fase 3 productividad humana

Fase 3- Aplicación de procesos de gestión de talento humano Astrid Carolina Carballo Puello 1.044.932.225 Tutor: Maria

Views 112 Downloads 2 File size 326KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fase 3- Aplicación de procesos de gestión de talento humano

Astrid Carolina Carballo Puello 1.044.932.225

Tutor: Maria Edelmira Lesmes

Universidad Nacional abierta y a distancia Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Ingeniería Industrial 2020

Relación detallada de la empresa determinando su actividad económica, misión, visión, políticas empresariales, sedes Compañía: Mexichem Resinas Colombia S.A. Zona Industrial Mamonal km 8. Cartagena, Colombia. Tel. +57 (5) 672 3150 Fax +57 (5) 668 5111  

QUIEN ES MEXICHEM Mexichem Resinas Colombia (MRC) es la unidad de negocios de Mexichem responsable de gestionar la producción y comercialización de resinas de PVC en Colombia. Cuenta con tres modernas plantas establecidas en Cartagena, con una capacidad instalada de 400.000 toneladas métricas por año. Su portafolio de productos incluye resinas de uso general y un amplio repertorio de especialidades vinílicas. MRC cuenta con amplio reconocimiento en el mercado global del PVC y es productor líder de este plástico a nivel latinoamericano. Su establecimiento en Colombia, como resultado de la adquisición de la empresa Petroquímica Colombiana, Petco, por parte de Mexichem, consolida la exitosa trayectoria en el negocio desarrollada por esa empresa desde 1965, integrando su equipo humano, experiencia, recursos tecnológicos y vocación exportadora a la nueva visión corporativa. Actualmente, MRC abastece más del 90% del mercado nacional y destina cerca del 60% de su producción a las exportaciones. Su estrategia enfoca sectores con gran potencial de crecimiento en la región, buscando asegurar el desarrollo sustentable del negocio a partir de la innovación y la mejora continua para satisfacer las expectativas de todos los grupos de interés. Mexichem Resinas Colombia impulsa el crecimiento de la industria de PVC en Colombia,

constituyéndose en motor de innovación y progreso de la cadena de transformación de este plástico en el país.

HECHOS DESTACADOS 2007  Resinas Colombia (MRC).  MRC establece el Foro Andino del PVC para promover la sustentabilidad en la cadena de valor  MRC participa como expositor en la Feria K 2007 en Alemania.  Los excelentes resultados financieros del período posicionan a MRC entre las empresas con mejor desempeño en Colombia. La utilidad neta se incrementó en 50% con relación al año anterior. 2008  MRC lidera la III Conferencia Andina sobre PVC y Desarrollo Sustentable en Cartagena  La planta de MRC logró nuevamente 365 días sin accidentes  Icontec re acredita sistemas de gestión de Mexichem Resinas Colombia, de conformidad con los estándares ISO 9001 e ISO 14001  Más de 150 hijos de empleados se vinculan al programa “Niños Mexichem por el agua”  MRC se destaca en Colombia plast 2008, en la Feria Internacional de Bogotá  MRC obtiene reconocimiento por su gestión en Salud Ocupacional 2009  MRC co-patrocina el Premio Crea PVC a la Innovación 2009 en “Diseño para la Sustentabilidad”  Resultados de MRC son destacables, pese a la crisis financiera global 2010  MRC suscribe alianza con Braskem para exportar PVC hacia Brasil

 MRC premia nuevo producto para la construcción hecho con PVC y cisco de café  MRC establece convenio de cooperación con la Universidad de los Andes para impulsar actividades educativas y de investigación en Colombia. Visión Ser respetada y admirada mundialmente como una compañía química líder, enfocada en generar resultados, contribuir al progreso y mejorar la vida de las personas. Misión Transformar químicos en: productos, servicios y soluciones innovadoras, para los diversos sectores industriales, a través de nuestra excelencia operativa y enfoque en las necesidades del mercado, con el propósito de generar valor continuo para nuestros clientes, colaboradores, socios, accionistas y comunidad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la gente Valores 

LIDERAZGO Buscamos continuamente impulsar la innovación en nuestros productos, procesos y soluciones así como la generación de un impacto positivo en el mercado y en la industria.



RESPONSABILIDAD Actuamos de manera responsable y equitativa en las comunidades donde participamos. Contribuimos de la mejor manera posible con la preservación del medio ambiente a través de acciones sustentables



COMPROMISO Creemos en la dedicación, el enfoque y el trabajo en equipo para superar las expectativas de nuestros clientes y alcanzar los compromisos ofrecidos a socios, colaboradores y comunidades donde operamos.



