factores productivos - economia

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

Views 134 Downloads 3 File size 619KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD FACTORES PRODUCTIVOS

ASIGNATURA

:

ECONOMIA

DOCENTE

:

INTEGRANTES

:

GRUPO

:

“B”

CICLO

:

II

SERNA QUISPER, Julinho Flavio



AYACUCHO 2018

PERÚ

2

Factores de producción Los factores de producción o insumos son los bienes o servicios que se utilizan para producir otros bienes o servicios. Existen cuatro tipos de factores de producción: tierra, trabajo, capital y tecnología. Los productores transforman los factores de producción en bienes o servicios utilizando la tecnología que tienen disponible. Así por ejemplo, el panadero transforma los insumos: la harina, el agua y la sal, utilizando maquinaria para mezclar y hornos para cocinar, con el fin de obtener un producto distinto: el pan. Los factores de producción son los recursos que se utilizan para producir bienes y servicios. Son aquellos recursos que las personas y, generalmente, las empresas, necesitan para producir los bienes que luego ponen en el mercado. Por lo tanto, no son útiles para satisfacer las necesidades humanas inmediatas, pero sí lo son para la elaboración de los bienes y servicios que luego se ponen a disposición de los consumidores.

Este concepto (factores de producción o factores productivos) se remonta a los clásicos, a la época de Adam Smith. Fue él quien consideró que para producir bienes eran necesarios tres factores de producción básicos: la tierra, el trabajo y el capital.

En la actualidad, se ha considerado necesario reconocer un cuarto factor por el papel crucial que ejerce sobre los otros tres, organizándolos para obtener un mayor rendimiento en la producción. Nos referimos a la actividad empresarial.

3 TIPOS DE FACTORES DE PRODUCCIÓN

Los factores de producción se dividen en cuatro grandes categorías:

La Tierra: Comprende a todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los recursos minerales como oro, plata o acero, las fuentes de energía como agua, gas natural, carbón, etc.

El Trabajo : Son las horas de tiempo que las personas dedican a la producción. De esta forma, las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de un investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos del factor productivo Trabajo.

El Capital : Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros bienes o servicios. Así por ejemplo, la maquinaria agrícola, las carreteras, los ordenadores, etc., son considerados Capital.

La Tecnología: Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar problemas, modificar su entorno y adaptarse al medio ambiente. Éste último factor se empezó a incluir más tarde.

4

CONCLUSION

Hemos visto que los factores de producción son los diferentes recursos que se pueden utilizar para producir bienes y servicios.

Se han identificado 4 factores: la tierra, el trabajo, el capital y la empresa; cada uno con sus respectivos costes: los alquileres, los salarios, los intereses y los beneficios.

5

Ejemplo de factores de producción En la producción de lechuga tenemos: Tierra: La tierra cultivable y las mismas lechugas. Trabajo: Las horas de trabajo de los agricultores y otros trabajadores. Capital: El tractor agrícola y otra maquinaria.

Tecnología: Creación de semillas resistentes a climas adversos, nuevas formas de producción y diseño de maquinarias más eficientes.

Función de producción Cobb Douglas

La función de producción Cobb Douglas es una función de producción frecuentemente utilizada en Economía, es un enfoque neoclásico para estimar la función de producción de un país y proyectar así su crecimiento económico esperado.

RECOMENDACIONES Este informe se centra en el estudio del crecimiento económico y el desarrollo, esto se ocu largo plazo. El estudiante debe prestarle una especial atención a las características del crecimiento con los factores productivos y así mismo debe conocer como se debe aplicar. Un tema que merece una mayor atención relativa es el análisis de las denominadas fuentes del crecimiento el aumento de la disponibilidad y la calidad del trabajo, el aumento de las dotaciones de capital físico y la mejora de la tecnología

6

https://campus.uladech.edu.pe/pluginfile.php/2608943/mod_resource/content/1/P.pdf

http://www.eumed.net/cursecon/3/Factores.htm http://economipedia.com/definiciones/factores-de-produccion.html http://yirepa.es/factores%20productivos.html

7