Fase 3 Semana 1 Ciencias

FASE 3 SEMANA 1 CIENCIAS. A. ¿Qué debes saber? Lee detenidamente la clase que te presenta la guía. B. Ponte a prueba I

Views 89 Downloads 0 File size 41KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FASE 3 SEMANA 1 CIENCIAS. A. ¿Qué debes saber?

Lee detenidamente la clase que te presenta la guía.

B. Ponte a prueba Indicaciones: responde en tu cuaderno las siguientes preguntas. ¡Adelante! 1. En la etiqueta de una botella de suero de 50 ml se lee Disolución de glucosa en agua, concentración 55 gramos por litro. ¿Cuál es el disolvente y cuál es el soluto? El soluto es la glucosa y el disolvente es el agua.

2. El aire posee cierta cantidad de vapor de agua en su composición. Si tenemos un aire que contiene 2 gramos de vapor de agua por litro de aire, y si esta no es la máxima cantidad posible de vapor de agua que puede tener, ¿podemos afirmar que se trata de una disolución?: a) diluida, b) concentrada, c) saturada, d) sobresaturada. Diluida. 3. Si se deja una solución salina en un frasco que, por estar mal cerrado, al cabo de unas semanas crea un precipitado, ¿la solución que hay sobre el precipitado es?: a) saturada, b) no saturada, c) sobresaturada. Saturada. 4. En la preparación de jaleas o almíbares es necesario producir soluciones sobresaturadas de azúcar en agua. ¿Cómo prepararías una solución sobresaturada? a) Aumentaría la superficie de contacto del soluto. b) Disminuiría la temperatura de la preparación. c) Disminuiría la agitación de la disolución. Disminuiría la agitación de la disolución.

B. Tareas de la semana • Lee el texto y responde las preguntas que siguen:

Si tienes un sobre con polvo de jugo de fresa que trae suficiente para preparar un litro de refresco y lo agregas por completo en medio vaso con agua, se podrá

notar que en el fondo del vaso quedará demasiado polvo sin disolver y la coloración que presente será fuerte. Además, si lo pruebas estará muy dulce para tu paladar. Ahora, si agarras el vaso y trasladas su contenido en un recipiente de mayor tamaño y le agregas agua para completar un litro, verás cómo el color rosa se aclara y el sabor es agradable. Luego, si llevas ese refresco a un volumen de dos litros, tendrá una coloración muy clara y casi no presentará sabor. 1. ¿Inicialmente tenías una solución saturada o sobresaturada? Sobresaturada. 2. ¿A dónde existe la cantidad de refresco exacta de la que puede disolver el volumen de agua, en la solución insaturada o saturada? Saturada. 3. ¿En el segundo caso teníamos una solución diluida o concentrada? Concentrada 4. ¿En el último caso se tenía una solución diluida o sobresaturada? Diluida 5. ¿Cuál factor modificarías para que el polvo precipitado pueda disolverse? Agregar mas disolvente en este caso agua.