EXUN Extraoordinario Residentado 2014 Prueba A

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario ASPEFAM Matriz - Parte A 1. Una característica observable y m

Views 66 Downloads 8 File size 289KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

1. Una característica observable y medible, que toma diferentes valores según el elemento muestral estudiado, es: A. Variable D. Estadístico B. Dato E. Parámetro C. Indicador 2. El concepto “porcentaje de enfermos detectados por la prueba” corresponde a: A. Sensibilidad D. Valor predictivo positivo B. Especificidad E. Incidencia C. Prevalencia 3. En relación al monitoreo electrónico fetal intraparto, según el Colegio Americano de Ginecología Obstetricia (ACOG) ¿Cuándo existe riesgo de óbito fetal, en la categoría III (trazado anormal)? A. Patrón sinusoidal B. Presencia de Dips III con variabilidad mínima C. Ausencia de variabilidad latido a latido con taquicardia D. Patrón saltatorio E. Presencia de variabilidad latido a latido con taquicardia 4. Mujer de 42 años, hace 7 días presenta dolor en epigastrio irradiado en ambos flancos, urente. Antecedente de litiasis vesicular. Ex. físico: aparente mal estado general y de hidratación, regular estado de nutrición, lúcida, murmullo vesicular disminuido en base de hemitórax izquierdo, taquicárdica, abdomen distendido, ruidos hidroaéreos disminuidos y equímosis periumbilical. Ex. de Laboratorio: amilasas 3000 UI/ml, lipasa 600 UI/ml, leucocitos 15000 x ml, Calcio: 8mg/ml. ¿Cuál de los siguientes estudios de imágenes es el indicado para evaluar la gravedad del caso? A. TAC D. Ecografía B. RMN E. Angio TEM C. PET - SCAN 5. ¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas se encuentra comprometida en el rectocele? A. Elevador del ano D. Bulbo cavernoso E. Esfínter anal B. Piramidal C. Transverso del periné 6. Se considera un feto maduro cuando principalmente ha alcanzado la madurez anatómica y funcional en: A. Pulmones D. Hígado B. Sistema nervioso E. Riñones C. Piel 7. Mujer de 28 años, soltera, sexualmente activa, sin atraso menstrual. Acude por secreción vaginal abundante, mal oliente, con prurito vulvar. Examen ginecológico: eritema vaginal en manchas y colpitis macular (cuello uterino en “fresa”). ¿Cuál es el agente etiológico más probable? A. Trichomonas vaginalis D. Chlamydia trachomatis B. Candida albicans E. Gardnerella vaginalis C. Neisseria gonorrhoeae 8. Mujer de 36 años, consulta porque no puede tener hijos desde hace 5 años. G:0; P:0000; FUR: Hace 1 semana, RC: 4-5/28-30 días. Antecedente de Tuberculosis pulmonar a los 23 años. ¿Cuál es el factor de su infertilidad? A. Tubárico D. Endometrial B. Ovárico E. Cervical C. Uterino

