Fases de los ciclos de vida de los siguientes proyectos

FASES DE LOS CICLOS DE VIDA DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS. JOSEJAIME PADILLA ORTEGA INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADOS PROG

Views 166 Downloads 10 File size 738KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FASES DE LOS CICLOS DE VIDA DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS.

JOSEJAIME PADILLA ORTEGA

INSTITUTO EUROPEO DE POSGRADOS

PROGRAMA MASTER EN PROJECT MANAGEMENT

COLOMBIA 2019

Proyectos farmacéuticos. Un proyecto de este tipo, siempre es considerado de alto riesgo, ya que, muy difícilmente el producto final llegara el mercado como un nuevo medicamento. Para que un tratamiento farmacológico sea completamente comercializable, es necesario estructurar el proyecto de desarrollo siguiendo meticulosas y exhaustivas investigaciones, sumado a esto, implicará un gasto de tiempo promedio cercano a los 10 años, por este motivo los proyectos farmacéuticos son amplios en cuanto al número de etapas o fases entre el inicio y el final del mismo.

Proyectos Oil/Gas/Petroquímicos.

IMAGEN TOMADA DE LA PRESENTACION CORPORATIVA DE LA EMPRESA “DURO FELGUERA”. Como apreciamos en la imagen, pienso que esta recoge de la siguiente manera cada fase de un proyecto de este tipo. 1. Ingeniería, en esta fase se inicia un proceso de estudio, en el que se busca establecer lugares factibles en el mundo para la exploración, es la etapa de “Conquista de acceso”, de igual forma para la industria petroquímica, seleccionar productos de primera generación partiendo del petróleo y el gas natural. 2. Suministros, pasando a la etapa de exploración y evaluación, en la que se tomaran las decisiones de los lugares en los que se van a llevar a cabo las extracciones, del mismo modo en la industria petroquímica, se seleccionan los elementos con los que se va a tratar la materia prima para así convertirla en productos de segunda generación. En ocasiones aquí finaliza el proyecto para algunas empresas que solo se encargan de encontrar lugares viables para la extracción. 3. Obra civil, montaje eléctrico y mecánico. Para la extracción de crudo o gas, se debe contar con equipo especializado, la fase del desarrollo nos permite iniciar con la implementación del proyecto en sí. 4. Puesta en marcha, es aquí donde entramos en la fase de producción luego de tener todo el montaje del proyecto funcionando en óptimas condiciones.

5. Operación y mantenimiento, al hablar de extracción de petróleo y gas sabemos inmediatamente que para esto se necesita de maquinaria pesada y tecnología de punta, lo que conlleva a realizar operaciones de mantenimiento y así tener una operación continua en la extracción de la materia prima. 6. La última fase de un proyecto de este tipo, no está clara en la imagen, la fase de abandono, en la cual se da por finalizado un proyecto petrolero o de gas ocasionado por la baja producción del yacimiento lo que impide sostener los costos. En esta fase son vitales los programas que traten de evitar daños ambientales post cierre del proyecto.

Proyecto de diseño de página web.

1. Un Briefing es un instructivo que sirve de punto de partida en un emprendimiento o campaña, en este caso, usamos el termino como eje principal del desarrollo del proyecto, ya que cuando hablamos de diseño web, el producto que se va a entregar no va a ser de quien lo lleva a cabo sino de un cliente que traerá exigencias y ciertas pautas. Por lo tanto reunirse con el cliente para saber qué es lo que realmente espera de quien desarrolle el proyecto, lo que conlleva a no solo estar en contacto con el cliente en la fase inicial, sino durante toda la duración de este. 2. Se aclaran las bases sobre las que se va a trabajar, se reúne personal que conformará el equipo de trabajo. 3. En esta fase se empiezan a mostrar los primeros avances al cliente a modo de que se termine de consolidar un diseño definitivo. 4. Aquí es donde se empiezan a implementar a cabalidad las funcionalidades que el permitirán que el proyecto funcione correctamente.

5. Llegamos a la publicación definitiva del proyecto, además es donde empiezan a insertarse herramientas de analítica web con fines de mejoramiento continuo. 6. Esta última fase, se mantendrá activa hasta el día que se decida cerrar el proyecto con el fin mantener los servicios actualizados y realizar mejoras en cualquier ámbito que el cliente desee, así como incluir nuevas funciones conforme se avanza en el tiempo. Proyecto de telecomunicaciones. El proyecto de telecomunicaciones nace de una necesidad de llevar información de un lugar a otro, una vez que se crea dicho requerimiento, entra en una serie de etapas claves para su óptimo desarrollo. Planificaci ón Se prepara el diseño. Se define el alcance, limitacion es, se fijan tiempos y designan roles.

