Experimentos en Seres Humanos Durante La Segunda Guerra Mundial

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Experimentos en seres humanos durante la Segunda Guerra

Views 73 Downloads 85 File size 399KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Experimentos en seres humanos durante la Segunda Guerra Mundial

Adriana Montserrat Garrido Rojo A01208955 Pablo Gerardo Lerma Franco A01209031 Rogelio Rodríguez Vargas A01702577 Daniel Dorantes Sánchez A01209251 Paola Avena Gamboa A01208939

Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro

Análisis y Expresión Verbal Viernes, 17 de noviembre de 2017

1

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

INDICE 1. Avance 1: Delimitación del tema 3 2. Avance 2: Primera Selección de Fuentes 4 3. Avance 3: Planteamiento del problema

6

4. Avance 4: Bibliografía Comentada

8

5. Producto Final: Artículo Académico

11

6. Referencias

2

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

3

Avance 1: Delimitación del tema Existen muchas desventajas y unas cuantas ventajas acerca de la segunda guerra mundial, gracias a esta tuvimos muchos avances médicos, tecnológicos y científicos, pero desgraciadamente fueron hechos con esclavos judíos, homosexuales, comunistas y gitanos. En la segunda guerra mundial se crearon los helicópteros, se emplearon las bombas atómicas, se violaron los derechos humanos de casi todos los afectados y este causó el Holocausto. Se cometieron crímenes atroces para obtener la mayor cantidad de información, usaban a los esclavos para experimentos con humanos, les inyectaban enfermedades para ver cómo reaccionaban, les pintaban el cabello y los ojos para que se parecieran a la raza aria, causando ceguera y hasta la muerte. Las variables o subtemas que se desarrollan con el tema son; experimentación con armas, avances médicos y la experimentación con enfermedades. Los temas o materias con las que se relaciona la experimentación con armas es sí es un arma biológica, de fuego o química. Los avances médicos se dividen en avances quirúrgicos como los trasplantes o de resistencia al someterlos a condiciones extremas. Por último, la experimentación con enfermedades busca las enfermedades que les inyectaban para ver sus efectos.

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

4

Avance 2: Primera Selección de Fuentes La primera fuente que se encontró fue un libro escrito por Bourke, Joanna y Pozanco, Víctor, cuyo título es “La Segunda Guerra Mundial: una historia de las víctimas”, publicado en 2002. Su editorial es Paidós. La segunda fuente fue un libro cuyo título es “Mi vida en los campos de la muerte nazis”, escrito por García Gaitero, Prisciliano y Gavilanes Laso, José Luis en el año 2005, su editorial es Edilesa. Estos dos libros se pueden obtener en la Biblioteca Roberto Ruíz Obregón del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. La tercera fuente que se encontró fue un libro en línea escrito por Williamson Murray y Allan Reed Millett, titulado “Una guerra para ganar: luchando en la Segunda Guerra Mundial”. Publicado por la Prenda de la Universidad de Harvard en el año 2001. La liga de acceso es la siguiente: http://vh2ds7jt9c.search.serialssolutions.com/?ctx_ver=Z39.882004&ctx_enc=info%3Aofi%2Fenc%3AUTF8&rfr_id=info%3Asid%2Fsummon.serialssolutions.com&rft_val_fmt=info%3Aofi%2Ffmt%3A kev%3Amtx%3Abook&rft.genre=book&rft.title=A+War+to+Be+Won+%3A+Fighting+the+Sec ond+World+War&rft.au=Murray%2C+Williamson&rft.au=Millett%2C+Allan+Reed&rft.date=2 001-1002&rft.pub=Harvard+University+Press&rft.isbn=9780674006805&rft.externalDBID=n%2Fa&rf t.externalDocID=3300332¶mdict=en-EN. [traducción por el autor] La cuarta fuente también fue un libro en línea escrito por Roderick Stackelberg y Sally A. Winkle en el año 2002, titulo “El libro de referencia de la Alemania nazi: una antología de los textos”. Su editorial es Taylor and Francis y su liga de acceso es http://0ebookcentral.proquest.com.millenium.itesm.mx/lib/itesm-ebooks/reader.action?docID=170682. [traducción por el autor]

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

5

Por último, la quinta y la sexta referencia son obtenidas por la web. La quinta referencia es anónima, cuyo título es “Experimentación nazi en seres humanos”. El portal que publico esta información es Wikipedia el 1 de septiembre del 2017. La liga de acceso es: https://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3n_nazi_en_seres_humanos. La sexta referencia también es anónima, titulada “Los experimentos del ángel de la muerte”, el portal que publico este artículo es El Pensante el 14 de julio del 2011. La liga de acceso es la siguiente: https://www.elpensante.com/los-experimentos-del-angel-de-la-muerte/.

