Ficha de Lenguaje y Lectura Comprensiva

COLECCIÓN CUADERNOS DE PRESENTACIÓN RECUPERACIÓN AREA DE TRABAJO Brindo a mis colegas terapeutas del lenguaje y profes

Views 85 Downloads 7 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

COLECCIÓN

CUADERNOS DE PRESENTACIÓN RECUPERACIÓN AREA DE TRABAJO

Brindo a mis colegas terapeutas del lenguaje y profesores de Educación Especial esta recopilación de ejercicios prácticos de lectura comprensiva y lenguaje que, tras ocho años de experiencia práctica con niños que presentan diferentes perturbaciones de Apareamiento lenguaje, he aplicado con buenos resultados. No se pretende con esta obra aportar una solución única al problema, sino sugerir nuevas ideas que permitan a su vez crear otras tantas, ajustándose a las necesidades específicas que cada caso presente. Comprensión escrita Estos ejercicios forman un complemento importante en la reeducación de diferentes trastornos del lenguaje tanto para niños con C.I. normal como para niños limítrofes o borde-line. Para la aplicación de los mismos se requiere que los automatismos de la lecto-escritura estén previamente adquiridos y que el niño Compresión-abstracción domine correctamente ciertos conceptos referidos al espacio, al tiempo y que posea una capacidad de análisis lingüístico algo desarrollada. Creemos necesario no encasillar el alcance de este trabajo a un tipo determinado de afección del lenguaje lectoescrito –como bien Asociación podría ser la dislexia- , pues en otras deficiencias de integración del lenguaje, ya sea en su forma oral y/o lecto escrita coexisten INES BUSTOS SANCHEZ problemas en el área de la Comprensión, que muchas veces no son correctamente enfocados. Esta guía de ejercicios puede utilizarse de diferentes formas. Ordenamientos Directamente por el niño, quien escribirá y desarrollará cada ejercicio sobre la misma ficha. En este caso el reeducador deberá seleccionar el orden de los ejercicios ajustándose a las dificultades concretas del reeducando. En la mayoría de los casos, el niño Análisis dellimitarse lenguaje nunca deberá a realizar aisladamente y en silencio el trabajo sino que éste estará caracterizado por una constante elaboración oral de las situaciones que se planteen y por la aplicación de todos los recursos que tenga el reeducador para sacar el máximo de provecho a cada trabajo. Se deberá estar siempre alerta para saber detectar aquellas situaciones en que el niño tenga Operaciones con el trata lenguaje mayor dificultad ymentales saber precisar si se estrictamente de un fallo de comprensión de lo que ha leído (provocado por una eventual distracción por lectura excesivamente veloz, por omisión de alguna palabra que altere el sentido de la frase, etc.) o bien si el problema radica en que el niño no ha incorporado previamente el concepto al cual se hace referencia. Por ejemplo se debe Redacción con pautas identificar si la pelota está encima debajo a la derecha de la mesa, etc. y lo resuelve incorrectamente, es posible que aún no haya adquirido con claridad estos conceptos. En la situación, se retrocederá en el trabajo para afirmar dichas nociones espaciales de la manera en que el reeducador considere oportuno. Memoria Estos ejercicios pueden constituir una guía aplicable, tanto en sesiones individuales como grupales. En los casos de sesiones colectivas, el logopeda o profesor quedará en libertad para seleccionar adecuar o variar los trabajos conforme al nivel medio de CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Y ESPECIAL posibilidades de aprendizaje que tenga el grupo de escolares al cual asiste.

FICHAS DE LENGUAJE Y LECTURA

COMPRENSIVA

GENERAL PARDIÑAS, 95 – 28006 MADRID

INES BUSTOS SANCHEZ

2

 

APAREAMIENTO APAREAMIENTO

Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente: Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente:

La casa pequeña con dos ventanas La casa pequeña sin ventanas El árbol grande con hojas La casa pequeña. El árbol pequeño El barco queEltiene bandera. árboluna grande sin hojas El barco sin bandera. La casa grande.

3



APAREAMIENTO

Dibuja una cosa que tenga relación con:

4



APAREAMIENTO

Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente:

La mesa redonda y pequeña. La mesa cuadrada y grande. La mesa redonda y grande. La mesa cuadrada y pequeña.

5



APAREAMIENTO

Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente:

En el corral hay tres patos y dos gallinas En el corral hay dos patos y tres gallinas En el corral hay un pato y dos gallinas En el corral hay tres patos y un conejo En el corral hay dos gallinas y un conejo

6



APAREAMIENTO

Dibuja una cosa que tenga relación con:

7





APAREAMIENTO

Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente:

El florero tiene dos flores grandes y una pequeña. El florero tiene tres flores grandes. El florero tiene una flor grande y una pequeña. El florero tiene una flor grande y dos pequeñas. El florero tiene tres flores pequeñas.

APAREAMIENTO

8

Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente:

La pelota está encima de la mesa. La pelota está debajo de la mesa. La pelota está lejos de la mesa. La pelota está pro encima de la mesa.

9



COMPRENSIÓN /ABSTRACCIÓN

Haz un dibujo completando la frase: Las personas que no ven bien usan…………………………………...

Para cortar un vestido usamos las tijeras ……………………………

Para coser se necesita hilo y una …………………………………

En la cabeza se pone el ……….

Para regar las plantas usamos una ……………………………………

la madera se corta con la …….

En la mano nos ponemos ………..

A los perros les gusta comer...

Para no mojarnos cuando llueve salimos………………………………

Ayer hemos viajado en ……….

La puerta se abre con …………...

10



ASOCIACION

Pinta con color rojo el pájaro que está derecha en el árbol la

Pinta de azul el pájaro que esta a la del árbol. Con verde el pájaro que está a izquierda del árbol

Pinta como quieras el árbol y el pájaro que está a la derecha 11



APAREAMIENTO

Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente:

La flor pequeña tiene tres pétalos y dos hojas La flor tiene cuatro pétalos y una hoja La flor tiene tres pétalos y una hoja La flor tiene cuatro pétalos y tres hojas La flor tiene dos pétalos y tres hojas

12



APAREAMIENTO

Haz un camino que una la frase con el dibujo correspondiente:

La pelota está encima y a la derecha La pelota está debajo y a la izquierda La pelota está encima y a la izquierda La pelota está debajo y a la derecha

13



COMPRENSIÓN ESCRITA

Dibuja el agua que sale del grupo Dibuja un niño bañándose dentro de bañera

Dibuja el agua del mar Dibuja un barco muy lejos y una bandera en cada barco

14



APAREAMIENTO / SELECCIÓN

Di cuál es la frase que representa el dibujo.

Aquí hay una pera pequeña y un reloj grande. Aquí hay una pera grande y un reloj grande. Aquí hay una pera grande y un reloj pequeño.

Aquí hay un lápiz corto y una pulsera azul Aquí hay un lápiz largo y una pulsera verde Aquí hay un lápiz corto y una pulsera negra

15



APAREAMIENTO/SELECCIÓN

Di cuál es la frase que representa el dibujo.

Aquí hay un vestido corto y una bufanda larga Aquí hay un vestido corto y un paraguas abierto Aquí hay un vestido corto y una bufanda lila

Aquí hay un lápiz grueso y corto Aquí hay un lápiz largo y delgado Aquí hay un lápiz grueso y largo

16



COMPRENSIÓN ESCRITA

Dibuja una jarrón encima de la cómoda. dentro del jarrón hay dos pequeñas flores y una grande.

Dibuja un barco a la derecha de la bandera. Dibuja una pelota a la izquierda de la bandera.

17



APAREAMIENTO /SELECCIÓN

Di cuál es la frase que representa el dibujo

El lápiz está encima de la mesa. El lápiz está cerca de la mesa. El lápiz está encima de la silla. El lápiz está debajo de la mesa.

El libro es rojo. El libro está cerrado. El libro está abierto. El libro es azul

18

Di cuál es la frase que representa el dibujo.

Aquí hay una pelota y una goma. Aquí hay una manzana y un gato. Aquí hay un gato y una pelota. Aquí hay una manzana y una pelota.

Aquí hay un libro, una goma y un lápiz. Aquí hay un libro, una pera y un zapato. Aquí hay una pera, un zapato y una goma.

19



COMPRENSIÓN ESCRITA

Sigue las instrucciones y completa el dibujo

Dibuja un niño delante de la niña, detrás de la niña dibuja una pelota. Delante del niño dibuja un coche de juguete. Arriba, en el cielo, dos nubes y el sol.

20



APAREAMIENTO/SELECCIÓN

Di cuál es la frase que representa el dibujo.

Aquí hay un globo, unas tijeras y un carro. Aquí hay un globo, un lápiz y un coche. Aquí hay un globo, unas tijeras y un coche.

Aquí hay un pájaro, una cruz y una planta. Aquí hay un pájaro, una flor y un árbol. Aquí hay un pájaro, una cruz y un árbol.

21



APAREAMIENTO/SELECCIÓN

Di cuál es la frase que representa el dibujo.

Aquí hay un barco, un círculo y un tambor. Aquí hay un barco, un mechero y una regla. Aquí hay un barco, un círculo y una regla.

Aquí hay un pan, una maceta y una manzana. Aquí hay un pan, un libro y una manzana. Aquí hay un pan, una carta y una manzana.

22



COMPRENSIÓN ESCRITA

Dibuja lo que se te indica:

Una cruz debajo del pájaro Un círculo encima del triángulo Un gato a la derecha del triangulo Un coche encima de la línea

Un ojo al pescado Las alas del avión El pico del pato Completa la cara de la niña

23



COMPRENSIÓN ESCRITA

Dibuja lo que se te indica:

Cuatro agujeros en el botón Pinta de color rojo y verde la pelota Dibuja tres peras en el árbol Haz una ventana en la pared de la casa

Dibuja tres flore sen la planta Haz el humo del cigarro Ponle un sombrero al payaso Dibuja el cable del teléfono

24



COMPRENSIÓN ESCRITA

Completa la frase según el dibujo.

25



COMPRENSIÓN ESCRITA

Dibuja la lluvia. Un rayo que cae, arriba a la derecha. Un niño pequeño detrás de la señora. Un charco delante de la señora. Un coche detrás del niño

26



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Pinta los que se pueden escuchar Haz un redondel en los que sirvan para leer Escribe debajo de cada dibujo el nombre de estas cosas

27



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe cómo pueden ser o estar cada una de estas cosas

28



ANALISIS DEL LENGUAJE

Unir con un camino la palabra y el objeto y escríbela después.