ORIENTADO A RESULTADOS Creemos en la eficiencia y excelencia operacional y financiera, entregando resultados positivos con un crecimiento sostenido y productos que hacen la diferencia.



INTEGRIDAD Somos un actor ético, honesto y confiable que actúa de manera apropiada y respetuosa con sus colaboradores.



SEGURIDAD La salud y la seguridad de nuestra gente es nuestra prioridad número uno. Nos esforzaremos para garantizar la seguridad en: nuestras instalaciones, las comunidades en donde operamos y el medio ambiente.

Certificaciones El sistema de gestión integral establecido en Mexichem Resinas Colombia promueve el mejoramiento continuo de los procesos, productos y servicios, buscando asegurar la satisfacción de todas las partes interesadas: clientes, proveedores, empleados, accionistas y comunidad en general. La conformidad de nuestra gestión con los estándares ISO 9001 e IS0 14001 ha sido auditada certificada por organismos independientes. 

Certificación ICONTEC - IQNET ISO 14001:2004 Producción y comercialización de resinas de cloruro de polivinilo (PVC)



Certificación ICONTEC - IQNET ISO 9001:2000 Producción y comercialización de resinas de cloruro de polivinilo (PVC)



 Certificación BASC

Tecnología Mexichem Resinas Colombia cuenta con tecnologías de punta para responder a los más exigentes estándares de calidad, seguridad, eficiencia y protección ambiental en la producción del PVC. En la manufactura de resinas de tipo suspensión, se dispone de procesos de ciclo cerrado, reactores de gran capacidad y sistemas de control totalmente automatizados, bajo licencia de Oxy Vinyls LP. La moderna planta para la producción de PVC tipo emulsión emplea Tecnología Híbrida â desarrollada por OxyChem. El Centro de Investigación y de Desarrollo de Mexichem, CID, lidera el desarrollo de nuevos productos y el mejoramiento continuo de los procesos, generando logros de optimización en ámbitos como la productividad, la eco eficiencia y la seguridad operacional. MRC se mantiene a la vanguardia en el conocimiento del PVC y de las mejores prácticas disponibles para su manufactura y transformación, asegurando la constante actualización de su personal y su participación en los más importantes foros mundiales de la industria.

2. Llevará a cabo un diagnostico en el área de recursos humanos empleando el Anexo 1 Formato Diagnostico de procesos de Gestión de Talento Humano disponible en la carpeta de la Unidad 2 del entorno colaborativo. FORMATO DIAGNÓSTICO PROCESOS DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Directivos) El siguiente instrumento tiene fines netamente académicos busca tener un diagnóstico inicial de la empresa frente a los procesos de gestión de talento humano para proponer acciones de mejora pertinentes. La información suministrada respetará la Ley 1581 de 2012 cuyo objeto es el Régimen General de Protección de Datos. Gracias por su colaboración

Nombre de la empresa: Mexichem resinas Colombia S.A Sector: petroquímico proveedor de Materiales industriales,  Plásticos y resinas y Reciclaje. No de empleados: 879 Años de antigüedad de la empresa: 1953 Propietario: Antonio del Valle Ruiz

Nombre de la empresa:

Año de constitución de la empresa:

Mexichem resinas Colombia S.A

1953

Sector:

Subsector (productos/servicios específicos):

( x ) Industria Comercio

( ) Servicios

( )

petroquímico proveedor de Materiales industriales,  Plásticos y resinas y Reciclaje

Tamaño de la empresa: ( ) Micro ) Grande

( ) Pequeña

( ) Mediana

( x

Cantidad de trabajadores (incluye vinculación directa y otras modalidades, en cualquier posición): 879 En Cartagena

¿Qué tipo de fuerza laboral o trabajadores predomina en la empresa? (marque con una X) ( x ) Fuerza laboral o colaboradores altamente calificados ( ) Fuerza laboral o colaboradores poco calificados ¿Puede considerarse la empresa como una empresa de carácter familiar? ( ) Sí ( x ) No

Página web (si la tiene):

Nombre de quien responde la encuesta:

Cargo de quien responde la encuesta: Atención De mercado nacional

Cesar Castro

[email protected]

¿Podría considerarse usted como el principal responsable de la gestión humana en la empresa? Sí ( x ) No Ciudad y teléfono de contacto*

Nivel de formación de quien responde la encuesta:

Ciudad/Municipio: Cartagena De Indias

( ) Bachillerato Posgrado

Teléfono: Email: [email protected]

