Excavacion Manual ( Relleno y Compactacion )

Descripción completa

Views 201 Downloads 11 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • FRBM2
Citation preview

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A

PLANTA Y/O LUGAR:

RAM: M

FORMATO DE ANALISIS SEGURO - ATS

FECHA (de/mm/a)

VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE

Elaboración:

GERENCIA DE OLEODUCTOS

23/11/2012

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

Aplicación:

ESTACION ECP AYACUCHO

Desde

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: DESCARGADERO ANTIGUO DE CARROTANQUES.

23/12/2012

TRABAJO A REALIZAR:

EXCAVACION MANUAL, RELLENO Y COMPACTACION.

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPO:

PALA, PICA, BARRA, CARRETILLAS, HERRAMIENTAS MENORES, PIZON, VIBROSALTARIN.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

1

A

1.1

CAIDAS, ESGUINCES, LESIONES VARIAS

1

APIQUES Y EXCAVACION

2

POSTURAS INADECUADAS, MANEJO MANUAL DE CARGAS

REALIZACION DE APIQUES

MANIPULACION DE HERRAMIENTA MENOR

2.1

1.1

2.1

LESIONES OSTEOMUSCULARES , DESGARRES, HERNIAS , ESPASMOS MUSCULARES

LESION EN MANOS, GOLPES, CONTUSIONES, HERIDAS , CHUZONES, LASCERACIONES

LESION EN MANOS , CONTUSIONES , HERIDAS, GOLPES , CONTUSIONES

23/01/2013

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

INGRESO AL AREA Y ALISTAMIENTO DE EQUIPOS Y MATERIALES.

2

B

CONDICIONES AMBIENTALES , TRANSITO POR TERRENO IRREGULAR

Hasta:

CARGO RESPONSABLE

1.1.1

CAMINAR CON PRECAUCION DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES DELTERRENO, REVISE ARRIBA, ABAJO, ADELANTE, ATRAS

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.2

REALIZA PRUEBA DE ALCOHOLOMETRIA AL 100% DE OPERADORES, CONDUCTORES Y AL RESTO DE PERSONAL DE FORMA ALEATORIA

HSE.

1.1.3

DIVULGACION DE LAS RUTAS DE EVACUACION Y PUNTO DE ENCUENTRO DEL SITIO

HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.1

ADOPTAR POSTURAS ADECUADAS DE CARGA : ACERCARSE LO MAS POSIBLE A LA CARGA ,DOBLAR RODILLAS,MANTENER LA COLUMNA ERGIDA Y HACER LA FUERZA EN L AS PIERNAS, DURANTE EL LEVANTAMIENTO Y EL DESCARGUE

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.2

LA CARGA MAXIMA AUTORIZADA PARA LEVANTAR POR UNA PERSONA ES DE 25 KG,ENTRE 25 Y 50 SE DEBE LEVANTAR POR DOS PERSONAS Y CARGAS MAYORES A 50 KG SE REQUIERE AYUDA MECANICA E IDENTIFICAR EL PESO DE LA CARGA.

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.3

CONTAR CON UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS

HSE.

2.1.4

ANTES DE INICIAR LABORES SE DEBE HACER CALISTENIA

HSE.

1.1.1

CAPACITACION EN MANEJO DE HERRAMIENTA MENOR, USO APROPIADO DE E.P.P ( GUANTES DE VAQUETA ) ,

HSE.

1.1.2

DIVULGACION Y ENTENDIMIENTO DEL ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

ING. RESIDENTE, HSE.

1.1.3

COORDINACION DE LA TAREA Y COMUNICACIÓN CONSTANTE

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.4

COLOCAR EL MATERIAL SOBRANTE DE EXCAVACION A UNA DISTANCIA DE 1 MT

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.5

GUARDAR UNA DISTANCIA DE 2 MTS ENTRE UN COMPAÑERO Y OTRO , PARA PREVENIR LESIONES

EJECUTOR.

1.1.6

INSPECCION PREOPERACIONAL DE HTAS MENORES

EJECUTOR, HSE.

1.1.7

UTILIZAR EPP ADECUADOS PARA LA ACTIVIDAD

EJECUTOR, HSE.

1.1.8

CONTAR CON BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS

HSE

1.1.9

REALIZAR CERTIFICADO DE APOYO DE EXCAVACION

HSE

2.1.1

IDENTIFICACION DE PUNTOS DE ATRAPAMIENTO

HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.2

INSPECCION DIARIA A HERRAMIENTA MENOR

EJECUTOR, HSE.

2.1.3

CAPACITACION EN MANEJO DE HERRAMIENTA MENOR, USO APROPIADO DE E.P.P ( GUANTES DE VAQUETA ) ,

HSE.

3.1.1

SE DEBE SEÑALIZAR EL AREA DE TRABAJO , ORDEN Y ASEO EN EL AREA

HSE, ING. RESIDENTE.

