EXAMENES LOGISTICA

CR EXAMEN INICIAL Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué aspecto cla

Views 318 Downloads 10 File size 397KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CR

EXAMEN INICIAL Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué aspecto clave se busca durante el procesos de selección de proveedores? Seleccione una: a. Identificar proveedores que cumplan con los requisitos. La elaboración de los requerimientos previos para la selección de proveedores, aunque incluye aspectos económicos, no tiene como finalidad la elección final de del proveedor, sino sólo seleccionar a los más aptos. b. Encontrar proveedores de la competencia para conocer sus costes. c. Buscar los más baratos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Identificar proveedores que cumplan con los requisitos.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Por qué se complica la gestión de los suministros en productos con alto valor añadido?

CR

Seleccione una: a. Porque es más difícil negociar con empresas con un know-how elevado b. Porque existen pocos proveedores locales para competir en precio y calidad c. Por la dificultad para definir correctamente todos los requerimientos del bien o servicio La definición de los requerimientos y especificaciones es mucho más compleja (por norma general) en productos con alto valor añadido, por la complejidad de la cadena de suministro debido a las múltiples tecnologías, materiales y procesos implicados. Retroalimentación La respuesta correcta es: Por la dificultad para definir correctamente todos los requerimientos del bien o servicio

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Por qué el cuello de botella, cuando no está situado en la propia demanda, limita la posibilidad de poner más productos en el mercado? Seleccione una: a. Porque es el factor limitante de la cadena de suministro. b. Porque al fabricar más el precio, y con él el margen, disminuiría. Los factores limitantes, ya sean materias primas, medios productivos o incluso el mercado, son aquellos procesos menos capaces de todos los que integran la cadena de suministro. Nada o muy poco tienen que ver con el precio o margen del bien comercializado. c. Porque no interesa producir más cantidad pues el mercado no lo asumiría. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque es el factor limitante de la cadena de suministro.

Pregunta 4

CR

Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Dado que los artículos clasificados como A son aquellos que consumen la mayor parte de los recursos de los centros de distribución, ¿dónde situaría la zona donde se almacenan? Seleccione una: a. Cerca de la zona de expediciones. b. Cerca de la zona de entradas. Existe diversidad de configuraciones de los almacenes. En “U”, en “L”, lineal, etc. Sin embargo, en todos ellos encontraremos una característica común. Las entradas son programadas y conocidas y, por ello, pueden modelarse para que podamos aprovechar al máximo los recursos y realicemos el número mínimo de movimientos y que éstos consuman el menor tiempos, es decir, situemos las referencias de mayor rotación más cerca de las entradas. c. Es indiferente. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cerca de la zona de entradas.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Por qué razones existe tanta disparidad al cuantificar los costes logísticos de la cadena de suministro? Seleccione una:

CR

a. Todas Porque los costes logísticos de las empresas comprenden todos aquellos costes de la cadena de suministro, desde el origen de las materias primas inputs de proceso hasta la entrega del bien al consumidor final. Sin embargo esta concepción que busca optimizar globalmente la cadena de suministro y no óptimos locales es relativamente una cultura reciente. b. Porque existen disparidad de sectores y en cada uno de ellos el valor puede ser diferente c. Porque la mayoría identifica coste logístico exclusivamente con coste de transporte Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas

UNIDAD 1 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué significan Indicadores: SCOR? Seleccione una: a. Consiste en el conjunto de acciones efectuadas con el propósito de que las actividades se realicen de conformidad con el plan b. Es el indicador encargado de vigilar la calidad del desempeño, el cual se debe concentrar fundamentalmente en el ámbito económico, en el conjunto de medidas y en los indicadores, que se deben trazar para que todos visualicen una imagen común de eficiencia. c. Suply Chain Operations Reference Model: es el modelo de referencia de operaciones de la cadena de suministro, desarrollado por Supply-Chain Council(SCC) como una herramienta que

CR permite analizar, representar y configurar la gestión de la cadena de suministro. (Respuesta Correcta). Suply Chain Operations Reference Modees (SCOR)el modelo de referencia de operaciones de la cadena de suministro, desarrollado por Supply-Chain Council(SCC) como una herramienta que permite analizar, representar y configurar la gestión de la cadena de suministro.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Suply Chain Operations Reference Model: es el modelo de referencia de operaciones de la cadena de suministro, desarrollado por Supply-Chain Council(SCC) como una herramienta que permite analizar, representar y configurar la gestión de la cadena de suministro. (Respuesta Correcta).

