Finanzas Codelco

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN AGROINDUSTRIAL

Views 138 Downloads 9 File size 262KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA FACULTAD DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN AGROINDUSTRIAL

ANÁLISIS FINANCIERO CODELCO

FINANZAS 1

PROFESOR CLAUDIO FUENTEALBA U. ALUMNOS ROLANDO ARAVENA DIEGO CASTRO BYRON DONOSO EMANUEL SAN MARTÍN ALEXANDER ZAVALLA

INTRODUCCIÓN Por sentido común, se entiende que las empresas aplican estrategias económicas y de mercadeo para aumentar sus ganancias y disminuir sus costos, principio básico para cualquier organización con fines de lucro. Para esto, la administración de los recursos económicos debe ser muy minuciosa y detallada, ya que cualquier falla podría afectar los rendimientos esperados. En esta materia, un control adecuado de los estados financieros en un periodo de tiempo resulta ser de vital importancia, ya que de éstos podemos obtener la información necesaria para entender la situación actual de la empresa y, en base a ésta, tomar las medidas necesarias para corregir los problemas detectados y mejorar el panorama de la organización. En esta oportunidad, se analizará la situación financiera de la empresa chilena CODELCO (Corporación Nacional del Cobre de Chile) correspondiente a los años 2016 y 2017, en la cual se realizarán una serie de estudios diagnósticos que permitirán determinar la situación de la empresa.

ANTECEDENTES GENERALES La Corporación Nacional del Cobre de Chile, es el principal productor de cobre mina del mundo. Su producto más importante es el cobre refinado, preferentemente en la forma de cátodos. La Corporación también produce concentrados de cobre, cobre blíster y anódico y subproductos como molibdeno, barro anódico y ácido sulfúrico. Codelco, a través de su empresa asociada Deutsche Giessdraht GmbH, con sede en Alemania, fabrica y comercializa alambrón, el cual es un producto semielaborado que usa cátodos de cobre como materia prima. La Corporación comercializa sus productos en base a una política orientada a las ventas de cobre refinado a fabricantes o productores de semielaborados. Dichos productos contribuyen al desarrollo de diversos ámbitos de la sociedad, destacándose aquellos destinados a contribuir al mejoramiento de aspectos vinculados con la salud pública, eficiencia energética, desarrollo sustentable, entre otros. Codelco-Chile se encuentra inscrita en el Registro de Valores de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), antes Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) con el N° 785 y está sujeta a la fiscalización de esa entidad. Según el artículo 10 de la Ley N° 20.392 sobre nuevo Gobierno Corporativo de Codelco, dicha fiscalización será en los mismos términos que las sociedades anónimas abiertas, sin perjuicio de lo dispuesto en el Decreto Ley N° 1.349, de 1976, que creó la Comisión Chilena del Cobre. El domicilio social y las oficinas centrales de Codelco se encuentran en Santiago de Chile, en la calle Huérfanos N° 1270, teléfono N° (56-2) 26903000. Codelco, fue creada por el Decreto Ley (D.L.) N° 1.350, de 1976, orgánico de la Corporación. De acuerdo a dicho cuerpo legal, Codelco, es una empresa del Estado, minera, industrial y comercial, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que actualmente desarrolla sus actividades productivas a través de sus divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales, Gabriela Mistral, Salvador, Andina, El Teniente y Ventanas. Cabe hacer presente que la división Gabriela Mistral está a cargo del yacimiento cuya operación, hasta el 31 de diciembre de 2012, se encontraba a cargo de la empresa filial Minera Gaby SpA., de propiedad en un 100% de la Corporación y que a dicha fecha fue absorbida por Codelco. La Corporación también desarrolla similares actividades en otros yacimientos en asociación con terceros.

