Ficha Metacognitiva Mod 2

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR BASADA EN COMPETENCIAS 10V UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSG

Views 39 Downloads 6 File size 323KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR BASADA EN COMPETENCIAS 10V

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

Modalidad virtual

FICHA METACOGNITIVA Módulo II Es el momento de mirar hacia atrás, ponerte en contacto con tu autoconsciencia y recordar todo lo que has vivido a lo largo de este módulo, para reflexionar sobre tu propio proceso de aprendizaje. Guíate por las siguientes preguntas:

¿Qué he aprendido? No mencione solo los temas o contenidos estudiados. Más bien reflexiona sobre tus nuevos conocimientos estructurados a lo largo del módulo.

Respecto a la transformación del docente aprendí el cómo puedo organizar el quehacer cotidiano como docente a través de la auto enseñanza y debate entre compañeros de grupo identificando las acciones que podrían llevarse a cabo para la enseñanza didáctica de la clase, lograr captar como aprende mejor el estudiante, que tipo de aprendizaje- inteligencia pueden encontrarse en un aula debido a que los estudiantes no aprenden de la misma forma, lograr planificar de forma flexible, que enseñar de forma que este se adecue al entorno cambiante, como aprende el estudiante de modo que el aprendizaje de un estudiante a otro es distinto, una vez encontrada la respuesta ante esa pregunta poder adecuarse a como enseñar. Además también aprendí que para llevar a cabo una clase se tiene que motivar y hacer que se interesen por aprender para que la clase sea enriquecedora en conocimiento.

¿Cómo lo he aprendido? En esta reflexión, ordena y detalla los momentos que te guiaron a aprender, mencionando tanto las dificultades encontradas y cómo las resolviste, cuanto lo que lograste sin mucho esfuerzo, ya que eso te ayuda a encontrar estrategias para aprender mejor en el futuro.

Con el material adquirido logre tener una idea de que situación podría realizarse pero conversando y debatiendo con el grupo que cuenta con experiencia en la educación pude analizar y ampliar el conocimiento adquirido en los textos. De modo que ya pueda implementar actividades que logren generar interés en los estudiantes haciendo el uso de actividades grupales, plataformas digitales y herramientas

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR BASADA EN COMPETENCIAS 10V

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN ESCUELA UNIVERSITARIA DE POSGRADO

Modalidad virtual

necesarias.

¿Para qué me sirve lo aprendido? En este apartado reflexiona sobre la utilidad de lo que has aprendido para tu futuro, qué dificultades podrás resolver, lo que podrás poner en práctica etc.

Para realizar el curso de manera más constructiva de acuerdo al tema que se vaya a realizar, ya teniendo en cuenta los comentarios y las recomendaciones poder generar interés en la realización de la clase lograr entender de qué forma aprende el estudiante.

¿Cómo me he sentido? Esta reflexión está orientada al conocimiento y aceptación de ti mismo, a identificar los hechos o situaciones que provocan ciertos sentimientos y emociones, a hallar las mejores maneras de manejarlos, de encaminarlos. Debes hacer una reflexión profunda sobre lo que percibes emocionalmente cuando aprendes.

Teniendo toda esa información y lo que vaya a actualizarse en el futuro, aun me falta mucho por aprender de modo que fui educado de acuerdo al modelo tradicional se me hace algo complicado poder aprender este nuevo enfoque, lo cual es un desafío que quiero superar.

Autor: Ariel Toco Trujillo