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

6

Avance 3: Planteamiento del problema Planeación o bosquejo del planteamiento del problema El tema específico que se eligió es “Experimentos en seres humanos durante la segunda guerra mundial”. Las palabras clave son experimentos, segunda guerra mundial, medicamentos, armas, enfermedades, derechos, judíos y regímenes totalitarios. Las variables son avances médicos, experimentación con armas, experimentación con enfermedades y el objetivo de los experimentos. El objetivo es informar acerca de los experimentos usados en contra de los judíos durante la segunda guerra mundial. Las preguntas que se generaron fueron ¿Cuáles fueron los experimentos con armas que se usaron durante la segunda guerra mundial? ¿Cuáles fueron los experimentos médicos que se realizaron durante la segunda guerra mundial? ¿Cuáles fueron las consecuencias de los experimentos hechos a los humanos durante la segunda guerra mundial? ¿Cuál era el objetivo de los experimentos humanos? ¿Cuáles fueron los avances médicos que obtuvieron los nazis? La hipótesis es “Se sabe que los experimentos que se realizaron en la segunda guerra mundial se llevaron a cabo en condiciones y formas inhumanas. Hoy día los resultados de estos experimentos han contribuido en los avances científicos y tecnológicos, la pregunta es si todos estos sacrificios humanos, ¿habrán valido la pena?” Justificación Existen muchas desventajas y unas cuantas ventajas acerca de la segunda guerra mundial, gracias a esta tuvimos muchos avances médicos, tecnológicos y científicos, pero desgraciadamente fueron hechos con esclavos judíos, homosexuales, comunistas y gitanos. En la segunda guerra mundial se crearon los helicópteros, se emplearon las bombas atómicas, se violaron los derechos humanos de casi todos los afectados y este causó el Holocausto. Se cometieron crímenes atroces para obtener la mayor cantidad de información, usaban a los esclavos para experimentos con

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

7

humanos, les inyectaban enfermedades para ver cómo reaccionaban, les pintaban el cabello y los ojos para que se parecieran a la raza aria, causando ceguera y hasta la muerte. A partir de esto, se puede analizar la experimentación con armas ya sean biológicas, de fuego o químicas, los avances médicos, la experimentación con enfermedades y el uso de los desechos humanos. Por último, la relación que este tema guarda con respecto a la salud pública, la ciencia, los derechos humanos y la política.

Planteamiento del problema Los experimentos realizados en humanos durante la segunda guerra mundial, son el ejemplo perfecto de un dilema, ya que no se realizaron en condiciones adecuadas, y se cometió homicidio en masa, ya que los experimentos fueron realizados sin su consentimiento; pero a fin de cuentas sin estos experimentos no tendríamos muchos avances médicos. Se busca analizar información acerca de los resultados de los experimentos realizados durante la segunda guerra mundial por los Nazis dentro de los campos de concentración y al mismo tiempo, se quiere dar a conocer algunos puntos no muy difundidos de los experimentos, por ejemplo, ¿Cuáles fueron los experimentos con armas que se usaron en la segunda guerra mundial? ¿Cuáles fueron los experimentos médicos que se realizaron en la segunda guerra mundial? ¿Cuáles fueron las consecuencias de los experimentos hechos durante este suceso? ¿Cuál era el objetivo de los experimentos humanos? ¿Cuáles fueron los avances médicos que obtuvieron los nazis? o tal vez ¿Cuál era el objetivo de fabricar objetos con humanos?, pero no conocemos otras partes de la historia.

