Filosofia Operacion Espesamiento y Filtrado Concentrado

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0 AkerSolutions IND

Views 109 Downloads 2 File size 331KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

AkerSolutions

INDICE Pág. 1.0

INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................3

2.0

ANTECEDENTES ..............................................................................................................4

3.0

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO .......................................................................................5

3.1

LÍMITES DE BATERÍA ......................................................................................................5

3.2

OPERACIÓN NORMAL.....................................................................................................6

3.3

OPERACIÓN EVENTUAL .................................................................................................6

3.4

MONITOREO Y CONTROL ...............................................................................................7

3.5

ENCLAVAMIENTOS..........................................................................................................7

3.6

MODOS DE OPERACIÓN .................................................................................................7

3.7

LAZOS DE CONTROL ......................................................................................................8

4.0

LOGICA DE PARTIDA DE LOS EQUIPOS LAZOS DE CONTROL Y ENCLAVAMIENTOS..........................................................................................................9

4.1

ESPESADORES ................................................................................................................9

4.2

SISTEMA DE FILTRACIÓN.............................................................................................11

4.3

ALMACENAMIENTO DE CONCENTRADO ...................................................................15

5.0

S.S.M.A............................................................................................................................16

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 2 de 16

AkerSolutions

1.0

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

INTRODUCCIÓN

El Proyecto Esperanza está localizado a 150 km de Antofagasta en el norte de Chile, en la Provincia de El Loa, en la Segunda Región de Antofagasta y a 3 km del Mineral “El Tesoro”, en las cercanías de Sierra Gorda. Es accesible en vehículo liviano, desde la ciudad de Antofagasta y la ciudad de Calama, a una altitud de 2.300 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). El Proyecto consiste en una Planta Concentradora que procesa minerales de cobre-oro de tipo súlfuros, provenientes de la mina Esperanza, la cual será explotada a rajo abierto, con equipos de gran tamaño. El tratamiento de los minerales sulfurados, será por medio del proceso de molienda SAG y flotación, con ritmos de tratamiento del orden de 95.000 t/d nominal con 3% humedad (base seca), para producir aproximadamente 685 kt/año de concentrados con 28% de cobre. El objetivo fundamental del presente documento es mostrar la filosofía de operación, dar una descripción del proceso y el listado de lazos básicos, de las operaciones unitarias denominadas Espesamiento de Concentrado, Planta de Filtros y Almacenamiento de Concentrado, en el sector muelle del puerto Carolina de Michilla. Se muestra, además, las características y dimensiones de los principales equipos involucrados en las operaciones unitarias, indicando límites de batería. Se muestra en detalle la “Operación Normal”, enumerando los “Lazos de Control” y los “Enclavamientos”. Se detallan las condiciones básicas para “Puesta en Marcha” y “Detención” y se da el lineamiento general para operar en casos especiales, la denominada “Operación Eventual”. En general, se describe cada una de las señales de control, tanto en lazo abierto, como en lazo cerrado, que desencadenan cambios operacionales a realizar.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 3 de 16

AkerSolutions

2.0

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

ANTECEDENTES

Los antecedentes utilizados para la realización de este documento son los siguientes: •

Documento Nº 000-T-GD-001, “Criterios de Diseño General y de Proceso”. Revisión 0.



Memoria de Cálculo Nº 661-T-CS-002, “Balance de Masa Espesamiento y Filtración de Concentrado de Cobre Area Muelle. Revisión 0.



Plano Nº 611-T-FS-001 “Diagrama de flujo Espesamiento de Concentrado Area Planta de Filtros”. Revisión 0.



Plano Nº 621-T-FS-001 “Diagrama de flujo Planta de Filtrado de Concentrado”. Revisión 0.



Plano Nº 611-T-PI-001 “P&ID, Filtrado y Espesamiento de Concentrado Muelle”. Revisión 0.



Plano Nº 611-T-PI-002 “P&ID, Alimentación de Concentrado a Filtros”. Revisión 0.



Plano Nº 621-T-PI-001 “P&ID, Planta de Filtrado de Concentrado Filtro Horizontal Nº 1”. Revisión 0.



