Feria de Pampacucho Informe

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA

Views 173 Downloads 5 File size 166KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERÍA DE PROCESOS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL SEDE SICUANI

Reporte de la XLIV Feria Nacional Señor de Pampacucho 2018

ASIGNATURA: Nutrición y Alimentación Animal DOCENTE: Mgt. JORGE ROJAS, Bernardo PRESENTADO POR

: NINA CONDORI, Alex : HUILCA CHILLIHUANI, Mario Hernan : APAZA CONDORI, Alfredo

SEMESTRE: 2018-I

CUSCO-SICUANI-PERÚ 2018

INTRODUCCIÓN Este trabajo está desarrollado para ver cuál es el manejo de los animales para la feria de Pampacucho, veremos el tipo de alimentación, tipo de reproducción, tipos de crianza, rendimientos en la producción, canales de comercialización y problemas más frecuentes en la producción del animal. Los animales de que vienen a la feria debe ser controladas y deben tener un buen manejo en la producción, aplicando técnicas de crianza.

OBJETIVO GENERAL: 

Conocer el manejo alimentario en los animales de la feria de Pampacucho.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: 

Conocer los tipos de alimentación.



Conocer los tipos de reproducción



Conocer los tipos de crianza



Conocer los rendimientos de la producción.



Conocer los problemas más frecuentes en las producciones.

CAPITULO I DFESARROLLO DEL TRABAJO 1.1.Obtención de Datos Para obtener los datos hemos aplicado encuestas a los productores con preguntas de acuerdo a nuestros objetivos.

Encuesta 1. Producción animal de la XLIV Feria Nacional Pampachucho 2018.

1.2.Datos obtenidos de la Encuesta En los siguientes cuadros presentamos los datos obtenidos de las encuestas de los productores de Ovinos, Vacunos y Camélidos.

CAPITULO II ANALISIS DE DATOS

2.1. Tablas de Datos Obtenidos

Vacunos

5

4

Ovinos

5

3

Camélidos

5

1

4

1

3

2 2

2

5

5

5

5

5

Otros

Estabulada

Tipo de Crianza

Libre Pastoreo

Inseminación Artificial

Normal

Mixta

Número de productores Encuestados

Balanceado

Tipo de Animales

Tipo de Reproducción

Monta Directa

Tipo de Alimentación

INTERPRETACION DEL CUADRO: 

Se ha encuestado 5 productores de vacunos, de ellos 4 productores utilizan una alimentación balanceada y 1 mixta. El tipo de reproducción utilizada por los criadores es por monta directa y solo 1 por inseminación artificial. El tipo de crianza manejada es 3 por libre pastoreo y 2 por estabulado. Dentro de este uno utiliza las dos formas de crianza.



De igual manera se ha encuestado 5 productores de ovinos, de ellos 3 utilizan una alimentación balanceada y 2 una alimentación normal de pastos. El tipo de reproducción utilizada por los productores es por monta directa. El tipo de crianza empleada es 5 por libre pastoreo y 2 que utilizan la libre pastoreo y estabulada.



Al final se han encuestado a 5 productores de camélidos sudamericanos, de ellos todos dan una alimentación normal de pastos naturales. Manejan una reproducción por monta directa en este caso por empadre. El tipo de crianza de estos animales es por libre pastoreo en totalidad.

CAPITULO III RESULTADOS Y CONCLUSIONES

3.1. Resultados De todos nuestros obtenidos podemos interpretar los siguientes: En la XLIV Feria Nacional Señor de Pampacucho 2018, hemos encuestado tres tipos de animales: Ovinos, Vacunos y Camélidos para ver cómo es su Alimentación, tipo de reproducción, tipo de crianza en los criadores de cada productor participante en esta feria nacional. Detallaremos las informaciones relevantes obtenidas de esta feria. 

Hemos visto que estos productores no hacen buen manejo es la alimentación de sus animales en la producción.



Hemos visto también que no buscan el rendimiento de sus animales en producción, no buscan el máximo rendimiento de la producción.



No hacen mejoramientos continuos, solo hacen mejoramientos para participar en las ferias y ventas eventuales.

2.2. Conclusiones 

Los animales no tienen una alimentación adecuada, lo alimentan de forma normal en los animales compuestos por pastos naturales, afrecho, algunos concentrados de vez en cuando.



La mayoría de la alimentación aplicada es la alimentación normal, solo las personas con alta formación profesional aplican la alimentación balanceada en los animales y que en la mayoría son de lugares muy lejanas como Puno.



La forma de la reproducción de los animales es la monta directa, y solamente 1 productor utiliza la inseminación artificial. Nos informó que es mucho más mejor la monta directa para que las crías sean fuertes en su nacimiento.



De esta forma el tipo de crianza es por libre pastoreo, solo muy pocos utilizan el manejo de crianza estabulada.



Los rendimientos de la crianza es muy bajo, estos productores solo hacen mejoramiento de animales para fechas eventuales como las ferias y no hacen para generar utilizadas sustentables.



Los problemas más frecuentes en la crianza de estos animales son la neumonía y factores climáticos como las lluvias y granizadas.