INFORMACIÓN FINANCIERA Situación financiera de la empresa Empresa estatal dedicada a la explotación y exportación de cobre; genera el 65% de los ingresos del país. Destina el 10% de sus ventas para uso de las fuerzas armadas. La compañía presenta una fuga de ingresos que se solucionaría eliminando este 10%, es por esto que actualmente el gobierno se encuentra en discusión para eliminar la obligación de CODELCO a entregar estos montos a las FFAA. La fluctuación del precio del cobre hacia la baja en los últimos 5 años ha conseguido que la empresa tenga resultados paupérrimos en lo que respecta al ROE y al ROA, para subsanar eso debe gestionar de mejor forma los costos operacionales y financieros de la compañía. La empresa maneja un stock de Capital alto que se puede observar en el ratio de liquidez (1,8%), el cual resulta ser un poco excesivo; este efectivo puede ser usado para bajar la deuda de largo plazo o realizar inversiones de activo fijo. CODELCO prefiere mantener su Capital elevado debido a la fluctuación que tiene el valor del cobre en el tiempo. Al día de hoy, CODELCO tiene una deuda de 2.4, lo que significa que el 240% de sus activos son deuda. Existe una fuga de costos financieros ya que el 72% de la empresa es deuda, motivo por el cual se debe ampliar capital estatal, pagar los recursos ajenos de largo plazo (amortizar), y así aumentar su rentabilidad neta y rentabilidad sobre activos.

A continuación, se presenta información financiera de la empresa, con sus respectivos análisis horizontales y verticales. Activo BALANCE ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO OTROS ACTIVOS FINANCIEROS CORRIENTES OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS DEUDORES COMERCIALES INVENTARIOS CORRIENTES ACTIVOS X IMPUESTOS CORRIENTES OTROS ACTIVOS

2017 1.448.835 1.327 25.638 2.815.352 64.344 1.829.698 21.823

2016 AH 576.726 9.861 28.635 2.254.731 13.672 1.800.270 6.523

TOTAL DE ACTIVOS CORRIENTES

6.207.017

ACTIVO NO CORRIENTE OTROS ACTIVOS FINANCIEROS NO CORRIENTE OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS NO CORRIENTES CUENTAS X COBRAR NO CORRIENTE CUENTAS X COBRAR A EMPRESA RELACIONADA N C INVENTARIO NO CORRIENTE INVERSIONES ACTIVOS INTANGIBLES PROPIEDADES ACTIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES ACTIVOS POR IMPUESTOS DIFERIDOS

AV2017

AV2016

151% -87% -10% 25% 371% 2% 235%

4% 0% 0% 8% 0% 5% 0%

2% 0% 0% 7% 0% 5% 0%

4.690.418

32%

17%

14%

149.526 11.575 91.442 25.830 426.447 3.685.601 25.275.512 981 238.772 43.215 196.179

70.585 14.317 85.318 21.713 337.411 3.753.974 23.972.261 5.377 233.888 23.875 211.993

112% -19% 7% 19% 26% -2% 5% -82% 2% 81% -7%

0% 0% 0% 0% 1% 10% 70% 0% 1% 0% 1%

0% 0% 0% 0% 1% 11% 72% 0% 1% 0% 1%

TOTAL DE ACTIVOS NO CORRIENTES

30.145.080

28.730.712

5%

83%

86%

TOTAL DE ACTIVOS

36.352.097

33.421.130

9%

100%

100%

Pasivo y Patrimonio BALANCE PASIVO PASIVO CORRIENTE OTROS PASIVOS FINANCIEROS CORRIENTES CUENTAS COMERCIALES Y CUENTAS X PAGAR CUENTAS POR PAGAR A EMPRESA RELACIONADAS OTRAS PROVISIONES CORRIENTES PASIVOS POR IMPUESTOS CORRIENTES PROVISIONES CORRIENTES OTROS PASIVOS NO FINANCIEROS CORRIENTES

2017 324.388 1.915.768 123.791 324.631 58.890 516.681 51.309

2016 AH 352.610 1.205.128 103.894 290.002 9.582 442.585 58.652

TOTAL DE PASIVOS CORRIENTES

3.315.458

ACTIVO NO CORRIENTE OTROS PASIVOS FINANCIEROS NO CORRIENTES OTRAS CUENTAS X PAGAR NO CORRIENTE CUENTAS X PAGAR A ENTIDADES RELACIONADAS OTRAS PROVISIONES A LARGO PLAZO PASIVO POR IMPUESTOS DIFERIDOS PROVISIONES NO CORRIENTES