CAIDAS , FRACTURAS 3

AREAS DE TRABAJO OBSTACULIZADAS

3.1

GOLPES, LESIONES VARIAS LESIONES OSTEOMUSCULARES

4

TRABAJOS SIMULTANEOS

4.1

GOLPES, LESIONES VARIAS A PERSONAS

4.1.1

COMUNICACIÓN CONSTANTE, CONCENTRACIÓN, COORDINACIÓN DE LA TAREA.

EJECUTOR, HSE.

5

DESORDEN EN EL AREA DE TRABAJO

5.1

LESIONES VARIAS, CAIDAS , COLPES, CONTUSIONES , RESBALONES, FRACTURAS

5.1.1.

JORNADAS DE ORDEN Y ASEO DEL AREA DONDE SE ESTA EJECUTANDO LA LABOR

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

6

ACUMULACION DE AGUA EN LA EXCAVACION

6.1

ATRAPAMIENTO, RESBALONES, CAIDAS , GOLPES, CONTUSIONES , FRACTURAS

6.1.1

USO DE EPP COMPLETOS (GAFAS, GUANTES , BOTAS)

EJECUTOR.

7

POSICIONES FORZADAS

7.1

LESIONES OSTEOMUSCULARES

7.1.1

CALISTENIA, ADOPTAR POSICION ADECUADA PARA LA TAREA

HSE.

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A

PLANTA Y/O LUGAR:

RAM: M

FORMATO DE ANALISIS SEGURO - ATS

FECHA (de/mm/a)

VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE

Elaboración:

GERENCIA DE OLEODUCTOS

23/11/2012

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

Aplicación:

ESTACION ECP AYACUCHO

Desde

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: DESCARGADERO ANTIGUO DE CARROTANQUES.

23/12/2012

TRABAJO A REALIZAR:

EXCAVACION MANUAL, RELLENO Y COMPACTACION.

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPO:

PALA, PICA, BARRA, CARRETILLAS, HERRAMIENTAS MENORES, PIZON, VIBROSALTARIN.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Hasta: 23/01/2013

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

CARGO RESPONSABLE

QUEMADURAS DE PIEL AGOTAMIENTO FISICO

8

TRABAJO A LA INTEMPERIE EXPOSICION A RADIACION SOLAR

8.1

8.1.1

USO DE CAMISA MANGA LARGA , USO DE PROTECTOR SOLAR , PAUSAS ACTIVAS BAJO SOMBRA

DESHIDRATACION

8.1.2

HIDRATACION CONSTANTE Y PAUSAS ACTIVAS BAJO SOMBRA

HIPOACUSIA, ESTRESS, CEFALEA , IRRITACION

9.1.1

USO DE PROTECCION AUDITIVA

EJECUTOR.

IDENTIFICACION DE CENTROS DE ATENCION

HSE, ING. RESIDENTE.

DISPONIBILIDAD DE MEDEVAC EN EL SITIO DE TRABAJO

HSE, ING. RESIDENTE.

INSOLACION , GOLPE DE CALOR CANCER DE PIEL

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

ESTRÉS CALORICO

9

B

9.1

APIQUES Y EXCAVACION 10

11

C

RUIDO GENERADO POR TRABAJOS SIMULTANEOS

RETIRO DE ESCOMBROS

1

PRESENCIA DE OFIDIOS EN EL AREA

PRESENCIA DE ABEJAS Ó AVISPAS EN EL AREA

MANEJO MANUAL DE CARGAS

10.1

11.1

1.1

ENVENENAMIENTO, MORDEDURAS

REACCION ALERGICA, DESMAYO O SINCOPE, TATICARDIA, FRIALDAD EN LA PIEL , INFLAMACION , PALIDEZ

LESIONES OSTEOMUSCULARES, LUMBALGIAS , HERNIAS

DISPONIBILIDAD DE SUERO ANTIOFIDICO

HSE, ING. RESIDENTE.

DISPONIBILIDAD DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL AREA

HSE, ING. RESIDENTE.

INSPECCION DEL AREA DONDE SE VA A LABORAR DIVULGACION DEL PLAN DE EMERGENCIA

HSE, ING. RESIDENTE.

11.1.1

NO LLEVAR BEBIDAS NI PERFUMES DULCES , DEEBIDO A QUE PUEDEN ATRAER A LAS ABEJAS O AVISPAS

EJECUTOR

11.1.2

SI SE IDENTIFICA AVISPAS Y/O ABEJAS INFORMAR INMEDIATAMENTE

EJECUTOR, HSE.

11.1.3

DISPONIBILIDAD DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL AREA

HSE.

