Experiencias de Clase (Casos)

APRENDIZAJE, MOTTVACIÓN Y MODELOS DE DOCENCIA Motivación intrínseca (p.se) Motivación para aprender (p. 60) Percepció

Views 34 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

APRENDIZAJE, MOTTVACIÓN Y MODELOS DE DOCENCIA

Motivación intrínseca

(p.se) Motivación para aprender (p. 60)

Percepción (p.56) Personalización (p. 70) Procesos cognitivos

Recuperación (p.57) Relacionar (p.62) Sentido (p.57)

(p.52)

Elrncrcros Lea los siguientes estudiOs de caso y lueg'o respot'rda a las preguntas que siguen.

Kevin Lageman es un profesor de octavo grado de inglés en la Ridgeview Middle School, donde enseña cinco secciones de inglés común' Lo encontramos en Su primer ciclo, un lunes, cuandO comienza una unidad sobre pronombres con uno de sus grupos. Son las 9:08, y al entrar los estudiantes en el aula Kevin los salud¿r en la puerta y los apresura: "Adelante, faltan dos minutos PaÍa que suene la camPana. El que llegue tarde será sancionado". Kevin termina de pasar lista mientras los últimos estudiantes se deslizan a y luego pega la lista fuera de la puerta, en el momento en que la pupitres, sus campana suena, a las 9:10' bien, escuchen todos- empieza a decir Kevin cuando deja de so-Mry nar la campana-. Hoy empezaremos a estudiar los pronombres.. . todos busquen la página 484 de su libro. Aguarda un momento, mientras los alumnos encuentran Ia página' diciendo-, Porque queremos uülizar el ines importante

-Esto

-sigue

glés común cuando escribirnos, y aquí es donde muchos se confunden... Así, cuando hayamos terminado esta sesión todos ustedes podrán emplear correctamente los pronombres en la escritura. Luego muestra lo siguiente sobre su cabeza; Los pronombres emplean el caso nominativo cuando son sujetos y predicados nominales. Los pronombres emplean el caso objetivo cuando son objetos directos, objetos indirectos u objetos de preposiciones.

-Revisemos

un,poco- sigue diciendo Kevin-. Denme una oración que

tenga objeto directo e indirecto'.. ¿Quién?

DE APRENDIZA]E, MOTIVACIÓN Y MODELOS

-El

Sr. Lagefnan nos deja

mucha tarea

-dice

DOCENCIA

75

Leroy' causando risas en el

gruPo.

y luego continúa: Kevin sonríe y escribe la oración en el pizarróo incorrecta' Yo no les deio sea aunque bien, Leroy' Buena oración/

-Muy tanta tatea. . . ¿Cuál es el sujeto de la oración? -Adelante,

LeroY' '

.. este. . . el Sr' Lageman' -Ahh. Kevin' subrayando el muy bie n. Et Sr' tige*"es el sujeto -contesta -Sí, Sr. Lageman en la oración' Ahoru, ¿cuál es el objeto directo? ' ' ' ¿Joanne?

- . tarea. -..Muy bien. Y ¿cuál es el objeto indirecto? ' ' ' ¿Anya? - nosotros -... *Excelente, todos'

Kevinsiguerevisandolospredicadosnominalesylosobjetosdepreposiciones. Luego continúa:

mi cabeza' veamos algunos ejemplos más' acá' sobre son las cuatro primeras' Luego muestra 10 oiaciones: las siguiente§

-Ahora,

1. ¿Recibiste la tarjeta de

Kelly Y (yo' mía)?

de ella) el puesto d'e la concesión? 2. ¿Administrarán Antonio yieUu'

muy bien' pudiera darme la dirección del teatro' 4. Busqué a alguien (q'e, a quien)

que contraten 3. Tratan (quien sea, a quien sea)

-Muy

bien, vearnos la primera' ¿Qué es

1o

correcto?" ' ¿Omar?

-...mía. segunda?" bien, Omar' ¿Y qué me dicen de la

.¿- ^ ' ¿Loflrue/

-Muy

-... tivo

-No

de ella'

difícil' pero es el caso nomlnaexactamente, Lonnie' Esta es un Poco

Kevin' Kevin luego señala hacia arriba y dice:

-resPonde

haY de la tercera" ' ChenY?

-iQué . . a quien sea, creo Yo' sé. -No Cheny' Exacto' eso es lo correcto' -Excelente,

Kevincontinítuu"tottt"',"onelrestodelasoraciones'yasignaunapágina

de ejercicios similares como tarea' de la concordancia ¡l ¡nart'e§, miércoles y jueves Kevin enseña las reglas

APRENDTZAJE,

76

MOM/ACIÓN

Y MODELOS DE DOCENCIA

enüe el pronombre y Su antecedente (los Pronombres deben concotdar con sus antecedentes en género y número), y utiliza pronombres indefinidos como anuno u otro, cada, uno, altecedentes de los pronombres Personale - cualquiera, guien. Luego pide a sus estudiantes Poner ejemPlos similares a los suyos. El viernes Kevin presenta una ptueba, comPuesta de 30 oraciones, 10 de las cuales tratan del caso, 10 más de los antecedentes y las úItimas 10 de pronombres indefinidos. Las siguientes son algunas de las preguntas de la prueba: Para cada una de las oraciones, ponga u¡a A en Su hoia de respuestas si el pronombre es el correcto en la oracióni / una B si es incorrecto. Si es incorrecto, ponga el pronombre correcto. 1. Ten cuidad o quien le dices. 2. ¿Estaremos Reneé y yo en los jaidine§ (del campo de beisbol)? 3. A mi hermano y a mí nos gusta esquiar en el agua.

suzanne Nelson, quien enseña en el aula contigua a la de Kevin, saluda amablemente a sus estudiantes todos. Tenemos mucho que hacer.