…………

29



ANALISIS DEL LENGUAJE

Haz lo mismo que en la página anterior.

30



ANALISIS DE LENGUAJE

Con estos grupos de letras podrás formar palabras que se refieren a partes del cuerpo. Escríbelas.

31



ANALISIS DEL LENGUAJE

¿Cuál es el vestido que tiene dos bolsillos?

Señala el vestido que tiene un bolsillo y mangas largas.

¿Cuál es el vestido que tiene dibujada un flor?

32

 

ASOCIACION ASOCIACION

Une la palabra que más relación tenga con la de la izquierda y luego haz una frase libro usando las dos palabras. 3) Hoja Ejemplo:

pájaro maquineta (?)

bolsa Armario -------------------------------------------puerta --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ventilador ---------La puerta del armario está abierta rocallave 4) Árbol Anillo 1)

lluvia plástico dedo tronco

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------piano coche 2) 5)

Autobús Mar

ruedas rueda jirafa peces

33 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 

ASOCIACION ASOCIACION



luz muñeca niño 6) Televisión antena 9) Rodilla pierna 12) Muñeca niña señora pie juguete ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------reloj campana huevo 7) Cubo plátano 10) Iglesia ruido 13) Perro hueso basura silla caracol -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ASOCIACION

cabeza agua vaca 8) Codo pierna 11) Florero árbol 14) Botella leche brazo pelo silla --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------34 --------

 

ANALISIS DEL LENGUAJE COMPRENSIÓN ESCRITA

Unir las imágenes de acuerdo a la cantidad de letras de cada palabra Señala dónde está el dibujo correspondiente:

La pelota pequeña está debajo de la mesa La pelota pequeña está lejos de la mesa La pelota grande está a la derecha de la mesa

El barco pequeño esta sin bandera El barco pequeño con bandera El avión que está volando El avión que está en la tierra

35



COMPRENSIÓN ESCRITA

Señala cuál es el dibujo correspondiente:

El pájaro está debajo de la pelota El pez está arriba de la pelota El pez está debajo de la pelota El pájaro está arriba de la pelota

El triángulo está arriba de la silla El triángulo está a la derecha de la silla El cuadrado está a la derecha de la silla El cuadrado está debajo de la silla

36

 

COMPRESIÓN ESCRITA ASOCIACION

Dibuja lo que se te indica: Unir las imágenes de acuerdo a la cantidad de letras de cada palabra

La puerta de la casa. Pinta el tejado de color rojo. Dibuja y pinta tres pájaros encima del tejado. Dibuja y pinta un pájaro volando arriba de la casa.

Haz una cruz dentro del cuadrado que está a la derecha. Dibuja un barco encima del cuadrado que está en el medio. Pinta de color verde el cuadrado que está a la izquierda. 37

 

ASOCIACION COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

¿Qué ves de raro en esta imagen? Escribe la palabra que más convenga a cada frase: Contesta ahora si o no a las Siguientes preguntas: El niño cogío el ……………………………………….. para escribir. ¿pueden reír nadar las gallinas? lápiz

libro

……………………………………………………………………… ¿pueden ladrar los gatos?

El …………………………………………... está colgado en la pared. …………………………………………………………………….. ¿pueden paraguas caminar las personas? estufa

cuadro

……………………………………………………………………. ¿pueden volar las vacas?

La maestra enseña a los ……………………………………………. ……………………………………………………………………. ¿Tienen alas los pájaros?

caballos

comida

alumnos

……………………………………………………………………. ¿puedes cortar madera con las tijeras?

……………………………………………………………………. La ……………………………………. Tiene dos

ruedas.

¿puedes secar la ropa dentro del agua?

televisión cama bicicleta ……………………………………………………………………. ¿puedes comer una manzana? ……………………………………………………………………

38



COMPRESIÓN/ABSTRACCIÓN

Los coches pasan cuan la ………………………..………. del semáforo está verde. apagada

roja

luz

Si caminas de prisa llegarás………………………………………………………. tarde

pronto

ayer

El …………………………………… es de color amarillo. árbol

goma

limón

A lo lejos se oyó el ………………………………………. del coche. cañonazo

frenazo

relámpago

Juan montó en el caballo y salió al ……………………………………….. viento

golpe

galope

39

 

ASOCIACION COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe el nombre de plantas o de árboles que conozcas. …………………………………………………

…………………………………………………...

…………………………………………………

……………………………………………………

…………………………………………………

……………………………………………………

………………………………………………… Escribe el nombre de oficios que conozcas

……………………………………………………

…………………………………………………

…………………………………………………...

Observa este dibujo y escribe las acciones que hacen el jardinero y los niños (verbos). ………………………………………………… …………………………………………………… ………………………………………………… ……………………………………………………..

……………………………………………………

………………………………………………… …………………………………………………. ¿Quién trabaja con la madera? ……………………………………………………..

…………………………………………………… ¿Quién vende la carne?

………………………………………………… …………………………………………………. ¿Quién trabaja con los zapatos? ……………………………………………………..

…………………………………………………… ¿Quién hace o vende el pan?

………………………………………………… ………………………………………………….

…………………………………………………..

…………………………………………………….. …………………………………………………. …………………………………………………….. ………………………………………………….

40

…………………………………………………….. ………………………………………………….  

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Haz una frase y explica qué hace el jardinero del dibujo anterior.

Escribe el nombre de diez cosas que se usen para poner líquidos de cualquier clase, como, por ejemplo: botella ……………………………………………………………………………………………………………………………

.

.................................................................................................................................................

…………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………. . Escribe el nombre de seis cosas que pongas en la maleta cuando te vas de viaje:

…………………………………………………………………………………………………………………………… . ………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………… Escribe el nombre de ocho cosas que oyes o ves en la calle: …………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………. Escribe el nombre de las cosas que usa el jardinero para cuidar las plantas ………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………… .Escribe el nombre de cosas que hagan mucho ruido, como por ejemplo, la bocina de un barco: …………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………. . ……………………………………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………………………………………… . …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… 41

……………………………………………………………………………………………………………………………  

ASOCIACION ASOCIACIÓN

Di a cuál objeto se refiere: Haz un camino uniendo en parejas estás imágenes. Tiene cuatro patas. Es de madera. Se usa para sentarse. Tiene hojas. Crece en la tierra. Tiene tronco. Tiene hojas. Tiene tapas. Se utiliza para leer. Tiene alas. Puede volar. Transporta pasajeros. Es dura. Se saca de un árbol. Se empela para hacer muebles. Puede cortar el pelo. El papel o la tela. Es largo y delgado. Por fuera es de madera. Se usa para escribir. Escribe una con: Tiene vidrio. Losfrase bordes son de madera. Se cuelga en la pared. Es pequeña. Es de mental. Abre la puerta. Paraguas – lluvia …………………………………………………………………………………………………………………………… Es un mueble. Encima se pone colchón. .. Es un líquido de color blanco. Se saca de la vaca. Payaso – gorro …………………………………………………………………………………………………………………………… . Zanahoria – conejo

42

……………………………………………………………………………………………………………………………

 

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Une según el significado de las frases:

En otoño Un coche El agua corre El carpintero

frenó de golpe trabaja con madera los árboles están sin hojas por el río

El pescador Dentro del sobre El policía Las ramas

dio paso a los peatones se mueven con el viento echó las redes al mar hay una carta

Llegamos tarde Comimos mucho Estudiamos toda la tarde El coche se paró

porque teníamos hambre porque había mucho tráfico porque teníamos examen porque no tenía gasolina

43

 

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

De acuerdo al tamaño ordena estos animales de mayor a menor: Señala cuál es la respuesta correcta: Mono __ hormiga __ conejo __ jirafa __ canario __ Caballo __ tortuga __ elefante__ ratón __ perro __ vaca __ abeja __ mariposa. ___ ¿Qué es un gorro? …………………………………………………………………………………………………………………. Una cosa de lana. Algo………………………………………………………………………………………………………………… para poner en la cabeza. Una prenda de vestir para abrigar la cabeza. ………………………………………………………………………………………………………………… ___ ¿Qué es una botella? Una cosa dealvidrio. De acuerdo tamaño, ordena estas frutas de menor a mayor: Una cosa que tiene tapón. Un objeto poner líquidos Uva __para melón __ sandía __ ciruela __ cereza __ fresa __ coco __ piña __ melocotón. ……………………………………………………………………………………………………………….. ___ ¿Qué son las gafas? ……………………………………………………………………………………………………………….. Una cosa para ponerse cuando estamos al sol. Objeto con cristales que sirve para leer. Objeto con cristales que se coloca delante de los ojos para ver mejor.

44

 

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN COMPRENSIÓN ESCRITA

Lee cada frase haz aes continuación ___y ¿Qué un armario?lo que dice: Mueble que se utiliza para guardar la ropa u otras cosas. la mano derecha.y cajones. CosaLevanto de madera con puertas CosaCierro para la colgar losderecha. vestidos. mano Toco la mesa con cada dedo de la mano izquierda. ___ ¿Qué es un reloj? encima de la cabeza. Pongo la mano derecha la pongo encimaque de la CosaAhora que tiene dos agujas sesilla. mueven. Aparato marca la hora. Abroque la libreta. Cosa redonda que sirve para despertarse. Cojo un papel. Escribo el número 78 en el papel. ___ ¿Qué es una nevera? Miro para atrás. Aparato se coloca cocina. Digoque el nombre de en unalacosa que hay atrás mío. Cosa para guardar los alimentos. Miro que a la conserva derecha. las bebidas y alimentos frescos. Aparato Cierro los ojos. Soplo con fuerza. Doy la mano a la profesora.

45

 

ASOCIACION ASOCIACIÓN

Haz un camino uniendo en parejas estas imágenes Pinta la cama pequeña de color verde. La cama grande, la pintas de color azul. Entre las 2 camas dibuja una mesa de noche. Encima de la mesa de noche, dibuja una lámpara amarilla. Cerca de la cama grande, y lejos de la cama pequeña, dibuja un par de zapatos. A la derecha de la cama verde, dibuja un peine. En el suelo, dibuja una alfombra roja.

Escribe ahora una frase con Vela – Pastel …………………………………………………………………………………………………………………… … Tapón – lavado …………………………………………………………………………………………………………………… …. Enchufe – televisión 46 ……………………………………………………………………………………………………………………

….