11.1.4

INSPECCION VISUAL DEL AREA DONDE SE VA A LABORAR , DIVULGACION DEL PLAN DE EMERGENCIA

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.1

CAPACITACION AL PERSONAL EN MANIPULACION DE CARGA MANUAL

HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.2

DIVULGACION DEL INSTRUCTIVO DE ECOPETROL MANIPULACION CARGA MANUAL

HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.3

TRABAJO EN EQUIPO , COORDINACION DE ACTIVIDADES

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.4

ADOPTAR POSTURAS ADECUADAS DE CARGA : ACERCARSE LO MAS POSIBLE A LA CARGA ,DOBLAR RODILLAS,MANTENER LA COLUMNA ERGIDA Y HACER LA FUERZA EN L AS PIERNAS, DURANTE EL LEVANTAMIENTO Y EL DESCARGUE

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.5

LA CARGA MAXIMA AUTORIZADA PARA LEVANTAR POR UNA PERSONA ES DE 25 KG,ENTRE 25 Y 50 SE DEBE LEVANTAR POR DOS PERSONAS Y CARGAS MAYORES A 50 KG SE REQUIERE AYUDA MECANICA E IDENTIFICAR EL PESO DE LA CARGA.

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.6

CALISTENIA, ADOPTAR POSICION ADECUADA PARA LA TAREA

HSE.

10.1.1

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A

PLANTA Y/O LUGAR:

RAM: M

FORMATO DE ANALISIS SEGURO - ATS

FECHA (de/mm/a)

VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE

Elaboración:

GERENCIA DE OLEODUCTOS

23/11/2012

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

Aplicación:

ESTACION ECP AYACUCHO

Desde

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: DESCARGADERO ANTIGUO DE CARROTANQUES.

23/12/2012

TRABAJO A REALIZAR:

EXCAVACION MANUAL, RELLENO Y COMPACTACION.

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPO:

PALA, PICA, BARRA, CARRETILLAS, HERRAMIENTAS MENORES, PIZON, VIBROSALTARIN.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Hasta: 23/01/2013

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

CARGO RESPONSABLE

QUEMADURAS DE PIEL AGOTAMIENTO FISICO 1.1.1

USO DE CAMISA MANGA LARGA , USO DE PROTECTOR SOLAR , PAUSAS ACTIVAS BAJO SOMBRA

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

DESHIDRATACION

1.1.2

HIDRATACION CONSTANTE Y PAUSAS ACTIVAS BAJO SOMBRA

EJECUTOR, HSE.

HIPOACUSIA, ESTRESS, CEFALEA , IRRITACION

3.1.1

USO DE PROTECCION AUDITIVA, PAUSAS ACTIVAS

EJECUTOR.

4.1.1

IDENTIFICACION DE CENTROS DE ATENCION

HSE.

4.1.2

DISPONIBILIDAD DE MEDEVAC EN EL SITIO DE TRABAJO

HSE, ING. RESIDENTE.

4.1.3

DISPONIBILIDAD DE SUERO ANTIOFIDICO

HSE, ING. RESIDENTE.

4.1.4

DISPONIBILIDAD DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL AREA

HSE, ING. RESIDENTE.

4.1.5

INSPECCION PREVIA DEL AREA DE TRABAJO / DIVULGACION DEL PLAN DE EMERGENCIA

HSE, ING. RESIDENTE.

5.1.1

NO LLEVAR BEBIDAS NI PERFUMES DULCES , DEEBIDO A QUE PUEDEN ATRAER A LAS ABEJAS O AVISPAS

5.1.2

SI SE IDENTIFICA AVISPAS Y/O ABEJAS INFORMAR INMEDIATAMENTE

5.1.3

DISPONIBILIDAD DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL AREA

HSE, ING. RESIDENTE.

5.1.4

INSPECCION PREVIA DEL AREA DE TRABAJO / DIVULGACION DEL PLAN DE EMERGENCIA

HSE, ING. RESIDENTE.

DISPOSICION DE LOS RRESIDUOS SOLIDOS DEACUERDO AL PMA

HSE, ING. RESIDENTE.

USO DE DOTACION DE INVIERNO , TENER CARPAS PARA REFUGIARSE EN LLUVIAS

HSE, ING. RESIDENTE.

INSOLACION , GOLPE DE CALOR 2

TRABAJO A LA INTEMPERIE EXPOSICION A RADIACION SOLAR

1.1

CANCER DE PIEL ESTRÉS CALORICO

3

C

RETIRO DE ESCOMBROS

4

5

6

7

RUIDO GENERADO POR TRABAJOS SIMULTANEOS

PRESENCIA DE OFIDIOS EN EL AREA

PRESENCIA DE ABEJAS Ó AVISPAS EN EL AREA

3.1

4.1

5.1

GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS

6.1

TRABAJO A LA INTEMPERIE POR EXPOSICION A LLUVIAS

7.1

ENVENENAMIENTO, MORDEDURAS

REACCION ALERGICA, DESMAYO O SINCOPE, TATICARDIA, FRIALDAD EN LA PIEL , INFLAMACION , PALIDEZ

CONTAMINACION DEL SUELO

6.1.1

DESORDEN EN EL AREA DE TRABAJO

6.1.2

AFECCIONES RESPIRATORIAS, GRIPA

7.1.1

EJECUTOR, HSE.