Plano Nº 621-T-PI-002 “P&ID, Planta de Filtrado de Concentrado Filtro Horizontal Nº 2”. Revisión 0.



Plano Nº 631-T-FS-001 “P&ID, Almacenamiento de Concentrado”. Revisión 0.



Plano Nº 631-T-PI-001 “P&ID, Almacenamiento de Concentrado. Revisión 0.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 4 de 16

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

AkerSolutions

3.0

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO

3.1

LÍMITES DE BATERÍA

El sistema de espesamiento de concentrado, filtros y almacenamiento del concentrado, corresponde a la etapa final del proceso de concentración de mineral, y sus límites de batería van desde la alimentación del espesador que llega desde el concentraducto, hasta la descarga de la correa del área de almacenamiento de concentrado que alimenta a la correa que va a embarque. La principal función del sistema espesamiento, filtración y almacenamiento del concentrado final, es obtener un producto con una humedad del orden de 9% (base húmeda), preparado para embarque. El diagrama de procesos asociado a estas esquemáticamente a continuación en la figura Nº 1.

operaciones

unitarias,

se

muestra

Figura Nº 1: Circuito Molienda

Figura Nº 1: Diagrama de Proceso de Sistema de Espesamiento, Filtración y Almacenamiento de Concentrado Los diagramas de flujo N° 611-T-FS-001, 621-T-FS-001, detallan el proceso y los P&ID’s del proyecto C-531 indicados en los antecedentes, detallan la instrumentación y piping requerido por las operaciones unitarias asociadas espesamiento, almacenamiento de concentrado y filtrado.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 5 de 16

AkerSolutions

3.2

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

OPERACIÓN NORMAL

La pulpa de concentrado proveniente del área de flotación con 63 % de sólidos, es transportada, a través de un concentraducto, al espesador del área embarque (611-TK-002) donde es alimentada en el “feed well” (cilindro abierto ubicado en el centro del espesador, por donde la pulpa alimenta al espesador), con un 42% de sólidos. Este espesador recibe además el agua de recuperación desde el proceso de filtración, y el floculante en forma opcional. La descarga del espesador con un 65 % de sólidos es impulsada hasta un estanque (611-TK003), que alimenta mediante bombas a los filtros de concentrado. El sobrenadante del espesador, alimenta a una Planta de Tratamiento de Aguas para extraer metales pesados y residuos de reactivos de flotación. El agua producida en esta planta se inyectará al sistema de impulsión de agua de mar para recircularla al área planta. El agua de descarte se somete a un proceso de evaporación y los residuos sólidos que quedan son enviados a un depósito de lodos. La Planta de Filtros con una utilización de 80%, está conformada por dos filtros prensa de placa horizontal, 621-FL-001 y 621-FL-002. Estos filtros operan en forma secuencial y son alimentados en forma gradual por la bomba 611-PP-003 o la 611-PP-004 dependiendo de la que esté operando (una de ellas permanece stand by). Durante el proceso de filtrado se requiere aire de prensado, aire de secado, aire para instrumentación y agua desalinizada para el lavado de concentrado, cañerías y telas de los filtros. El líquido filtrado ó agua recuperada se recolecta en dos estanques desaireadores, uno para cada filtro, desde donde se descarga a un estanque de agua recuperada (621-TK-009) y finalmente se bombea hasta el espesador de concentrado. El agua de lavado de tela se recolecta en una bandeja que es propia del filtro, desde donde se descarga en forma gravitacional, al estanque de agua recuperada. El concentrado filtrado descargado de cada filtro es recepcionado por correas, las cuales, a su vez, descargan en una correa denominada “Correa Carga Pila de Concentrado” dotada de un carro repartidor (tripper), el cual alimenta y distribuye el concentrado a un acopio de 70.000 ton. Desde el acopio, mediante cargador frontal, el concentrado es distribuido a tres tolvas de almacenamiento de 70 ton c/u. El concentrado es descargado desde estas tolvas a una correa de recepción, para transportar finalmente el concentrado a la correa de carguío a embarque. 3.3