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

¿Qué harías si pierdes los lentes? ___ Esperar a que aparezcan ___ Buscarlas. ___ Comprar otras nuevas ¿Qué harías si mañana tienes que levantarte temprano? ___ Comer un bocadillo ___ Llamar por teléfono ___ Acostarme pronto ¿Qué harías si esperas a un amigo en tu casa a las 8 y son las 9 y aún no ha llegado? ___ Avisar a la policía ___ Irte al cine ___ Llamar por teléfono a su casa

47



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Aunque estas imágenes no tengan relación entre sí, escribe una frase que contenga cada una de estas tres cosas.

48



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

En invierno usamos abrigos de lana, por qué. ___ La lana se saca de la oveja. ___ A la Oveja se le corta la lana en invierno. ___ La lana es más caliente y abriga más Para viajar por la ciudad el metro es más rápido que el autobús, ¿por qué? ___ Tiene más ruedas. ___ Tiene más asientos. ___ No tiene que pararse en cada semáforo. Se llama niña a: ___ Una mujer que tiene poca estatura. ___ Una mujer que tiene pocos años. ___ Una mujer que usa falta corta.

49

 

ASOCIACION ASOCIACION

Haz un camino uniendo en parejas estás imágenes Escribe en una columna las palabras que tienen relación con COCHE y en otra columna las que tienen relación con CASA: Ventana, rueda, puerta, motor, cortina, asientos, sillas, muebles, parabrisas, volante, cuarto de baño, lámpara, faros, pedales. COCHE

CASA

……………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………… Escribe ahora una frase con: …………………………………………………… Mesa de planchar – plancha ……………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………… Maleta – ropa ……………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………… Hueso – perro ……………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………… ……………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………

50

……………………………………………………   

……………………………………………………… ASOCIACION ASOCIACION ……………………………………………………

Has lo mismo que en el caso anterior, pero con las palabras PAJARO Y AVIÓN. Ahora haz lo mismo con las palabras BRAZO Y PIERNA. ¿Qué palabras son comunes a brazo y pierna?

ASOCIACION

Alas, cola, hélice, plumas, pico, asientos, cabina, cabeza, azafata, piloto, volar. ……………………………………………………………………………………………………………………… Dedos, pie, mano, uñas, codo, rodillas, muslo, antebrazo, muñeca, tobillo, talón, palma, . planta. PAJARO AVIÓN Haz lo mismo con las palabras LIBRO Y ÁRBOL. BRAZO PIERNA ……………………………………………………… Hojas, letras, frutos, tapa, contratapa, raíces, tronco, leer. ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………… LIBRO ÁRBOL ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………. ……………………………………………………… ¿Cuál es la palabra común a libro y árbol? ……………………………………………………. ……………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………… 51 … ……………………………………………………. ……………………………………………………... ……………………………………………………

…………………………………………………… 

ASOCIACION

Escribe ocho acciones quelas seacciones puedan hacer estosen sitios: Escribe en columnas distintas que seen hacen estos sitios: En el coche. En la montaña En la cocina. fútbol En el colegio. ………………………………..

En la calle

………………………………..

En el campo de

……………………………….

……………………………….. ……………………………….. ………………………………. Sentarse, cocinar, freír, conducir, escribir, frenar, lavar, jugar, dibujar, calentar, pitar, ……………………………….. ……………………………….. ………………………………. borrar. ……………………………….. ……………………………….. ………………………………. ……………………………….. ……………………………….. ………………………………. En el coche En la cocina En el colegio ……………………………….. ……………………………….. …………………………….... ……………………………….. ……………………………….. ………………………………. ……………………………….. ……………………………….. ………………………………. ……………………………….. ……………………………….. ………………………………. ……………………………….. ……………………………….. ………………………………. ……………………………….. ……………………………….. ………………………………. ………………………………..

………………………………..

……………………………….

………………………………..

………………………………..

………………………………. 52

 

COMPRENSIÓN ESCRITA ASOCIACION

Lee cada frase y haz después lo que dice: Escribe las palabras relacionadas con playa y con cine. Hago un círculo rojo en una hoja. – película – butacas – agua – cubo – linterna – luces – barca – pantalla – olas – CojoArena la tijera. Corto el círculo rojo por –laacomodador mitad. bañador – sombrilla – rocas – pescador – taquilla—sombrilla – toalla – Toco la uña del dedo pulgar de la mano izquierda. pasillo. Aplaudo tres veces. Me tapo la boca con la mano derecha. ConPlaya: el codo derecho toco el suelo. Pongo la cabeza encima de la silla. ………………………………………………………………………………………………………………… Junto las dos manos después de tocarme una oreja. Con………………………………………………………………………………………………………………… los ojos cerrados me toco la punta de la nariz. Digo………………………………………………………………………………………………………………… que si con la cabeza, y después digo que no con la mano derecha. Cuento del 1 al 5 en voz alta, y después del 5 al 10 en voz baja. Cine: ……………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………….. 53

 

ASOCIACION COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe las palabras que estén relacionadas con: mercado y pintor. En una columna escribe las acciones que hagan CON LAS MANOS y en otra columna las que Paleta vendedora hagas CON–LOS PIES. – carne – pintura – fruta – bolsa – colores – pollo – cuadro – pincel – caballete – verduras – pescado. Caminar, chutar, aplaudir, saltar, enhebrar una aguja, cortar un papel, caminar de Mercado: puntillas, contar monedas. ……………………………………………………………………………………………………………………… … CON LAS MANOS CON LOS PIES ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………. … ……………………………………………………. ……………………………………………………. ……………………………………………………. Pintor: ……………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………. .. ……………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………. .. ……………………………………………………. ……………………………………………………. Di en voz alta seis acciones más que puedas hacer con las manos. Cuatro acciones más que

54

puedas hacer con los pies.

 

COMPRENSIÓN / ABSTRACCIÓN COMPRENSIÓN / ABSTRACCIÓN

Di si puedes ver o escuchar las siguientes cosas: Di cuál es la respuesta adecuada: Si tuvieras que……….. freír un huevo, ¿qué cosas necesitarías?puedo escuchar………… Puedo ver Una sartén, un trapo, aceite, limón, fuego, tapa. La música, los colores, la bocina del coche, un cuadrado, un radio, la televisión, la luz, la Si tuvieras que hacer un regalo a un niño, ¿cuál de éstos elegirías? voz de las personas. Unacosas máquina Di cinco más de queescribir, puedasuna ver.pelota, un plato, una muñeca. Di cincoque cosas másalgo que apuedas escuchar. Si tuvieras decirle un vecino, ¿de qué manera lo harías más rápido? Escribiendo una carta, yendo a su casa, mandándole un telegrama. Piensa y escribe el nombre de acciones que puedas hacer con la boca, la lengua y los Si tuvieras que ir de excursión a la montaña y en invierno, ¿cuál de estas cosas llevarías? dientes: Un caballo, un helado, ropa gruesa y abrigada, unas sandalias. ……………………………………………………... Si tuvieras que cruzar un río, ¿por dónde pasarías? …………………………………………………… Por un puente, por un camino, por una montaña. ……………………………………………………… …………………………………………………… Si tuvieras que escribir en el pizarrón, ¿qué objetos necesitarías? ……………………………………………………… Un borrador, una goma, un lápiz, un gis. …………………………………………………… ……………………………………………………… …………………………………………………… ………………………………………………………

55

……………………………………………………  

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Imagínate que esto es una caja. Di el nombre de diez cosas que podrías meter adentro. Ahora di y escribe el nombre de cinco cosas que no podrías meter dentro de la caja. Serán Deberás pensar en cosas muy pequeñas: cosas de mayor tamaño que la caja. ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………

Escribe el nombre de esas cosas: ……………………………………………………………………………………………………………………… .. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. ……………………………………………………………………………………………………………………… ..

56

 

ORDENAMIENTO/NOCIÓN TEMPORAL ORDENAMIENTO/NOCIÓN TEMPORAL

Coloca la acción que se hace inmediatamente antes y después de: Antes: ………………………………………………………… abrir una puerta Antes: ……………………………………………………… Después: ……………………………………………………. ponerse la pijama Después: ………………………………………………….. Antes: ……………………………………………………….. comer Antes: ……………………………………………………… Después: …………………………………………………… ir al colegio Después: ………………………………………………….. Antes: ……………………………………………………….. fumar un cigarrillo Antes: ……………………………………………………… Después: ……………………………………………………. pagar el boleto del autobús Después: ………………………………………………….. Antes: ……………………………………………………….. Leer un libro Después: …………………………………………………… 57

 

ORDENACIÓN/TEMPORAL COMPRENSIÓN / ABSTRACCIÓN

Antes: ………………………………………………………… Escribe abajo el nombre de los siguientes objetos que sean redondos: meterse en la bañera Después: ……………………………………………………. Maleta regla ciruela Pluma

rueda

anillo

oliva

reloj globo

uva

Pelota libreta puerta piano maceta Antes: ……………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………… limpiarse los dientes .. Después: …………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Subraya con color rojo los animales que tengan plumas, y con color verde los animales que Antes: ……………………………………………………….. tengan pelo: poner agua en el vaso Pato caballo elefante camello cocodrilo Después: ……………………………………………………. Perro tortuga hormiga abeja mono Serpiente

ballena

león

oveja

langosta

Antes: ……………………………………………………….. Escribe el nombre de los animales que no tiene pelo ni plumas: tirar al río el hilo y el anzuelo ……………………………………………………………………………………………………………………… Después: …………………………………………………… . ……………………………………………………………………………………………………………………… 58

.

 

COMPRENSIÓN / ABSTRACCIÓN COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe el nombre de las cosas que sean o puedan ser cuadradas: Haz lo mismo que en el caso anterior: Árbol pistola espejo rueda

mesa

Pañuelo bolígrafo caja piscina reloj León, mesa, silla, mono, conejo, cama, armario, elefante, librería, tigre, jirafa, sillón, foca, Ventana boto armario libro pantalones butaca, sofá, gusano, lagarto, pupitre, araña, cómoda. ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………….. … ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………….. … ……………………………………………………….. …………………………………………………….. Subraya con color azul el nombre de animales que tienen cuatro patas. Con color naranja, el nombre de los animales que tengan dos patas: ……………………………………………………….. Pulsera pato paloma …………………………………………………….. Gallo mesa gallina ……………………………………………………….. Gato jirafa tiburón

canario

loro

tigre

timbre

mono

perro

…………………………………………………….. Escribe el nombre de las palabras que quedaron sin subrayar: ……………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………….. ………………………………………………………..

59

………………………………………………………..  