( ) Tecnología

Títulos obtenidos:

Datos generales de la empresa u organización

Practicas funcionales de gestión humana (proceso de base)

( ) Pregrado

( )

( x)

No

01

02 03 04 05

06

07 08 09

10

11 12

13 14 15

16

17

18

19

20

Marque con una equis (X) donde corresponda, según su nivel de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones sobre la empresa Selección y vinculación. Respecto a la selección y vinculación de personal, podría decirse que la organización: Para los 5 cargos clave en la compañía se utilizan diversos canales para la comunicación de vacantes e identificación de candidatos a vincular (prensa, redes sociales, empresas de casatalentos, página web y referidos) Tiene prácticas bien definidas e implementadas para seleccionar el personal que vincula Tiende a realizar contratación directa con la empresa Tiende a contratar su personal a término indefinido Tiene un sistema de selección y vinculación que le permite atraer, vincular y retener a la gente apropiada Formación. Sobre la capacitación que brinda la organización a sus trabajadores, podría afirmarse que: Se tienen programas de capacitación planificados con antelación y con perspectivas acerca de las necesidades futuras Los trabajadores cuentan con una alta posibilidad de capacitación cada año Se capacita a todos los trabajadores La capacitación brindada está contribuyendo efectivamente al mejoramiento del desempeño de los trabajadores La capacitación brindada está ayudando a motivar y retener los trabajadores Orientación de la formación. Sobre la capacitación que brinda la organización a sus trabajadores, podría afirmarse que: Se asume desde una perspectiva estratégica Se orienta hacia el fortalecimiento de las capacidades estratégicas de la organización Se orienta preferentemente a lograr un aumento de la productividad Se orienta preferentemente a fortalecer el trabajo en equipo Se hace un esfuerzo importante para capacitar en ventas a los trabajadores que ocupan cargos estratégicos Se hace un esfuerzo importante para capacitar en marketing a los trabajadores que ocupan cargos estratégicos Se hace un esfuerzo importante para capacitar en finanzasgestión financiera y control de costos a los trabajadores que ocupan cargos estratégicos Se hace un esfuerzo importante para capacitar en investigación y desarrollo a los trabajadores que ocupan cargos estratégicos Se hace un esfuerzo importante para capacitar en administración de operaciones (producción, operaciones, procesos, aspectos técnicos o control de calidad) a los trabajadores que ocupan cargos estratégicos Se hace un esfuerzo importante para capacitar en logística a los trabajadores que ocupan cargos estratégicos Evaluación del desempeño. Podría afirmarse que:

21

La organización tiene un adecuado sistema de valoración del

Totalmente en desacuerdo

Totalmente de acuerdo

① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤ ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤

X

X X X X ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤ X X X X X ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤ X X X X X X

X

X

X

X ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤ X

No

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

Marque con una equis (X) donde corresponda, según su nivel de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones sobre la empresa desempeño de los trabajadores El desempeño de las personas es medido normalmente por resultados objetivos cuantificables La evaluación del personal está orientada preferentemente a evaluar el desempeño colectivo de los trabajadores Los trabajadores participan en el diseño de los sistemas de evaluación y en el proceso mismo de evaluación La evaluación que se hace de los trabajadores está contribuyendo a mejorar el desempeño general de la organización Oportunidades de carrera/desarrollo. Podría decirse que en la organización: Se tienen diseñados (formalizados) planes de carrera para el personal Se ofrecen alternativas orientadas a que los empleados aumenten sus posibilidades de promoción y desarrollo Las personas conocen hasta dónde pueden llegar a escalar en la organización Los jefes inmediatos conocen las aspiraciones de carrera de sus empleados Por encima de la antigüedad, el criterio fundamental para decidir las promociones y los movimientos internos del personal es el rendimiento, las capacidades y habilidades de las personas Con relación al sistema retributivo (remuneración), se puede decir que en la organización: Existe una fuerte relación entre la retribución al empleado y su nivel de desempeño Los trabajadores reciben bonificaciones basadas en las ganancias de la empresa Cuando la empresa brinda estímulos económicos se otorgan a todos los niveles jerárquicos (operativo, administrativo,

Totalmente en desacuerdo

Totalmente de acuerdo

① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤

X X X

X

① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤ X X X X

X

① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤ X X

X

mando medio, directivo) 34 35

36 37

38

39

40

El sistema retributivo contribuye a la atracción y retención de talentos y el logro de objetivos a largo plazo Los trabajadores se sienten satisfechos con su remuneración Seguridad y salud en el trabajo. Podría decirse que en la organización: Cuentan con programas de salud y seguridad en el trabajo Existe una cultura de previsión del riesgo fundamentada en la no ocurrencia de accidente de trabajo Los empleados reciben capacitaciones respecto a la seguridad y salud en el trabajo Las áreas de trabajo están bien delimitadas y sus empleados respetan las normas estipuladas con respecto a manejo de materiales Las condiciones de trabajo del personal son adecuadas para desarrollar bien sus labores (mobiliario, condiciones de luz, clima, humedad, etc.)