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

8

Avance 4: Bibliografía Comentada El tema específico es “Experimentos en seres humanos durante la segunda guerra mundial”. La primera variable o subtema es la experimentación con armas. La primera bibliografía encontrada con respecto a este subtema es titulada “Los experimentos nazis más crueles”, escrita por Mariana Tiquet, su tema es la experimentación de armas con los prisioneros. Los asuntos que abordan son las pruebas con gas mostaza, las pruebas con fosgeno y los experimentos con veneno y bombas. Habla acerca de que en Natzweiler y Sachsenhausen se sometieron a los prisioneros al fosgeno y al gas mostaza para poder probar los posibles antídotos. Lo anterior para evitar que los soldados nazis no fallecieran en combate a causa de estos. En el campo de concentración de Buchenwald a los prisioneros, se les administraba veneno, esta venia en la comida, por lo que no sabían que estaban siendo envenenados. Los prisioneros fallecieron a consecuencia del veneno, pero algunas veces eran asesinados para hacer autopsias. También se realizaron experimentos en este campo para ver el efecto de los fármacos en las quemaduras con fósforo, este era extraído de las bombas incendiarias. La segunda bibliografía referente a este subtema lleva como título “El horror en china: experimentos humanos de la unidad 731”, su autor fue su página, el tema es el mismo que la primera bibliografía, los subtemas o asuntos que abordan son las pruebas de armamento, el uso de granadas y el rendimiento de las armas. Habla de cómo Llevaban a cabo experimentos con armas, granadas, morteros y otros artefactos explosivos que eran detonados cerca de los sujetos de prueba para determinar los efectos de la explosión a diferentes distancias y ángulos. Los prisioneros también fueron sometidos a la exposición de gas mostaza y otros fueron atados a estacas para determinar la letalidad de armas químicas, biológicos y otros materiales explosivos.

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

9

La primera bibliografía encontrada con respecto al subtema de las experimentaciones medicas fue escrita por su página, su título es “Historia secreta: la Segunda Guerra Mundial”, el tema de este texto es la segunda guerra mundial, los asuntos que se mencionan son los nazis, los avances tecnológicos y científicos y los experimentos médicos e ingeniería genética. En este artículo menciona los acontecimientos que ocurrieron durante la Segunda Guerra Mundial y que no son muy conocidos por las personas. Al principio habla sobre los antecedentes de la guerra. Luego menciona varios hechos sobre Hitler, los nazis y sociedades secretas. Posteriormente, menciona los avances tecnológicos y científicos de la Alemania Nazi que se muchos se obtuvieron gracias a los experimentos con humanos hechos en los campos de concentración. En una sección habla sobre los experimentos médicos que se hicieron durante la guerra. Los tipos de experimentos hechos a prisioneros, a niños, a mujeres embarazadas, a personas con alguna discapacidad, personas enanas y a gemelos. Menciona como intentaban cambiar la genética de una persona para sea de raza aria. La segunda bibliografía que es referente al tema anteriormente mencionado lleva como título “Medicina y nazismo. Aprender de la Historia”, su autor es Gonzalo-López E. Su tema es la medicina nazi y los asuntos que aborda son el programa de esterilización, el programa de eutanasia, el campo de exterminio y los experimentos médicos. Este artículo contiene información sobre los experimentos médicos hechos por los médicos nazis al igual que asesinatos de las personas con alguna discapacidad, enfermedad mental o con alguna malformación. También, habla sobre el exterminio de personas opositoras, judías, homosexuales, entre otros. Da una explicación de porqué los nazis asesinaban o exterminaban a ciertas personas y las razones de los experimentos médicos que se hicieron a los prisioneros en los campos de concentración. Al final explica la responsabilidad que los médicos nazis tuvieron sobre todo lo