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Que significa Estructura y diseño de la organización en la cadena de abastecimiento: Seleccione una: a. Es el diseño de las organizaciones permite a éstas conseguir sus objetivos y metas. Un diseño organizacional es más que el simple dibujo de cajas con nombres unidos por líneas. El uso de equipos multidisciplinares bien liderados, conduce a los equipos a la consecución de objetivos y metas que se traducen en resultados clave para las organizaciones. Estructura y diseño de la organización en la cadena de abastecimiento es Es el diseño de las organizaciones permite a éstas conseguir sus objetivos y metas. Un diseño organizacional es más que el simple dibujo de cajas con nombres unidos por líneas. El uso de equipos multidisciplinares bien liderados, conduce a los equipos a la consecución de objetivos y metas que se traducen en resultados clave para las organizaciones b. Es la exactitud y bondad de las medidas y sus sistemas representan el cuarto pilar de la excelencia en la cadena de suministro. Aquello que no podemos medir no lo podemos evaluar.

CR Lamentablemente, pueden existir muchos impedimentos y diferencias entre la medida, su interpretación y el desarrollo de la mejora. c. Son los conocimientos y habilidades demandados para un profesional de cadena de suministro van más allá de las simples habilidades negociadoras, requiriendo además el conocimiento de cómo gestionar relaciones con proveedores, análisis de mercados y proveedores, análisis de costos totales. Se

Retroalimentación La respuesta correcta es: Es el diseño de las organizaciones permite a éstas conseguir sus objetivos y metas. Un diseño organizacional es más que el simple dibujo de cajas con nombres unidos por líneas. El uso de equipos multidisciplinares bien liderados, conduce a los equipos a la consecución de objetivos y metas que se traducen en resultados clave para las organizaciones.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

¿Qué significa la logística como integración interna y externa? Seleccione una:

CR

a. Ventaja en la producción (menores costes) y ventaja en la competitividad (menores precios) Correcto. Esta respuesta es plenamente correcta según el vídeo. b. Ventaja en la producción (mayores costes) y ventaja en la competitividad (menores precios)

Retroalimentación La respuesta correcta es: Ventaja en la producción (menores costes) y ventaja en la competitividad (menores precios)

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

Toda empresa debe estar preparada para la devolución de productos sea la razón que sea. La devolución involucra la administración de reglas de negocio, el inventario de cambio, bienes, transporte y los requisitos reglamentarios. Nos estamos refiriendo: Seleccione una: a. Al aprovisionamiento

CR

b. A la planificación c. A la devolución Esta alternativa es la adecuada.

Retroalimentación La respuesta correcta es: A la devolución

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los costos de la logística son los de realizar mal los propios procesos logísticos. De los siguientes ejemplos indica cual no sería un coste logístico. Seleccione una: a. No incluye todos aquellos servicios anteriores o posteriores a la venta que abarcan la gestión de mercancías o servicios e información b. Ges1234tión de materias primas, productos semielaborados y finales. Si es un costo Logístico (Respuesta incorrecta) c. La no utilización de la intermodalidad, puede provocar el encarecimiento del precio total del transporte.

Retroalimentación La respuesta correcta es: No incluye todos aquellos servicios anteriores o posteriores a la venta que abarcan la gestión de mercancías o servicios e información

Pregunta 6

CR Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El concepto de la filosofía de suministro: Seleccione una: a. comprende todas aquellas acciones y valores responsables de y para la mejora continua en el diseño, desarrollo y gestión de procesos de la cadena de suministro de una organización Correcta la filosofía de suministro: son todas aquellas acciones y valores responsables de y para la mejora continua en el diseño, desarrollo y gestión de procesos de la cadena de suministro de una organización b. Hace referencia a la acción de obtener o adquirir, a cambio de un precio determinado, un producto o un servicio. c. Beneficio, cantidad de dinero que se gana, especialmente con una inversión

Retroalimentación La respuesta correcta es: comprende todas aquellas acciones y valores responsables de y para la mejora continua en el diseño, desarrollo y gestión de procesos de la cadena de suministro de una organización Correcta