OPERACIÓN EVENTUAL

Las operaciones eventuales que pudieran darse se muestran a continuación: Falla del Espesador de puerto 611-TK- 002 Esta situación se plantea en el caso de una falla del espesador 611-TK-002 donde la pulpa que lo alimenta debiera desviarse a una piscina de emergencia (611-PD-001) de 5000 m3 de capacidad. Eventualmente el espesador de concentrado puede dejar de operar por:



Corte de la alimentación: en esta condición el equipo continúa funcionando, recirculando la descarga al propio espesador.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 6 de 16

AkerSolutions

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0



Corte de energía: en este caso el mecanismo del espesador y las bombas de descarga cuentan con un sistema de respaldo de emergencia, por lo que durante el tiempo que se prolongue el corte de energía, los espesadores seguirán operando recirculando la descarga a la alimentación con el fin de evitar embancamientos. La secuencia de operación considera operar los espesadores durante la primera media hora, sin la recirculación de la descarga con el fin de utilizar la energía de respaldo para el lavado de todas las líneas y una vez terminada esta operación iniciar la recirculación de la descarga.



Alarma de embanque: si durante la operación del espesador se registra un aumento en el torque y amperaje de las rastras del espesador, existe la probabilidad de embanque. Para solucionar este problema se recomienda interrumpir la alimentación, levantar las rastras y aumentar la velocidad de las bombas de descarga. Además, en todo momento se debe medir el nivel de cama, si este es alto, es un indicador indirecto de posible embanque.



Embanque de un espesador: si el aumento del torque y amperaje del mecanismo de las rastras no disminuye con las medidas correctivas descritas anteriormente, el espesador se encuentra en una condición de embanque. Esta condición se puede solucionar alimentando agua al cono del espesador, en conjunto con el aumento de la velocidad de las bombas de descarga, de manera de descargar el flujo de pulpa a la piscina de emergencia (611-PD-001).

3.4

MONITOREO Y CONTROL

La operación y control se llevarán a cabo desde las estaciones de operación de control de proceso, en la denominada “Sala de Control Centralizada del Área Puerto”. Las operaciones se realizarán, fundamentalmente, a través de las estaciones de trabajo ubicadas en esta sala, con el completo control de los equipos involucrados en el proceso, vía P.C.S. 3.5

ENCLAVAMIENTOS

Los enclavamientos están divididos en los siguientes tres grandes grupos: •

Enclavamiento de seguridad a las personas



Enclavamiento de protección de equipos



Enclavamiento de proceso

Los enclavamientos de seguridad a las personas y de protección de equipos, permanecerán activos siempre, independientes del modo de operación seleccionado. 3.6

MODOS DE OPERACIÓN

En la sala de control centralizada, cada equipo tiene una carátula (también llamada “pop up”) con los siguientes modos de operación: Remoto, OFF y Mantención. El modo Remoto corresponde a la operación normal desde la Sala de Control Centralizada. P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 7 de 16

AkerSolutions

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

En modo OFF se desenergiza el motor de los diferentes equipos involucrados. En modo Mantención, la operación del equipo será local, desde la consola o botoneras de terreno. Los enclavamientos de proceso quedarán inhabilitados, por lo tanto, la operación del equipo quedará exclusivamente bajo responsabilidad del operador/mantenedor de terreno. Sin embargo, los enclavamientos de seguridad estarán presentes en todo momento. Cabe destacar que no hay selectores de modo “Mantención” desde terreno, lo que será realizado siempre desde la Sala de Control Centralizada. Si dentro de la operación en modo remoto se selecciona la opción “Automática”, se inicia la secuencia de encendido definida por la lógica de control para los equipos involucrados. En el caso de que el operador de la Sala de Control Centralizada seleccione dentro de la carátula la opción “Manual”, la partida de los equipos será realizado uno a uno por el operador. La programación verifica internamente que los enclavamientos de proceso y seguridad estén presentes. Con esto, la secuencia entra en funcionamiento a la orden del operador. En cualquiera de los modos descritos anteriormente tanto las paradas normales, como las de emergencia, estarán siempre operativas y al alcance del operador de terreno y de la Sala de Control centralizada. 3.7

