FABRICA DE LADRILLOS Y MATERIALES CHILTEPE NICARAGUA

INDUSTRIA CENTROAMERICANA DE ARCILLAS CHILTEPE S.A. HELDER RUIZ CONTROL DE CALIDAD CHILTEPE Reseña Histórica: • Su or

Views 173 Downloads 16 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • JO
Citation preview

INDUSTRIA CENTROAMERICANA DE ARCILLAS

CHILTEPE S.A. HELDER RUIZ CONTROL DE CALIDAD CHILTEPE

Reseña Histórica: • Su origen se remonta al Año 1933, bajo la denominación de CHILTEPE S.A. y desde sus inicios a trabajo para la construcción de las viviendas y edificaciones diversas de Nicaragua y todo Centroamérica. • En 2007 adopta la denominación de Industria Centroamericana de Arcillas Chiltepe S.A., donde se han realizado importantes inversiones para contar con maquinarias modernas que mejoren los procesos productivos y productos, de esta manera concentrar los esfuerzos de venta hacia la expansión del mercado.

Materias Primas • Los productos chiltepe, son fabricados a partir de una selección de materias primas minerales presentes en la naturaleza y totalmente reutilizables. • La extracción de las arcillas de nuestras propias canteras aseguran el futuro de la producción manteniendo altos estándares de calidad. • Para disminuir costes de producción es recomendable extraer en promedio 1,000m3 , con esto se garantiza una producción promedio de 8-9 meses (en dependencia de la demanda).

Preparación de mezclas

• La arcilla es posteriormente mezclada en diferentes proporciones (75% de barro) de acuerdo al producto a realizar, estas mezclas son sometidas a tratamientos específicos de maduración y homogenización para asegurar las mejores condiciones de plasticidad y consistencia requeridas en el proceso de fabricación. • Este tipo de mezcla se emplea específicamente para productos como :Bloques estructurales y ladrillos.

Preparación de mezclas

• para la producciones de tejas española, teja colonial, teja plana y baldosas para pisos, es necesario procesar primeramente la materia prima garantizando no solamente mayor trituración en las partículas de la arcilla, si no una mejor estética y acabado en los productos producido.

Preparación de Mezclas: • La preparación de la arcilla es vital para producción de los productos. Una tolva de dosificación transporta las arcillas hacia los desintegradores y laminadores que mediante fricción y aplastamiento van reduciendo el tamaño de las partículas.

Preparación de Mezclas: • Posteriormente se procede a la preparación fina donde la mezcla es amasada, humectada y nuevamente laminada, en este punto la masa ya tiene su granulometría definitiva. • Para estos pasos contamos con tres unidades (molinos) con diferentes funciones: -

Desintegrador

-

Laminador

-

Refinador

Producción • Se le extrae el aire de la mezcla, mediante una cámara de vacío, y se la comprime, manteniendo así un flujo compacto con la proforma o boquilla del producto a realizar, que se corta en fragmentos de tamaño adecuados. • Los productos se disponen en bandejas donde se las transporta a los secaderos artificiales y naturales en dependencia del producto elaborado, donde se eliminara el agua para endurecerlos, de modo que puedan ser manipularlas a su salida sin deformaciones y roturas.

Proceso de Secado • En industria Chiltepe contamos con dos tipos de secados en dependencia de los productos a realizarse. • Secado Natural: bloques estructurales, ladrillos y baldosas. • Secado Artificial: Teja colonial, teja española y teja plana. • En ambos procesos es requisito que el producto cuente con un promedio de humedad menor o igual al 2% y así garantizar que el producto no tenga ningún comportamiento negativo al momento de la cocción.

Proceso de cocción • A su salida los productos son revisados y apilados en el horno Hoffman en el que se realiza la cocción, donde se alcanzan temperaturas que oscilan entre 700°C como mínimo y 950°C como máximo, en un proceso que cuenta con tres fases importantes: -

La primera fase de precalentamiento:

• Dura entre 72 a 75 horas; en las primeras 24 horas contamos con temperaturas máxima de 100°C, permitiendo así eliminar el 2% de humedad proveniente de lo secado, posteriormente estas temperaturas logran alcanzar entre 1,000 – 1,100°C . -

Fase de cocción:

• Tiempo determinado de 2 horas por recamara, con temperaturas máximas de 950°C y la mínima de 750°C. -

Fase de enfriamiento

• Una vez terminado el proceso de cocción contamos con 48horas para concluir este proceso

Producto terminado • Finalmente los tramos son descargados, seleccionados y pasan al almacén de producto terminado siendo ubicados en el patio exterior a la espera de su distribución. • Nuestro laboratorio realiza el control de todas las fases del proceso de fabricación, desde la extracción de las materias de nuestros yacimientos hasta los productos finales, estos controles nos permiten ofrecer la máxima garantía.

• De esta forma permite que los productos tengan:  Estabilidad dimensional  Alta resistencia mecánica  Reducida absorción de agua  Elevada resistencia a la Helada  Amigables con el Medio Ambiente • Satisfaciendo por completo los mas exigentes requerimientos técnicos y estéticos.

Productos • Se cuenta con 5 familias de productos 1.

4. 5.

TEJAS

2.

BALDOSAS

3.

LADRILLOS

BLOQUES ESTRUCTURALES LADRILLOS DECORADOS

Tejas y Baldosas

Baldosas y fachaletas

Ladrillos

Bloques Estructurales

Ladrillos Decorativos

PROYECTOS ELABORADOS CON MATERIAL CHILTEPE

PROYECTOS ELABORADOS CON MATERIAL CHILTEPE

PROYECTOS ELABORADOS CON MATERIAL CHILTEPE

PROYECTOS ELABORADOS CON MATERIAL CHILTEPE

“La cerámica que perdura en el tiempo”

Muchas Gracias