12 de octubre del 2014

Página 1 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

9. ¿Cuál es el canal por donde pasa la vena cefálica y que se debe recordar cuando se le realiza una flebotomía? A. Deltopectoral D. Bicipital B. Guyon E. Radial C. Torsión 10. Varón de 40 años, acude por dificultad respiratoria. Antecedente de asma bronquial. Examen físico: cianosis distal, sibilantes y roncantes en ambos campos pulmonares. Se sospecha de asma bronquial grave. ¿Cuál es su volumen porcentual espiratorio máximo en el primer segundo? A. Menor de 50 D. Menor de 80 B. Entre 50 y 60 E. Entre 55 y 75 C. Mayor de 60 11. Varón de 75 años con diagnóstico de Hipertensión Arterial severa desde hace 15 años. Electrocardiograma: hipertrofia ventricular izquierda ¿En cuál de los siguientes grados se encuentra el eje del vector del QRS? A. -60° D. -150° B. +30° E. +90° C. +120° 12. ¿Cuál es la localización más frecuente del cáncer de mama? A. Cuadrante súpero externo D. Cuadrante súpero interno B. Cuadrante ínfero interno E. Cuadrante ínfero externo C. Cola de Spence 13. Primigesta añosa de 34 semanas de gestación no controlada, acude por presentar cefalea, tinnitus, dolor epigástrico. Examen físico: PA: 150/90 mm Hg, FC: 90 x´, FR: 20 x´, T: 36.5°C, edema en miembros inferiores. Altura uterina: 30 cm, Feto LCI, FCF:140 x´. Exámenes de Laboratorio: Hb:10 g/dL, plaquetas 110,000/mm3, Creatinina: 1 mg/dL, TGO: 70 UI/L, LDH:1200 UI/L, Bilirrubina:1.4 mg/dL a predominio indirecto. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Síndrome HELLP D. Hipertensión crónica B. Preeclampsia severa E. Eclampsia C. Hipertensión gestacional 14. ¿Cuál de las siguientes patologías se asocia con mayor frecuencia a cáncer pulmonar? A. Neumoconiosis D. Bronquiectasias B. Aspergilosis pulmonar E. Histoplasmosis pulmonar C. Neumonías recurrentes 15. ¿Cuál de las siguientes alternativas es una ventaja de los estudios de cohorte? A. Permiten medir el riesgo de forma directa B. Son útiles para enfermedades raras C. Los grupos de estudio se conforman de acuerdo a la enfermedad D. El costo operativo en ellos es bajo E. Sirven para todos los eventos de salud 16. ¿Cuál es el serotipo de papiloma virus humano que produce condiloma anogenital? A. 6 D. 33 B. 16 E. 45 C. 18 17. ¿Cómo se denomina la protrusión de las bolsas amnióticas a través del cérvix uterino? A. Aborto inminente D. Aborto incompleto B. Aborto inevitable E. Aborto completo C. Amenaza de aborto

12 de octubre del 2014

Página 2 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

18. Lactante de 20 meses de edad, presenta fiebre de 38°C desde hace 3 días, llanto persistente y se toca la oreja derecha con frecuencia. Sin antecedentes patológicos. Examen físico: membrana timpánica eritematosa y abombada. ¿Cuál es la conducta terapéutica más apropiada? A. Amoxicilina 90mg/kg/día por 10 días B. Observación expectante sin iniciar antibióticos C. Amoxicilina 50mg/kg/día por 7 días D. Ceftriaxona 50mg/kg por 7 días E. Clindamicina 30mg/kg por 7 días 19. Adolescente de 15 años acude por presentar euforia, hipotermia, hipotensión, hiporeflexia y miosis. Al examen se visualiza marcas de venopunción ¿Qué abuso de sustancia tóxica ha ocurrido? A. Heroína D. Cocaína B. Marihuana E. Anfetaminas C. Ácido lisérgico 20. Niña de 3 años es traída por dolor de oído izquierdo durante 1 día y fiebre de 38.5ºC. Examen físico: membrana timpánica eritematosa y ligeramente abombada. ¿Cuál es el régimen antibiótico más apropiado? A. Amoxicilina 80-90mg/kg/día B. Trimetropin/ sulfametoxazol 8mg/kg/día C. Amoxicilina/ ácido clavulanico 25mg/kg/día D. Azitromicina 40 mg/kg/día E. Cefalexina 10mg/kg/día 21. Varón de 82 años, postrado crónico por Enfermedad de Parkinson y Accidente Cerebro Vascular isquémico, con tos crónica y severo compromiso de la deglución. Mantiene adecuada comunicación verbal con sus familiares. Súbitamente presenta en forma fluctuante desorientación, agitación y alucinaciones. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Delirio D. Esquizofrenia tardía B. Demencia vascular E. Demencia por Parkinson C. Depresión psicótica 22. Lactante de 9 meses de edad es traído por presentar desde hoy por la mañana irritabilidad, llanto, se jala la oreja derecha. Antecedente: hace una semana presentó resfrío común. Examen físico: membrana timpánica derecha: congestiva, abombada y disminución de la movilidad. ¿Cuál es la otitis más probable? A. Media aguda D. Media serosa B. Media crónica E. Externa C. Media supurada 23. Primigesta de 25 años de edad con 31 semanas de embarazo y CPN irregular, refiere cefalea leve y mareos ocasionales. Sufre traumatismo directo hace 24 horas, seguido de dolor abdominal y sangrado vaginal oscuro escaso, al intensificarse los síntomas acude por Emergencia. Examen físico: PA 120/80 mm Hg, abdomen distendido y contracciones uterinas esporádicas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Abruptio placentario D. Placenta previa B. Amenaza de parto pre-termino E. Rotura del seno marginal C. Rotura uterina 24. Varón de 35 años con diagnóstico de pancreatitis aguda que luego de 7 días presenta fiebre y leucocitosis. Aspirado de líquido con aguja fina de zona pancreática necrótica muestra polimorfonucleares y bacterias. ¿Cuál es el tratamiento más apropiado? A. Imipenem - Cilastatina D. Piperacilina - Tazobactam B. Ceftriaxona - Clindamicina E. Cefepima – Cloranfenicol C. Ceftazidima - Vancomicina