X X ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤ X X X

X

X

No

Marque con una equis (X) donde corresponda, según su nivel de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones sobre la empresa

41

Le realizan oportunamente los exámenes de salud en el trabajo a los trabajadores

Totalmente en desacuerdo

Totalmente de acuerdo

① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤ X

Artículos emergentes y prácticas avanzadas en gestión humana No

42 43

44

45

46

47 48 49 50 51 52 53

54 55 56

57

Marque con una equis (X) donde corresponda, según su nivel de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones sobre la empresa Rol/Status de la gestión humana. Podría decirse que, en su organización, la gestión humana: Tiene un rol protagónico para el desarrollo de la empresa Participa activamente en la toma de decisiones estratégicas de la empresa Aporta significativamente para afrontar retos actuales como la globalización Aporta significativamente para afrontar los desafíos que imponen los cambios tecnológicos Es un actor importante para afrontar los constantes cambios en los entornos colectivo e individual dentro de la empresa Gestión humana como socio estratégico. Se puede decir que la gestión humana en la empresa trasciende los aspectos administrativos básicos (nómina o contratación) para ayudar a las siguientes áreas (y sus jefes encargados) a propiciar la mejora y aprovechar efectivamente el talento humano: Ventas Marketing Finanzas-gestión financiera y control de costos Investigación y desarrollo Estrategia corporativa Logística Administración de operaciones (producción bien u operaciones servicio, procesos, aspectos técnicos o control de calidad) Características de la cultura organizacional. La empresa se caracteriza por ser: Como una extensión de la familia. La gente comparte muchas cosas de sí mismo Dinámica y emprendedora. La gente se anima a asumir riesgos Orientada a la producción. La principal preocupación es hacer el trabajo con la menor cantidad posible de recursos Formal y estructurada. En general, existen procedimientos para todo lo que se tiene que hacer Aspectos estratégicos. Lo más importante en la empresa son:

58 59

60

Las personas. La cohesión y la moral del grupo son importantes Crecimiento y la adquisición de nuevos recursos. Es importante la disposición a asumir nuevos desafíos La competitividad y el logro. Es importante lo que hacen los competidores

Totalmente Totalmente de en acuerdo desacuerdo ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤ ① 1.5 ② 2.5 ③

3.5

④ 4.5



X X X X X

① 1.5 ② 2.5 ③

3.5

④ 4.5



X X X X X X X ① 1.5 ② 2.5 ③

3.5

④ 4.5



X X X X ① 1.5 ② 2.5 ③

3.5

④ 4.5



X X X

No

61

62 63 64 65

Marque con una equis (X) donde corresponda, según su nivel de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones sobre la empresa La estabilidad. La eficiencia es importante Factores integradores. El factor cohesionador dominante en la empresa es: La lealtad y la tradición El compromiso con la innovación y el desarrollo El logro de las metas y las tareas Las reglas y políticas formales Liderazgo. Los directivos de la empresa se caracterizan por ser:

66 67 68 69

70 71 72 73 74 75

76

77 78 79

80

Mentores o maestros Emprendedores, innovadores y tomadores de riesgos Técnicos, jefes conservadores Coordinadores, organizadores o administradores Alineación individual. La empresa conoce y articula en la toma de decisiones los siguientes aspectos relacionados con los trabajadores: Objetivos personales Motivaciones Modelos de comportamiento Creencias y valores Balance vida-trabajo Calidad de vida Gestión del conocimiento. Respecto a los rasgos organizacionales, puede decirse que su organización: Lleva a cabo un buen programa de gestión del conocimiento en las distintas áreas que la conforman Se aplican estrategias, herramientas y técnicas para la gestión del conocimiento Existe un área encargada de hacer la gestión del conocimiento Se sistematiza la información periódicamente con el fin de tomar decisiones informadas y estimular las buenas prácticas Tiene la cultura de compartir información internamente de manera solidaria

