Fase 1 - Informar el caso cuadro sipnotico

Fase 1 - Informar el caso. Estudiante: Zarik Neileth Cantillo Código: 1004.120.055 Tutora: Laura Ruiz Numero de Grupo

Views 32 Downloads 2 File size 307KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Fase 1 - Informar el caso.

Estudiante: Zarik Neileth Cantillo Código: 1004.120.055

Tutora: Laura Ruiz

Numero de Grupo: 217

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Curso: psicología Evolutiva Celular: 3015403355 Santa Marta - 2020

Introducción: Este trabajo se basa en un cuadro sinóptico donde se presentan las principales teorías del desarrollo, principales exponentes y postulados

Objetivo: 

Identificar cada una de las teorías del desarrollo



Conocer cada una de las teorías que aportaron al desarrollo de los seres humanos



Aprender y tener conocimiento sobre los cambios que se van dando en el transcurrir de la vida

Conclusión En conclusión, con esta actividad logramos comprender cada una de las teorías del desarrollo através de un cuadro sinóptico se pueden identificar los diferentes enfoques y teorías del desarrollo humano que realizaron cada uno de los exponentes a lo largo de la historia, lo cual fue y es de gran importancia para poder entender el proceso de evolución que se da en los seres humanos mediante este cuadro sinóptico.

Desarrollo psicosexual – Freud: Se plantean 5 etapas del desarrollo -Oral, anal, fálica, latencia y genital Teoria psicoanalítica

Teoria del aprendizaje

Teorías humanistas

Teorías del desarrollo

Desarrollo psicosocial -Erikson: Confianza – Desconfianza Autonomía vs Vergüenza y duda Iniciativa vs Culpa Laboriosidad vs Inferioridad Búsqueda de Identidad vs. Confusión de Identidad Intimidad frente a aislamiento Productividad frente a estancamiento Integridad del yo frente a desesperación

1: Acondicionamiento clásico-Pavlov El aprendizaje sede através de la asociación de estímulos 2: Acondicionamiento operante-Skinner Se aprende através de las consecuencias de la conducta 3: Teoria del aprendizaje social-Bandura La conducta se aprende por la interacción social

Teorías de las fases del desarrollo-Buhler Teoria de la jerarquía de las necesidades-Maslow Teoria del crecimiento personal-Roger

Teoria cognitiva

Desarrollo cognoscitivo-Piaget Forma en la que va cambiando el pensamiento de los niños conforme se desarrollan Teoria sociocultural-lev Vygotsky

Teoria del apego y de formacion de vínculos efectivos Teorías Etiológicas

Desarrollo de la moral Kohlberg

Lorenz -Impronta: la conducta es producto de la evolución y la biología Bowlby-El apego se inicia desde le infancia

Preconvencional de 3 a 7 años Convencional de 8 a 13 años Posconvencionales adultos