FGDP 01 Juan Fernandez

Plan de desarrollo profesional (FODA) Asignatura: desarrollo profesional Sección: FGDP01/225 Nombre del docente: Claudi

Views 23 Downloads 0 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • juan
Citation preview

Plan de desarrollo profesional (FODA)

Asignatura: desarrollo profesional Sección: FGDP01/225 Nombre del docente: Claudia San Martin Contreras Nombre de los integrantes del grupo: Juan Fernandez C.

Índice Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………………3 Foda personal………………………………………………………………………………………………………………………………3-4 Selección oferta de trabajo……………………………………………………………………………………………………………4 Descripción componentes foda profesional…………………………………………………………………………………5-6 Ejemplo contexto laboral………………………………………………………………………………………………………………6 Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………………7

Nombre del informe

2

I. Introducción Este informe esta específicamente pensado en elaborar un plan de desarrollo profesional considerando unas estrategias y creación de redes de contacto para el logro de el quehacer en la profesión, interpretando el análisis y elaboración del sistema FODA con una elección propia de un caso hipotético ante un cargo de puesto que en un futuro nos gustaría ocupar y poder desenvolvernos de manera ética y profesional. Se especificará el FODA personal y profesional de mi persona, a través de un autoestudio y mi propia apreciación personal de mis competencias.

II. Desarrollo FODA personal Identificando al menos 5 necesidades y problemáticas que demanda el mercado laboral, por lo que deberás situarte que estás en un trabajo y reconocer cuáles son tus: fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que aportarías. FORTALEZAS - Organizado para los trabajos - Claridad en mis objetivos - Reconozco mis errores - Capacidad de sobreponerme a las dificultades

DEBILIDADES - Autoexigente - Poca paciencia - Ansioso -

OPORTUNIDADES - Desarrollo de Empatía - Terminar una carrera profesional - Cambios laborales

AMENAZADAS - Problemas familiares - Enfermedades

Ya mencionadas mis fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas entiendo perfectamente que el mercado laboral siempre busca lo que es inaudito o que naturalmente la habilidad o capacidad de una persona es tan escasa dentro de la región de trabajadores. siempre es bueno tener una referencia al

Nombre del informe

3

camino correcto para que uno pueda ser un profesional no solamente capacitado, sino que también llamativo como una entidad valiosa, pero con la lectura que me permitió elaborar este informe saque unas ideas sobre las necesidades y problemáticas que tienen el mundo laboral.

III. Seleccionar una oferta de trabajo que te resulte interesante

Las motivaciones que actualmente tengo con el puesto de trabajo antes mencionado es en primera instancia volver a una empresa en la cual trabaje anteriormente. Me encuentro actualmente en Santiago, aunque soy de Antofagasta me acomodo a cualquier situación que podría presentarse en el ámbito laboral. Además, de acuerdo con lo expuesto en el anuncio, puedo decir que cumplo con los requisitos técnicos y con lo que he aprendido durante la carrera considero que puedo ejercer de mejor manera una jefatura intermedia y relacionarme con mis colaboradores de una forma sana

Nombre del informe

4

IV. Describir los componentes del FODA profesional construido, indicando el por qué algunos constituyen ventajas respecto a esa postulación y por qué otros representan desventajas.

FORTALEZAS

DEBILIDADES

-

Responsable

-

Autoexigente

-

Emprendedor

-

Poca paciencia

-

Adaptación a los cambios

-

ansiedad

-

Con iniciativa

OPORTUNIDADES -

AMENAZAS

He trabajado anteriormente en el área

-

de logística con excelentes resultados. -

He realizado la planificación de rutas

Manejo de Excel nivel avanzado

por

la

distancia

en

comunas de Santiago -

mencionadas en la postulación -

Problemas

Condiciones del ambiente laboral producto de la pandemia covid- 19

-

Haber trabajado en el área a temprana edad.

Describir los componentes del FODA profesional construido, indicando el por qué algunos constituyen ventajas respecto a esa postulación y por qué otros representan desventajas. En relación con los aspectos que representen desventajas desarrolle al menos dos estrategias de minimización de los

Nombre del informe

5

mismos que dependan de usted, especialmente identificando si las ventajas por usted señaladas y descritas pueden y como colaborar en estas estrategias. La ventaja más provechosa y que a la vez es una desventaja, es que en el pasado trabaje en el área de logística. Es ventajoso porque conozco los procedimientos internos y la carga laboral que significa trabajar en esa área en específico lo cual sin ninguna duda puede resultar en un alto desempeño de mi parte. Sin embargo, como mencione anteriormente es una desventaja también, ya que en mi primera experiencia dentro de la empresa era mucho más joven e inmaduro y quizás hasta descuidado y con poca paciencia para algunos procedimientos, pero estos se pueden minimizar de dos maneras :



Demostrando mi profesionalismo a través de las labores y tareas asignadas de manera tangible .



Establecer un contacto profesional y menos “personal” con mis compañeros de trabajo sin dejar de establecer lazos sanos en un equipo de trabajo.

V. Elaborar un ejemplo breve del contexto laboral en gestión del tiempo en virtud de la meta y objetivos profesionales

En el contexto laboral personal que he tenido en mi vida puedo decir que una de las mejores gestiones que he estado haciendo es estudiarme a mi mismo saber cómo funciona mi cronología cognitiva, lo defino como horarios fundamentales en donde mi circuito cerebral esta en perfecta sintonía con los quehaceres en el ámbito laboral por ende en las mañanas para mi son mis horas mas productivas mentalmente es ahí donde destino las labores mas tediosas y complejas para después ya cursando al final de la tarde tareas mas livianas que me permitan que mi día finalice de una manera más optima en términos de relajo mental es obvio que cada día es diferente y no siempre ese plan de gestión se puede aplicar sobre todo cuando ocurren imprevistos pero en un día normal y sin inconvenientes me ha ido bien y es algo que recomiendo totalmente.

Nombre del informe

6

VI. Conclusión El análisis FODA tiene sentido en la medida que se aplique a ayudar a maximizar los recursos y talentos, superar debilidades, para aprovechar las oportunidades y minimizar las amenazas que este entorno competitivo presenta, con el propósito de avanzar en el proyecto de vida planteado. En la tarea anterior puedo concluir que muchas veces es difícil reconocer nuestras propias competencias y debilidades frente a un cargo de trabajo. Lo importante frente a esto último es no dejar que las debilidades sean solo eso, si no que trabajar para mejorar cada una de nuestras falencias.

VI. Referencias bibliográficas https://micarreralaboralenit.wordpress.com/2008/01/23/foda-personal-etapa-i-reconocimiento/ https://www.deustoformacion.com/blog/gestion-empresas/llevar-cabo-buena-gestion-tiempo-proyecto

Nombre del informe

7