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN …………………………………………………….. COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

……………………………………………………….. Haz lo mismo que en el caso anterior: Haz lo mismo que en el caso anterior: …………………………………………………….. Pelota, manzana, pera, muñeca, futbolín, canica, naranja, piña, soldados, melocotón, ……………………………………………………….. Margarita, piano, violín, rosa, clavel, amapola, guitarra, batería, tulipán, violeta, clarinete, cereza, puzzle, albaricoque, avión, higo, nuez, bicicleta, tren eléctrico. trompeta, jazmín, azucena, saxofón, flauta, hortensia, contrabajo, pensamiento, …………………………………………………….. violoncello. ……………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………….. ……………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………….. ……………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………….. ……………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………….. ……………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………….. ……………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………….. ……………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………….. ……………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………..

60

 

……………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………….. COMRENSIÓN/ABSTRACCIÓN ……………………………………………………….. COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN …………………………………………………….. …………………………………………………….. ……………………………………………………….. Forma seis frases que tengan tres palabras: Explica el error que hay en cada frase (absurdos): …………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………….. Como está lloviendo salgo de casa sin paraguas. ………………………………………………………………………………………………………….. Juan caminaba despacio por que llegaba tarde al colegio ………………………………………………………………………………………………………….. El gato ladra. ………………………………………………………………………………………………………….. La pelota no rueda porque es redonda. ………………………………………………………………………………………………………….. La pistola estaba descargada y el disparo mató a un pájaro. ………………………………………………………………………………………………………….. En el teatro dieron un partido de fútbol. La tijera sirve para cortar madera. Forma ahora seis frases que tengan cuatro palabras: Cuando duermo me quito la pijama. Este árbol da peras y manzanas. ………………………………………………………………………………………………………….. El chocolate es verde. ………………………………………………………………………………………………………….. El pantalón tiene mangas. ………………………………………………………………………………………………………….. La gallina tiene dientes. ………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………….. 6) …………………………………………………………………………………………………………..

61

 

ANALISIS DEL LENGUAJE ANALISIS DEL LENGUAJE

Escribe el nombre de siete palabras que terminen con la vocal a: Escribe el nombre de siete palabras que terminen con la vocal on: Ejemplo: Ejemplo: Barca razón ………………………………………………….. …………………………………………………….. ………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………… …………………………………………………….. …………………………………………………… …………………………………………………….. …………………………………………………... …………………………………………………... …………………………………………………….. …………………………………………………... …………………………………………………….. …………………………………………………...

Escribe siete palabras que terminen con las letras es: Escribe siete palabras que terminen con las letras z: Ejemplo: Ejemplo: Vacaciones ………………………………………………….. Diez ………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………… …………………………………………………… …………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………... …………………………………………………... …………………………………………………….. …………………………………………………….. …………………………………………………... …………………………………………………... 62

 

COMPRENSIÓN ESCRITA ASOCIACIÓN

Une la frase con una línea, según el significado: Escribe cinco palabras que tenga relación con: El nadador llegó rápidamente Ejemplo: A las siete de la mañana se escuchó Serás siempre bienvenido Reloj: relojero, cuerda, muñeca, relojería, hora. Cuando escuches el silbato, Cocina:

a esta casa. empieza a correr. el ruido del despertador. al otro extremo de la piscina.

………………………………………………………………………………………………………………. Jardín: Te veo muy cansado conmigo al treatro? ……………………………………………………………………………………………………………….. El pianista agradeció los traer tantas cosas? Sofá: ¿Quieres venir aplausos del público. …………………………………………………………………………………………………………………. ¿Cómo has podido y con sueño. Árbol: No toques la comida llueva mañana. ………………………………………………………………………………………………………………… Tal vez con las manos sucias. Puerta: ………………………………………………………………………………………………………………. Autopista: …………………………………………………………………………………………………………... Pintor: ……………………………………………………………………………………………………………….. Fiesta:

63

Teatro:  

……………………………………………………………………………………………………………….

ASOCIACION ASOCIACION Examen:

…………………………………………………………………………………………………………….. Dinero: ……………………………………………………………………………………………………………. Escribe las palabras que estén relacionadas con barco y cocina. Noche: ……………………………………………………………………………………………………………. Ventanillas – plato – nevera – capitán – proa -- sartén – horno – popa – cucharón – ancla – Hospital: …………………………………………………………………………………………………………. chimenea – vaso – cacerola – marinero – bandera – timón Alarma: …………………………………………………………………………………………………………… Guerra: …………………………………………………………………………………………………………… Barco: Regalo: …………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………

…Jefe: ………………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… Fábrica: ………………………………………………………………………………………………………….. … Otoño: ……………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… …Tintorería: ………………………………………………………………………………………………………. Indio: …………………………………………………………………………………………………………….. Cocina: Bosque: …………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………

…Parking: …………………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… Comercio: ………………………………………………………………………………………………………. … ……………………………………………………………………………………………………………………… 64



 

ASOCIACION COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe las palabras que estén relacionadas con frío y calor. Completa estas frases de la manera que prefieras: Guantes – castañas – ventilador – nieve – abrigo – bañador – estufa – acondicionador de Venden carne en aire – sandalias – botas – flores – piscina – esquís – fresas – verano – sandía – invierno. ………………………………………………………………………………………………… Por la ventana se puede ver Frío: …………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… Ayer me encontré con Juan en … ………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… Hice un dibujo en … ………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… Cogí el paraguas antes de salir porque … …………………………………………………………………….. Las hojas de los árboles están verdes porque Calor: ……………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… Me comí un bocadillo porque … …………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… Las golondrinas se van porque … ………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………………………………… Bebí un vaso de agua porque 65 … …………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………  

Saludo a mi padre cuando

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN ……………………………………………………………………………………..

Pido dinero a mi madre cuando Lee estas tres palabras y di a qué conjunto pertenecen: Estufa, fuego, calefacción ……………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………. Chimenea, agua, sol madera. León, canario, tortuga …………………………………………………………………….. Fíjate en las cuatro palabras siguientes, subraya la que más relación tenga con las de arriba. Jueves, domingo, martes …………………………………………………………………. Escribe esa palabra en la línea de puntos: Miércoles, primavera, árboles, estaciones. Bosque, comida, nadar, gato Hormiga, mosca, langosta ………………………………………………………………. Haz lo mismo con estos otros ejemplos: Canario, serpiente, araña, vaca Avión, barco, tren …………………………………………………………………………… Volar, agua, vía, helicóptero. Arroyo, lago, río …………………………………………………………………………… Montaña, peces, pescar, mar. Zapato, pantalón, sombrero ……………………………………………………………… Pluma, pie, pierna, camisa. Carpintero, zapatero, cerrajero ……………………………………………………….. Llave, carpintería, pintor, zapato. Armario, cama, mesa ……………………………………………………………………… Coche, libro, almohada, sillón.

66

 

ANALISIS DEL LENGUAJE COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Forma seis frases que tengan cinco palabras: Di cuál es la palabra diferente en los conjuntos de palabras que leerás a continuación (explica por qué): ………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………….. Mesa, silla, libro, armario. ………………………………………………………………………………………………………….. Rojo, verde, pistola, amarillo. ………………………………………………………………………………………………………….. Árbol, triángulo, círculo, cuadrado. ………………………………………………………………………………………………………….. Jirafa, mono, hoja, león. ………………………………………………………………………………………………………….. Blusa, jersey, calcetín, mariposa. Brazo, pierna, anillo, cabeza. Forma ahora seis frases que tengan seis palabras: Carne, plátano, uva, melocotón. Pedro, Inés, Jorge, Juan. ………………………………………………………………………………………………………….. Luis, María, Carmen, Pilar. ………………………………………………………………………………………………………….. Canario, perro, vaca, gato. ………………………………………………………………………………………………………….. Pistola, reloj, espada, navaja. ………………………………………………………………………………………………………….. España, Alemania, María, Francia. ………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………..

67

 

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Lee estas tres palabras: Piensa y escribe grupos de tres palabras de cosas que sirvan para lo mismo. Silla- sillón- asiento. ……………………………………………………………………………………………………………………… Como .. verás son tres cosas diferentes, pero sirven para lo mismo, es decir, para sentarse. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Di para qué sirven las siguientes cosas: ……………………………………………………………………………………………………………………… Lápiz, bolígrafo, rotulador: .. Libro, periódico, revista: ……………………………………………………………………………………………………………………… Bufanda, calcetines, guantes: Calefacción, estufa, fuego: .. Bolsillo, cajón armario: ……………………………………………………………………………………………………………………… .. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. 68 ………………………………………………………………………………………………………………………

..

………………………………………………………………………………………………………………………  

.. DE LENGUAJE ANALISIS ANALISIS DEL LENGUAJE ……………………………………………………………………………………………………………………… Escribe seis palabras que tengan en el medio la sílaba te: El profesor leerá en voz alta los siguientes pares de palabra y el niño dirá cuál .. Ejemplo: es el sonido (fonema) diferente: ……………………………………………………………………………………………………………………… Material: ……………………………………………………………………………………………………………………….. .. (Extraídas de las listas fonéticas de Quilis.) ……………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………… Muevo — nuevo toldo –- tordo higo – hijo Escribe seis palabras que tengan en el medio la sílaba co: ..Loma – loma cero – cerro mago – majo Ejemplo: Amo – año alma – arma mofa – moja Miércoles: Lema – leña mayo – macho par – bar ……………………………………………………………………………………………………………………….. Suena – sueña leyes – leches pelo – velo ……………………………………………………………………………………………………………………….. Bello – velo racha – raya parra – barra

Malla – mala hoya – olla Escribe seis palabras que tengan en el medio la sílaba se: Lloro – loro gota – jota Ejemplo: Polo – pollo vago – bajo Camiseta:

pez – vez pino – vino cocer – coger

……………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………………..

69

 

ANALISIS DEL LENGUAJE COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe siete palabras que contengan la sílaba en posición medio o final: Di de qué cosa o de quién se está hablando en la frase: ………………………………………………………………………………………………………… ………….. Mostró al cliente los zapatos del escaparate. ………………………………………………………………………………………………………… el pescadero el taxista el zapatero ………….. Mordió a un desconocido. la abeja el perro el pico Escribe siete palabras que contengan la sílaba JA en posición medio o final: Compró la fruta allí. ………………………………………………………………………………………………………… en el mercado en la carnicería en el autocar ………….. La bajó para que no entrara tanta luz. ………………………………………………………………………………………………………… la puerta la piscina la persiana ………….. Se disparó e hirió al pájaro. navaja pistola la sílaba CE el palo Escribelasiete palabras que la contengan al comienzo o en el medio: Se lo ………………………………………………………………………………………………………… puso, pero la falda le quedaba corta. el ………….. guante

el vestido

el gorro

Levantó la trompa y abrió la boca. ………………………………………………………………………………………………………… el ………….. león la mosca el elefante Escribe siete palabras que contengan la sílaba CO al comienzo o en el medio: ………………………………………………………………………………………………………… …………..