LAZOS DE CONTROL

Se entenderá por lazo de control: “los componentes de una acción efectuada remotamente sobre un actuador, con la finalidad de modificar una señal de proceso, ya sea en forma directa o indirecta”. El lazo puede ser cerrado, cuando interviene un controlador que actúa bajo la influencia de la variable controlada, o abierto, cuando la acción proviene directamente de un operador. Se entenderá por lazo de medición, la medición de una variable, con el fin de monitoreo o información a un operador, sin que medie un elemento de control final. El lazo de medición es siempre de carácter abierto. Los lazos cerrados y lazos de medición considerados para espesador y filtrado, son los siguientes: 1. Lazo de adición de floculante, el cual adiciona la cantidad de floculante adecuada, de acuerdo a una dosificación de gr/t concentrado. El tonelaje de concentrado se estima del flujo másico descargado por la bomba. 2. Lazo de control de densidad de descarga del espesador, mediante la operación de bomba de descarga de velocidad variable.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 8 de 16

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

AkerSolutions

4.0

LOGICA DE PARTIDA ENCLAVAMIENTOS

DE

LOS

EQUIPOS

LAZOS

DE

CONTROL

Y

La lógica de partida y enclavamientos del sistema de espesamiento de concentrado, filtración y almacenamiento, está relacionada con el desbloqueo de equipos: espesador de recepción del concentrado del concentraducto , bombas de impulsión de la descarga de este espesador a los filtros prensa, y sistemas de correas del almacenamiento de concentrado, sistemas en que el operador de la sala de control solicita al personal responsable y en acuerdo con los procedimientos de la planta, el desbloqueo de los equipos. 4.1

ESPESADORES

4.1.1

Secuencia Normal de Partida • Verificar el cierre de válvulas de descarga del espesador • Alimentar el espesador con agua recuperada, hasta cubrir completamente la rastra • Seleccionar bomba de descarga del espesador • Abrir válvula para recirculación de la descarga, verificando el cierre de válvulas de alimentación a cajón receptor y válvula de bomba stand by • Abrir válvula de descarga del espesador e inyectar agua de sello a bomba seleccionada • Completado el volumen del espesador con agua, detener el flujo de agua recuperada. Posteriormente, partir bomba descarga espesador y recircular el flujo a la alimentación • Abrir válvula de alimentación del concentrado en cajón distribuidor • Verificar la densidad de la pulpa de descarga, torque y amperaje de rastras. Una vez alcanzada la densidad mínima requerida en la descarga del espesador, abrir válvula del cajón de alimentación y cerrar válvula de recirculación

4.1.2

Secuencia Normal de Parada • Cerrar válvula del cajón distribuidor, interrumpiendo la alimentación de concentrado • Alcanzado el 25% del volumen del espesador, agregar agua para diluir y lavar espesador • Bajar velocidad bomba de descarga e inyectar agua de lavado • Cerrar válvulas descarga espesador, detener bombas y rastra.

Los enclavamientos y lazos de control del espesador de puerto se describen a continuación:

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 9 de 16

AkerSolutions

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

Tabla 4.1: ENCLAVAMIENTOS – LAZOS DE CONTROL ESPESADOR DE CONCENTRADO PUERTO (P&ID 611-T-PI-001, Rev. 0) EQUIPOS 1. Sistemas de rastras (Torque máximo sistema motriz : 9256Nm) Este sistema es proveído por el fabricante.

