Fase 2: Identificar Conceptos De La Tgs

FASE 2: IDENTIFICAR CONCEPTOS DE LA TGS PRESENTADO POR MARTHA NAVARRETE COD.1022959098 PRESENTADO A CARMEN ADRIANA AGU

Views 140 Downloads 3 File size 239KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FASE 2: IDENTIFICAR CONCEPTOS DE LA TGS

PRESENTADO POR MARTHA NAVARRETE COD.1022959098

PRESENTADO A CARMEN ADRIANA AGUIRRE CABRERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 31/03/2019 BOGOTA

3. Identifique los procesos realizados en la fábrica demuebles y represéntelos mediante un diagrama de cajas negras. Recuerde el concepto de caja negra disponible en el material de apoyo. PROGRAMACION DE LA PRODUCCION

SECTOR MODELADO

SECTOR PRODUCCION

RECIBE INFORMACION ASPECTOS DISTRIBUCION MUEBLES

RECIBE IDENTIFIQUE LOS PROCESOS REALIZADOS EN LA FÁBRICA DE MUEBLES Y REPRESÉNTELOS MEDIANTE UN DIAGRAMA DE CAJAS NEGRAS. RECUERDE EL CONCEPTO DE CAJA NEGRA DISPONIBLE EN EL MATERIAL DE APOYO.INFORMACION PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

PROGRAMACION DE LA PRODUCCION

SECTOR MODELADO

DEFINIR PEDIDO FABRICA MUEBLES

DEFINEN LOS MODELOS DE LOS MUEBLES

DE PEDIDO DE FABRICACION DE MUEBLES

SECTOR DE PRODUCCION

MUEBLES FABRICADOS CON CALIDAD

4. Una vez haya revisado detenidamente los documentos anteriores y tenga claridad en los conceptos, utilice una herramienta digital para diligenciar la tabla de aportes semánticos indicada a continuación:

APORTES SEMANTICOS 1.Negentropia 2.Equifinalidad

DESCRIPCION DE UNA SITUACION EXTRACTADA DEL CASO DE ESTUDIO Cuando la empresa busca expandir el mercado y su éxito radica en expandir una tintura de alto grado tecnológico con buen rendimiento y bajo precio cuenta con dos mercados de expansión: Uno promocionado con el lema “la gente que se tiñe más” El publico de bajos ingresos por que venden sus productos a menor precio que otros fabricantes del mercado.

3.Homeostasis 4.Isomorfismo 5.Relacion simbiótica

Es la relación que se da entre COSMECOL y los vendedores de los cosméticos y productos capilares con los empleados y los clientes que compran producto.

6.Retroalimentacion negativa 7.Retroalimentacion positiva Es una empresa en expansión de mercados buscando aumentar las ventas de sus productos, de forma permanente replantea sus objetivos a través de tres áreas (comercialización, producción y desarrollo) así como cada departamento que le entrega informes periódicos que le permiten establecer nuevas metas. 8. Sinergia Se da en las tareas y actividades de cada una de las áreas (comercialización, producción y desarrollo) para trabajar de una forma coordinada y controlada por una gerencia en función de un objetico general que es la fabricación de cosméticos y venta de productos capilares.