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

10

que había pasado en los campos de concentración. También, hace una comparación entre los médicos actuales con los médicos del nazismo. La bibliografía que se encontró primero lleva como título “Los avances que logro la medicina nazi en base a crueles experimentos”, su autor es Eduardo Woo y su tema son los experimentos con enfermedades. Los asuntos que se abordaron en este teto fueron la sulfamida y el tabaquismo. Este artículo habla acerca de cómo los nazis con el uso de una sustancia química conocida como sulfamida se utilizaba como antibiótico, antiparasitarios, etc. Esto lo lograron usando a los presos como sujetos de prueba. Los médicos infectaron con bacterias y neurotoxinas a una serie de sujetos. Éstas enfermedades incluían el tétano, infecciones gastrointestinales e inyecciones de estreptococos. Con el tiempo lograron conseguir una cura para algunas enfermedades. También menciona cómo se hacían experimentos con el tabaco ya que se dieron cuenta que podría ser una causa de la aparición del cáncer en el cuerpo humano. Por ultimo. La segunda bibliografía encontrada referente al tema de los experimentos con enfermedades se llama “Los experimentos de Hitler”, su autor es anónimo, los asuntos que se abordan son la malaria, la purificación del agua y la hepatitis A. Este texto habla de cómo Los nazis realizaban experimentos con las enfermedades de la Malaria y la Hepatitis A en los cuales se les inyectaba la enfermedad para ver cómo evoluciona la enfermedad en el cuerpo de los presos. Este proceso era bastante malo puesto que muchos morían en el proceso. También utilizaban varios tipos de agua en los cuales uno era agua con sal, agua procesada por el método “Berka”, etc. y con eso a cada víctima se le hacía una punción lumbar o hepática para obtener muestras y, además, a las víctimas no se les permitía comer nada durante la duración de los experimentos.

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

11

Producto Final: Artículo Académico La Segunda Guerra Mundial es considerado uno de los sucesos más traumantes y desastrosos que ha cometido la humanidad. Dejando a su paso millones de muertos, la ruptura de alianzas entre los países, decenas de ciudades destruidas, el intento de un genocidio, personas afectadas por los sucesos traumantes que pasaban en los campos de concentración y atroces experimentos con los humanos. Sin embargo, gracias a esta guerra se obtuvieron varios avances en la tecnología y en lo científico tales como el submarino, las armas nucleares, las computadoras, la penicilina, la aspirina, y muchos otros descubrimientos. El problema está en la manera en la que obtuvieron la mayoría de estos descubrimientos, la experimentación con los humanos. Es sorprendente el tipo de experimentos que los nazis hacían en esa época. Hacían experimentos médicos principalmente enfocados en cambiar la genética de manera en que todos fueran de una misma raza, aria. También, experimentaban con enfermedades de tal manera en que les inyectaban a los sujetos de prueba enfermedades como tifus, malaria, entre otros. Incluso, usaban a las personas para probar sus nuevas armas como el gas mostaza y fosgeno. Es por eso que elegimos los experimentos humanos hechos durante la Segunda Guerra Mundial como tema de investigación, para crear conciencia e informar sobre los sucesos inhumanos que ocurrían en los campos de concentración. Para ello tuvimos que plantear una hipótesis de investigación en la cual nos preguntamos si, a pesar de los avances científicos y tecnológicos que se obtuvieron gracias a los experimentos, estos sacrificios humanos ¿habrán valido la pena? Para encontrar la respuesta de dicha pregunta utilizamos tres variables, las experimentaciones con armas, las experimentaciones con enfermedades y las experimentaciones médicas. Posteriormente, iniciamos la búsqueda de esas tres variables usando palabras claves. La

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

12

mayoría de las fuentes obtenidas fueron de la biblioteca digital del Tecnológico de Monterrey, aunque también se encontraron otras fuentes confiables en internet. Las experimentaciones con armas no eran de las más comunes que se hacían, aunque eran de los experimentos más crueles. En el artículo “Los experimentos nazis más crueles” (Tiquet, 2015), el autor menciona que los prisioneros de los campos de concentración de Natzweiler y Sachsenhausen eran sometidos a gas mostaza y fosgeno con el objetivo de encontrar algún antídoto. También, explica cómo los prisioneros eran envenenados para conocer los efectos de los distintos venenos. Incluso los quemaban con fósforo o con alguna sustancia extraída de alguna bomba incendiaria para ver el efecto y encontrar un tratamiento (Tiquet, 2015: párr.1517). El autor del artículo “Los Experimentos de Hitler” (2015), Liber, menciona que, a finales de la guerra, los nazis se interesaron mucho en los efectos de las armas incendiarias. Se concentraron más en la bomba de fósforo ya que esta puede causar horribles quemaduras y graves heridas. Liber comenta que los doctores del campo de concentración de Buchenwald decidieron hacer pruebas con este tipo de armas lo que causó una atroz agonía en las víctimas (Liber, 2015: párr. 12-15). Ambos autores mencionan los mismos experimentos con armas hechos por los nazis y están de acuerdo con que fue una atrocidad. Es sorprendente los experimentos tan desastrosos que se hicieron con las armas. Una de las causas de miles de muertes en la Segunda Guerra Mundial eran por las enfermedades como el tifus, la malaria, la hipotermia, entre otros. Es por eso que los nazis decidieron hacer experimentos con estas enfermedades mortales usando a los prisioneros de los campos de concentración como sujetos de prueba. En el artículo de Mariana Tiquet, mencionado en el párrafo anterior, habla sobre las enfermedades con las que los nazis experimentaban (Tiquet, 2015: párr. 11-14). Tiquet explica que los nazis intentaban combatir la hipotermia