AV2017

AV2016

-8% 59% 19% 12% 515% 17% -13%

1% 5% 0% 1% 0% 1% 0% -

1% 4% 0% 1% 0% 1% 0%

2.462.453

35%

9%

7%

14.848.004 44.960 203.094 1.711.502 4.314.237 1.389.688 3.862

14.931.469 62.651 2.990 1.592.612 3.167.914 1.306.871 4.751

-1% -28% 6692% 7% 36% 6% -19%

41% 0% 1% 5% 12% 4% 0%

45% 0% 0% 5% 9% 4% 0%

TOTAL DE PASIVOS NO CORRIENTES

22.515.347

21.069.258

7%

62%

63%

TOTAL DE PASIVOS

25.830.805

23.531.711

10%

71%

70%

PATRIMONIO CAPITAL EMITIDO PERDIDAS ACUMULADAS RESERVAS PATRIMONIO ATRIBUIBLE OTRAS PARTICIPACIONES PATRIMONIO REAL

4.619.425 -36.672 5.385.092 9.967.845 553.447 10.521.292

3.624.423 -50.072 5.317.392 8.891.743 997.676 9.889.419

27% -27% 1% 12% -45% 6%

13% 0% 15% 27% 2% 29%

11% 0% 16% 27% 3% 30%

TOTAL PATRIMONIO + PASIVOS

36.352.097

33.421.130

9%

100%

100%

36.352.097

33.421.130

9%

Estados de Resultado EERR

INGRESO X VENTA COSTO VENTA GANANCIA BRUTA OTROS INGRESOS COSTO DE DISTRIBUCION GASTOS DE ADMINISTRACION OTROS GASTOS OTRAS GANACIAS GANANCIA ACTIVIDADES OPERACIONALES INGRESOS FINANCIEROS COSTOS FINANCIEROS PARTICIPACION EN LAS GANANCIAS DIFERENCIAS DE CAMBIO GANANCIAS PERDIDAS ANTES DE IMPUESTO IMPUESTO GANANCIA

2017 2016 AH 14.641.555 11.536.751 -10.380.403 -9.449.668 4.261.152 2.087.083

27% 10% 104%

AV2017 AV2016 100% 100% -71% -82% 29% 18%

164.332 -10.403 -428.140 -1.567.473 32.605 2.452.073

138.474 -11.891 -415.395 -1.324.148 29.400 503.523

19% -13% 3% 0 0 387%

1% 0% -3% -11% 0% 17%

1% 0% -4% -11% 0% 4%

29.836 -644.610 185.428 -206.058 1.816.669

23.402 -547.347 -177.358 -232.895 -430.675

18% -205% -12% -522%

-4% 1% -1% 12%

-5% -2% -2% -4%

-1.193.067 623.602

97.098 -333.577

-1329% -287%

-8% 4%

1% -3%

DESARROLLO Calculo de ratios financieros A continuación, se presentan los cálculos financieros correspondientes a los diferentes ratios, además se incluyen observaciones y sugerencias según cada resultado obtenido. Año 2017 Liquidez RAZÓN CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE

6.207.017 3.315.458

1,87214466

Observación: Si es mayor a 1,2 y menor a 1,5 está dentro de un rango aceptable. Sugerencia: En este caso está muy alto, debe disminuir pasando a caja valores negociables LP Prueba Ácida ACTIVO CIRCULANTE - INVENTARIO PASIVO CIRCULANTE

4.377.319 3.315.458

1,32027581

Observación: Si es mayor a 0,5 y menor a 0,9 está dentro de un rango aceptable. Sugerencia: En este caso está muy alto, debe disminuir pasando a caja valores negociables a largo plazo. Capital de Trabajo AC- PC

2.891.559

2.891.559

Observación: Debe ser positivo. Sugerencia: En este caso hay exceso de KT y se recomienda amortizar deuda con intereses.

Endeudamiento a Corto Plazo PASIVO CORRIENTE PATRIMONIO

3.315.458 10.521.292

0,3151189

Observación: Si es mayor a 0,1 y menor a 0,4 está dentro de un rango aceptable. Sugerencia: La empresa tiene un ratio de deuda aceptable y podría tener más deuda a largo plazo. Endeudamiento a Largo Plazo PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO

22.515.347 10.521.292

2,13997929

Observación: Si es mayor a 0,5 y menor a 0,9 está dentro de un rango aceptable. Sugerencia: En este caso el valor resultante es muy alto, se debe aumentar capital o disminuir deuda a largo plazo. Endeudamiento Total PASIVO PATRIMONIO

25.830.805 10.521.292

2,4551

Observación: Debe ser máximo 1. Sugerencia: La empresa presenta una deuda 2,45 veces su capital, debe hacer aumento de éste en forma inmediata. Endeudamiento de Activos PASIVO ACTIVO TOTAL

Observación: Debe ser máximo 0,5.