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

CR

Enunciado de la pregunta ¿Por qué se complica la gestión de los suministros en productos con alto valor añadido? Seleccione una: a. Porque es más difícil negociar con empresas con un know-how elevado b. Por la dificultad para definir correctamente todos los requerimientos del bien o servicio La definición de los requerimientos y especificaciones es mucho más compleja (por norma general) en productos con alto valor añadido, por la complejidad de la cadena de suministro debido a las múltiples tecnologías, materiales y procesos implicados. c. Porque existen pocos proveedores locales para competir en precio y calidad

Retroalimentación La respuesta correcta es: Por la dificultad para definir correctamente todos los requerimientos del bien o servicio

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuántos son los pilares para conseguir la excelencia en la cadena de suministro? Seleccione una: a. Tres: Recursos humanos, estructura organizativa y tecnologías de la información b. Cuatro: Recursos humanos, estructura organizativa, tecnologías de la información y herramientas de medida Necesitamos de los cuatro pilares para diseñar, producir y desarrollar bienes y servicios de acuerdo a los requerimientos y especificaciones de los clientes.

CR

c. Una: La correcta estructura organizativa se basta por sí sola

Retroalimentación La respuesta correcta es: Cuatro: Recursos humanos, estructura organizativa, tecnologías de la información y herramientas de medida

Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En qué se diferencian la logística internacional de una empresa con operaciones a nivel mundial? Seleccione una: a. En la dificultad de la empresa para gestionar la cadena de suministro Las empresas hoy en día tienen acceso a mercados gracias a la intervención de proveedores de bienes y servicios que, desde cualquier parte del mundo, le suministran. Como indicaba Thomas Friedman, el mundo es plano y la competencia es todos contra todos. b. No se diferencian c. No tiene importancia porque sus costos son pequeños en comparación con sus ventas

Retroalimentación La respuesta correcta es: No se diferencian

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

CR

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué razones existe tanta disparidad al cuantificar los costes logísticos de la cadena de suministro? Seleccione una: a. Porque la mayoría identifica coste logístico exclusivamente con coste de transporte b. Porque existen disparidad de sectores y en cada uno de ellos el valor puede ser diferente c. Todas Porque los costes logísticos de las empresas comprenden todos aquellos costes de la cadena de suministro, desde el origen de las materias primas inputs de proceso hasta la entrega del bien al consumidor final. Sin embargo esta concepción que busca optimizar globalmente la cadena de suministro y no óptimos locales es relativamente una cultura reciente.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué razones existe tanta disparidad al cuantificar los costes logísticos de la cadena de suministro? Seleccione una:

CR

a. Porque la mayoría identifica coste logístico exclusivamente con coste de transporte b. Porque existen disparidad de sectores y en cada uno de ellos el valor puede ser diferente c. Todas Porque los costes logísticos de las empresas comprenden todos aquellos costes de la cadena de suministro, desde el origen de las materias primas inputs de proceso hasta la entrega del bien al consumidor final. Sin embargo esta concepción que busca optimizar globalmente la cadena de suministro y no óptimos locales es relativamente una cultura reciente. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es más importante, la cadena de suministro o la cadena de valor de un producto o servicio? Seleccione una: a. La cadena de valor b. La cadena de suministro c. Son igual de importantes La cadena de suministro representa todo o parte de la cadena de valor de un bien o servicio. Retroalimentación La respuesta correcta es: Son igual de importantes

CR

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El desarrollo de estrategias de compras integradas que apoyen y se alineen con las estrategias de la organización es un objetivo de: Seleccione una: a. Objetivos de Compras: Es un objetivo de compras Desarrollo de estrategias de compras integradas que apoyen y se alineen con las estrategias de la organización: Metas del departamento alineadas con las metas globales de la compañía. (Correcto)

b. Objetivos de Almacenamiento: c. Objetivos de Inventarios Retroalimentación La respuesta correcta es: Objetivos de Compras:

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CR

¿Por qué tiene o debe tener importancia para la dirección estratégica de una compañía la dirección de aprovisionamientos/compras? Seleccione una: a. Porque los procesos de coste en una compañía siempre empiezan por compras o suministros b. Porque el precio al que nos suministran un bien o servicio es una información estratégica de la compañía y debe ser conocido por muy pocas personas dentro de la compañía c. Porque en ellos definimos los requerimientos del producto para cumplir las necesidades de nuestros clientes Los procesos de compras comienzan con la definición de los requerimientos y especificaciones de un bien o servicio y determinan entre el 75% y el 85% del coste de éste. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque en ellos definimos los requerimientos del producto para cumplir las necesidades de nuestros clientes