2. Bomba de descarga del espesador de concentrado 611-PP-001/002 (Una Operando y una stand by)

3. Válvulas en la línea de admisión de las bombas de descarga del espesador (HV-2402/HV2401) 4. Válvulas en la línea de descarga de las bombas del espesador (HV2405/HV-2415) 5. Válvula (HV-2407) de recirculación de pulpa de concentrado al espesador 611-TK-002 6. Válvula (HV-2408) de alimentación a estanque de concentrado 611-TK-003

7. Sensor de Nivel de interfase del espesador (LE-5904) (1) 8. Sensor de torque (OIT-5902) (1) 9. Sensor posición de la rastra (1) 10. Bomba de Piso 611-PP-100

11. Sensor nivel bajo de aceite (LSL5901)

DESCRIPCIÓN A. Operación normal : 30% del torque nominal B. Alarma: 40% del torque nominal C. Levanta rastra: 50% del torque nominal. Se considera seguir operando en la superficie de la cama. D. Detención: 70% del torque nominal A. Las bombas no pueden partir ni funcionar si el flujo de agua de sello es bajo, valor medido por el flujómetro de agua de sello. B. Las bombas no parten ni funcionan si las válvulas de descarga están cerradas C. Las bombas varían su velocidad en función de la densidad y/o flujo de la pulpa de descarga. D. El operador tiene la facultad de seleccionar el lazo de control de la velocidad de la bomba, en función de la presión de la cama de pulpa en el espesador o de la densidad de la pulpa de descarga. A. Las válvulas deben abrirse para dar condición de partida a la bomba de concentrado, 611PP-001 ó 002, y se cierran cuando se detiene la bomba. A. Las válvulas se abren cuando parte la bomba 611-PP-001 ó 002 y se cierran cuando se detiene la bomba. A. La válvula se abre cuando la densidad de la pulpa o flujo másico es baja y se cierra cuando la densidad o flujo másico está dentro de los límites operativos. A. La válvula se cierra cuando la densidad de la pulpa está baja y se abre cuando la densidad de la pulpa se encuentra dentro de los límites operativos. A. En lazo cerrado con cantidad de floculante que se adiciona al espesador. A. Con despliegue de alarmas baja, media, alta y muy alta en sala de control. A. Con despliegue de alarma baja, y alta en sala de control A. Cuando el nivel de la pulpa está alto, la bomba se pone en funcionamiento. Si el nivel de la pulpa baja la bomba se detiene. A. Cuando baja el nivel de aceite de la unidad hidráulica del espesador se activa una alarma.

Nota (1): Si se activa la alarma de torque alto, el operador aumentará la velocidad de las bombas de descarga; si aún persiste el torque alto el operador levantará las rastras. Para posición normal de las rastras, el operador deberá cerciorarse del adecuado funcionamiento del espesador, y las bajará gradualmente.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 10 de 16

AkerSolutions

4.2

SISTEMA DE FILTRACIÓN

4.2.1

Ciclo de Filtración

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

El sistema de filtrado consta básicamente de ocho etapas. 1. Alimentación con pulpa con 65% de sólidos, proveniente del espesador del área. Esta pulpa es alimentada en forma gradual hasta el llenado completo de las cámaras del filtro. 2. Prensado “I” de la pulpa mediante membranas ubicadas en las cámaras del filtro, las cuales son llenadas con aire a 16 bar 3. Lavado de la pulpa con agua desalinizada a 7 bar. Para lograr el flujo de agua de lavado requerido, se deberá realizar una curva de calibración entre las variables “conductividad eléctrica del líquido filtrado” contra “concentración de cloruro en el concentrado”, de manera de obtener el valor máximo permitido de cloruro en el concentrado, correlacionando ambas variables, con el volumen de agua agregado. Posteriormente se determina el parámetro razón de agua de lavado (m3/t concentrado), dado por la medición del flujo de agua de lavado y del tonelaje descargado. 4. Prensado “II” de la pulpa mediante membranas ubicadas en las cámaras del filtro, las cuales son llenadas con aire a 16 bar 5.

Sistema de soplado del queque con aire, para retirar el agua superficial, a 10 bar

6.

Sistema de descarga del queque producido

7.

Lavado del Manifold, con agua desalinizada a 7 bar

8.

Lavado de tela con agua desalinizada a 14 bar

Cada filtro posee su propio PLC, con el cual controla y automatiza las etapas Además tiene consola de operación local.

descritas.