12 de octubre del 2014

Página 3 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

25. ¿Cuál es la causa frecuente de infecciones secundarias del sistema nervioso central, en pacientes con SIDA? A. Toxoplasmosis cerebral D. Candidiasis cerebral B. Linfoma primario E. Encefalopatía viral C. Meningitis criptocócica 26. La fractura de calcáneo por caída de altura se asocia frecuentemente con la fractura de … A. raquis D. íleon B. rótula E. isquion C. fémur 27. Lactante de 10 meses con dolor abdominal agudo tipo cólico intermitente), hematoquecia (heces en jalea de grosella) y con más probable? A. Invaginación intestinal D. B. Enterocolitis necrotizante E. C. Colitis ulcerativa

con espasmos y períodos sin dolor (llanto piernas encogidas. ¿Cuál es el diagnóstico Suboclusión intestinal Infección del sistema urinario

28. ¿Cuál de los siguientes nervios constituye la vía aferente del reflejo corneal? A. Nasociliar D. Lagrimal B. Óptico E. Oculomotor C. Cigomático 29. ¿Cuál es el antibiótico que se indica en una infección urinaria de una gestante con urocultivo positivo? A. Nitrofurantoina D. Cloranfenicol B. Tetraciclina E. Metronidazol C. Gentamicina 30. Adolescente de 12 años “ve bien de cerca” y contrae los párpados para ver de lejos ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Miopía D. Anisometropía B. Hipermetropía E. Glaucoma C. Astigmatismo 31. Gestante de 28 años de edad, con diagnóstico de epilepsia sintomática, sin tratamiento, G2 P1001 ¿Cuál es la complicación más frecuente que puede presentar el feto? A. Restricción del crecimiento intrauterino B. Malformación congénita C. Trastornos convulsivos D. Muerte perinatal E. Sufrimiento fetal 32. Mujer de 55 años presenta tumoración dolorosa en región inguinocrural derecha, hace una semana se exacerba con los esfuerzos, limitación a la flexión de la cadera. Examen físico: quejumbrosa, signos vitales estables, tumoración inferior al ligamento inguinal, parcialmente reductible. Examen de laboratorio: Leucocitos: 8,600, Hto: 42%, ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Hernia crural incarcerada D. Lipoma inguinal incarcerado B. Hernia inguinal incarcerada E. Hernia crural estrangulada C. Adenomegalia inguinal infartada 33. Mujer de 60 años, hipertensa en tratamiento regular. Refiere cefalea unilateral pulsátil de moderada intensidad que se exacerba con la actividad física, acompañada de náuseas y fotofobia. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Migraña D. Isquemia cerebral B. Sinusitis frontal E. Arteritis de la temporal C. Glaucoma 12 de octubre del 2014

