Ficha informativa-El relieve colombiano

El relieve colombiano El relieve de nuestro país es muy variado y está conformado principalmente por: el sistema montaño

Views 53 Downloads 1 File size 222KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • mile
Citation preview

El relieve colombiano El relieve de nuestro país es muy variado y está conformado principalmente por: el sistema montañoso o andino, el sistema periférico, los valles y las llanuras.

1. Sistema montañoso o andino. Lo componen las formas elevadas del relieve como las montañas y mesetas cuyas alturas están por encima de los 1000 msnm. El principal sistema montañoso de Colombia es la Cordillera de los Andes, la cual atraviesa el país de sur a norte. En nuestro país esta cadena de montañas se divide en: la cordillera occidental, la cordillera central, la cordillera oriental.

Cordillera occidental: tiene una longitud de 1.200 km aproximadamente y es la más baja de las tres cordilleras. Al sur tiene elevaciones importantes como el volcán Cumbal, el volcán Galeras, el volcán Chiles. La Cordillera Occidental nace en el nudo de los pastos en el

Departamento de Nariño y termina en las serranías de Ayapel, San Jerónimo y Abibe. Cordillera central: se ubica entre las cordilleras occidental y oriental. Tiene una longitud aproximada de 1000 km y es la más alta de las tres cordilleras. En ella se encuentran el nevado del Huila, el nevado del Tolima y el nevado de Santa Isabel. La cordillera central se extiende desde el Nudo de Almaguer o Macizo Colombiano, en el departamento del Cauca al sur de Colombia, hasta la Serranía de San Lucas, en el departamento de Bolívar. Cordillera oriental: tiene una longitud de 1200 km aproximadamente. Es la más joven de nuestras cordilleras y la más ancha. En ella se encuentra la Sierra Nevada del Cocuy. La cordillera oriental se extiende desde el Nudo de Almaguer o Macizo Colombiano en el departamento del Cauca hasta la serranía de Perijá, en La Guajira.

2. Sistema periférico Estas formas de relieve también hacen parte del relieve de nuestro país, se denominan periférico porque se encuentran separados de la Cordillera de los Andes. Algunas de estos sistemas periféricos son:

Sierra Nevada de Santa Marta: localizada en el departamento de Magdalena, es la formación montañosa costera más elevada del mundo con 5775 msnm en el Pico Colón. Serranía de la Macarena: localizada en el departamento de Meta, su altura no supera los 2000 msnm y cuenta con hermosos lugares como Caño Cristales y el Salto del Mico. Serranía de Chiribiquete: se encuentra entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, su altura máxima es de 1000 msnm y posee una gran importancia como reserva ecológica y fuente de agua. Serranía del Darién: Se origina a orillas del Océano Pacífico en el departamento de Chocó y se extiende hasta el Cabo Tiburón, alcanza una altura de 1850 msnm en el Cerro Tacarcuna. Serranía del Baudó: Se origina a orillas del Océano Pacífico en el departamento de Chocó, recorre 375 km desde el sur del departamento en dirección norte hasta encontrarse con la Serranía del Darién.

3. Valles Son extensiones de tierra situadas entre montañas y por las que generalmente pasa un río, son terrenos muy fértiles propios para la agricultura y la ganadería. Entre los principales valles de Colombia se encuentran:

Valle del río Cauca Valle del río Atrato Valle del río Magdalena

Valle del río Magdalena: ubicado entre las cordilleras Central y Oriental.

Valle del río Cauca: ubicado entre las cordilleras Central y Occidental. Valle del río Atrato: ubicado entre la serranía del Darién y la cordillera Occidental.

4. Llanuras Son grandes extensiones de terreno plano que hallan a poca altura respecto al nivel del mar, en Colombia encontramos extensas llanuras entre las cuales cabe mencionar:

Llanura de la Orinoquía: se halla en el oriente de Colombia. Es una zona apta para la ganadería. Llanura de la Amazonía: se localiza al suroriente de Colombia. Alberga una gran biodiversidad de fauna y flora. Llanura del Caribe: se halla en la zona noroccidental del país. En ella se pueden encontrar numerosas ciénagas. Llanura del Pacífico: se encuentra en el occidente de Colombia. Es una zona selvática y húmeda.