ECP-DRI-F-034

ECOPETROL S.A

PLANTA Y/O LUGAR:

RAM: M

FORMATO DE ANALISIS SEGURO - ATS

FECHA (de/mm/a)

VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE

Elaboración:

GERENCIA DE OLEODUCTOS

23/11/2012

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

Aplicación:

ESTACION ECP AYACUCHO

Desde

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: DESCARGADERO ANTIGUO DE CARROTANQUES.

23/12/2012

TRABAJO A REALIZAR:

EXCAVACION MANUAL, RELLENO Y COMPACTACION.

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPO:

PALA, PICA, BARRA, CARRETILLAS, HERRAMIENTAS MENORES, PIZON, VIBROSALTARIN.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

1 D

TRANSPORTE DE MATERIAL CON CARRETILLA

MANIPULACION DE SALTARIN ( VIBRACIONES )

1

2

AREAS OBSTRUIDAS

HERRAMIENTAS Y MATERIALES EN DESORDEN

1.1.

2.1

1.1.

2.1

GOLPES, FRACTURAS, LESIONES VARIAS GOLPES, FRACTURAS, LESIONES VARIAS

GOLPES, FRACTURAS, LESIONES VARIAS

4

CONDICIONES AMBIENTALES ADVERSAS

PRESENCIA DE OFIDIOS EN EL AREA

3.1

4.1

INSPECCION DE LA CARRETILLA

EJECUTOR, HSE.

1.1.2

IDENTIFICAR PASILLOS POR DONDE SE PRETENDE PASAR

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.3

REVISION PREVIA AL AREA POR DONDE SE PRETENDE TRANSITAR

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.4

RETIRAR LOS OBSTACULOS QUE NOS PUEDAN OCASIONAR DAÑO

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.1

REALIZAR PREOPERACIONAL DE EQUIPOS MENORES

EJECUTOR, HSE.

2.1.2

REALIZAR PAUSAS ACTIVAS

HSE.

1.1.1

CAMINAR CON PRECAUSION EN EL AREA, NO CORRER

EJECUTOR, HSE.

2.1.1

CAMINAR CON PRECAUCION DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES DEL TERRENO, REVISE ARRIBA,ABAJO, DELANTE Y ATRÁS .

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.2

TENER EN CORRECTO ORDEN Y ASEO , ANTES, DURANTE Y DESPUES DE CADA ACTIVIDAD EJECUTADA DEL AREA DE TRABAJO

EJECUTOR, HSE.

2.1.3

DISPONER LOS RESIDUOS SOLIDOS DEACUERDO A LAS FICHAS DEL P.M.A

HSE.

3.1.1

ASEGURAR LAS CARPAS QUE SE ENCUENTREN DISPONIBLES EN EL FRENTE DE TRABAJO.

HSE, ING. RESIDENTE.

3.1.2

SE DEBEN SUSPENDER LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN A LA INTERPERIE Y QUE SEAN AFECTADAS POR LLUVIAS O TORMENTAS ELECTRICAS.

HSE, ING. RESIDENTE.

3.1.3

SUMINISTRO DE DOTACION DE INVIERNO A TODO EL PERSONAL.

HSE, ING. RESIDENTE.

3.1.4

TENER CAMPAMENTOS PROVISIONALES EN EL AREA DE TRABAJO.

HSE, ING. RESIDENTE.

4.1.1

DISPONIBILIDAD DE SUERO ANTIOFIDICO E IDENTIFICACION DE CENTROS DE ATENCION MAS CERCANOS

HSE.

PRECIPITACIONES AMBIENTALES (VIENTOS Y LLUVIAS FUERTES)

MORDEDURA, ENVENENAMIENTO

CARGO RESPONSABLE

1.1.1

GOLPES, FRACTURAS ,LESIONES VARIAS

CONDICIONES COMUNES DE TODAS LAS ACTIVIDADES

3

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

RELLENO DEL TERRENO

2

E

Hasta: 23/01/2013

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS Cargo

Nombre

Registro o CC

BRINEL ALONSO GALVIS

1,065,877,458

INSPECTOR HSE TANUZI S.A.

FREDY RENE BECERRA MENDEZ

91,261,306

ING. RESIDENTE TANUZI S.A.

JERSON OSORIO PEÑARANDA

13,175,725

PROFESIONAL EN ENTRENAMIENTO TANUZI S.A.

JOSE HADDER SANDOVAL

13,840,800

INTERVENTOR ITANSUCA S.A.

YESID EMIRO MIRANDA / IVAN GELVEZ

ELECTRICO ECOPETROL S.A. APROBACIÓN

Nombre ING. MARIO GONZALES FERNANDEZ

Firma

Registro

Fecha Aprobación (de/mm/a): Cargo COORDINADOR DE PLANTA AYACUCHO

Firma

PLANTA Y/O LUGAR:

ECOPETROL S.A

ECP-DRI-F-034

FORMATO DE ANALISIS SEGURO - ATS

FECHA (de/mm/a)

VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE

Elaboración:

RAM: M

GERENCIA DE OLEODUCTOS

23/11/2012

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

Aplicación:

ESTACION ECP AYACUCHO

Desde

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: DESCARGADERO ANTIGUO DE CARROTANQUES.