70

…………………………………………………………………………………………………………

 

ANALISIS DEL LENGUAJE COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe la segunda y cuarta letra de las siguientes palabras: Di cuál es la respuesta correcta: Ejemplo: cazador ……………………… Yo camino con ……………………. Mastico con ascensor …………………….. La rodilla está en ……………………… Yo hablo con El barco………………….. tiene iluminación Una casa se hace con …………………………… Lunes es determinar …………………… La trompeta se usa para música …………………………. La gasolina hace andar caliente ………………………. La pistola es …………………………… matar El agua es motoristas …………………… A es …………………………… 7 es electricidad………………….. E es ………………………….

trabajadores ……………………..

demostración

la cabeza, los dedos, los pies. la pierna, los dientes, el tobillo. molestia …………………………… ayudaremos el brazo, la pierna, el tobillo. las manos, la boca, el lápiz. remos, ruedas, motor.olvidar destruir …………………………… ladrillos, goma, plástico. un día de la semana, un mes del año un año. ausente ……………………………. completar abrir la puerta, despertar a la gente, tocar a una lámpara, al metro, al coche. habitar ……………………………. aplaudir es una escopeta, un arma, una cosa para es para comer, claridad para beber, un líquido maestro …………………………… una frase, una letra, una palabra una letra, un número, un día preferible ………………………… problema una constante, un número, una vocal.

71

alimento ……………………… 

plancha ……………………………

abstenerse

plantar …………………………….

desenchufar

………………………..

ANALISIS DEL LENGUAJE

construcción…………………

Cuenta las letras que tiene cada palabra y pon el número correspondiente al lado: ……………………… Ejemplo: tobillo ………………………... ……………………………... Peso: 4 imprenta …………………….. planta …………………….. ……………………….. gusto …………………….. radiador …………………….. pesca …………………….. ……………………………… autocar …………………..

inclinado …………………………. corazón …………………….. visita ……………………………… plantación ………………….

torcer ventilador ………………….. montañoso rotulador …………………..

tobogán ……………………. circular …………………….. dentado ………………………….. sorteo ganador …………………….conductor …………………. tragar ……………………….

calefacción…………………

estación ………………….

cenicero ……………………

factoría ……………………...

prueba ……………………

rascacielos …………………

espectáculo ………………..

estantería…………………

trompazo ……………………

peatones ……………………

iluminado …………………

perder ……………………….

tristes……………………….

refrigeración…………….

encendido…………………..empelado……………………

vitrina……………………...

marcador ……………………

solfeo ……………………….

72

 

ASOCIACION ASOCIACION

Escribe únicamente las vocales que forman las siguientes palabras: Escribe únicamente las consonantes que forman las siguientes palabras: Ejemplo: Ejemplo: Monte: o e Persiana: p-r-s-n Salero: ………………… Escopeta: …………………… Lentamente: …………………….. Castillo: …………………… Crisantemos: Levantarse:………………… Reconstruir:………………….. Piscina: ……………….. ………………. Silencioso: ………………………. Trombón: …………….. Guardabosques: ………….. Despertaremos: ………………… Plantaciones:…………….. Espacioso:………………….. Principado:…………………… Pétalo: ………………… Cenicero: …………………… Cantaréis: ……………………….. Recopilación:…………….. Movimiento:………………… Atrocidad: …………………… Valiente:………………. Mosquitero:…………………. Escalera:…………………………. Pestañear:………………… Reconciliarse: ……………... Reglamento: ………………… Calzador: …………….. Bocinazo:……………………. Conductores:……………………. Arboleda: …………….. Dependiente: ………………. Sacacorchos:…………….. Pronunciar: …………………Estrella:………………………….. Relojería: …………………….. Tejado:………………… Impaciente: ………………… Destornillador: …………………. Prisionero:………………… Aplastado: ………………….. Cancionero: …………………. Piedras:……………….. Policía: ………………………Traficante: ………………………. Andrés: ……………………. Campanilla: ………………… Peligroso:…………………… ……………………. Saltamontes: ………… Dentista: ……………………. Embarcación: Suéltalo: ……………………

Señalado: ……………………

Seguridad: ……………………

Asegurar: ………………….

Recomendación: …………..

Presencia: ……………………

Saludable: …………………

Enfriar: ………………………

Animado: …………………….. 73



OPERACIONES MENTALES CON EL LENGUAJE

Mira estas figuras: Dibuja a continuación todas las combinaciones que se obtengan al cambiar las de sitio. Ejemplo:

…………………………………………………..

………………………………………………………

…………………………………………………..

………………………………………………………

……………………………………………………

74

 

OPERACIONES MENTALES CON EL LENGUAJE OPERACIONES MENTALES CON EL LENGUAJE

Mira estos dibujos: Haz combinaciones con estas palabras cambiando el orden de las mismas de forma que no se repitan de igual manera: Manzana, techo, árbol Dibuja todas las combinaciones posibles cambiando de lugar estos objetos: Ejemplo: …………………………………………………… ………………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………

………………………………………………………… …………………………………………………………

……………………………………………….. …………………………………………………… ………………………………………………………… Mesa , leòn, autobús ……………………………………………….. …………………………………………………… ………………………………………………………… ……………………………………………………

…………………………………………………………

………………………………………………..

75

 

ANALISIS DEL LENGUAJE ANALISIS DEL LENGUAJE

Escribe 5 palabras que contengan dos veces la vocal a: por ejemplo: ala, maleta. Escribe 6 palabras que contengan la sìlaba SA en el medio o al final.: …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. Escribe 5 palabras que contengan dos veces la vocal o: por ejemplo: mono. …………………………………………………………………………………………………………………….. Escribe 6 palabras que contengan la sìlaba PO al comienzo o al final: …………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………. Escribe 5 palabras que contengan dos veces la r: por ejemplo: cartera. …………………………………………………………………………………………………………………….. Escribe 6 palabras que contengan la sìlaba QUE al comienzo o al medio: …………………………………………………………………………………………………………………….. Escribe 5 palabras que contengan las vocales a,o: por ejemplo: cabello. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. Escribe DEe, al o: comienzo o en el medio: Escribe 6 5 palabras palabras que que contengan contengan la lassìlaba vocales por ejemplo: pesado. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………..

76

 

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Señala cuál es la respuesta correcta: -¿ Qué es un maestro? Una persona que arregla trajes -¿ Qué es un perro? Un señor que vive en el colegio Un animal que come Una persona que enseña a los niños Un animal que ladra Un animal que da leche -¿ Qué es una guitarra? Una cosa que suena -¿ Qué es un melocotón? Un instrumento musical de cuerdas Una cosa dulce Una cosa de madera Una fruta que se come en invierno Una fruta dulce que se come en el verano -¿ Qué es un maletero? Persona que coloca las cosas dentro de la maleta -¿ Qué es un tren? Lugar en donde se colocan las maletas Una cosa que sirve para viajar Persona que viaja con maletas Un mueble Un medio de transporte que lleva pasajeros y equipajes

77



ORDENAMIENTO/SECUENCIA TEMPORAL

Ordena las siguientes palabras y frases tal y como suceden: Planchar- lavar la ropa- secar la ropa …………………………………………………………………………………………………………………….. Caerse- tropezar- levantarse- correr …………………………………………………………………………………………………………………….. Saludar- entrar a la tienda- despedirse- comprar …………………………………………………………………………………………………………………….. Comprar flores- poner las flores en un florero- poner agua en el florero …………………………………………………………………………………………………………………….. Coger lápiz- escribir, abrir la libreta- borrar si me equivoco …………………………………………………………………………………………………………………….. Dormir- acostarse- despertarse- levantarse ……………………………………………………………………………………………………………………..

78



ASOCIACION

Sacar el billete- esperar el autobús- subir al autobús- bajar del autobús- sentarse ……………………………………………………………………………………………………………………..

Verano- primavera- invierno- otoño ……………………………………………………………………………………………………………………..

Desayunar- merendar- comer- cenar ……………………………………………………………………………………………………………………..

Tarde- mañana- noche- amanecer ……………………………………………………………………………………………………………………..

Lunes- jueves- martes- viernes ……………………………………………………………………………………………………………………..

Marzo- julio- diciembre- septiembre ……………………………………………………………………………………………………………………..

79



ANALISIS DEL LENGUAJE

Escribe la tercera y quinta letra de las siguientes palabras: Hospital:………………………

Sacerdote:………………………… Amontona:…………………………

Duende:………………………. ………………………………

Primavera:…………………………

Costa:

Rasca:………………………... …………………………..

Estornudar:………………………..

Colmado:

Rodar:………………………… ……………………………….

Espiral:……………………………..

Blusa:

Pegamento:…………………. ………………………

Ascender:…………………………..

Hablaremos:

Plegable:…………………….. …………………………..

Plateado:……………………………

Rosca:………………………... …………………………….

Paladar:…………………………….

Pregunta:……………………..

Presentar:………………………… Pantano: …………………………..

Suerte:……………………….. ……………………………

Agitado:…………………………….

Hambre:

Mantelería:…………………... ……………………………..

Saltear:…………………………….

Pronto:

Salón:………………………….

Prohibido:………………………….

Hojaldre: Sincero:

80

Aclarar:



Préstamo: …………………… …………………………… COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Prenda: ……………………………

Volante:

Escribe en que se parecen y en qué se diferencian EL PERRO

EL TIGRE

Ejemplo Tiene cuatro patas

También tiene cuatro patas

Tiene las patas más cortas

…….

…………………………………………….. ……………………………………………………. …………………………………………………… ……………………………………………………. …………………………………………………… ……………………………………………………. …………………………………………………… ……………………………………………………. …………………………………………………… ……………………………………………………. ……………………………………………………

81

…………………………………………………… 

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

…………………………………………………….

…………………………………………………… UNA MANZANA

UNA CIRUELA

……………………………………………………. ……………………………………………………. …………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………. …………………………………………………… ……………………………………………………. …………………………………………………… ……………………………………………………. …………………………………………………… ……………………………………………………. …………………………………………………… UN PATO

UNA GALLINA

……………………………………………………. …………………………………………………… …………………………………………………….