A continuación se detallan los enclavamientos y lazos de control que involucran la operación de los filtros.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 11 de 16

AkerSolutions

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

Tabla 4.2: ENCLAVAMIENTOS – LAZOS DE CONTROL ALIMENTACIÓN DE CONCENTRADO A FILTROS (P&ID 611-T-PI-002, Rev. 0) EQUIPOS 1. Agitador 611-AG-001 de estanque de concentrado que alimenta a Filtros. 2. Bomba de alimentación Filtros de concentrado 611-PP-003 (2)

3. Bomba de alimentación Filtros de concentrado 611-PP-004 (2)

4. Válvula FV-2438 de alimentación de agua de sello a bomba 611-PP-003 5. Válvula FV-2448 de alimentación de agua de sello a bomba 611-PP-004 6. Válvulas de succión (HV-2435 y HV2445) de las bombas de alimentación Filtros de concentrado 611-PP-003/004 7. Válvulas de drenajes de las líneas de succión(HV-2437/47) y descarga (HV2440/50) de bombas 611-PP-003/004 8. Válvulas (HV-2436/2446) de agua de lavado de las líneas de succión de las bombas 611-PP-003/004

DESCRIPCIÓN A. El motor del agitador se detiene frente a un nivel bajo-bajo del estanque El PLC (621-PC-001) del Filtro 621-FL-001 envía una señal al variador de frecuencia de la bomba para aumentar gradualmente su velocidad cuando se abre la válvula de alimentación al filtro, y para disminuir su velocidad cuando la válvula de alimentación se cierra. La bomba se detiene si la presión y/o flujo del agua de sello disminuye. La bomba se detiene si el nivel del estanque 611-TK-003 es bajo-bajo A. El PLC (621-PC-002) del Filtro 621-FL002 envía una señal al variador de frecuencia de la bomba para aumentar gradualmente su velocidad cuando se abre la válvula de alimentación al filtro, y para disminuir su velocidad cuando la válvula de alimentación se cierra. B. La bomba se detiene si la presión y/o flujo del agua de sello disminuye. C. La bomba se detiene si el nivel del estanque 611-TK-003 es bajo-bajo La válvula se abre gradualmente en función de las revoluciones de la bomba. La válvula se abre gradualmente en función de las revoluciones de la bomba. Las válvulas se cierran cuando se detienen las bombas 611-PP-003/004 y se abren cuando parten estas bombas. (Una bomba operando y la otra stand by) Las válvulas se abren cuando se detienen las bombas 611-PP-003/004 y se cierran cuando parten estas bombas. (Una bomba operando y la otra stand by) A. Las válvulas se abren cuando las bombas se detienen. (una bomba operando y la otra stand by)

Nota (2): Cada Filtro puede operar indistintamente con la bomba 611-PP-003 o la 611-PP004. 4.2.2

Operación Secuencial de los Filtros

Los filtros operan secuencialmente, por lo que la lógica de control proporcionada por el proveedor deberá considerar que mientras se abre la válvula FV-6022, de alimentación al filtro 621-FL-001, así como la válvula FV-6032 que alimenta al filtro 621-FL-002, las respectivas válvulas de aire y agua, deberán permanecer cerradas. Cuando entre en operación el filtro 621FL-002 la operación de las válvulas de alimentación de concentrado aire y agua, operarán a la P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 12 de 16

AkerSolutions

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

inversa. Se deberá realizar una sincronización de entre ambos filtros, de manera de que la operación permita utilizar una bomba de alimentación para ambos filtros. Tabla 4.3: ENCLAVAMIENTOS ALIMENTACIÓN DE CONCENTRADO A FILTRO HORIZONTAL Nº 1 (P&ID 621-T-PI-001), Rev. B EQUIPOS 1. Válvula de alimentación de concentrado a Filtro, FV-6022 2. Válvula de alimentación de Aire para prensado del queque, FV-6021 3. Válvula de alimentación de Agua para lavado de concentrado, FV-6023 4. Válvula de alimentación de Aire para secado del queque, FV-6020 5. Válvula de alimentación de Agua para lavado de Manifold, FV-6025 6. Válvula de alimentación de Agua para lavado de Tela, FV-6024 7. Filtro de concentrado 621-FL-001