23/11/2012

TRABAJO A REALIZAR:

EXCAVACION MANUAL, RELLENO Y COMPACTACION.

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPO:

PALA, PICA, BARRA, CARRETILLAS, HERRAMIENTAS MENORES, PIZON, VIBROSALTARIN.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

1

A

1

APIQUES Y EXCAVACION

2

POSTURAS INADECUADAS, MANEJO MANUAL DE CARGAS

REALIZACION DE APIQUES

MANIPULACION DE HERRAMIENTA MENOR

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

1.1

CAIDAS, ESGUINCES, LESIONES VARIAS

INGRESO AL AREA Y ALISTAMIENTO DE EQUIPOS Y MATERIALES.

2

B

CONDICIONES AMBIENTALES , TRANSITO POR TERRENO IRREGULAR

Hasta:

2.1

1.1

2.1

LESIONES OSTEOMUSCULARES , DESGARRES, HERNIAS , ESPASMOS MUSCULARES

LESION EN MANOS, GOLPES, CONTUSIONES, HERIDAS , CHUZONES, LASCERACIONES

LESION EN MANOS , CONTUSIONES , HERIDAS, GOLPES , CONTUSIONES

23/12/2012

CARGO RESPONSABLE

1.1.1

CAMINAR CON PRECAUCION DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES DELTERRENO, REVISE ARRIBA, ABAJO, ADELANTE, ATRAS

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.2

REALIZA PRUEBA DE ALCOHOLOMETRIA AL 100% DE OPERADORES, CONDUCTORES Y AL RESTO DE PERSONAL DE FORMA ALEATORIA

HSE.

1.1.3

DIVULGACION DE LAS RUTAS DE EVACUACION Y PUNTO DE ENCUENTRO DEL SITIO

HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.1

ADOPTAR POSTURAS ADECUADAS DE CARGA : ACERCARSE LO MAS POSIBLE A LA CARGA ,DOBLAR RODILLAS,MANTENER LA COLUMNA ERGIDA Y HACER LA FUERZA EN L AS PIERNAS, DURANTE EL LEVANTAMIENTO Y EL DESCARGUE

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.2

LA CARGA MAXIMA AUTORIZADA PARA LEVANTAR POR UNA PERSONA ES DE 25 KG,ENTRE 25 Y 50 SE DEBE LEVANTAR POR DOS PERSONAS Y CARGAS MAYORES A 50 KG SE REQUIERE AYUDA MECANICA E IDENTIFICAR EL PESO DE LA CARGA.

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.3

CONTAR CON UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS

HSE.

2.1.4

ANTES DE INICIAR LABORES SE DEBE HACER CALISTENIA

HSE.

1.1.1

CAPACITACION EN MANEJO DE HERRAMIENTA MENOR, USO APROPIADO DE E.P.P ( GUANTES DE VAQUETA ) ,

HSE.

1.1.2

DIVULGACION Y ENTENDIMIENTO DEL ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

ING. RESIDENTE, HSE.

1.1.3

COORDINACION DE LA TAREA Y COMUNICACIÓN CONSTANTE

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.4

COLOCAR EL MATERIAL SOBRANTE DE EXCAVACION A UNA DISTANCIA DE 1 MT

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.5

GUARDAR UNA DISTANCIA DE 2 MTS ENTRE UN COMPAÑERO Y OTRO , PARA PREVENIR LESIONES

EJECUTOR.

1.1.6

INSPECCION PREOPERACIONAL DE HTAS MENORES

EJECUTOR, HSE.

1.1.7

UTILIZAR EPP ADECUADOS PARA LA ACTIVIDAD

EJECUTOR, HSE.

1.1.8

CONTAR CON BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS

HSE

1.1.9

REALIZAR CERTIFICADO DE APOYO DE EXCAVACION

HSE

2.1.1

IDENTIFICACION DE PUNTOS DE ATRAPAMIENTO

HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.2

INSPECCION DIARIA A HERRAMIENTA MENOR

EJECUTOR, HSE.

2.1.3

CAPACITACION EN MANEJO DE HERRAMIENTA MENOR, USO APROPIADO DE E.P.P ( GUANTES DE VAQUETA ) ,

HSE.

3.1.1

SE DEBE SEÑALIZAR EL AREA DE TRABAJO , ORDEN Y ASEO EN EL AREA

HSE, ING. RESIDENTE.

CAIDAS , FRACTURAS 3

AREAS DE TRABAJO OBSTACULIZADAS

3.1

GOLPES, LESIONES VARIAS LESIONES OSTEOMUSCULARES

4

TRABAJOS SIMULTANEOS

4.1

GOLPES, LESIONES VARIAS A PERSONAS

4.1.1

COMUNICACIÓN CONSTANTE, CONCENTRACIÓN, COORDINACIÓN DE LA TAREA.