Página 4 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

34. En el traumatismo abdominal cerrado ¿Cuál es el signo más importante para determinar una exploración quirúrgica inmediata? A. Rigidez abdominal D. Timpanismo B. Ruidos hidroaéreos aumentados E. Equimosis de la pared abdominal C. Ruidos hidroaéreos disminuidos 35. ¿Cuál es el tipo de lesión que caracteriza al prúrigo infantil? A. Pápulas pruriginosas en los miembros inferiores B. Vesículas principalmente en miembros superiores C. Máculas eritematosas en las manos D. Equimosis diseminadas en ambos miembros E. Exantema vesicular con polimorfismo regional 36. Mujer de 30 años acude a Emergencia por debilidad general y sangrado genital escaso desde hace 10 días. Amenorrea de 8 semanas, con HCG-B (+). Examen físico: PA 80 /40 mm Hg, FC 102 x´, FR 32 x´, T 36°C. Abdomen doloroso a la palpación superficial y profunda, tacto vaginal: útero 8 cm, orifico cervical externo entreabierto con sangrado escaso. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Embarazo ectópico D. Hemorragia uterina disfuncional B. Aborto incompleto E. Mola hidatiforme C. Amenaza de aborto 37. En Pediatría, el antibiótico de primera elección para el tratamiento ambulatorio de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad es: A. Amoxicilina D. Sulfametoxazol B. Ciprofloxacino E. Clindamicina C. Cefuroxima 38. Mujer de 75 años diabética e hipertensa en tratamiento irregular desde hace 5 años. Acude a Emergencia por disnea en forma súbita, sudoración profusa y palpitaciones. Examen físico: pálida sudorosa y polipneica. PA: 90/60 mm Hg. FC: 98 x’. Cardiovascular: ruidos cardiacos arrítmicos, extrasístoles ventriculares aislados. Pulmones: sin alteraciones. Examen de laboratorio: hemograma normal, glucosa: 150 mg/dL. ¿Qué exámenes solicita inicialmente para confirmar el diagnóstico? A. Electrocardiograma y troponina T B. Radiografía de tórax y dimero D C. Interleucina-6 y Procalcitonina D. TAC torácico y CPK totales E. Ecocardiografía y AGA 39. ¿Cuál de las siguientes características macroscópicas tiene el contenido de un absceso hepático amebiano? A. Pardo rojizo D. Verdoso B. Cremoso E. Cristal de roca C. Seroso 40. ¿Cuál de las siguientes técnicas operatorias para hernia inguinal se asocia a baja recidiva? A. Lichtenstein D. Nyhus B. Bassini E. Marcy C. Mac Vay 41. ¿En qué parte del hueso largo se presenta con frecuencia la fractura en niños? A. Cartílago de crecimiento D. Epífisis distal B. Tercio medio de diáfisis E. Epífisis proximal C. Tercio distal de diáfisis

12 de octubre del 2014

Página 5 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

42. Varón de 50 años, presenta bruscamente cefalea de gran intensidad, vómitos y fotofobia. Antecedente de hipertensión arterial con tratamiento irregular. Examen físico: PA: 160/95 mm Hg., rigidez de nuca. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Rotura de aneurisma intracraneal B. Meningoencefalitis aguda C. Rotura de angioma cavernoso de pared de ventrículos D. Hipertensión arterial maligna E. Infarto cerebral extenso 43. Mujer de 45 años, consulta por presentar dolor en epigastrio de moderada intensidad. Refiere haber estado hospitalizada hace un mes por pancreatitis aguda, saliendo de alta a la semana. Examen físico: tumoración en epigastrio de 6 cm. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Pseudoquiste pancreático D. Neoplasia de cabeza de páncreas B. Absceso pancreático E. Hidrocolecisto C. Pancreatitis crónica 44. ¿Cuál es la principal fuente de energía que utilizan los espermatozoides eyaculados? A. Fructuosa de líquido seminal D. Ácido cítrico prostático B. Glucosa interna E. Glucógeno del epitelio vaginal C. Fosfatasa acida prostática 45. ¿Cuál es el efecto principal de las tiazolidinedionas? A. Incrementa la sensibilidad de los tejidos a la insulina B. Reduce la concentraciones de glucagón C. Aumenta la concentración de ácidos grasos D. Aumenta la translocación del GLUT4 E. Disminuye las concentraciones de colesterol HDL 46. Mujer de 40 años, con diarrea y vómitos persistentes hace 2 días, posteriormente oligoanuria y elevación de creatinina de 3 mg/dL. La excreción fraccionada de sodio es menor de 1% y la relación BUN/creatinina sérica es mayor de 20. ¿Cuál es la causa de la lesión renal aguda? A. Pre-renal B. Necrosis tubular C. Nefritis intersticial D. Glomérulonefritis E. Uropatía obstructiva 47. Varón de 37 años con dolor en mesogastrio hace 6 horas que se acompaña de náuseas e hiporexia. Examen físico: abdomen doloroso en cuadrante inferior derecho, signo de rebote negativo. Examen de laboratorio: Leucocitos 15000/ml. Abastonados 5%. ¿Cuál es la conducta a seguir? A. Apendicectomía D. Analgesia B. Colecistectomía E. Antibioticoterapia C. Necrosectomía 48. Varón de 20 años sufre atropello, con deformación del brazo derecho por fractura de húmero y dificultad para extensión de la muñeca ¿Qué nervio se encuentra afectado? A. Radial D. Músculo cutáneo B. Cubital E. Braquio cutáneo interno C. Mediano 49. ¿Cuál es la vía de transmisión más frecuente para la enfermedad inflamatoria pélvica? A. Ascendente D. Linfática B. Hemática E. Continuidad C. Sistémica