Análisis

Diseño

Desarrollo

Pruebas

Una vez escogida una metodolog ía, se fijan los requisitos que regirán al sistema.

Se identific an todas las solucion es posibles para así llegar a elegir la que más le conveng a al proyecto en si.

Esta fase significa el inicio de la producción. Es recomenda ble iniciar con la capacitació n del personal en las tecnología que se van a implementa r.

Esta fase tiene como objetivo evaluar el diseño propuesto y determinar que cumpla con los requerimien tos del negocio.

Implementaci ón Este es el momento en que se procede a la instalación de hardware y software que han sido escogidos e iniciar las pruebas con el sistema completo. Además se empieza a trabajar con el sistema instalado.

Mantenimie nto Para finalizar, se debe continuar con mantenimien to preventivo, correctivo y de actualización , para de esta forma garantizar que el proyecto sea sustentable y cumpla siempre con los objetivos del mismo.

Proyecto de desarrollo de software.

En términos generales, las fases son un poco parecidas a las expuestas en el tipo de proyectos de telecomunicaciones y diseño de páginas web combinados. Un desarrollo de software se llevara a cabo de la misma manera como se diseña una aplicación web con la diferente que tenemos algunas otras etapas importantes como lo son la etapa de pruebas y de implementación, estas fases el producto se instala en los equipos donde van a ser usados, por otra parte, un sistema de estos siempre está presto a fallar por lo que la fase de mantenimiento es vital.

Proyecto de construcción de instalaciones industriales. 1. Definición: Nacimiento de la idea con potencial de generar una nueva actividad o proyecto para la empresa u organización.  Estudio de objetivos.  Estudio de requerimientos y factibilidad 2. Concepción: Se aplica la ingeniería respectiva, se crean los equipos que llevaran a cabo el proyecto, así como los diseños y definición en sí.  Concepción general: Solución de diseño en general  Concepción detallada: Elaboración de estrategias, definición de número de prototipos, entregables de diseño. 3. Construcción: Implementación de los diseños, se demuestra que el producto cumple con los requisitos del cliente. 4. Puesta en marcha: Es la etapa en la que se empieza la producción y se espera la aceptación del producto por parte del cliente. 5. Cesión: Entrega del producto completamente funcional, en este caso el mantenimiento necesario se hará por parte del cliente o como un servicio extra al proyecto.

BIBLIOGRAFÍA           

  

https://www.eupati.eu/es/descubrimiento-de-farmacos/como-se-fabrica-un-farmacofase-1-investigacion-previa/ https://www.eupati.eu/es/descubrimiento-de-farmacos/como-se-fabrica-un-farmacofase-2-seleccion-de-objetivo/ https://www.eupati.eu/es/descubrimiento-de-farmacos/como-se-fabrica-un-farmacopasos-3-y-4-eleccion-de-una-molecula-o-cabeza-de-serie/ https://www.eupati.eu/es/estudios-no-clinicos/como-se-fabrica-un-farmaco-fase-5pruebas-de-seguridad-no-clinicas/ https://www.eupati.eu/es/desarrollo-y-ensayos-clinicos/como-se-fabrica-un-farmacofase-6-fase-i-prueba-de-mecanismo/ https://www.eupati.eu/es/desarrollo-y-ensayos-clinicos/como-se-fabrica-un-farmacofase-7-fase-ii-prueba-de-concepto/ https://www.eupati.eu/es/desarrollo-y-ensayos-clinicos/como-se-fabrica-un-farmacofase-8-estudios-de-confirmacion/ https://www.eupati.eu/es/desarrollo-y-ensayos-clinicos/como-se-fabrica-un-farmacofase-9-presentacion-normativa/ https://www.eupati.eu/es/desarrollo-y-ensayos-clinicos/como-se-fabrica-un-farmacofase-10-gestion-del-ciclo https://www.durofelguera.com/recursos/doc/Comunicacion/Publicaciones/Presentaci ones2014/17216_84842014124641.pdf https://www.galpenergia.com/ES/agalpenergia/Os-nossos-negocios/ExploracaoProducao/fundamentos-engenharia-petroleo/Paginas/Ciclo-de-vida-de-unproyecto.aspx https://www.campusmvp.es/recursos/post/infografia-las-6-etapas-del-desarrollo-deproyectos-web.aspx https://blog.powerdata.es/el-valor-de-la-gestion-de-datos/ciclo-de-vida-de-unsistema-de-informacion-fases-y-componentes https://www.tutorialspoint.com/es/software_engineering/software_development_lif e_cycle.htm