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

CR

¿Qué significa la logística como integración interna y externa? Seleccione una: a. Ventaja en la producción (menores costes) y ventaja en la competitividad (menores precios) CORRECTO. Esta respuesta es plenamente correcta según el vídeo.

b. Ventaja en la producción (mayores costes) y ventaja en la competitividad (menores precios) Retroalimentación La respuesta correcta es: Ventaja en la producción (menores costes) y ventaja en la competitividad (menores precios)

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el Proceso de Compras un objetivo es: Seleccione una: a. Entrega conforme a las expectativas del cliente: b. Gestionar el proceso de compras eficaz y eficientemente: Uso eficaz y eficiente de recursos limitados. Respuesta Correcta En el Proceso de Compras un objetivo es Gestionar el proceso de compras eficaz y eficientemente: Uso eficaz y eficiente de recursos limitados. Respuesta Correcta

c. Suministrar la cantidad de producto demandada: Retroalimentación La respuesta correcta es: Gestionar el proceso de compras eficaz y eficientemente: Uso eficaz y eficiente de recursos limitados. Respuesta Correcta

CR

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Esta etapa de actividad requiere diagramas específicos de proceso en un detalle a nivel de actividad. Por lo demás, el proceso es similar, el anterior concepto se refiere al siguiente paso del modelo SCOR: Seleccione una: a. Recurso b. Estrategia c. Proceso: Esta etapa de actividad requiere diagramas específicos de proceso en un detalle a nivel de actividad. Por lo demás, el proceso es similar al de la anterior etapa. Respuesta correcta. Retroalimentación Las respuestas correctas son: Estrategia, Proceso:

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

CR

Toda empresa debe estar preparada para la devolución de productos sea la razón que sea. La devolución involucra la administración de reglas de negocio, el inventario de cambio, bienes, transporte y los requisitos reglamentarios. Nos estamos refiriendo: Seleccione una: a. Al aprovisionamiento b. A la planificación c. A la devolución Esta alternativa es la adecuada. Retroalimentación La respuesta correcta es: A la devolución

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué se complica la gestión de los suministros en productos con alto valor añadido? Seleccione una: a. Porque es más difícil negociar con empresas con un knowhow elevado

CR

b. Por la dificultad para definir correctamente todos los requerimientos del bien o servicio La definición de los requerimientos y especificaciones es mucho más compleja (por norma general) en productos con alto valor añadido, por la complejidad de la cadena de suministro debido a las múltiples tecnologías, materiales y procesos implicados.

c. Porque existen pocos proveedores locales para competir en precio y calidad Retroalimentación La respuesta correcta es: Por la dificultad para definir correctamente todos los requerimientos del bien o servicio

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para que sirven las Tecnologías de la información en la cadena de suministro: Seleccione una: a. La información en tiempo real y compartida, en la cadena de suministro que mediante el uso de la tecnología han conseguido incrementar la rentabilidad de las compañías mediante la reducción de inventarios y el incremento de las ventas. Respuesta correcta. las Tecnologías de la información en la cadena de suministro sirve para La información en tiempo real y compartida, en la cadena de suministro que mediante el uso de la tecnología han conseguido incrementar la rentabilidad de las compañías mediante la reducción de inventarios y el incremento de las ventas. Respuesta correcta.

b. Sólo para Internet se perfila como el mejor modelo para la gestión de la cadena de suministro por muchos motivos: es una

CR

red abierta, de bajo costo, puede ser utilizada para tener una noción global del negocio y ayuda a solucionar más rápidamente los retos que presenta la cambiante demanda de los clientes y la disponibilidad de recursos para la producción. c. La integración de la cadena de suministro no es nueva, muchas grandes compañías han dedicado pocos esfuerzos a construir una arquitectura tecnológica que les permita ganar competitividad. Retroalimentación Las respuestas correctas son: La información en tiempo real y compartida, en la cadena de suministro que mediante el uso de la tecnología han conseguido incrementar la rentabilidad de las compañías mediante la reducción de inventarios y el incremento de las ventas. Respuesta correcta., Sólo para Internet se perfila como el mejor modelo para la gestión de la cadena de suministro por muchos motivos: es una red abierta, de bajo costo, puede ser utilizada para tener una noción global del negocio y ayuda a solucionar más rápidamente los retos que presenta la cambiante demanda de los clientes y la disponibilidad de recursos para la producción. Finalizar revisión