12 de octubre del 2014

Página 6 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

50. Varón de 30 años con dolor abdominal continúo desde hace 6 horas luego de esfuerzo físico. Antecedente: úlcera péptica. Examen físico: diaforético, quejumbroso, abdomen plano, tenso y con dolor difuso en hemiabdomen superior, Blumberg (++) y ruidos hidroaéreos disminuidos. ¿Cuál es el examen auxiliar inicial de preferencia? A. Radiografía de abdomen de pie D. Tomografía computarizada B. Ecografía abdominal E. Resonancia magnética C. Radiografía de estómago y duodeno 51. Varón de 55 años, acude a Emergencia con síntomas compatibles de Infarto de miocardio y bloqueo de rama izquierda de novo. Si se requiere iniciar terapia fibrinolítica. ¿Cuál sería la contraindicación absoluta? A. Neoplasia intracraneal D. Antecedentes de úlcera péptica B. Hipertensión grave no controlada E. Reanimación cardiopulmonar prolongada C. Punciones vasculares 52. ¿Cuál es el signo radiográfico característico de la obstrucción duodenal en recién nacidos? A. Doble burbuja D. Sol naciente B. Pico de pájaro E. Camalote C. Grano de café 53. Varón de 80 años, acude a emergencia por presentar síncope mientras subía la escalera. Examen físico: soplo sistólico eyectivo III/VI. Electrocardiograma: ritmo sinusal normal con signos de hipertrofia del ventrículo izquierdo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Estenosis aórtica D. Estenosis mitral B. Insuficiencia aórtica E. Comunicación interventricular C. Insuficiencia mitral 54. El síndrome de distres respiratorio del adulto (SDRA) se diferencia de la injuria pulmonar aguda (IPA) por que el PaFiO2 está entre… A. 50-200 D. 301-350 B. 201-250 E. 351-400 C. 251-300 55. ¿Cuál de los siguientes receptores colinérgicos es el blanco de los autoanticuerpos en la miastenia gravis? A. Nicotínico NM D. Muscarinico M4 B. Muscarinico M1 E. Muscarinico M3 C. Nicotínico NN 56. En los grupos educativos en Atención Primaria de Salud (APS). ¿Cuál es el grupo que enfoca su prioridad en el costo-beneficio y tiene un objetivo concreto? A. Informativo D. De contención B. Educativo E. De comunicación C. De socialización 57. El componente de gestión “Desarrollo del proceso de gestión con enfoque territorial” del Modelo de Atención Integral en Salud Basado en Familia y Comunidad implica: A. Desarrollar instrumentos integrados de control gerencial y vigilancia ciudadana B. Dotación de equipos de salud con criterios de equidad y pertinencia social C. Desarrollo de capacidades y competencias del equipo de salud D. Retención de los equipos de salud en función de políticas de gestión E. Sistemas de reclutamiento, selección y contratación de equipos de salud 58. Obrero de 36 años acude por parestesias del 2do al 4to dedo de mano derecha que se incrementa a la flexión de la muñeca ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Síndrome de Túnel del Carpo D. Fractura de cubito B. Síndrome del Túnel Cubital E. Necrosis del pisiforme C. Fractura del radio 12 de octubre del 2014

