Fase 2 Aportes

¿Qué tipo de pensamiento se encuentra en la película, o es una convergencia de las dos tipologías? Particularmente despu

Views 65 Downloads 6 File size 416KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Qué tipo de pensamiento se encuentra en la película, o es una convergencia de las dos tipologías? Particularmente después de observada la película me deja la idea de que es abordada por los dos tipos de pensamientos, ocurre convergencia entre estos dos ya que siempre busca crear una nueva dirección pero a su vez lo hace bajo una secuencia de ideas. Origen parte de la premisa de que es posible compartir los sueños... sueños que se han diseñado para tener un aspecto y ofrecer sensaciones completamente reales cuando se está dentro de ellos. Y en ese estado de subconsciencia, es posible robar los secretos más valiosos y profundamente enterrados de una persona. El centro de la película es el concepto de que una idea es, en realidad, el parásito más poderoso y resistente. Siempre queda un rastro de ella en tu mente... escondido en algún lugar. El pensamiento de que alguien pueda dominar la capacidad de invadir nuestro mundo onírico en un sentido puramente físico, y robar una idea, sin importar lo privada que sea, resulta imponente".

¿Qué le gustó y qué no de su elección de película? Me parece técnicamente muy buena, de gran diseño y producción con unos interpretes extraordinarios.

y

Lo mejor que puedo decir de ella es que a pesar de su duración no se hace larga en absoluto, Es entretenida y original, la acción está bastante bien medida. Aunque a veces se hace repetitiva (por favor, hay varias escenas en la película en la que la furgoneta está cayéndose del puente).

¿Qué elementos rescata y por qué? El interés en el tema de la memoria y la originalidad son elementos que deben subrayarse.

¿Es una trama 100% ciencia ficción o por el contrario tiene elementos muy cercanos a la realidad o de lo que podría llegar a ser el futuro de la humanidad? La película parece ir un poco más allá de la realidad, al plantear la idea de que a través de sueños clarividentes podemos influir en las ideas de otra persona. ¿Qué piensa de la Ciencia, la Tecnología, y sus vertiginosos avances? El vertiginoso desarrollo de la ciencia y la llamada tecnología ha penetrado en todos los entornos y niveles sociales, tanto así que en los tiempos modernos la nueva tecnología se ha convertido en uno de los productos fundamentales del consumo de la actualidad. Todo esto acarrea cambios que afectan en los procesos y fenómenos sociales, y más específicamente en la mente del ser humano, en su forma de vivir, pensar y hacer. La ciencia y la tecnología tienen sus ventajas y sus desventajas; pues gracias a estas hay una gran cantidad de personas aprovechando otra oportunidad de vida gracias a métodos y/o estudios científicos , gracias a estas también se puede decir que ha mejorado la forma de comunicación y también se puede afirmar que en los sectores educativos gracias a la tecnología y sus avances se presume de personas con mayor creatividad e imaginación. El lado oscuro de la tecnología y la ciencia podemos decir que se basa por el lado de la contaminación. Cada vez que se crea o se inventa algún artefacto tecnológico es un foco más de contaminación para el medio ambiente debido a los materiales que usan para la creación de este.

1.

¿Cuál es su estilo de pensamiento, lógico o divergente? Personalmente podría asegurar que tengo una convergencia entre los dos tipos de pensamientos, todo depende de la ocasión. Aveces se para dar respuesta o explicación a algún evento, tema o situación se amerita de explorar algo que vaya más allá de lo planteado, algo más adentro de la realidad que vemos más sin embargo en ocasiones debemos usar la lógica , una respuesta concreta y convincente que nos lleve a un fin.

2.

¿Cuáles son esos motivadores internos y externos que le ayudan a generar procesos de pensamiento? La percepción, el juicio y la razón.

3.

¿Cuáles cree que son esos aspectos que impulsan en usted, la creatividad y activan su pensamiento?

La observación: ver lo que hacen otras personas me ayuda a detonar ideas nuevas Toma de nota: las ideas van y vienen por eso estoy siempre atento a escribir cualquiera idea que se me venga a la cabeza Confianza: es indispensable siempre sentirse capaz de hacer lo que se quiere. Comunicación con los demás: hablar con otras personas siempre es bueno puesto que se puede llegar a un acuerdo entre ambas partes, se pueden encontrar puntos de mejora además surgen preguntas que no se habían resuelto en cuanto al tema

4.

¿Cuáles han sido sus logros u obstáculos de acuerdo a su forma de pensar? Los logros han sido muchos entre ellos mantenerme aun en pie y lucha terminando mis estudios, tener las cosas materiales que poseo, se que son mias y que las tengo por ser siempre perseverante por buscar una solución a todo, por querer innovar y por la conciencia que poseo de lo importante que es ir adquiriendo cosas en la vida.

Los obstáculos quizás no los vea como tal porque cada fracaso, cada esfuerzo nulo siempre lo tomo como experiencia a la hora de intentar las cosas nuevamente. 5. ¿Qué tipo de pensamiento aplica frente a un problema de inmediata solución, ya sea en el plano laboral o personal? Depende del contexto se aplica el pensamiento. En ocasiones aplico la lógica, la sensatez y en otros momentos busco posibles salidas, exploro “mundos” nuevos fuera de lo que posiblemente ya existe.

6 ¿Qué tipo de pensamiento favorece más en el contexto actual, el lógico, el divergente o ambos? - ¿por qué?.

Lo ideal sería combinar el pensamiento divergente y convergente para hacer uso del que se necesite según la problemática que se enfrenta. Porque en casos más allá de lo lógico las cosas tienen una respuesta intuitiva es decir determinada cosa sirve para este fin pero para que más podría servir? Siempre deberíamos ir mas allá de lo existente, de lo que vemos, de lo que percibimos y la mezcla de estos dos tipos de pensamiento sería la mejor manera para hacerlo

¿Por qué creen importante pensar crítica y creativamente el contexto actual (Colombia)?. Con contexto referimos: procesos de paz, violencia generalizada y de cualquier tipo (física, verbal, simbólica, etc.), desigualdad social, económica, educativa, en salud, entre otros que podrían ser motivadores de esta discusión.

Abarcado desde el contexto actual en Colombia podemos decir que se vale pensar de forma crítica porque se requiere que haya una posición de reflexión escéptica, en la cual el estado considere perspectivas diferentes, que además de analizar las partes también se analice como un asunto global para poder conectar y establecer relaciones entre los hechos.

Este tipo de pensamiento en el contexto colombiano nos podría ayudar a diferenciar tanto lo bueno como lo oscuro, además podemos sustraer de todo lo abordado aquello lo cual se debe modificar y como poder lograr ese objetivo. Pensar de manera creativa en el mismo contexto actual colombiano nos conllevaría a buscar respuestas, soluciones, arreglos más alla de los que podríamos llegar a imaginar, ir mas allá en el porqué de la situación actual sin duda traería un sin número de rutas por el cual avanzar para llegar a la solución de cualquier anomalía. Implementando soluciones innovadoras fuera del contexto que se maneja sería de gran provecho ya que sin duda esto nos afianzaría aún más en la vía del desarrollo como país.