UNIDAD 2 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

CR

¿Las tiendas de Zara poseen un gran almacén? Seleccione una: a. Sí, las tiendas de Zara poseen un gran almacén. b. No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas. Esta es la alternativa válida . Amancio Ortega ideó una tienda en la que toda su superficie de venta es su almacén, ahorrando así grandes costos. Retroalimentación La respuesta correcta es: No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dentro de los Conceptos Importantes del Lean se encuentra el Valor y el: Seleccione una: a. Push vs Pull: elaborando bienes para mantener un elevado stock de producto en almacenes, que permita empujar una posterior venta se denomina Push y Pull un sistema donde la demanda es la que tira (Pull) de materiales y productos. a. Al dividir todo el ciclo en operaciones elementales encontramos que cada operación traslada su necesidad aguas arriba en la cadena, siendo la orden efectiva de que genera la demanda

CR

b. Punto de Core Business: actividad o conjunto de éstas que genera valor para la compañía y resulta básica para establecer diferencias competitivas frente a la competencia. c. Punto de Desacople: Es el tiempo transcurrido desde el comienzo del “plazo" Retroalimentación La respuesta correcta es: Push vs Pull: elaborando bienes para mantener un elevado stock de producto en almacenes, que permita empujar una posterior venta se denomina Push y Pull un sistema donde la demanda es la que tira (Pull) de materiales y productos.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

¿En qué consiste el problema del embalaje manual? Seleccione una: a. El problema del embalaje manual consiste en que no hay operarios ni material suficiente para realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y postura inadecuadas.

CR

b. El problema del embalaje manual consiste en que se dedica un tiempo excesivo en realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y posturas inadecuadas. Esta es la respuesta correcta. Cabe añadir que para solucionar dicho problema el empresario implementa una máquina de embalaje automática.

c. El problema del embalaje manual consiste en que no hay material suficiente para llevarlo a cabo. Retroalimentación La respuesta correcta es: El problema del embalaje manual consiste en que se dedica un tiempo excesivo en realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y posturas inadecuadas.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En este tipo de modelos se establece un tiempo fijo de pedidos con el objetivo de calcular el tiempo óptimo entre pedidos que minimiza el coste. Pasado ese tiempo, se mide el nivel de inventarios y se emite el pedido, habiendo calculado previamente el nivel máximo de stock. El anterior concepto se refiere a: Seleccione una: a. Sistemas de Revisión Periódica Tipo de modelos se establece un tiempo fijo de pedidos con el objetivo de calcular el tiempo óptimo entre pedidos que minimiza el coste. Pasado ese tiempo, se mide el nivel de inventarios y se emite el pedido, habiendo calculado previamente el nivel máximo de stock

b. Modelos no Determinísticos: c. Sistemas de Revisión Continua:

CR

d. Coste, Calidad y Plazo. e. Precio, Calidad y Plazo. f. Precio, Cantidad y Plazo. Retroalimentación Las respuestas correctas son: Sistemas de Revisión Periódica, Precio, Calidad y Plazo.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el principal inconveniente de los sistemas de gestión de stock basados en la previsión de la demanda? Seleccione una: a. Que suponen un comportamiento de la demanda constante. Debido a que suponen un comportamiento de la demanda constante, es necesario evaluaciones adicionales y revisiones periódicas de la definición de los parámetros cuanto mayor sea la variabilidad de la demanda (desviación típica).

b. Que son difíciles de gestionar. c. Que se quedan en el plano teórico. Retroalimentación La respuesta correcta es: Que suponen un comportamiento de la demanda constante.