Página 7 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

59. El diagnóstico de Diabetes mellitus se realiza cuando por lo menos dos veces, el valor de la glicemia (mg/dL) en ayunas es igual o mayor a: A. 126 D. 140 B. 120 E. 160 C. 114 60. Varón asmático que desde la última semana incrementa el uso de broncodilatadores hasta una frecuencia de cada hora. Examen físico: frecuencia respiratoria: 38 x´. Pulmones: sibilantes inspiratorios y espiratorios. Ex. laboratorio: gases arteriales a oxígeno ambiental: pH: 7.32, PCO2: 55 mm Hg, PO2: 70 mm Hg y Bicarbonato: 18 mmol/L. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Insuficiencia respiratoria ventilatoria B. Insuficiencia respiratoria oxigenatoria C. Insuficiencia respiratoria mixta D. Injuria pulmonar aguda E. Síndrome de distres respiratorio agudo 61. Varón de 60 años con antecedente de alcoholismo crónico y hemorragia digestiva alta. Examen físico: febril, distensión y matidez abdominal desplazable, descompresión abdominal dolorosa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Peritonitis bacteriana espontánea D. Apendicitis Aguda B. Globo vesical a tensión E. Neoplasia peritoneal C. Tuberculosis peritoneal 62. ¿Cuál es la complicación más frecuente del síndrome de aspiración meconial grave? A. Hipertensión pulmonar persistente D. Cianosis B. Atelectasia pulmonar E. Taquipnea transitoria C. Persistencia del conducto arterioso 63. ¿Cuál es el agente etiológico del Chancroide (chancro blando)? A. Haemophilus ducreyi D. Chlamydia trachomatis B. Corynebacterium urealyticum E. Haemophilus vaginalis C. Treponema pallidum 64. En una paciente de 55 años con anasarca, hiponatremia hipervolémica con concentración urinaria de sodio menor de 20 mmol/L. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Insuficiencia cardiaca D. Secreción inapropiada de HAD B. Nefropatía perdedora de sal E. Falla renal aguda C. Hipotiroidismo 65. ¿Cuál es el tipo de epitelio que reviste la mucosa de la vesícula biliar? A. Cilíndrico simple D. Simple plano B. Pseudoestrateficado cilíndrico ciliado E. Poliestratificado plano C. Cúbico simple 66. Un Centro de Salud para el año 2013 dispuso de 5000 horas-médico, utilizó 4000 y realizó 20,000 consultas médicas. ¿Cuál es la productividad? A. 4 D. 6 B. 5 E. 2 C. 3 67. ¿Cuál es la complicación más severa en el puerperio inmediato? A. Atonía uterina D. Laceración de cérvix B. Endometritis E. Infección urinaria C. Retención de restos placentarios

12 de octubre del 2014

Página 8 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

68. ¿Cuál es la causa más frecuente de muertes maternas en zonas urbanas del Perú? A. Preeclampsia-eclampsia D. Aborto séptico B. Complicaciones quirúrgicas obstétricas E. Tuberculosis multidrogorresistente C. Hemorragia puerperal 69. Paciente con presión arterial media disminuida, pulso filiforme, extremidades frías y llenado capilar lento. El tipo de Shock que presenta es con… A. gasto cardiaco bajo B. resistencia vascular alta C. gasto cardiaco alto D. resistencia vascular baja E. resistencia vascular normal y gasto cardiaco alto 70. ¿Cuál de los siguientes núcleos hipotalámicos controla el ritmo circadiano? A. Supraquiasmático D. Dorsolateral B. Supraóptico E. Ventromedial C. Paraventricular 71. Varón alcohólico de 54 años es traído a Emergencia por compromiso de la visión, se sospecha de intoxicación por alcohol metílico ¿Cuál de las siguientes alternativas es de elección para tratar el trastorno visual? A. Etanol D. Glucosa B. Piridoxina E. Tiamina C. Cianocobalamina 72. ¿Cuál de los siguientes datos radiográficos sugiere lesión de grandes vasos en el traumatismo de tórax? A. Ensanchamiento del mediastino D. Desviación de la tráquea B. Hemotórax E. Enfisema subcutáneo C. Neumotórax 73. Recién nacido de madre con 32 semanas de gestación y sin control prenatal que llegó al hospital en trabajo de parto. Nació con severa dificultad respiratoria, siendo intubado durante la reanimación. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Enfermedad de membrana hialina D. Síndrome de aspiración de meconio B. Taquipnea transitoria E. Cardiopatía congénita C. Neumonía neonatal 74. Mujer soltera de 21 años, nulípara, con aumento del volumen abdominal desde hace tres meses. Ex. físico: tumoración abdominopélvica de 16 cm. de diámetro. Ecografía abdominal: Tumor sólido de ovario. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Disgerminoma D. Fibroma de ovario B. Fibroma subseroso E. Tumor de Brenner C. Tumor de células granulosas 75. ¿Cuál es el grado de las hemorroides internas que se prolapsan y requieren de reducción manual? A. III D. I B. II E. V C. IV 76. En el Perú, según el calendario de vacunación del 2013, la vacuna del neumococo se aplica en los siguientes meses: A. 2,4,12 D. 4,6,7 B. 2,4,6 E. 6,12,15 C. 6,9,12