82

……………………………………………………  

……………………………………………………. COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN ANALISIS DEL LENGUAJE …………………………………………………… UNA CASA DE CAMPO ……………………………………………………. Escribe las frases que terminen con la palabra:

UN PISO DE LA CIUDAD

…………………………………………………… Gato: ……………………………………………………. ……………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………… …………………………………………………… ……………………………………………………. Trompa: …………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………. Barco: …………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………. …………………………………………………… Caja: ……………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………… UN PANTALÓN UNA FALDA Cenicero: ………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………. …………………………………………………… …………………………………………………….

83

…………………………………………………… 

…………………………………………………….

ANALISIS DEL LENGUAJE

…………………………………………………… Edificio:

…………………………………………………….

………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………… ……………………………………………………. Ventilador: …………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………….. Luz: ………………………………………………………………………………………………………………….. Mèdico: ………………………………………………………………………………………………………………….. Pianista: …………………………………………………………………………………………………………………..

84



ORDENAMIENTOS

Lee estas palabras: coche- manzana- chaqueta El coche pertenece al conjunto de los vehículos. La manzana es una fruta. La chaqueta es una prenda de vestir. A continuación debes escribir otras palabras que pertenezcan a estos conjuntos en el orden en que aparecen: Coche- manzana- chaqueta- avión- pera- (continúa) ………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………..

85



ORDENAMIENTOS

Di a que clase pertenecen estas cosas: escuela- mesa- rojo. Escribe a continuación 12 palabras que pertenezcan a las mismas clases: Escuela- mesa- rojo ………………………………………………………………………………………... ………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………….. Haz lo mismo en el caso anterior: Leónn- tenis- trompeta- gato …………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………..

86



ANALISIS DEL LENGUAJE

Escribe 6 palabras que estén formadas por tres letras. Ha en voz alta frases con cada una de ellas ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. Haz lo mismo, pero ahora pensando en palabras de cuatro letras ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… ……………………………………………………..

87



ANALISIS DEL LENGUAJE

Palabras de cinco letras ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. Palabras de seis letras ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. Palabras de siete letras ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… ……………………………………………………..

88

……………………………………………………… …………………………………………………….. 

COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe el nombre de objetos que tengan o estén hechos de: Madera: ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. . Metal: ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. . Cristal: ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. . Plumas: ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. .

89



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Botones: ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. . Motor: ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. . Plástico: ……………………………………………………………………………………………………….. ………………………………………………………………………………………………………. .

90



ASOCIACION

Di en voz alta la segunda y la cuarta letra de las palabras que te dirá el profesor: (El reeducador dirá las siguientes palabras aisladamente) castillo

caliente

lapicero

pintura

manso

mantel

compás

tostada

cepillo

restaurar

prisa

lluvia

plumero

costa

arrinconado

tornillo

ceniza

calcetín

primavera

tránsito

espalda

lanza

botón

duele

crudo

loma despertar dentadura sonido

islote

caballero sabio

reparo

dudar trébol

pedal

brillante sandalia

teclas

panera

91



ASOCIACION

Di de qué cosa o de quién se está hablando en la frase: Voló hasta el árbol y dio de comer a los pichones. El avión- el pájaro- el tronco Su aguja marcaba las seis de la tarde. El dedal- el reloj- la mesa Estaba totalmente lleno de agua. La botella- la mano- el vaso Se apagó y María encendió rápidamente una vela. El motor- la llave- la luz Rodó por el patio y un niño la cogió El papel- la pelota- el aro Estaba muy caliente, pero Juan se la tomó de prisa. El té - el café con leche- la sopa. 92



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Completa las frases con las siguientes palabras: DEDO, BRAZO El ______________ está en la mano y la mano está en el ______________. PIERNA , TALON El ______________ está en el pie y el pie está en la ______________. EL ARBOL, LAS RAMAS Las hojas están en ______________ y las ramas están en _____________. PLANTA, FLOR Los pétalos están en la _____________ y la flor está en la ______________.

93



ASOCIACION

LOS OJOS, LA CARA En la cabeza está ______________ y en la cara esta _____________.

LA CORTEZA, EL TRONCO __________________ es una parte del árbol y ________________ es una parte del tronco. YEMA, CASCARA La _______________ es la parte de afuera del huevo y la _______________ es la parte de dentro. MAMÍFEROS, PERRO Hay animales que son ________________ y uno de ellos es el ______________. VEGETALES, PINO Los árboles son _______________. Uno de ellos es el ________________.

94



ANALISIS DEL LENGUAJE

Di en voz alta la tercera y la quinta letra de las palabras que te dirá el profesor: (El reeducador dirá las siguientes palabras aisladamente) Señor

Bailarín

Cubos

Palmera

Clamor

Puente

Relámpago

Rascacielos

Trombón

Dragón

Circulación

Roedor

Mechero

Maquineta

Amanecer

Pasillo

Charco

Cráter

Prueba

Punta

Vuelta

Teléfono

Inglés

Trampolín

Artesano

Revista

Tomate

Setas

Pantano

Postal

Ilustración

Ancla

Trapecio

Astilla

Reptil

Pesado

Cojín

Diagonal

Poste

Vacaciones

Brisa

Armadura

Esmeralda

Pastelero

Perrera

95

ANALISIS DEL LENGUAJE

El reeducador deberá leer en voz alta cada una de las palabras que se presentarán a continuación y el niño deberá decir, fonética o alfabéticamente, cada una de las letras que las componen, en forma ordenada: Plátano

Prisa

Estribo

Encontrar

Trueque

Plástico

Presión

Comprador

Trabajador

Rastrillo

Clavel

Prisionero

Trato

Prenda

Trébol

Planta

Trompeta

Contrato

Granero

Periódico

Capricho

Clarinete

Trabajo

Gracias

Agencia

Arreglo

Santo

Estante

Mostaza

Tranquilo

Costilla

Cantor

Castañas

Soldar

Gazpacho

Peste

Punzón

Servicio

Recuadro

Pestaña

96



ASOCIACION

Haz una lista de nombres y acciones que tengan relación con el colegio: Nombres -Ejemplo: pizarrón maestro

Acciones (verbos) saludar correr

……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… ……………………………………………………..

97

…………………………………………………….. 

……………………………………………………… ASOCIACION ……………………………………………………..

Haz una lista de nombres y acciones que tengan relación con lo que pasa en un partido de fútbol: Nombres -Ejemplos: jugadores espectadores

Acciones (verbos) mirar chutar

……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ……………………………………………………… …………………………………………………….. ………………………………………………………

98



……………………………………………………… …………………………………………………….. REDACCIÓN CON PAUTAS ……………………………………………………… …………………………………………………….. Haz una historia en la que deberán ir apareciendo todas las palabras que leerás a continuación: Calle- accidente- coches- heridos- ambulancia- hospital- médico. -Ejemplo: En la calle hubo un accidente...etc. Escríbela aquí: …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………

99



ANALISIS DEL LENGUAJE

Lee estas palabras. Luego tápalas con una hoja. En la línea de puntos escribe la inicial de cada una en forma ordenada. -Ejemplo: Maleta- aleta- luna Mal …………………….. Mirando las iniciales, recuerda nuevamente las palabras que leíste al comenzar el ejercicio: 1) lana --- uva --- zapato

4) otra --- lanza --- arena

………………………………………………………….

…………………………………………………….

2) Mantel --- iglesia --- antena

5) vaca --- entrar --- ojo

………………………………………………………….

……………………………………………………

3) balcón --- ir --- elefante ---negro

6) sal --- oreja --- lío

………………………………………………………….

…………………………………………………….

100



ANALISIS DEL LENGUAJE

7) tenedor --- Isabel --- amarillo

12) cielo – estufa – jamón – amapola

………………………………………………………….

…………………………………………………….

8) Balón – oso – casa – azul

13) leche – atraso – zumo – ostra

………………………………………………………….

…………………………………………………….

9) planta – estación – río – agua

14) atención – nido – interno – lluvia –

oraje …………………………………………………………. 10) maestro – estuche – sábado – ahora …………………………………………………………. 11) toro – remo – enero – sol ………………………………………………………….

……………………………………………………. 15) tejado – aleta – lección – orilla – nada ……………………………………………………. 16) húmedo – último – entra – calor – oro ……………………………………………………. 101



ANALISIS DEL LENGUAJE

Lee estas palabras. Escribe abajo la primera letra de cada uno y lee la palabra que ha quedado formada ahora: Paloma, árbol, lápiz, oreja, mármol,

Cielo, inferior, nariz, toca, usar, roca,

antes. amapola. …………………………………………………………. ……………………………………………………. Pelota, enano, sal, casa, albaricoque, dama,

Cebo, estuche, sartén, taco, alimeto.

ojo. …………………………………………………………. ……………………………………………………. Hoja, ola, mariposa, brazo, roca, estación.

Gente, estatua, número, espacio, rico,

álamo. león. …………………………………………………………. ……………………………………………………. Vaca, estuche, niño, tomate, alegre, natación, Corazón, antena, músico, poeta, altura, notario, antes. ………………………………………………………….

atleta.

102

……………………………………………………. 

ANALISIS DEL LENGUAJE

Escribe siete palabras ordenadas de manera que con la inicial de cada una quede formada la palabra: Pistola: …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Cuchilla: .………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Costilla: .………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Escribe abajo la segunda letra de cada palabra y lee la palabra que queda formada: Amapola, música, pez, alma, sábado.

Ostra, suma, pelo, clarinete, botella

…………………………………………………………. ……………………………………………………. Aparto, risa, oso, atiende, maestra.

Accidente, mas, abierto, beso, olla, toro

…………………………………………………………. ……………………………………………………. 103



ANALISIS DEL LENGUAJE

Escribe palabras en orden de manera que, con la segunda letra de cada una, queden formadas las siguientes palabras: Reloj:

...

………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Punta: …………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Pastel: ...………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………… Cubo:

...………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………

104



OPERACIONES MENTALES CON EL LENGUAJE

Di en voz alta, y sin escribirlas, todas las combinaciones posibles que se puedan hacer con estas palabras: Ventana – mechero – sol. Rayo – suelo – bocina. Ropa – bolsillo – botón. Mantel – ceniza – clavel. Ahora hay cuatro palabras y podrás hacer más combinaciones. Di en voz alta todas las que se te ocurran. Pelota – tren – mano – cielo. Pera – banco – guitarra – flor. Animal – pluma – toalla – pincel.