Pregunta 6 Correcta

CR Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es el Punto de Inventario Estratégico o de Seguridad? Seleccione una: a. Tal y como su nombre indica, es el punto el cual el material está asignado a un cliente concreto. Antes de este punto, los materiales pueden ser asignados a cualquier cliente, es decir, son genéricos b. Este punto es el momento en que el producto es más común, por lo que existe aquí un menor número de referencias. (Se refiere al concepto de Punto de Máxima Comunalidad)

c. Es disminuir el impacto de esta discontinuidad producida por las variaciones a uno y otro lado del Punto de Penetración del Pedido, es mediante inventario. Retroalimentación Las respuestas correctas son: Este punto es el momento en que el producto es más común, por lo que existe aquí un menor número de referencias., Es disminuir el impacto de esta discontinuidad producida por las variaciones a uno y otro lado del Punto de Penetración del Pedido, es mediante inventario.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CR

¿Cuál es el objetivo principal para rechazar proveedores potenciales durante el proceso inicial de selección? Seleccione una: a. Eliminar los que sean proveedores de nuestra competencia. b. Conseguir una rebaja en las propuestas económicas ante la amenaza de la exclusión. c. Evitar integrar proveedores con problemas potenciales. La fase previa de selección de proveedores establece requerimientos técnicos de producto, económicos de precio pero también profundiza en el conocimiento de la empresa para minimizar o eliminar la posibilidad de incluir aquellos proveedores “oportunistas” cuando la realidad es que buscamos proveedores estratégicos para establecer relaciones de colaboración basadas en la confianza. Retroalimentación La respuesta correcta es: Evitar integrar proveedores con problemas potenciales.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué los ciclos empleados en los flujos de información deben reducirse en primer lugar? Seleccione una: a. Para garantizar la fiabilidad de la información b. Porque suelen reducirse y/o eliminarse con organización y los resultados obtenidos son inmediatos. Al analizar la cadena de suministro podemos detectar puntos donde la información se retrasa más de lo que se consume incluso en producir el bien demandado y entregarlo en el cliente.

c. Porque sin esa reducción es imposible acometer otras.

CR Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque suelen reducirse y/o eliminarse con organización y los resultados obtenidos son inmediatos.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué tipo de prioridad competitiva ofrecen Bang&Olufsen o El Bulli a sus clientes? Seleccione una: a. Coste y flexibilidad b. Calidad y servicio c. Innovación Estas compañías buscan situarse como líderes mediante el desarrollo de productos novedosos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Innovación

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CR

¿Cuál es una función del subsistema de distribución dentro de la logística interna? Seleccione una: a. La función de existencias. b. La función de aprovisionamiento: c. La función de transporte y entrega. Es una función del subsistema de distribución dentro de la logística interna. Retroalimentación La respuesta correcta es: La función de transporte y entrega. Finalizar revisión

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Punto de Customización se refiere a: Seleccione una: a. Es aquella actividad o conjunto de éstas que genera valor para la compañía y resulta básica para establecer diferencias competitivas frente a la competencia. b. Es el punto en el cual el material está asignado a un cliente concreto. Antes de este punto, los materiales pueden ser asignados a cualquier cliente, es decir, son genéricos (Correcta) Customización Es el punto en el cual el material está asignado a un cliente concreto. Antes de este punto, los materiales pueden ser asignados a cualquier cliente, es decir, son genéricos c. Divide la cadena en dos formas de trabajar. En la parte de previsiones trabajamos con sistemas push, mientras que abajo del PPP el sistema es pull. Ambos sistemas derivan en dos maneras diferentes de trabajar, planificar y organizarse.

CR

Retroalimentación La respuesta correcta es: Es el punto en el cual el material está asignado a un cliente concreto. Antes de este punto, los materiales pueden ser asignados a cualquier cliente, es decir, son genéricos (Correcta)

Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué significa la gestión de stock? Seleccione una: a. a. Stock a aquella cantidad de producto que está acumulada en un lugar determinado, y en disposición de ser vendida, distribuida o usada. b. Persona o una empresa que abastece a otras empresas con existencias (artículos), los cuales serán transformados para venderlos posteriormente o directamente se compran para su venta. c. Ninguna de las anteriores. El stock es a. Stock a aquella cantidad de producto que está acumulada en un lugar determinado, y en disposición de ser vendida, distribuida o usada Retroalimentación La respuesta correcta es: a. Stock a aquella cantidad de producto que está acumulada en un lugar determinado, y en disposición de ser vendida, distribuida o usada.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