8. Correa descarga filtro 621-CV-001

9. Agitador estanque de filtrado, 621AG-004 10. Bombas de agua filtrada, 621-PP006/007

11. Válvulas de descarga de las bombas de filtrado 621-PP-006/007

DESCRIPCIÓN A. El PLC (621-PC-001) del Filtro 621-FL001 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. A. El PLC (621-PC-001) del Filtro 621-FL001 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. A. El PLC (621-PC-001) del Filtro 621-FL001 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. A. El PLC (621-PC-001) del Filtro 621-FL001 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. A. El PLC (621-PC-001) del Filtro 621-FL001 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. A. El PLC (621-PC-001) del Filtro 621-FL001 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. A. El filtro no puede partir ni funcionar si la correa 621-CV-001 está detenida. B. El filtro no puede partir o funcionar si el nivel en los chutes de descarga del filtro está alto. A. El motor de la correa se detiene por detección de velocidad baja (SSL-6000), desalineamiento (ZSHH-6001 A,B), parada de emergencia (HS-6002 A,B) B. La correa no puede partir o funcionar si la correa carga pila 631-CV-001 está detenida. A. El motor del agitador se detiene frente a un bajo nivel del estanque 621-TK-005. A. Las bombas 621-PP-006/007 (1 operando + 1 stand-by) se detienen con la indicación de nivel bajo-bajo del estanque 621-TK-005. B. La bomba se detiene si la presión y/o flujo del agua de sello disminuye. A. Las válvulas HV-2505 y HV-2510 se cierran cuando las bombas se detienen.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 13 de 16

AkerSolutions

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

Tabla 4.4: ENCLAVAMIENTOS ALIMENTACIÓN DE CONCENTRADO A FILTROS HORIZONTAL Nº 2 (P&ID 621-T-PI-002, Rev. 0) EQUIPOS 1. Válvula de alimentación de concentrado a Filtro, FV-6032 2. Válvula de alimentación de Aire para prensado, FV-6031 3. Válvula de alimentación de Agua para lavado de concentrado, FV-6033 4. Válvula de alimentación de Aire para secado, FV-6030 5. Válvula de alimentación de Agua para lavado de Manifold, FV-6035 6. Válvula de alimentación de Agua para lavado de Tela, FV-6034 7. Filtros de concentrado 621-FL-002

8. Correa descarga filtro 621-CV-002

9. Bomba de piso Área Filtración de Concentrado, 621-PP-015

DESCRIPCIÓN A. El PLC (621-PC-002) del Filtro 621-FL002 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. El PLC (621-PC-002) del Filtro 621-FL-002 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. El PLC (621-PC-002) del Filtro 621-FL-002 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. El PLC (621-PC-002) del Filtro 621-FL-002 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. El PLC (621-PC-002) del Filtro 621-FL-002 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. El PLC (621-PC-002) del Filtro 621-FL-002 envía una señal de abertura y cierre de la válvula. A. El Filtro no puede partir ni funcionar si la correa 621-CV-002 está detenida. B. El Filtro no puede partir si el nivel (LSHH6013) en el chute 621-CH-005 de descarga del filtro está alto. A. El motor de la correa se detiene por detección de baja velocidad (SSL-6010), desalineamiento (ZSHH-6011 A,B), parada de emergencia (HS-6012 A,B) B. La correa no puede partir o funcionar si la correa carga pila 631-CV-001 está detenida. A. La bomba entra en operación frente a una señal de alarma con nivel alto (LSH-2516) y se detiene frente a una señal de bajo nivel (LSL-2516). Además se tiene una alarma Cuando opere el nivel alto-alto.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 14 de 16

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

AkerSolutions

4.3

ALMACENAMIENTO DE CONCENTRADO

El sistema de almacenamiento de concentrado consta de un edificio con capacidad para almacenar una pila de 70.000 toneladas de este material. Esta pila es alimentada por una correa que posee un carro repartidor o tripper. Posteriormente, en el sector de la base de la pila, hay dos cargadores frontales encargados de llenar tres tolvas de 70 toneladas de capacidad cada una. Desde estas tolvas el concentrado es descargado a una segunda correa, la cual lo envía hacia la correa de embarque. A continuación se detallan los enclavamientos y lazos de control que involucran la operación de este sistema de almacenamiento. Tabla 4.5: ENCLAVAMIENTOS – LAZOS DE CONTROL ALMACENAMIENTO DE CONCENTRADO (P&ID 631-T-PI-001, Rev. 0) EQUIPOS 1. Correa carga pila concentrado 631CV-001