Totalmente Totalmente de en acuerdo desacuerdo ① 1.5 ② 2.5 ③ 3.5 ④ 4.5 ⑤

X ① 1.5 ② 2.5 ③

3.5

④ 4.5



X X X X ① 1.5 ② 2.5 ③

3.5

④ 4.5



X X X X ① 1.5 ② 2.5 ③

3.5

④ 4.5



X X X X X X ① 1.5 ② 2.5 ③

3.5

④ 4.5



X X X X X

Valoracion de desempeño de la empresa N o

81 82

83

84

85 86

87

88 89 90 91

92 93 94 95 96 97

98

99

100

101

Marque con una equis (X) donde corresponda, según su nivel de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones sobre la empresa

Totalmente en desacuerdo 1. ① ② 5

2. 5



3. 5



4. 5



Resultados de la gestión humana. En la empresa:



2.5



3.5



4.5



Los trabajadores tienen un excelente desempeño Los trabajadores están motivados y satisfechos haciendo sus labores Los trabajadores que ocupan cargos claves en su empresa son competentes Los empleados de la organización ponen un gran esfuerzo para que ésta sea exitosa Los empleados de la organización se interesan y se preocupan por el futuro de la empresa Los empleados de la organización muestran lealtad hacia ella Desempeño en innovación. Puede decirse que la empresa se caracteriza por: Desarrollar productos/servicios nuevos (o significativamente mejorados) e introducirlos al mercado Incorporar mejoras frecuentes al proceso de obtención del producto (o servicio) que se ofrece Idear e implementar estrategias comerciales exitosas Incorporar mejoras frecuentes en sus procesos de gestión interna Incorporar mejoras frecuentes en sus procesos logísticos Desempeño global de la empresa. Puede decirse que, durante los últimos tres años, los resultados obtenidos por la empresa han sido satisfactorios en: La rentabilidad El comportamiento de las ventas La imagen de la empresa y sus productos/servicios La lealtad y satisfacción de los clientes El flujo de caja (liquidez) para pagar todas las obligaciones La productividad Evaluación de la encuesta. Con respecto a la encuesta que está terminando de resolver, usted piensa que: Los temas tratados en esta encuesta son relevantes y deberían ser considerados por las empresas que busquen ser exitosas Resolviendo esta encuesta usted pudo encontrar puntos que debería fortalecer la empresa para mejorar la gestión humana Las preguntas planteadas en esta encuesta son claras y fáciles de entender en términos generales La forma en que se debe responder la encuesta es fácil de resolver, incluso para personas con bajo nivel de formación

1.5



Totalmente de acuerdo

X X X X X X ①

1.5



2.5



3.5



4.5



X X X X X ①

1.5



2.5



3.5



4.5



X X X X X X ①

1.5



2.5



3.5



4.5



X X X X

Preguntas abiertas 106. ¿Considera que la legislación colombiana favorece una gestión humana estratégica?

Desde el punto de vista de un antes y un después, antes no lo suficientes porque? Porque antes no había la tecnología y se quedaban cortos en recursos humanos en procesos de gestión humana y en productividad de

suficiente uso de crecimiento de negocio ahora si ya que la contribución de las áreas de la gestión humana estratégica ha venido incrementando en los últimos años como tomas de conciencias de la importancia de la Gestión humana en una efectividad organizacional, haciendo estudios se ha encontrado los efectos beneficiosos que traen la gestión y los recursos humanos en una organización.

107. ¿Piensa que el diseño organizacional de su empresa se adapta a los objetivos estratégicos de la misma? Si están muy de la mano el ajuste estructural va muy seguido de sus objetivos principales y estratégicos partiendo de las metas que tiene la empresa convirtiéndolo en una tarea ardua del día a día teniendo en cuenta que constan de trabajadores aptos para cumplir sus obligaciones a cabalidad, tienen excelentes estrategias empresariales y así se han dado a conocer en el mundo.

3. Elaborará matriz DOFA del área de recursos humanos de la empresa consultada, identificando sus principales problemáticas y áreas susceptibles de mejora. En el entorno de

aprendizaje práctico se ha dispuesto el enlace a una aplicación de uso libre que le permite realizar la DOFA para el diseño de estrategias. Fortalezas

Oportunidades

Innovación

Distintas líneas de servicios

Perseverancia

Mercado en la industria petroquímica

Forma de trabajar

Alto nivel de consumo

Visión en el mercado Debilidades

Brindar trabajo Amenazas

Alta inseguridad por los insumos que se Producción de servicios incorrectos a utilizan

petición de la sociedad. Competencia.