-Apúrense

su2anne acaba de pasar lista cuando termina de sonar la campana. Los chicos están en sus pupitres, y suzanne avanza hacia eI frente del aula y dice: progresan'do con el editori-al que estamos escribiendo para el periódico de la escuela... He leído los ensayos que entregaron el viernes, y su redacción está cada vez mejor, pero tengo algunas cosas con que trabajar hoy

-Vamos

para que mejoren más aún. Entonces muestra dos hojas, con varios párrafos en cada una. A la izquierda aparece el siguiente párrafo:

Kat¡ina y Simone estaban charlando. la información de Kelly y

-¿Recibiste

Katrina-.

de mí?

-preguntó

Simone.

qué se trata?

¿De -No -respondió si está bien que Molly y ella aüendan quería saber -Kelly

el puesto en

el juego del viernes.

-Claro,

a mí me Parece bien

-respondió

Katrina-. Los maestros

tratan muy bien cualquiera que trabaia allí, así que todo estará bien. Por cierto, a quién en\rego Ia lista de quienes trabajarán esa noche'

APRENDIZAJE, MOTTVACIÓN Y MODELOS DE DOCENCIA A la derecha; los párrafos son así:

Katrina y Simone estaban charlando. la información de Kelly y

-¿Recibiste

de yo?

Katrina-.

-preguntó

Simone.

¿De qué se trata? -respondió -No, y de ella atiendan el puesto Molly bien que quería saber si esta -Kelly en el juego del viernes por la noche. Katrina-. Los maestros fraeso está muy bien

no la recibí

-Claro,

-respondió

tan muy bien a cualquiera que trabaia allí, asi que todo saldrá bien' De paso, esa noche? ¿a quién le entrego la lista de los que trabajarán suzanne deja a sus alumnos un momento para leer sus párrafos y luego dice: parejas y hagan tantas comparaciones como puedan entre los -Formen dos párrafos... Tienen dos minutos. A1 cabo de dos minutos reúne al gruPo y continúa:

-Muy

-...

bien, ¿qué notaro-n en ellos?. . . ¿Devon?

Mí allí (señalando

a la izquier aa) y W allí (señalando a Ia derecha)

Devon.

-dice Suzanne, sonriendo. ¿Algo bien -dice -Muy tíenen lklly. -Ambos... bien... ¿Qué más?.'. ¿Carlo? -Muy -de.

más?..

.

¿Tonya?

quieres decir co¡ de? dos oraciones tienen de en cursivas. -Las observaciones de todos... Ahora... volvamos a ver el -Mry bien, buenas de la izquierda. ¿Qué parte del discurso es la palabra de? ... ¿Andrew?

-¿Qué

Una... preposición. Andrew. Es una preposición... Ahora veamos e§fo -Excelente, ta el párrafo de la derecha, mostrando lo siguiente:

-...

-y

le"an-

Los pronombres emPlean el caso nominaüvo cuando son sujetos y predicados nominales. Los pronombres usan el caso objeüvo cuando son objetoS directos, objetos indirectos u objetos de preposiciones. suzanne d§a a sus alumnos unos cuanto§ segundos para leer las reglas, y luego continúa: que ustedes trabajen otravezc.Qn su pareja y decidan, basándose

-Quiero

APRENDIZAJE, MOTTVACIÓN Y MODELOS DE DOCENCIA

78

en estas reglas, cuál de las dos versiones es la cortecta. Otravez, les doy dos

minutos. Al término de los dos minutos continúa: pues, ¿cuál creen ustedes que es la correcta... "de Kelly y de mí" o

-Así

de "Kelly y de yo"? . .. ¿lon? que debe sef "de KellY Y de Yo". -Creo por qué lo crees?

-¿Y

Suena mejor. -...Escuchen esto y dígarur-os cuál suena mejor: "Kelly y mÍ tomamos rey frescos" o "Keliy yo tomamos refre§cos"'

-...

Kelly y yo.

-Muy

bien. Volvamos entonces a "de Kelly y de mí" o "de Kelly y de yo"

¿Qué opinan?... ¿Katrina? Debe ser... "de Kelly y de mí"

-...

qué crees eso?

-dice

Katrina vacilando.

-¿Por no... son el sujeto, y yo se utilizaba cuando era el sujeto, -Bueuo,

pues... debe

-Sí,

.

así

ser mí.

eso tiene sentido, ¿verdad?.... "Kelly y yo// son ¿qué parte de la ora-

ción?... ¿April?

-.

.. El sujeto.

-Sí,

muy bien. Así es. Entonces... volvamos al otro ejemplo. ¿Cuál

es el

correcto? Suzanne continúa la explicación hasta que sólo quedan 20 minutos. Entonces los alumnos empiezan a revisar sus párrafos basados en la información aprendida durante la clase. El martes y el miércoles Suzanne continúa la explicación con otros dos pasajes, y el jueves vuelve a las tareas de escritura de sus alumnos y completa la

explicación de los pronombres, sus antecedentes y los pronombres indefinidos. El viernes Suzanne les asigna un pasaje adicional para escribirlo como prueba. Los estudiantes tienen que Poner al menos dos ejemplos de casos pronominales, pronombres y antecedentes, y Pronombres indefinidos en los párrafos. Además, Suzanne pide que lean los ensayos de otros, revisando el contenido que están estudiando.