2. Carro repartidor (tripper) 631-MH-001

3. Correa carguío de concentrado 641CV-001

4. Cámara de video XT-6000A2

5. Cámara de video XT-6000A1

DESCRIPCIÓN A. El motor de la correa tiene un enclavamiento, deteniéndose por detección de velocidad baja (SSL6205), desalineamiento (ZSHH-6208 A,D), parada de emergencia (HS6007 A,P), ruptura de correa (YS6206 A,B) B. La correa posee un lazo de control de la velocidad con la medición del pesómetro 631-WE-001. A. La descarga de mineral sobre la pila está enclavada con el nivel de ésta, a través de dos sensores de nivel acoplado al propio carro. B. El carro posee un sensor de atollo (LSH-6210) que lo detiene, al igual que la correa 631CV-001 A. El motor de la correa tiene un enclavamiento de detención por detección de velocidad baja (SSL6215), desalineamiento (ZSHH-6218 A,D), parada de emergencia (HS6217 A,N), ruptura de correa (YS6216 A,B) B. La correa posee enclavamiento de detención por atollo en chute de descarga 641-CH-004 C. La correa posee enclavamiento de detención por detención de correa aguas abajo 641-CV-002. A. Acceso visual al operador de la sala de control del sistema de alimentación del tripper. A. Acceso visual al operador de la sala de control del traspaso de concentrado a la correa 631-CV-01.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 15 de 16

AkerSolutions

5.0

Proyecto C-550 Ingeniería de Detalles – Servicios EPCM Filosofía de Operación Nº 000-T-TR-006 Rev. 0

S.S.M.A.

Se debe mencionar que Aker Solutions-SKM privilegian en sus diseños e ingeniería el respeto por los valores de Salud, Seguridad y Medio Ambiente. En el caso particular de la Planta de Filtrado y Espesamiento, se tiene una serie de consideraciones de seguridad, salud y medio ambiente, las cuales son las siguientes: 1.

Un sistema de bombeo para derrames, el cual consiste en un conjunto de bombas de sumidero, en el cual los pisos son diseñados para que una determinada área, tenga pendiente a un solo pozo recolector. Este pozo puede ser bombeado al proceso mediante bombas suspendidas en un tecle. En caso de derrames mayores, la pulpa se desvía a alguna canaleta que conduce a piscina de emergencia.

2.

Se tiene además diversos enclavamientos y seguridad en correas. Todas las correas poseen sistemas de seguridad redundantes, con el fin de proteger la integridad de las personas, entre las que podemos mencionar paradas de emergencia (conectadas en serie, en forma dura), y enclavamientos de detención en caso de detener el equipo aguas abajo. Se debe considerar además sirenas y señales luminosas (balizas), para avisar el pronto funcionamiento de un grupo de equipos.

3.

Para la operación se considera diversas cámaras de seguridad con el objetivo de vigilar la planta y controlar los traspasos, para tener en todo momento una visión integral de los eventos que pudiesen afectar, tanto a personas, como equipos, en el transcurso de la operación. Las pantallas están ubicadas en la sala de control principal de la planta área puerto.

4.

Referente a la limpieza de piso, se considera accesos para trabajar con cargador Bobcat en el piso inferior de las naves, además de puntos de manguereo.

5.

Protección de las plataformas de operación, en todos los pasillos de tránsito de personal, de acuerdo a diseño estándar. Se considera una altura de baranda de 1,5 m para todos los pasillos ubicados sobre plataformas.

6.

Otras medidas de seguridad generales tales como: señaléticas, pintura de advertencia, entre otras.

P:\C531\Control_Documentos\Transmital\Documentum\Tech\OST\000-T-TR-006_0.doc

Pág. 16 de 16