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

13

colocando a los prisioneros en agua a temperaturas muy bajas (entre 2.5 y 12ºC) y medían la temperatura corporal insertando una sonda en el recto. Con este experimento se obtenía la temperatura en la que se morían los prisioneros y cuánto tiempo duraban. Otros de los experimentos mencionados en el artículo fueron los experimentos con la malaria donde tomaban prisioneros ya infectados de malaria o les inyectaban dicha enfermedad con el objetivo de probar sus diversas drogas y ver cuál era el más eficaz. También, inyectaban a los prisioneros la bacteria del tifus, la viruela, la fiebre amarilla, la cólera y la difteria para encontrar posibles soluciones de éstas. Tiquet se refería a estos experimentos como unos de los experimentos más crueles hechos por los nazis puesto que hubo cientos de muertos y mucha agonía. Por el otro lado, en el libro “Doctores del Infierno” de Vivien Spitz menciona con detalle las pruebas que se hicieron en Alemania con el tifus (Spitz, 2009: pp. 239-242). Spitz incluye un testimonio del doctor Eugen Kogon, prisionero de un campo de concentración y testigo de cargo, al que interrogó el fiscal McHaney. En este testimonio, el testigo Kogon explica cómo se efectuaban los experimentos con el tifus. Indica que para una serie de pruebas con el tifus se usaban entre 40 y 60 personas y les inyectaban la bacteria del tifus. Luego separaban a un tercio y a los otros dos tercios los vacunaban con algún tratamiento. También, menciona que se utilizaba una tercera categoría de sujetos para mantener vivo el cultivo del tifus. A pesar de lograr llegar a una cura en varias enfermedades, nada se compara con el sufrimiento y los traumas que pasaban los sujetos de prueba. Uno de los principales beneficios de la Guerra fueron los avances médicos. Sin embargo, hay que tomar en cuenta lo que se hizo para llegar a esos avances médicos, todos los horrendos experimentos que se hicieron. En el artículo “Experimentos Médicos Nazis”, de la página oficial del Museo del Holocausto de los Estados Unidos (United States Holocaust Memorial Museum,

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

14

1980), divide los experimentos médicos en tres categorías. La primera se concentra en la facilitación de la supervivencia del personal militar donde se realizaban experimentos con altitudes elevadas utilizando cámaras de baja presión al igual que las pruebas con varios métodos de potabilización de agua de mar. En la segunda categoría, los nazis probaban sus productos farmacéuticos y sus métodos de tratamientos para lesiones y enfermedades con el objetivo de comprobar qué tratamientos funcionan de manera eficaz. La tercera categoría consistía en el progreso de los principios raciales e ideológicos de la visión nazi. Los doctores intentaban cambiar la genética de las personas que ellos consideraban “inferiores” en cuanto a su raza. Se quería generar una sola raza, la aria (cabello rubio con ojos azules). Después de darnos cuenta de todas las atrocidades que ocurrieron en los campos de concentración y todo lo que hacían los nazis para avanzar, nos llegamos a hacer la misma pregunta que nos hicimos desde un principio, ¿valieron la pena tantos sacrificios humanos? Nos dimos cuenta que todos los autores mencionados anteriormente se referían a estos experimentos como atrocidades, salvajismo, actos inhumanos, sucesos horrorosos. Así que llegamos a la conclusión de que ha a pesar de todos los avances científicos y tecnológicos logrados en la Segunda Guerra Mundial, todos esos sacrificios humanos y el dolor incomparable que sufrían los sujetos de prueba no valieron la pena. Eran experimentos contrarios a todo sentido ético en donde acababan con la vida de cientos de personas por una sola droga o arma. Es importante reflexionar sobre los acontecimientos que ocurrían en los campos de concentración y que el experimentar con humanos no es la solución para encontrar algún tratamiento o cura ya que cada vida humana cuenta y tiene el mismo valor. Nadie es superior ni nadie es inferior.

