. Llamada también “Cultura de Renos”, abandonaron las cuevas (cabañas circulares): a) Auriñaciense b) Proto - Cromañoide c) Solutrense d) Magdalaniense e) N.A.

26. Es producto de la introducción de la carne, permitió su desarrollo y obtener una capacidad craneal de mayor volumen: a) Marcha Bípeda b) La cara y los dientes c) Tamaño del cerebro d) Lenguaje articulado e) No comieron carne

32. Las primeras manifestaciones artísticas (arte rupestre), se asocia al: a) Australopithecus b) Homo Sapiens Sapiens c) Homo Ergaster d) Ardiphitecus e) Homo Habilis

27. El proceso evolutivo del hombre, es aún un proceso que: a) Terminado b) Se encuentra en la mitad c) Continua aún hoy en día d) Recién empezando e) En la cresta evolutiva

33. Pertenecen a los PRIMEROS HUMANOS: a) Erectus – Ergaster b) Australopithecus c) Habilis – Heidelbergensis d) Habilis – Erectus – Ergaster e) No se puede determinar 34. Respecto a la marcha bípeda se dieron los siguientes cambios, UNA NO CORRESPONDE: a) Ensanchamiento de la caja torácica y la pelvis b) Desarrollo el equilibrio y el centro de gravedad

28. Se caracterizaba por que presenta puntas delgadas de piedras y tenía la forma de hojas de sauce: a) Chelenses b) Musteriense

10

c) Rodilla que puede doblarse en un solo sentido d) Hueso del talón alargado e) Nariz y mentón más fino y alargado

a) b) c) d) e)

35. Hace referencia a la piedra antigua y a la talla efectuada por el hombre: a) Mesolítico b) Cuprolitico c) Paleolítico d) Neolítico e) N.A.

Horticultora Capitalista Productora Agrícola Parasitaria

41. Señale V o F según corresponda respecto al Homo Erectus: I. Aparece a partir de 1,9 a 0,5 millones de años. II. Capacidad craneana entre 750 y 1250 cc III. Realizo industrias líticas del paleolítico superior IV. Conoció el fuego a) FFFF b) FFVF c) FFVV d) VVFV e) VVVV

36. En el paleolítico, además del uso de la piedra, se introdujo también: a) Bronce – hueso b) Carbón – hierro c) Madera – hierro d) Madera – hueso e) Oro – plata

42. El hombre actual surge hace: a) 35 mil años atrás b) 75 mil años atrás c) 40 mil años atrás d) 42 mil años atrás e) 50 mil años atrás

37. Los hombres que vivieron en el paleolítico tenían una economía: a) Horticultora b) Capitalista c) De subsistencia d) Agrícola e) No tuvieron economía

43. La primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, se denomina: a) Paleolítico superior b) Era de hielo c) Revolución Neolítica d) Paleolítico medio e) Neolítico

38. Representan sobretodo animales aislados, tienen un gran realismo y fines mágicos religiosos: a) Arte textil b) Cerámica c) Orfebrería d) Artesanía e) Arte rupestre

44. Vivian en pequeños grupos familiares, eran carroñeros, utilizaban herramientas de piedra apenas modificadas, corresponde al: a) Paleolítico superior b) Era de hielo c) Paleolítico inferior d) Paleolítico medio e) Neolítico

39. Fue quien acuño el termino Neolítico: a) Eudal Carbonell Roura b) Tim White c) Raymond Dart d) Luis Leakey e) Gordon Childe

45. Se desarrolló las primeras manifestaciones artísticas y un lenguaje rudimentario: a) Paleolítico superior b) Era de hielo c) Paleolítico inferior

40. El neolítico ahora se caracteriza por abandonar una economía de subsistencia para ahora tener una economía:

11

d) Paleolítico medio e) Neolítico

cualitativa y cuantitativamente la vida del hombre. Uno de los aportes revolucionarios del Neolítico fue la: a) Aparición de la agricultura b) Domesticación de animales c) Elaboración de puntas de proyectil d) Organización en bandas y hordas e) Práctica de ritos funerarios

46. Las personas habían adquirido la destreza suficiente para elaborar puntas de lanzas afiladas, hojas de cuchillos, etc., y otras herramientas muy eficientes: a) Paleolítico superior b) Era de hielo c) Paleolítico inferior d) Paleolítico medio e) Neolítico

49. La Revolución Neolítica en los grandes valles del Cercano y Medio Oriente, que también se desarrolló en otras latitudes, consistió en el paso de formas de vida nómadas a otras sedentarias, y su rasgo fundamental fue: a) El desarrollo de intercambios comerciales b) El descubrimiento de los metales c) El uso creciente de la piedra pulimentada d) La domesticación de plantas y animales e) La organización sistemática de la cacería

47. Respecto a la pintura del ________________________ se han encontrado muestras extraordinarias en Lascaux y Altamira: a) Paleolítico superior b) Era de hielo c) Paleolítico inferior d) Paleolítico medio e) Neolítico

50. Una de las innovaciones más destacadas del neolítico es la aparición de: a) Arquitectura b) Orfebrería c) Cerámica d) Lenguaje e) Textileria

48. Teniendo en cuenta el uso de los materiales naturales, la prehistoria se divide en Edad de Piedra y Edad de los Metales. La Edad de Piedra se subdivide en Paleolítico, Mesolítico y Neolítico, subdivisión en la que encontramos descubrimientos que revolucionaron

12

12