25.830.805 36.352.097

0,7106

Sugerencia: La empresa es solo un 29% de los dueños (todos los chilenos) y un 71% de deuda. La empresa debe ampliar capital y así disminuir deuda a largo plazo. ROA UTILIDAD NETA ACTIVOS

623.602 36.352.097

0,0171545

Observación: La rentabilidad sobre activos debe estar entre un 5% y un 10%. Sugerencia: La empresa posee una rentabilidad del 1,7% sobre activos, debe disminuir tamaño de empresa o gestionar más eficientemente su estructura de costos. ROE UTILIDAD NETA PATRIMONIO

623.602 10.521.292

0,05927048

Observación: Debe estar entre un 8% y un 20%. Sugerencia: La rentabilidad actual es de un 6%, que es la tasa libre de riesgo RF, por tanto es mejor poner el capital en banco a esa tasa. Rentabilidad Bruta Sobre Ventas UTILIDAD BRUTA VENTAS NETAS

4.261.152 14.641.555

0,2910

Observación: Debe ser un 30%. Sugerencia: Cumple con el objetivo, debe mantenerse. Rentabilidad Neta Sobre Ventas UTILIDAD NETA VENTAS NETAS

623.602 14.641.555

0,0426

Observación: Debe estar entre un 8% y un 15%. Sugerencia: Es muy baja, se debe gestionar los gastos financieros. La empresa debe ampliar capital y así disminuir deuda a largo plazo. Gestión Rotación de Cobro VENTAS A CREDITO CUENTAS X COBRAR

14.641.555 2.815.352

5,20061257

Observación: Debe estar entre 4 y 12. Sugerencia: La empresa vende a 60 días aprox. Esta dentro del rango y debe mantenerse así. Periodo de Cobro CUENTAS X COBRAR VENTAS A CREDITO X 360

2.815.352 14.641.555

69,2226147

Observación: Debe estar entre 30 y 90 días. Sugerencia: La empresa vende a 60 días aprox. Esta dentro del rango y debe mantenerse así. Rotación por Pagar COMPRAS A CREDITO CUENTAS X PAGAR

-10.380.403 1.915.768

5,4184

Observación: La rotación de cuentas por pagar debe ser mayor a la de cuentas por cobrar. Sugerencia: En este caso es de 5,4 versus 5,2 las de cobrar, no hay diferencia de margen.

Periodo de Pago CUENTAS X PAGAR COMPRAS A CREDITO X 360

1.915.768 -10.380.403

66,4402

Observación: La rotación de cuentas por pagar debe ser mayor a la de cuentas por cobrar. Sugerencia: En este caso aproximadamente es de 60 días, no le da margen de ganancia. Año 2016 Liquidez RAZÓN CIRCULANTE ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE

4.690.418 2.462.453

1,90477463

Observación: Si es mayor a 1,2 y menor a 1,5 está dentro de un rango aceptable. Recomendación: En este caso está muy alto, debe disminuir pasando caja a valores negociables LP. Prueba Ácida ACTIVO CIRCULANTE - INVENTARIO PASIVO CIRCULANTE

4.406.747 2.462.453

1,78957609

Observación: Si es mayor a 0,5 y menor a 0,9, está dentro de un rango aceptable. Recomendación: En este caso está muy alto, debe disminuir pasando caja a valores negociables LP. Capital de Trabajo AC- PC

2.227.965

2.227.965

Observación: Debe ser positivo. Recomendación: En este caso hay exceso de Capital de Trabajo y se recomienda amortizar deuda con intereses. Endeudamiento a Corto Plazo PASIVO CORRIENTE PATRIMONIO