EJECUTOR, HSE.

5

DESORDEN EN EL AREA DE TRABAJO

5.1

LESIONES VARIAS, CAIDAS , COLPES, CONTUSIONES , RESBALONES, FRACTURAS

5.1.1.

JORNADAS DE ORDEN Y ASEO DEL AREA DONDE SE ESTA EJECUTANDO LA LABOR

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

6

ACUMULACION DE AGUA EN LA EXCAVACION

6.1

ATRAPAMIENTO, RESBALONES, CAIDAS , GOLPES, CONTUSIONES , FRACTURAS

6.1.1

USO DE EPP COMPLETOS (GAFAS, GUANTES , BOTAS)

EJECUTOR.

7

POSICIONES FORZADAS

7.1

LESIONES OSTEOMUSCULARES

7.1.1

CALISTENIA, ADOPTAR POSICION ADECUADA PARA LA TAREA

HSE.

PLANTA Y/O LUGAR:

ECOPETROL S.A

ECP-DRI-F-034

FORMATO DE ANALISIS SEGURO - ATS

FECHA (de/mm/a)

VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE

Elaboración:

RAM: M

GERENCIA DE OLEODUCTOS

23/11/2012

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

Aplicación:

ESTACION ECP AYACUCHO

Desde

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: DESCARGADERO ANTIGUO DE CARROTANQUES.

23/11/2012

TRABAJO A REALIZAR:

EXCAVACION MANUAL, RELLENO Y COMPACTACION.

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPO:

PALA, PICA, BARRA, CARRETILLAS, HERRAMIENTAS MENORES, PIZON, VIBROSALTARIN.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Hasta: 23/12/2012

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

CARGO RESPONSABLE

QUEMADURAS DE PIEL AGOTAMIENTO FISICO

8

TRABAJO A LA INTEMPERIE EXPOSICION A RADIACION SOLAR

8.1

8.1.1

USO DE CAMISA MANGA LARGA , USO DE PROTECTOR SOLAR , PAUSAS ACTIVAS BAJO SOMBRA

DESHIDRATACION

8.1.2

HIDRATACION CONSTANTE Y PAUSAS ACTIVAS BAJO SOMBRA

HIPOACUSIA, ESTRESS, CEFALEA , IRRITACION

9.1.1

USO DE PROTECCION AUDITIVA

EJECUTOR.

INSOLACION , GOLPE DE CALOR CANCER DE PIEL

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

ESTRÉS CALORICO

9

B

9.1

APIQUES Y EXCAVACION 10

11

C

RUIDO GENERADO POR TRABAJOS SIMULTANEOS

RETIRO DE ESCOMBROS

1

PRESENCIA DE OFIDIOS EN EL AREA

PRESENCIA DE ABEJAS Ó AVISPAS EN EL AREA

MANEJO MANUAL DE CARGAS

10.1

ENVENENAMIENTO, MORDEDURAS

REACCION ALERGICA, DESMAYO O SINCOPE, 11.1 TATICARDIA, FRIALDAD EN LA PIEL , INFLAMACION , PALIDEZ

1.1

LESIONES OSTEOMUSCULARES, LUMBALGIAS , HERNIAS

IDENTIFICACION DE CENTROS DE ATENCION

HSE, ING. RESIDENTE.

DISPONIBILIDAD DE MEDEVAC EN EL SITIO DE TRABAJO

HSE, ING. RESIDENTE.

DISPONIBILIDAD DE SUERO ANTIOFIDICO

HSE, ING. RESIDENTE.

DISPONIBILIDAD DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL AREA

HSE, ING. RESIDENTE.

INSPECCION DEL AREA DONDE SE VA A LABORAR DIVULGACION DEL PLAN DE EMERGENCIA

HSE, ING. RESIDENTE.

11.1.1

NO LLEVAR BEBIDAS NI PERFUMES DULCES , DEEBIDO A QUE PUEDEN ATRAER A LAS ABEJAS O AVISPAS

EJECUTOR

11.1.2

SI SE IDENTIFICA AVISPAS Y/O ABEJAS INFORMAR INMEDIATAMENTE

EJECUTOR, HSE.

11.1.3

DISPONIBILIDAD DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL AREA

HSE.