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

15

Referencias Anónimo. (2017). Experimentación nazi en seres humanos. Wikipedia. Recuperado: https://es.wikipedia.org/wiki/Experimentaci%C3%B3n_nazi_en_seres_humanos Anónimo. (2011). Los experimentos del “ángel de la muerte”. El Pensante. Recuperado: https://www.elpensante.com/los-experimentos-del-angel-de-la-muerte/ Anónimo. (2015). Los experimentos de Hitler. 16 de noviembre de 2017, de segundaguerramundial.es Sitio web: http://segundaguerramundial.es/experimentos-hitler/ Bourke, J., & Pozanco, V. (2002). La segunda guerra mundial: Una historia de las víctimas. Barcelona: Paidós Expresión Binaria. (2013). Historia secreta: la Segunda Guerra Mundial. 16 de noviembre de 2017, de Expresión Binaria Sitio web: http://www.expresionbinaria.com/operacion-paperclip-nazis-y-la-segunda-guerramundial/ García Gaitero, P., & Gavilanes Laso, J. L. (2005). Mi vida en los campos de la muerte nazis (1a ed.). León, España: Edilesa. González López E. (21 de junio de 2010). Medicina y nazismo. Aprender de la Historia. Revista Clínica Española, 211, 199-203. Liber. (sf). Los experimentos de Hitler. noviembre 3, 2017, de Segunda Guerra Mundial Sitio web: http://segundaguerramundial.es/experimentos-hitler/ Murray, W., & Millett, A. R. (2001). A war to be won : Fighting the second world war. Cambridge, Mass: Harvard University. Sitio web: http://vh2ds7jt9c.search.serialssolutions.com/?ctx_ver=Z39.882004&ctx_enc=info%3Aofi%2Fenc%3AUTF-

EXPERIMENTOS EN SERES HUMANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

16

8&rfr_id=info%3Asid%2Fsummon.serialssolutions.com&rft_val_fmt=info%3Aofi%2Ff mt%3Akev%3Amtx%3Abook&rft.genre=book&rft.title=A+War+to+Be+Won+%3A+Fi ghting+the+Second+World+War&rft.au=Murray%2C+Williamson&rft.au=Millett%2C+ Allan+Reed&rft.date=2001-1002&rft.pub=Harvard+University+Press&rft.isbn=9780674006805&rft.externalDBID=n% 2Fa&rft.externalDocID=3300332¶mdict=en-EN Spitz, V. (2009) Doctores del Infierno, Tempus, pp. 239-242: https://universoconcentracionario.wordpress.com/2012/06/12/doctores-del-infiernoexperimentos-con-tifus/ Stackelberg, R., & Winkle, S. A. (Eds.). (2002). The nazi germany sourcebook : an anthology of texts. Sitio web: http://0-ebookcentral.proquest.com.millenium.itesm.mx Tiquet, M.(2015). Los experimentos nazis más crueles. noviembre 3, 2017, de Cultura Colectiva Sitio web: https://culturacolectiva.com/historia/losexperimentos-nazis-mas-crueles/ United States Holocaust Memorial Museum. (1980). Experimentos Médicos Nazis. noviembre 3, 2017, de USHMM Sitio web: https://www.ushmm.org/wlc/en/article.php?ModuleId=10007227 Woo, Eduardo. (2015). Los avances que logró la medicina nazi en base a crueles experimentos. 16 de noviembre de 2017, de biobiochile Sitio web: http://www.biobiochile.cl/noticias/2015/10/31/los-avances-que-logro-la-medicina-nazi-