Unidad 1- Fase 1- Informar el caso.docx

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA UNIDAD 1: FASE 1- INFORMAR EL CASO PRESENTADO POR: MARÍA DANIELA PUERTA CARMONA- CÉDULA: 1’039.704

Views 49 Downloads 0 File size 625KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA UNIDAD 1: FASE 1- INFORMAR EL CASO

PRESENTADO POR: MARÍA DANIELA PUERTA CARMONA- CÉDULA: 1’039.704.663 MARÍA PAULA CASTAÑEDA GARCÍA- CÉDULA: 1’007.717.787 MICHELL STEFANNY ALFONSO FERNÁNDEZ- CÉDULA: 1’116.553.882 YUSI MAILER CÓRDOBA CUESTA- CÉDULA: 1’042.732.409 RICCY JULIETH YURGAKY- CEDULA: 1076384002

GRUPO: 403012_173

PRESENTADO A: BLANCA CECILIA BUITRAGO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES-ECSAH PROGRAMA PSICOLOGÍA YOPAL-CASANARE 2019

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo de la Unidad 1: Fase 1- Informar el caso, principalmente se tuvo en cuenta las opiniones y sugerencias de cada una de las compañeras con respecto al trabajo colaborativo; asimismo se desarrolló la actividad propuesta por la tutora con base en los vídeos y en las lecturas de los contenidos sobre la psicología del desarrollo humano: del nacimiento a la vejez y la psicología del desarrollo: un enfoque sistemático, entre otras fuentes. Por consiguiente, elaboramos el mapa conceptual con base a los aportes de los integrantes del grupo, en este se destacan las principales teorías del desarrollo con sus autores y exponentes más importantes que se resaltan en la lectura. Para la realización del trabajo final fue indispensable la participación de los integrantes del grupo, ya que de esta forma se desarrolló el trabajo colaborativamente. Es primordial saber la importancia que tuvieron los autores y exponentes en la evolución de la Psicología, ya que aportaron de una u otra forma teorías sobre la psicología del desarrollo humano las cuales fueron fundamentales para cada proceso de aprendizaje del ser humano, además ayudaron para que esta tomara más fuerza y se implementará en los estudios realizados en los cambios conductuales y psicológicos de las personas, asimismo la importancia que tiene la Psicología en el estudio del comportamiento del ser humano en sus diferentes ambientes en los cuales se relaciona.

OBJETIVOS

Objetivo General:  Identificar teorías y modelos del desarrollo para movilizar los aprendizajes en situaciones o casos que requieran la aplicación de los mismos.

Objetivos Específicos:  Saber cuáles fueron sus principales exponentes de las escuelas psicológicas y sus grandes aportes.  Identificar cada una de las teorías proporcionadas sobre de la psicología evolutiva.  Consolidar aportes de los mapas conceptuales individuales con la información más relevante y necesaria.

MAPA CONCEPTUAL

CONCLUSIONES

Concluimos este trabajo, realizando un mapa conceptual de la teoría del desarrollo humano recopilando una parte de cada mapa conceptual que cada estudiante realizo individualmente, donde observamos conocimientos de diferentes exponentes, lo suministrado en las teorías nos lleva a tener una claridad de nuestros propios pensamientos, logrando así siempre tener una expectativa del cambio para llegar a dar un buen servicio a la sociedad. Por otra parte, nos lleva a tomar como referente la importancia de la materia en nuestra vida diaria y a tener una mejor interacción con el ser humano, todo esto nutre en gran medida nuestro proceso no solo académico si no también personal.

Por otro lado en la elaboración de este trabajo colaborativo pudimos comprender y ampliar nuestros conocimientos acerca de las principales teorías del desarrollo, autores y primeros exponentes, al igual que sus diferentes enfoques que realizaron estos teóricos sobre el desarrollo humano lo cual es de gran importancia para entender el proceso de evolución en los seres humanos. Para finalizar Cabe mencionar que los aportes de estas teorías se centran en el medio ambiente llamándolo desarrollo psicosocial, ya que queda demostrado en el mapa conceptual que en este planteamiento la conducta viene influenciada por nuestros pensamientos y experiencias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cantero, V. M. P. (2012). En Psicología del desarrollo humano: del nacimiento a la vejez. Alicante, ES: ECU. (PP 37 - 186).

Castro, A. Cadena, C. Parra, G. Quintero, J. [Calixto José Cárdenas Pérez]. (2012, Enero 22) Fundamentos teóricos de los enfoques cognoscitivos de Piaget y Vigotsky. Universidad pedagógica experimental libertador. Instituto pedagógico Luis Beltrán Prieto Figueroa de Barpisimeto. [Archivo de video].

Perinat, A. (2003). Psicología del desarrollo: un enfoque sistémico. Barcelona, ES: Editorial UOC. (PP 165 - 239).

Posso, M. (2018) UNIDAD 1: Dimensiones y modelos teóricos. [OVI].