11.1.4

INSPECCION VISUAL DEL AREA DONDE SE VA A LABORAR , DIVULGACION DEL PLAN DE EMERGENCIA

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.1

CAPACITACION AL PERSONAL EN MANIPULACION DE CARGA MANUAL

HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.2

DIVULGACION DEL INSTRUCTIVO DE ECOPETROL MANIPULACION CARGA MANUAL

HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.3

TRABAJO EN EQUIPO , COORDINACION DE ACTIVIDADES

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.4

ADOPTAR POSTURAS ADECUADAS DE CARGA : ACERCARSE LO MAS POSIBLE A LA CARGA ,DOBLAR RODILLAS,MANTENER LA COLUMNA ERGIDA Y HACER LA FUERZA EN L AS PIERNAS, DURANTE EL LEVANTAMIENTO Y EL DESCARGUE

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.5

LA CARGA MAXIMA AUTORIZADA PARA LEVANTAR POR UNA PERSONA ES DE 25 KG,ENTRE 25 Y 50 SE DEBE LEVANTAR POR DOS PERSONAS Y CARGAS MAYORES A 50 KG SE REQUIERE AYUDA MECANICA E IDENTIFICAR EL PESO DE LA CARGA.

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.6

CALISTENIA, ADOPTAR POSICION ADECUADA PARA LA TAREA

HSE.

10.1.1

PLANTA Y/O LUGAR:

ECOPETROL S.A

ECP-DRI-F-034

FORMATO DE ANALISIS SEGURO - ATS

FECHA (de/mm/a)

VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE

Elaboración:

RAM: M

GERENCIA DE OLEODUCTOS

23/11/2012

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

Aplicación:

ESTACION ECP AYACUCHO

Desde

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: DESCARGADERO ANTIGUO DE CARROTANQUES.

23/11/2012

TRABAJO A REALIZAR:

EXCAVACION MANUAL, RELLENO Y COMPACTACION.

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPO:

PALA, PICA, BARRA, CARRETILLAS, HERRAMIENTAS MENORES, PIZON, VIBROSALTARIN.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

Hasta: 23/12/2012

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

CARGO RESPONSABLE

QUEMADURAS DE PIEL AGOTAMIENTO FISICO 1.1.1

USO DE CAMISA MANGA LARGA , USO DE PROTECTOR SOLAR , PAUSAS ACTIVAS BAJO SOMBRA

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

DESHIDRATACION

1.1.2

HIDRATACION CONSTANTE Y PAUSAS ACTIVAS BAJO SOMBRA

EJECUTOR, HSE.

HIPOACUSIA, ESTRESS, CEFALEA , IRRITACION

3.1.1

USO DE PROTECCION AUDITIVA, PAUSAS ACTIVAS

EJECUTOR.

4.1.1

IDENTIFICACION DE CENTROS DE ATENCION

HSE.

4.1.2

DISPONIBILIDAD DE MEDEVAC EN EL SITIO DE TRABAJO

HSE, ING. RESIDENTE.

4.1.3

DISPONIBILIDAD DE SUERO ANTIOFIDICO

HSE, ING. RESIDENTE.

4.1.4

DISPONIBILIDAD DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL AREA

HSE, ING. RESIDENTE.

4.1.5

INSPECCION PREVIA DEL AREA DE TRABAJO / DIVULGACION DEL PLAN DE EMERGENCIA

HSE, ING. RESIDENTE.

5.1.1

NO LLEVAR BEBIDAS NI PERFUMES DULCES , DEEBIDO A QUE PUEDEN ATRAER A LAS ABEJAS O AVISPAS

5.1.2

SI SE IDENTIFICA AVISPAS Y/O ABEJAS INFORMAR INMEDIATAMENTE

5.1.3

DISPONIBILIDAD DE BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS EN EL AREA

HSE, ING. RESIDENTE.

5.1.4

INSPECCION PREVIA DEL AREA DE TRABAJO / DIVULGACION DEL PLAN DE EMERGENCIA

HSE, ING. RESIDENTE.

DISPOSICION DE LOS RRESIDUOS SOLIDOS DEACUERDO AL PMA

HSE, ING. RESIDENTE.

USO DE DOTACION DE INVIERNO , TENER CARPAS PARA REFUGIARSE EN LLUVIAS

HSE, ING. RESIDENTE.

INSOLACION , GOLPE DE CALOR 2

TRABAJO A LA INTEMPERIE EXPOSICION A RADIACION SOLAR

1.1

CANCER DE PIEL ESTRÉS CALORICO

3

C

RETIRO DE ESCOMBROS

4

5

6

7

RUIDO GENERADO POR TRABAJOS SIMULTANEOS

PRESENCIA DE OFIDIOS EN EL AREA

PRESENCIA DE ABEJAS Ó AVISPAS EN EL AREA

GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS

TRABAJO A LA INTEMPERIE POR EXPOSICION A LLUVIAS

3.1

4.1

5.1

6.1

7.1

ENVENENAMIENTO, MORDEDURAS

REACCION ALERGICA, DESMAYO O SINCOPE, TATICARDIA, FRIALDAD EN LA PIEL , INFLAMACION , PALIDEZ

CONTAMINACION DEL SUELO

6.1.1

DESORDEN EN EL AREA DE TRABAJO

6.1.2

AFECCIONES RESPIRATORIAS, GRIPA

7.1.1

EJECUTOR, HSE.

