FEMINICIDIO tesis

“PROBLEMAS PSICOLOGICOS Y SU INFLUENCIA EN EL FEMENICIDIO EN MUJERES DE 20 A 25 AÑOS DE EDAD EN LA PROVINCIA DE ICA-2016

Views 307 Downloads 35 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“PROBLEMAS PSICOLOGICOS Y SU INFLUENCIA EN EL FEMENICIDIO EN MUJERES DE 20 A 25 AÑOS DE EDAD EN LA PROVINCIA DE ICA-2016” INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO: “Alas Peruanas”

Carrera Profesional Técnico De: ENFERMERÍA TÉCNICA APELLIDOS Y NOMBRES: Magnolia Isabel De La Cruz Nuñez ICA-2016

DEDICTORIA Quiero dedicarle este trabajo a Dios que me ha dado la vida para terminar este proyecto. A mis padres por estar en los momentos en lo que los necesite y por guiarme en el transcurso de mi vida con sus sabios consejos.

AGRADECIMIENTO En primer lugar agradezco a la “Institución Educativa Tecnológica Privada Alas Peruanas” por brindarme la oportunidad de seguir mis estudios superiores en su prestigiada institución. En segundo lugar agradezco a nuestro estimado docente José García por brindarnos su apoyo, paciencia y dedicación en el transcurso de mi proyecto. Finalmente agradezco a mis docentes por sus enseñanzas y su apoyo en el transcurso de mis estudios y por haberme trasmitido todos sus conocimientos sin dejar su ética profesional.

RESUMEN El femenicidio es un problema actual en el Perú, más del 50% de mujeres son agredidas tanto físico .psicológico y sexual. Actualmente se ha registrado 172 casos en el Perú de feminicidio y

casi 16 violaciones

ocurren en un día en menores de edad por esto este año se creó la marcha ni una menos para hacer frente a este problema que se da por

los

hombres hacia las mujeres. En el cual hay varios factores por el cual se da esta problemática en nuestro país; por esto las mujeres peruanas se unieron a esta marcha #NiUnaMenos con el propósito de hacer escuchar su voz ante las autoridades del país. En este documento se verá los factores por el cual el femenicidio ha ido en aumento y sus diferentes causas. Uno de los factores a tratar en este documento es los problemas psicológicos y su relación con el feminicidio en mujeres de 25 años de edad. Por este problema el hombre nace con la idea de que el sexo opuesto es débil ante él y este debe hacerle caso en todo y sin derecho a cualquier reclamo que este le haga. Pues esa idea errónea se le inculco desde su niñez, por parte de su familia .

INTRODUCCION El feminicidio es la expresión brutal de violencia en contra de la mujer, que pone el desprecio del masculino hacia la fémina en quitarle el derecho a la vida. El feminicidio se define como genocidio contra las mujeres y esto sucede y esto sude cuando las condiciones históricas permiten atentados contra la integridad, la salud las libertades y la vida de la mujeres. La violencia contra la mujer representa violación contra los derechos humanos y también la privación de sus sentimientos y esto es un obstáculo para lograr una sociedad plenamente democrática. Por este problema este presente año se hiso la marcha con el nombre #NiUnaMenos, para que así las autoridades tomen en cuenta el aumento de las cifras con este problema. Y un objetivo principal es lograr alcanzar una mayor compresión y de protección de los derechos de la mujer frente al mayor incremento de casos de Feminicidio en nuestro país. Como también conocer los problemas del feminicidio a través de sus causas, para que se oriente acciones de informaciones, educción y comunicación para la erradicación y disminución de violencia contra la mujer. El feminicidio viene en aumento a través de los años contra las mujeres realizados por conocidos y desconocidos violentos, violadores y asesinos individuales y grupales. No todos los crímenes son realizados por asesinos seriales,

algunos

son

por

conocidos:

parejas

novios

esposos,

acompañantes, familiares, visitas, colegas y compañeros de trabajo .