12 de octubre del 2014

Página 9 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

77. Cuando se evalúan niños con alteraciones del nivel de conciencia. ¿Cuál de las siguientes alternativas requiere ventilación mecánica y monitorización de presión intracraneal? A. Lactante de 10 meses con apertura de ojos al dolor, agitado y respuesta motora en extensión. B. Niña de 6 años con apertura de ojos a la voz, lenguaje incomprensible y retirada al dolor C. Niño de 13 años con apertura de ojos al dolor, palabras inadecuadas y localiza el dolor. D. Lactante de 8 meses con apertura de ojos a la voz, llanto inconsolable y respuesta motora en flexión E. Niña de 4 años con apertura de ojos a la voz, palabras inadecuadas y respuesta motora en flexión 78. ¿Cuál de los siguientes anestésicos locales tiene el grupo éster? A. Procaina D. Mepivacaina B. Lidocaína E. Ropivacaina C. Bupivacaina 79. ¿Cuál es la causa más frecuente de vértigo? A. Idiopática B. Laberintitis viral C. Laberintitis bacteriana

D. Tumoral E. Otitis aguda

80. Recién nacido a término de 4 días de vida, peso al nacer 3,000 gr., llevado para control. La madre refiere que es su primer bebe y que no ha tenido abortos, lacta cada 2 horas y en las noches la despierta tres veces. Peso actual 2950 gr. Examen físico: despierto, activo, ictericia hasta tórax, heces amarillentas. Grupo sanguíneo O positivo, grupo de la madre A negativo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Ictericia fisiológica D. Incompatibilidad ABO B. Incompatibilidad Rh E. Ictericia por leche materna C. Ictericia por falta de aporte 81. Lactante de 10 meses de edad hospitalizado hace 3 días por neumonía adquirida en la comunidad. Al examen continúa febril, taquipneico, con necesidad de oxígeno suplementario y ahora se encuentra abolición del pasaje del murmullo vesicular y matidez en el tercio inferior de hemitórax derecho. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Derrame paraneumónico D. Tuberculosis pulmonar B. Bronquiolitis E. Síndrome obstructivo bronquial C. Insuficiencia cardíaca congestiva 82. ¿Cuál de las siguientes sustancias presenta un incremento en su concentración sanguínea después de una hepatectomía total? A. Estrógenos D. Bilirrubina conjugada B. 25 hidroxicolecalciferol E. Glucosa C. Fibrinógeno 83. ¿Cuál es la vía de infección más frecuente del tracto urinario en el recién nacido? A. Hematógena D. Placentaria B. Ascendente E. A través de las mucosas C. Por contigüidad 84. Varón de 25 años víctima de accidente de tránsito, presenta múltiples lesiones en cara y cuero cabelludo, hemorragia profusa a través de orificios nasales y cavidad oral, Glasgow 8, crujido a la movilización mandibular, múltiples piezas dentarias rotas, saturación de oxígeno 80%. La intubación orotraqueal es bastante difícil ¿Cuál es la alternativa para iniciar su manejo? A. Intubación traqueal por cricotiroidotomia D. Máscara laríngea B. Intubación nasotraqueal E. Cánula binasal C. Máscara de reservorio