105



OPERACIONES MENTALES CON EL LENGUAJE

Lee estas dos palabras: margarita – triángulo. Continúa en voz alta esta serie diciendo alternativamente nombres de flores y figuras geométricas hasta que el profesor te diga basta. Ha lo mismo con los siguientes ejemplos: maestro – blusa – carpintero -- ………………………….. lunes – pelota – martes -- ………………………………… rojo – 7 -- azul -- …………………………………………….. A continuación debes pensar en series de tres palabras: verde – mesa – a – amarillo ……………………….. María – escopeta – león – Juana ………………….. Helicóptero – lápiz – anillo – barco …………………… Naranja – iglesia – guitarra – pera …………………….

106



COMPRENSIÓN ESCRITA

Dibuja una mesa roja Debajo de la mesa, un libro abierto. Arriba de la mesa y a la derecha, una lámpara con tres bombillas. Encima de la mesa y a la izquierda, un lápiz azul.

107



COMPRENSIÓN ESCRITA

Dibuja una casa. Pinta la puerta de color marrón, la chimenea negra y el tejado rojo. Lee en voz baja y haz después lo que dice en las siguientes frases: Pídelede unla trozo dedibuja papa un a tuárbol, profesora. Con eso papel haz una bolita lo más pequeña A la derecha casa, con cuatro manzanas verdes. posible.de Tírala lo más lejos de A la izquierda la casa, un árbol conti.hojas amarillas. Haz un camino que salga de la casa y que llegue hasta un río. Levántate depatos. tu silla. Toca con la mano derecha el suelo. Vuelve a sentarte. En el río dibuja dos Toca la mesa con el dedo pulgar de la mano izquierda. Pon esa mano en la punta de tu nariz. Da tres palmadas. Coge un lápiz. Traza un círculo en el aire. Deja el lápiz encima de la mesa. Da dos golpes encima de la mesa con los nudillos de la mano derecha. Di cómo te llamas en voz alta. Abre tu libreta. Di el color de la mesa. Levántate de la silla y toca la pared con la espada. Siéntate en el suelo. Ráscate la cabeza. Toca la mesa con el codo del brazo derecho. Deja caer el lápiz al suelo.

108



COMPRENSIÓN ESCRITA



ORDENAMIENTOS

Escribe en forma ordenada las siguientes frases: Los cultivos – moja los campos – cuando la lluvia – crecen con más fuerza. ……………………………………………………………………………………………………………………… …. ……………………………………………………………………………………………………………………… ….

Una mañana – un pescador – fresca y clara – salió a pescar. ……………………………………………………………………………………………………………………… …. ……………………………………………………………………………………………………………………… ….

En el tejado – volar largo rato – después de – se posó suavemente – el pájaro. ……………………………………………………………………………………………………………………… ….

109

………………………………………………………………………………………………………………………

…. 



ASOCIACION

Se trabaja – en el taller – cuidadosamente la madera – del carpintero. Lee estas dos palabras ……………………………………………………………………………………………………………………… Guante – rosa. … ……………………………………………………………………………………………………………………… Tápalas, y después de 5 segundos, dilas en voz alta. ….Continúa igual con las próximas palabras: Mantel – sobre

vestido – pianista

carnicero – guitarrista

Pasa Montaña una áspera – hasta que deja laraqueta madera––escopeta el carpintero – lisa y emparejada – y gruesa – molino redacciones – estropeado marinero – molinillo compañeros – revolución lija. Pantalón – persiana Caracol – máquina carpintero – mariposa aislado – préstamo ……………………………………………………………………………………………………………………… Moqueta – cántaro estornudo – soldaditos encuadernar – anterior ….Estreno – ganador

encuadernar – anterior

témpera – obediente

Cortinas – dependiente televisar – aparcamiento saludo – estornudo ……………………………………………………………………………………………………………………… Enchufe – acuario papelería – manteles equipaje – …. lentamente

Un niño alto – y su forma de andar – Julián es – es rápida – para su edad.

MEMORIA

……………………………………………………………………………………………………………………… 110 ….

……………………………………………………………………………………………………………………… 

….

REDACCIÓN CON PAUTAS

Haz una historia en la que deberán ir apareciendo todas las palabras que leerás a continuación: niña – cama – levantarse – pijama – ropa – lavarse – beber – comer salir – colegio. Ejemplo: La niña estaba en la cama. Se levantó …, etc. Escríbela aquí: ……………………………………………………………………………………………………………………… …. ……………………………………………………………………………………………………………………… …. ……………………………………………………………………………………………………………………… …. ……………………………………………………………………………………………………………………… …. ……………………………………………………………………………………………………………………… …. ……………………………………………………………………………………………………………………… ….

111

………………………………………………………………………………………………………………………

…. ……………………………………………………………………………………………………………………… 

ORDENAMIENTOS ….

Completa el abecedario poniendo en la línea de puntos la letra que falta.

a, ………., c, ………., ch, ………., d, e, , ………., g, ………., i, j, , ………., l, ………., m, n, ………., o, ………., q, ………., , ………., t, u, , ………., w, x, , ………., z. Completa poniendo en la línea de puntos la palabra que corresponda según el orden alfabético:

Árbol, …………………………., cabeza, …………………………, Elena, ………………………., galleta, Higo, isla, ………………………, kilómetro, ………………………, llueve, manzana, nieve, ………………….., oído, pregunta, ………………………………, rueda, ……………………………, tabaco, usted, ………………………………….., water, …………………………., ………………………….., zorro. 112



ORDENAMIENTOS

A continuación encontrarás el abecedario al revés, es decir, comenzando por la z y terminando en la a. Deberás completar poniendo en la línea de puntos la letra correspondiente:

z, ………., x, w, ………., u, t, ………., , ………., q, ………., o, ñ, ………., m, ………., l, ………., j, i, , ………., g, ………., e, d, ch, ………., b, a. Completa poniendo en la línea de puntos la palabra que corresponda empezando por la última letra del alfabeto hasta llegar a la primera.

Zángano, ....................... xilofón, water, ………………………., ………………………, tiene, ……………………, remo, …………………, pienso, ……………….., ñandú ………………, madera, …………………, libro, …………………. , jaula, ………………., hombre, ………………., fuerza, ………………….., dame, ………………………., …………………….., ………………..

113



ORDENAMIENTOS

Tacha la letra que no siga el orden alfabético:

a,b,c, d

c, d, e, f, h

d, e, f, h, g, h

l, ll, ñ, m, n

i, j, k, ll, l

o, p, q, s, r

f, g, h, j, I

m, n, ñ, o, r

u, v, w, y, x

w, x, v, y

s, u, v, w, x

e, g, h, i, j, k

o, p, q, r

q, r, t, s, t

h, i, j, l, k

114

 

ORDENAMIENTOS

Estas frases están desordenadas. Ordénalas y tacha la palabra que sobra: Ejemplo: El corre tren la por vía casa. El tren corre por la vía. Comeré barco yo carne. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. El nada pato en el viento agua. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. El come gato pescado agua. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. El come perro casa está en la. ……………………………………………………………………………………………………………………… ..

115



ORDENAMIENTOS

Juan con el barre escribe lápiz. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. El mano se pone sombrero cabeza en la. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. El es piel zapato de pared. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Ducho con yo me caliente calentador agua. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. El està coche en estación tren la. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. En aire piscina el agua hay.

116

……………………………………………………………………………………………………………………… .. 

ORDENAMIENTOS

Ordena las siguientes frases y tacha las dos palabras que sobran: -Ejemplo: El avión casa a las sale tomate diez. El avión sale a las diez. María arroz corta sal pan el. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Los juegan mesa el en león niños patio. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Cuadro pared el burro está árbol colgado en la. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Cuando lápiz termino leer de vela cierfro libro el. ……………………………………………………………………………………………………………………… 117 ..



ORDENAMIENTOS

Encontré mi a lluvia amigo el en cine pelo. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Compramos leche un de patatas kilo bolsa mercado en el. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Un perro cachorro dulce un es pato pequeño. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Se pinchón llama lobo un a mesa pequeño pájaro. ……………………………………………………………………………………………………………………… .. Se pichón llama lobo un a mesa pequeño pájaro.

118

……………………………………………………………………………………………………………………… ..



REDACCIÓN CON PAUTAS

Haz una historia en la que deberán ir apareciendo todas las palabras que leerás a continuación. Niños- paseo- zoológico- animales- patos- agua- leones- jaula- personas- comida. -Ejemplo: Un día los niños fueron de paseo... etc. Escríbela aquí:

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………… 119

………………………………………………………………………………………………………………………

 

COMPRENSIÓN ESCRITA ……………………………………………………………………………………………………………………… COMPRENSIÓN ESCRITA

Traza una línea desde la cola del avión que está arriba hasta las orejas del conejo que está más a la izquierda. Traza una línea desde la bandera del barco grande hasta la pelota que está más a tu Traza una línea de puntos desde la rueda trasera del camión hasta el pico de el ave. izquierda. Traza una línea de de puntos desde laslaorejas del conejo está a la hasta derecha, hasta Traza una línea puntos desde pelota que está que arriba a laarriba derecha la cola del el ala pez.del avión que esta abajo. Traza una línea ondulada desde el lado superior del cuadrado hasta una vela del barco pequeño.

120



COMPRENSIÓN ESCRITA

Traza una línea desde el rombo hasta el ángulo superior derecho del cuadrado que está arriba. Traza una línea desde el ángulo inferior derecho del cuadrado que está abajo, hasta la línea ondulada. Traza una línea con color rojo desde el cuadrado que está arriba hasta el ángulo inferior del rombo.

121



COMPRENSIÓN ESCRITA

Traza una línea desde la oreja del caballo que mira hacia la derecha hasta el martillo. Traza una línea ondulada desde el sapo que mira hacia la izquierda hasta la oreja del caballo que mira hacia la izquierda. Traza una línea que vaya desde el sapo que mira hacia la derecha hasta el ángulo inferior derecho del triángulo.

122



ASOCIACION

Haz un dibujo siguiendo las instrucciones que leerándo las instrucciones que leeràp continuación:

sa

Dibuja un rombo en el centro Dentro del rombo un punto. Traza un camino desde el punto que está adentro del rombo hasta un triángulo pequeño que está a la derecha del rombo.

Traza un camino desde el ángulo inferior del rombo hasta un cuadrado pequeño que está a la izquierda del rombo.

123



REDACCIÓN CON PAUTAS

Escribe las relaciones espaciales que existen entre estos objetos:

…………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………..

124



REDACCIÓN CON PAUTAS

Haz lo mismo que en el caso anterior.

…………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………..