2.462.453 9.889.419

0,24899875

Observación: Si es mayor a 0,1 y menor a 0,4, está dentro de un rango aceptable. Recomendación: La empresa tiene un ratio de deuda aceptable y podría tener más deuda a Largo Plazo. Endeudamiento a Largo Plazo PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO

21.069.258 9.889.419

2,13048492

Observación: Si es mayor a 0,5 y menor a 0,9, está dentro de un rango aceptable. Recomendación: En este caso está muy alto, debe aumentar capital o disminuir deuda a Largo Plazo. Endeudamiento Total PASIVO PATRIMONIO

23.531.711 9.889.419

2,3795

Observación: Debe ser máximo 1. Recomendación: La empresa presenta una deuda 2,45 veces su capital, debe hacer aumento de éste de forma inmediata.

Endeudamiento de Activos PASIVO ACTIVO TOTAL

23.531.711 33.421.130

0,7041

Observación: Debe ser máximo 0,5. Recomendación: La empresa es solo un 29% de los dueños (todos los chilenos) y un 71% de deuda. La empresa debe ampliar capital y así disminuir deuda LP. ROA UTILIDAD NETA ACTIVOS

-333.577 33.421.130

-0,00998102

Observación: La rentabilidad sobre activos debe estar entre un 5% y un 10%. Recomendación: La empresa tiene rentabilidad negativa. ROE UTILIDAD NETA PATRIMONIO

-333.577 9.889.419

-0,0337307

2.087.083 11.536.751

0,1809

Observación: Debe estar entre un 8% y un 20%. Recomendación: La empresa tiene rentabilidad negativa. Rentabilidad Bruta Sobre Ventas UTILIDAD BRUTA VENTAS NETAS

Observación: Debe ser un 30%. Recomendación: Esta bajo el objetivo, mejorar gestión costos. Rentabilidad Neta Sobre Ventas UTILIDAD NETA VENTAS NETAS

-333.577 11.536.751

-0,0289

Observación: Debe estar entre un 8% y un 15%. Recomendación: Negativa. Mejorar gestión comercial y financiera. Gestión Rotación de Cobro VENTAS A CREDITO CUENTAS X COBRAR

11.536.751 2.254.731

5,1166862

Observación: Debe estar entre 4 y 12. Recomendación: La empresa vende a 60 días aprox. Esta dentro del rango. Periodo de Cobro CUENTAS X COBRAR VENTAS A CREDITO X 360

2.254.731 11.536.751

Observación: Debe estar entre 30 y 90 días. Recomendación: La empresa vende a 70 días aprox. Esta dentro del rango.

70,3580375

Rotación por Pagar COMPRAS A CREDITO CUENTAS X PAGAR

-9.449.668 1.205.128

7,8412

Observación: La rotación de cuentas por pagar debe ser mayor a la de cuentas por cobrar. Sugerencia: En este caso es de 7,8 versus 5,1 las de cobrar, no hay diferencia de margen. Periodo de Pago CUENTAS X PAGAR COMPRAS A CREDITO X 360

1.205.128 -9.449.668

45,9113

Observación: La rotación de cuentas por pagar debe ser mayor a la de cuentas por cobrar. Sugerencia: En este caso aproximadamente es de 45 días, no le da margen de ganancia. Debe pedir crédito de 25 días con interés diario. Es costoso.

CONCLUSIÓN Analizar en detalle los estados financieros de una organización resulta ser fundamental para tener un diagnóstico claro y detallado sobre la situación actual de ésta. Para el caso de la empresa chilena CODELCO, el cálculo de los flujos financieros arrojó una serie de situaciones que reflejan la mala gestión y la mala distribución de sus recursos tanto a nivel organizacional como a nivel estatal. Una buena medida para afrontar la tremenda deuda que afronta la compañía, sería eliminar la obligación que tiene por ley de entregar el 10% de sus ventas a las FFAA. Otra solución para la fuga de costos financieros es ampliar el capital estatal y pagar los recursos ajenos de largo plazo. CODELCO es la empresa que más aporta al PIB nacional chileno, por lo que poner cuidado en su forma de gestionar nunca deja de ser importante. Existen medidas, como las antes mencionadas, que pueden permitir a la empresa una mejora del panorama global de esta, lo que finalmente debería tener una repercusión positiva en los estados financieros a largo plazo.