12 de octubre del 2014

Página 10 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

85. ¿Cuál es la degeneración más frecuente de los fibromas durante la postmenopausia? A. Calcificación D. Roja B. Mixomatosa E. Hialina C. Quística 86. Primigesta de 39 semanas de gestación acude a emergencia por cefalea, dolor en epigastrio hace dos días. Tiene 5 controles prenatales, presentando elevación de la presión arterial en su último control. Examen físico: PA: 140/110 mm Hg; FC: 85 x´; T: 37°C. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Preeclampsia severa D. Eclampsia B. Hipertensión gestacional E. Hipertensión arterial C. Hipertensión crónica 87. Paciente de 37 años, evaluado en Emergencia por intento de suicidio, cursa con desánimo marcado desde hace varios meses. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Depresión mayor D. Trastorno de adaptación B. Trastorno bipolar E. Trastorno de pánico C. Personalidad limítrofe 88. ¿Cuáles son los agentes infecciosos que causan con más frecuencia oftalmía neonatal severa? A. Neisseria gonorrheae y Chlamydia trachomatis B. Haemophilus influenzae y Staphylococcus aureus. C. Streptococcus pneumoniae y enterococo. D. Streptococcus pneumoniae y Neisseria gonorrheae E. Haemophilus influenza y Neisseria gonorrheae 89. En la vigilancia de las enfermedades transmisibles, el primer caso detectado por el sistema corresponde al caso… A. indice D. incidente B. primario E. prevalente C. secundario 90. ¿Cuál es el objetivo principal de la exanguíneo transfusión en el recién nacido? A. Evitar la neurotoxicidad de la hiperbilirrubinemia B. Corregir la hipocalcemia C. Corregir la hiperglicemia D. Evitar riesgo de infección por citomegalovirus E. Evitar síndrome de bilis espesa 91. La proporción de personas que enfermaron en relación con las expuestas a un agente infeccioso corresponde a la tasa de: A. Ataque D. Morbilidad B. Enfermedad E. Letalidad C. Prevalencia 92. ¿Cuál es la razón por la que la OPS renovó la Atención Primaria de Salud en las Américas (APS) en el 2007? A. Fortalece la capacidad de la sociedad para reducir inequidades en salud B. Incluye el fortalecimiento de la capacidad de los servicios locales de salud C. Impulsa las propuestas de capacitación y educación en salud D. Desarrolla programas para mejorar la salud materno infantil E. Implementa acciones para mejorar el saneamiento ambiental

12 de octubre del 2014

Página 11 de 12

Examen Único de Residentado Médico 2014 - Extraordinario

ASPEFAM Matriz - Parte A

93. Alcohólico crónico, desnutrido, es hospitalizado por presentar paresias y debilidad muscular. Hemograma: anemia con megaloblastosis. Se inició tratamiento con ácido fólico vía oral durante una semana, con evolución desfavorable. Mientras se continúa el estudio. ¿Cuál es la mejor conducta terapéutica? A. Agregar vitamina B12 IM D. Agregar Fierro VO B. Agregar vitamina B6 VO E. Iniciar ácido fólico EV C. Aumentar dosis de ácido fólico VO 94. ¿Cuál de los siguientes criterios se usa para establecer el diagnóstico de vaginosis bacteriana? A. Test de aminas positivo, identificación de células guía y pH > 4.5. B. Disminución de leucocitos en secreción vaginal, pH vaginal < 4.5 y test de aminas positivo C. Secreción blanquecina adherente a la pared vaginal, pH vaginal < 4.5 y células guía D. pH Vaginal < 4.5, test de aminas positivo e identificación de hifas E. Aumento de leucocitos, células clue en frotis vaginal y pH < 4.5 95. ¿Cuál es la característica principal en el adolescente con anorexia nerviosa? A. Actividad física exagerada B. Mantener peso por encima de lo normal C. Aceptación de la sensación de hambre D. Mal rendimiento escolar E. Adecuada percepción del peso, tamaño o forma 96. Se recibe en Emergencia a un niño de 5 años de edad, febril, que en 35 minutos ha presentado 2 crisis convulsivas, entre las cuales no ha recuperado la conciencia, la madre del niño describe convulsiones tónico-clónicas generalizadas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A. Estado convulsivo D. Síndrome de West B. Epilepsia E. Convulsión tónico –clónica simple C. Convulsión febril 97. ¿Qué arteria se afecta con mayor frecuencia en el hematoma epidural intracraneal traumático? A. Meníngea media D. Cerebral media B. Meníngea menor E. Cerebral anterior C. Oftálmica 98. ¿Cuál es el componente de la leche humana que posee un mayor efecto inhibidor sobre el crecimiento intestinal de la Escherichia coli? A. Lactoferrina D. Taurina B. Caseína E. Lipasa C. Lactobacilos 99. Lactante es traído para control de crecimiento y desarrollo, al ser evaluado el personal de salud verifica que coge el sonajero, mantiene la cabeza firme pero no sostiene el tronco, no tiene prensión palmar y sonríe fuerte. ¿Cuál es su edad aproximada en meses? A. 4 D. 7 B. 2 E. 8 C. 6 100. ¿Cuál es el estudio de imágenes que se recomienda en el traumatismo testicular cerrado? A. Ecografía D. Doppler B. TAC E. Angiografía C. RMN

12 de octubre del 2014

Página 12 de 12