125



REDACCIÓN DE PAUTAS

Explica y escribe en qué relación espacial se hallan estos objetos del comedor:

…………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………..

126



REDACCIÓN CON PAUTAS

Explica oralmente y luego por escrito las relaciones espaciales que existen entre estas figuras:

…………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………………………………..

127



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe las palabras que correspondan en las líneas de puntos:

El día del cumpleaños de María, su mamá le _______________ una muñeca. Esta muñeca _______________ los ojos azules, un vestido amarillo y los zapatos marrones. La casa _______________ llena de juguetes y la mamá _______________ preparando un pastel de manzana. María _______________ a tres amiguitas y _______________ con ellas toda la tarde.

Era un día de lluvia. Antes de salir de su _______________ Luis cogió el _______________ Caminó tres calles hasta llegar a la parada del _______________ Luego subió y pagó su _______________ Cuando bajó del __________________ no abrió _______________ porque _______________ dejado de _______________.

128



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

En clase la profesora preguntó a Jorge: ¿has traído tu lápiz? Jorge _______________ que se lo había _______________ en su casa.

No veo bien estas letras. Me pondré las ______________ para ver _______________.

Juan caminaba por la ______________ Allí encontró a su _______________ Pedro. Pedro _______________ una pelota azul y roja. Los dos _______________ fueron al parque y se pusieron a _______________ a la _______________ Pedro, Juan chutó muy fuerte y la pelota cayó en medio de la calle. En ese momento pasaba un _______________ azul y la aplastó. Los _______________ niños se quedaron muy _______________ cuando vieron que la _______________ estaba _______________.

129



ANALISIS DEL LENGUAJE

Busca varias palabras que tengan una letra diferente a la palabra modelo: -Ejemplo: CARTA (canta, corta, carga, etc.) SALTA: ………………………………………………………………………………………………………….. MESA: …………………………………………………………………………………………………………… COLA: …………………………………………………………………………………………………………… COCHE: ………………………………………………………………………………………………………… VASO: …………………………………………………………………………………………………………... TAPA: …………………………………………………………………………………………………………… MANTA: …………………………………………………………………………………………………………. CARA: …………………………………………………………………………………………………………... REMA: ……………………………………………………………………………………………………………

130





REDACCIÓN CON PAUTAS

Haz una historia en la que deberán ir apareciendo las palabras que leerás a continuación: Lee cada grupo tres buscarpalabras. Tápalas conamouna premióhoja. Dilas en voz alta después de cinco Cazadorliebre-de perropresallevócarne. segundos: Escríbela aquí: Pato- mesa- barco Rata- cabello- piscina …………………………………………………………………………………………………………………….. Moto- listo- remo Tapa- pantano- maleta …………………………………………………………………………………………………………………….. Roto- lápiz- hoja Ventana- relojes- tambores …………………………………………………………………………………………………………………….. Bueno- pared- pecho Tomate- cerilla- camisa …………………………………………………………………………………………………………………….. Guante- mármol- ojo Pasado- atento- dormido …………………………………………………………………………………………………………………….. Pista- dedo- sábado Colgador- lechuga- carpetas …………………………………………………………………………………………………………………….. Pico- rojo- autobús Jugadores- tenedor- remero …………………………………………………………………………………………………………………….. Verde- verano- prado Ganado- acuario- salvaje …………………………………………………………………………………………………………………….. Ascensor- brillo- sofá Dentadura- oliva- camionero

MEMORIA

Papelera- árbol- viernes

Saxofón- montura- película

Herradura- botón- collar

Mantequilla- canario- anochecer 131



ORDENAMIENTOS

Coloca por orden de alfabeto las siguientes letras: L,h,t,f,z: ………………… …………………..

G,e,y,k,r,x: …………………

E,s,u,l,j,f:

G,a,o,s,q: ……………….. ……………….

P,u,t,d,v: ……………………

W,m,d,v,i,rr:

S,n,d,k,t,c: ………………. ……………….

B,n,j,o,rr: ……………………

C,v,b,n,m,k:

E,o,a,u,I: …………………. …………………

H,m,u,z,g,c: …………………

I,o,r,h,e,ñ:

F,b,ll,f,ñ: …………………..

Y,p,g,l,x,v: …………………..

Todas estas palabras, menos una, están ordenadas alfabéticamente. Tacha la que no siga el orden indicado: Barco, dedal, codo, faro, hijo

Pantalón, quema, suelo, rueda

Copa, enano, garra, flauta, isla

Tornillo, vaca, uno, xilofón

Goma, jaula, lima, nariz, muela

Maestro, natación, pelota, olvidar

Carpeta, dueño, entrar, jamón, hoy

Tortilla, salir, volar, yeso, zapato

Lluvia, melón, lápiz, oreja

Higo, limón, Juan, monte, pétalo

Reloj, queso, sol, teléfono, uva

Sonrisa, tren, vacaciones, usted

132



ANALISIS DEL LENGUAJE

Subraya con color verde la parte de la frase que responde a la pregunta: ¿DÓNDE? -Ejemplo: Marcos vive en el piso de arriba El coche verde está atrás del camión. Las gafas están encima de la mesa. El tren paró en la estación. Encontrarás a María en la clase. Encontré un lápiz debajo de la silla marrón. En el fondo del mar hay muchas clases de peces. En la pared se puede colgar un espejo. Cerca de mi casa hay una panadería. El paraguas estaba aquí. La goma que buscas está en el cajón. A lo lejos se puede ver el mar. Ponte delante de mí.

133



ANALISIS DEL LENGUAJE

Subraya con color azul la parte de la frase que responde a la pregunta: ¿CUÁNDO? -Ejemplo: El lunes que viene empezaran las clases. Pasado mañana iremos al cine. El avión sale dentro de una hora. La semana pasada pinté un cuadro. Te espero en el bar a la diez. Vendrán unos amigos el jueves por la tarde. El niño saltó después de coger la pelota. Me lavo las manos antes de comer. Comemos a las dos en punto. El mes que viene nos compraremos un libro nuevo. En el verano estaremos en la playa. Estaré en 4to curso el año que viene. Más tarde saldremos a dar un paseo.

134





ANALISIS DEL LENGUAJE

Subraya con color rojo la parte de la frase que responde a la pregunta: ¿QUIÉN? Lee cada grupo de cuatro palabras. Tápalo con una hoja. Di en voz alta las cuatro palabras -Ejemplo: después de pensarlas bien: El payaso se quitó la pintura de la cara. Roca- mano- mosca- ruido Luis bebe Gatouna copa. vaso- libro- pluma El profesorBotónpreguntó a su alumno besovinocristal La vaca comía miraba cama al campesino. Árbol-mientras comer- cuerdaEl caballo Gomarelinchó al ver a su cartón dueño. ricomuelaLa señoraLibretacompró recogerunos bonitos guantes de piel. mentiraempujar La mariposa se posó sobreorejauna margarita. Botellapistolatornillo El capitánPañueloordenó atortillalos soldados. melocotón El pez luchó para no quedarmacetaatrapadoadorno en el anzuelo. PañuelomaderaEl carnicero cortó la carne calcetíny luego la pesó. Médicotinterosevillano Carmen dibujó una casa en la libreta. Cocodrilozapaterotelevisiónbondadoso Verdadero- suficiente- bastante- agradecido

MEMORIA

135



ANALISIS DEL LENGUAJE

Lee las siguientes palabras y expresiones: Cerca- aquí- ahora- más tarde- lejos- dentro de dos horas- hace cinco minutos- atrás- el año próximo- hace dos semanas- adelante- a la derecha- allá- el mes que viene- arribaencima- de aquí en 10 días- debajo- el otoño próximo. Escribe a continuación las palabras o expresiones que has leído y que indiquen el lugar donde pueda estar una cosa: ejemplo: cerca. …………………………………………………………………………………………………………………… ….. …………………………………………………………………………………………………………………… ….. …………………………………………………………………………………………………………………… ….. Escribe ahora las palabras o expresiones que indiquen el tiempo o el momento en que se pueda hacer una cosa: ejemplo; ahora. …………………………………………………………………………………………………………………… ….. …………………………………………………………………………………………………………………… …..

136

……………………………………………………………………………………………………………………



COMPRENSIÓN/ABSTRACCIÓN

Escribe el nombre de 5 cosas que sean o puedan estar: Planas: ________________________________________________________________________________ Calientes: _____________________________________________________________________________ Brillantes: _____________________________________________________________________________ Punteagudas: __________________________________________________________________________ Largas: ________________________________________________________________________________ Redondeadas: __________________________________________________________________________ Arrugadas: _____________________________________________________________________________ Suaves: ________________________________________________________________________________ Blandas: _______________________________________________________________________________ Salvaje: ________________________________________________________________________________ Asperas: _______________________________________________________________________________ Oscuras: _______________________________________________________________________________ Gritonas: _______________________________________________________________________________

137



REDACCIÓN CON PAUTAS

Lee los verbos (acciones) siguientes: Todos están relacionados con cosas que se hacen cuando vamos a comprar algo, por ejemplo, un vestido o un pantalón: Entrar

Probar

Preguntar

Quitar

Elegir

Envolver

Mostrar

Pagar

Despedirse

Salir

(Continúa)

138



REDACCIÓN CON PAUTAS

En voz alta inventa una historia siguiendo el orden en que se suceden esas acciones. -Ejemplo: Ayer por la tarde entré a una tienda a comprarme unos pantalones. Pregunté a la dependienta si tenía pantalones de color rojo. Escríbela aquí: ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………

139



REDACCION CON PAUTAS

Las siguientes acciones están relacionadas con todo lo que se hace cuando vamos a salir de viaje: Preparar

Entregar el billete

Llegar

Salir de casa

Subir al tren

Bajar del tren

Ir a la estación

Sentarse

Saludar

Despedirse

Viajar

Sacar el billete

(Continúa)

140



REDACCIÓN CON PAUTAS

Haz lo mismo que en el ejercicio anterior. Di en voz alta una historia usando por orden las acciones que has leído. -Ejemplo: Antes de salir de viaje, el señor preparó su maleta. Luego salió de su casa y ________________. Escríbela aquí ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………

141



REDACCIÓN CON PAUTAS

Imagínate que ahora iremos a pasar el día en la playa. Haz una lista de verbos o acciones que harías en esta ocasión: -Ejemplo: Preparar el bolso. Coger la toalla, el bañador y la crema. Salir de casa ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… Escribe a continuación la historia de un dìa de playa utilizando los verbos y acciones que has escrito arriba: ……………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………

142