Ficha Tecnica Cutter

ficha técnica cutterDescripción completa

Views 201 Downloads 7 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

Regional Distrito Capital

FICHA TÉCNICA DE MAQUINARIA DE CARNICOS

Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental

Código:

Pág.:- 1 -

Versión: 1

Fecha: Agosto 2014

NOMBRE DEL ELEMENTO CUTTER

DESCRIPCIÓN FÍSICA Cutter pequeña maquina construida en acero inoxidable con volumen de 15 litros, trabaja con electricidad. MODELO CCT-15 MARCA JAVAR SERIAL HOBART ESPECIFICACIONES TÉCNICAS         

Está construida en acero inoxidable. Cuenta con sistema de frenado de cuchillas. Tapa cabezal. Tazón giratorio. Tres cuchillas. Motor de dos velocidades. Cable de electricidad. Capacidad en la artesa de 4 a 9 Kg, con una potencia de 1.9/3 hp trifásico 220 v. Velocidad de cuchilla 1500/3000-velocidad artesa 10/20.

Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

Regional Distrito Capital

FICHA TÉCNICA DE MAQUINARIA DE CARNICOS

Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental

Código:

Pág.:- 2 -

Versión: 1

Fecha: Agosto 2014

INSTRUCCIONES DE USO     

Se conecta al cable de electricidad. Se adiciona la carne o mezcla. Oprima el botón de inicio (se puede poner a trabajar en dos velocidades diferentes). Se gradúa dependiendo de la cantidad de carne o mezcla. Después de haber obtenido la emulsión fina se saca y se hace su respectiva limpieza y desinfección.

CARACTERÍSTICAS DE USO  

Diseñado para trabajo pesado. Estructuras robustas y de gran utilidad en salsamentarías, carnicerías, hoteles, restaurantes, grandes cocinas, etc.

FUNCIONAMIENTO El cutter es un equipo que sirve para el cortado, mezclado y emulsionado de carnes, frutas y verduras, hasta obtener una emulsión muy fina, sin que tenga perdida de color o sabor del producto. MANTENIMIENTO   

Revisión previamente de las cuchillas. Evitar las presencias de objetos extraños o desechos de productos en el interior del equipo. Se debe realizar un mantenimiento preventivo cada año y correctivo cada vez que haya mal funcionamiento del equipo.

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCION

Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

Regional Distrito Capital

FICHA TÉCNICA DE MAQUINARIA DE CARNICOS

Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental

Código:

  

 

 



 

Pág.:- 3 -

Versión: 1

Apagar el equipo. Desconectar el equipo del enchufe. Humedecer las superficies a limpiar con suficiente agua potable, de modo que el agua la cubra totalmente. En caso de no poder utilizar una manguera, el agua debe estar contenida en recipientes completamente limpios como baldes plásticos. Enjabonar las superficies a limpiar esparciendo solución de jabón alcalino de 2 – 5% con una esponja o cepillo. Restregar las superficies eliminando completamente todos los residuos que puedan estar presentes en ellas. Muchas veces estos residuos no son muy visibles, por esta razón la operación debe ser hecha concienzudamente de modo que toda el área que está siendo tratada quede completamente limpia. La superficie se deja en contacto con el jabón por un periodo de dos a cinco minutos, este tiempo puede prolongarse dependiendo del tipo de superficie a limpiar y del tipo de jabón que se esté utilizando. Enjuagar con suficiente agua potable, de modo que el agua arrastre totalmente el jabón. Revisar visualmente para verificar que ha sido eliminada toda la suciedad. En caso de necesitarse se debe hacer de nuevo un lavado con solución de jabón alcalino hasta que la superficie quede completamente limpia. Desinfectar cuando la superficie está completamente limpia. Para la misma se utiliza una solución de hipoclorito de sodio a 200 ppm. La solución de desinfectante se esparce sobre la superficie utilizando un recipiente, de modo que la misma quede completamente cubierta. No se debe utilizar la mano para esparcir la solución del agente desinfectante. La capa de solución desinfectante se deja sobre la superficie por un tiempo mínimo de 10 minutos. Enjuagar con abundante agua potable.

CONTROL ESPECIAL DURANTE EL MANEJO 

Fecha: Agosto 2014

Implantación adecuada para su manejo

Centro Nacional de Hotelería, Turismo y Alimentos

Regional Distrito Capital

FICHA TÉCNICA DE MAQUINARIA DE CARNICOS

Sistema de Gestión de la Calidad y Ambiental

Código:



Pág.:- 4 -

Versión: 1

Fecha: Agosto 2014

Mientras el equipo esté en funcionamiento no se debe introducir la mano en la artesa.