CR

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

¿En qué consiste el problema del embalaje manual? Seleccione una: a. El problema del embalaje manual consiste en que no hay operarios ni material suficiente para realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y postura inadecuadas. b. El problema del embalaje manual consiste en que se dedica un tiempo excesivo en realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y posturas inadecuadas. Esta es la respuesta correcta. Cabe añadir que para solucionar dicho problema el empresario implementa una máquina de embalaje automática. c. El problema del embalaje manual consiste en que no hay material suficiente para llevarlo a cabo. Retroalimentación La respuesta correcta es: El problema del embalaje manual consiste en que se dedica un tiempo excesivo en realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y posturas inadecuadas.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

CR

Enunciado de la pregunta ¿Por qué los ciclos empleados en los flujos de información deben reducirse en primer lugar? Seleccione una: a. Para garantizar la fiabilidad de la información b. Porque suelen reducirse y/o eliminarse con organización y los resultados obtenidos son inmediatos. Al analizar la cadena de suministro podemos detectar puntos donde la información se retrasa más de lo que se consume incluso en producir el bien demandado y entregarlo en el cliente. c. Porque sin esa reducción es imposible acometer otras. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque suelen reducirse y/o eliminarse con organización y los resultados obtenidos son inmediatos.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

¿Las tiendas de Zara poseen un gran almacén?

CR

Seleccione una: a. Sí, las tiendas de Zara poseen un gran almacén. b. No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas. Esta es la alternativa válida . Amancio Ortega ideó una tienda en la que toda su superficie de venta es su almacén, ahorrando así grandes costos. Retroalimentación La respuesta correcta es: No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿La búsqueda de proveedores está dentro de…? Seleccione una: a. Planificación (La planificación hace parte para definir pedidos con un tamaño y con una frecuencia que permita disminuir los stocks y sus costos asociados b. Compras. c. Gestión de calidad: Retroalimentación La respuesta correcta es: Planificación

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

CR

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Por qué las empresas mantienen stocks? Seleccione una: a. Para invertir el exceso de circulante. b. Para dar respuesta a necesidades estratégicas de la empresa. Los stocks cumplen una finalidad en la empresa. La situación normal es garantizar un nivel de servicio definido en la estrategia de la compañía, pero también puede tener otros roles. c. Para evitar especulaciones de la competencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Para dar respuesta a necesidades estratégicas de la empresa.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Por qué la gestión de compras o aprovisionamiento es la primera etapa de la logística? Seleccione una: a. La logística tiene dos fases claves dentro de la cadena. La primera es la gestión de aprovisionamiento de materias primas, producción y adecuación hasta tener el producto terminado. La segunda es la distribución. b. La gestión de aprovisionamiento, es el punto de partida de cualquier proceso logístico. Sin importar el modelo de negocio toda organización empresarial requiere de un Input para generar un Output. Correcta

CR

La gestión de compras o aprovisionamiento es la primera etapa de la logística porque es es el punto de partida de cualquier proceso logístico. Sin importar el modelo de negocio toda organización empresarial requiere de un Input para generar un Output. Correcta c. Por qué puede no ser la actividad más importante de la logística pero si puede ser la más representativa y cuestionada. Retroalimentación La respuesta correcta es: La gestión de aprovisionamiento, es el punto de partida de cualquier proceso logístico. Sin importar el modelo de negocio toda organización empresarial requiere de un Input para generar un Output. Correcta

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Cómo es posible que compañías que trabajan con elevados lead time son capaces de mantenerse en el mercado? Seleccione una: a. Están en mercados en declive. b. Están orientados en segmentos de mercado donde esa política les confiere una ventaja competitiva En casi todos los sectores existen empresas cuya clave diferencial está en otro atributo del producto, por ejemplo el precio que consiguen gracias a esos elevados lead time. Sin embargo, ello no quiere decir que en absoluto el lead time sea importante. c. Porque también sus competidores tienen ciclos de producto elevados. Retroalimentación La respuesta correcta es: Están orientados en segmentos de mercado donde esa política les confiere una ventaja competitiva

Pregunta 10 Correcta

CR

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué aspecto clave se busca durante el procesos de selección de proveedores? Seleccione una: a. Buscar los más baratos. b. Identificar proveedores que cumplan con los requisitos. La elaboración de los requerimientos previos para la selección de proveedores, aunque incluye aspectos económicos, no tiene como finalidad la elección final de del proveedor, sino sólo seleccionar a los más aptos. c. Encontrar proveedores de la competencia para conocer sus costes. Retroalimentación La respuesta correcta es: Identificar proveedores que cumplan con los requisitos. Finalizar revisión