PLANTA Y/O LUGAR:

ECOPETROL S.A

ECP-DRI-F-034

FORMATO DE ANALISIS SEGURO - ATS

FECHA (de/mm/a)

VICEPRESIDENCIA DE TRANSPORTE

Elaboración:

RAM: M

GERENCIA DE OLEODUCTOS

23/11/2012

Consulte el Instructivo para Análisis de Riesgos ECP-DRI-I-003

Aplicación:

ESTACION ECP AYACUCHO

Desde

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO: DESCARGADERO ANTIGUO DE CARROTANQUES.

23/11/2012

TRABAJO A REALIZAR:

EXCAVACION MANUAL, RELLENO Y COMPACTACION.

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPO:

PALA, PICA, BARRA, CARRETILLAS, HERRAMIENTAS MENORES, PIZON, VIBROSALTARIN.

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS (Procedimiento)

PELIGRO (Fuente o Situación)

1 D

1.1.

MANIPULACION DE SALTARIN ( VIBRACIONES )

2.1

GOLPES, FRACTURAS, LESIONES VARIAS

1

AREAS OBSTRUIDAS

1.1.

GOLPES, FRACTURAS, LESIONES VARIAS

2.1

GOLPES, FRACTURAS, LESIONES VARIAS

CONDICIONES COMUNES DE TODAS LAS ACTIVIDADES

3

4

CONDICIONES AMBIENTALES ADVERSAS

PRESENCIA DE OFIDIOS EN EL AREA

3.1

4.1

INSPECCION DE LA CARRETILLA

EJECUTOR, HSE.

1.1.2

IDENTIFICAR PASILLOS POR DONDE SE PRETENDE PASAR

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.3

REVISION PREVIA AL AREA POR DONDE SE PRETENDE TRANSITAR

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

1.1.4

RETIRAR LOS OBSTACULOS QUE NOS PUEDAN OCASIONAR DAÑO

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.1

REALIZAR PREOPERACIONAL DE EQUIPOS MENORES

EJECUTOR, HSE.

2.1.2

REALIZAR PAUSAS ACTIVAS

HSE.

1.1.1

CAMINAR CON PRECAUSION EN EL AREA, NO CORRER

EJECUTOR, HSE.

2.1.1

CAMINAR CON PRECAUCION DEPENDIENDO DE LAS CONDICIONES DEL TERRENO, REVISE ARRIBA,ABAJO, DELANTE Y ATRÁS .

EJECUTOR, HSE, ING. RESIDENTE.

2.1.2

TENER EN CORRECTO ORDEN Y ASEO , ANTES, DURANTE Y DESPUES DE CADA ACTIVIDAD EJECUTADA DEL AREA DE TRABAJO

EJECUTOR, HSE.

2.1.3

DISPONER LOS RESIDUOS SOLIDOS DEACUERDO A LAS FICHAS DEL P.M.A

HSE.

3.1.1

ASEGURAR LAS CARPAS QUE SE ENCUENTREN DISPONIBLES EN EL FRENTE DE TRABAJO.

HSE, ING. RESIDENTE.

3.1.2

SE DEBEN SUSPENDER LAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN A LA INTERPERIE Y QUE SEAN AFECTADAS POR LLUVIAS O TORMENTAS ELECTRICAS.

HSE, ING. RESIDENTE.

3.1.3

SUMINISTRO DE DOTACION DE INVIERNO A TODO EL PERSONAL.

HSE, ING. RESIDENTE.

3.1.4

TENER CAMPAMENTOS PROVISIONALES EN EL AREA DE TRABAJO.

HSE, ING. RESIDENTE.

4.1.1

DISPONIBILIDAD DE SUERO ANTIOFIDICO E IDENTIFICACION DE CENTROS DE ATENCION MAS CERCANOS

HSE.

PRECIPITACIONES AMBIENTALES (VIENTOS Y LLUVIAS FUERTES)

MORDEDURA, ENVENENAMIENTO

CARGO RESPONSABLE

1.1.1

GOLPES, FRACTURAS ,LESIONES VARIAS

2

HERRAMIENTAS Y MATERIALES EN DESORDEN

CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos)

CONSECUENCIAS

RELLENO DEL TERRENO

2

E

TRANSPORTE DE MATERIAL CON CARRETILLA

Hasta: 23/12/2012

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS Cargo

Nombre

Registro o CC

BRINEL ALONSO GALVIS

1,065,877,458

INSPECTOR HSE TANUZI S.A.

FREDY RENE BECERRA MENDEZ

91,261,306

ING. RESIDENTE TANUZI S.A.

JERSON OSORIO PEÑARANDA

13,175,725

AUX. DE RESIDENTE TANUZI S.A.

JOSE HADDER SANDOVAL

13,840,800

INTERVENTOR ITANSUCA S.A.

YESID EMIRO MIRANDA

ELECTRICO ECOPETROL S.A. APROBACIÓN

Nombre ING. IOVANN MENDOZA

Firma

Registro

Fecha Aprobación (de/mm/a): Cargo COORDINADOR(E) DE PLANTA AYACUCHO

Firma