UNIDAD 3 Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿La búsqueda de proveedores está dentro de…? Seleccione una:

CR

a. Planificación (La planificación hace parte para definir pedidos con un tamaño y con una frecuencia que permita disminuir los stocks y sus costos asociados

b. Compras. c. Gestión de calidad: Retroalimentación La respuesta correcta es: Planificación

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver este video:

¿Cuáles son los cinco resultados principales del método Just In Time? (Ver sólo a partir del min 7, aunque es interesante que se vea la totalidad) Seleccione una: a. 1. Mejora la calidad. 2. mejora la programación. 3. mejora la manipulación. b. 1. Mejora la calidad. 2. mejora la programación. 3. mejora la manipulación . 4. aumenta la eficacia del almacenamiento. 5. Reduce daños. Esta es la respuesta plenamente correcta.

CR Retroalimentación La respuesta correcta es: 1. Mejora la calidad. 2. mejora la programación. 3. mejora la manipulación . 4. aumenta la eficacia del almacenamiento. 5. Reduce daños.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué tiene más importancia en los almacenes de Coca-Cola, el almacenamiento o el manejo de materiales? Seleccione una: a. El almacenamiento. Al ser una compañía que fabrica un número reducido de referencias no necesita el acceso universal a todas las unidades de carga. Como además su valor unitario es muy bajo, la densidad de almacenamiento es importante con el fin de maximizar la rentabilidad de las inversiones.

b. El manejo de materiales. c. Ambas características tienen exactamente la misma importancia. Retroalimentación La respuesta correcta es: El almacenamiento.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CR

Qué elemento pertenece a la cadena de suministro Seleccione una: a. Lead Time Es un Elemento de la Cadena de Suministro donde se enfocan los esfuerzos de la reducción de tiempos, será necesario clasificar las operaciones y procesos en función de su grado de valor añadido en relación al tiempo empleado

b. Un SGC c. Lean Retroalimentación La respuesta correcta es: Lead Time

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La selección de una estrategia de distribución ¿es importante para una empresa? Seleccione una: a. Sí, pues el diseño de la cadena de suministro afecta al valor percibido por el cliente. La estrategia de distribución afecta a factores clave del producto como son el precio, promoción y publicidad.

b. No es en absoluto importante. c. No pues la competencia realiza la misma estrategia que yo. Retroalimentación La respuesta correcta es: Sí, pues el diseño de la cadena de suministro afecta al valor percibido por el cliente.

Pregunta 6

CR Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La función de compras debe tener tres aspectos Seleccione una: a. Coste, Calidad y Plazo. b. Precio, Calidad y Plazo. Uno de los roles del área de compras es aprovisionar todos los materiales necesarios para la producción o las operaciones diarias de la verificando precios, que los productos sean de calidad y los plazos de entrega de los mismos.

c. Precio, Cantidad y Plazo Retroalimentación La respuesta correcta es: Precio, Calidad y Plazo.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

CR

El producto que vende Moët es un producto….. Seleccione una: a. un precio razonablemente elevado y de consumo estacional mayoritariamente y se utiliza una estrategia push para su venta Esta opción es correcta.

b. de precio bajo y de consumo diario y se utiliza una estrategia pull para su venta. Retroalimentación La respuesta correcta es: un precio razonablemente elevado y de consumo estacional mayoritariamente y se utiliza una estrategia push para su venta

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En qué tipo de empresa de las siguientes el almacenaje no tiene tanta relevancia como el manejo de materiales? Seleccione una: a. Productora de aceite de oliva. b. Retail textil. La logística de las compañías del sector textil están enfocadas a las necesidades de movimientos de un número muy elevado de referencias (artículos, tallas, colores, etc.) priorizando con ello el movimiento frente al almacenaje. Aunque las instalaciones de los retailer son enormes, no debemos de confundir la necesidad de grandes espacios para realizar la movimentación de cargas con el almacenamiento en sí.

c. Bodega de vinos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Retail textil.

CR

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El ofrecimiento de servicios al cliente debe tener en cuenta: Seleccione una: a. A los clientes en diferentes segmentos de mercado. Según el segmento de mercado al que nos dirigimos, la estrategia de servicios puede variar.

b. Que los clientes no hacen distinciones. c. A las características de los productos. Retroalimentación La respuesta correcta es: A los clientes en diferentes segmentos de mercado.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es el Método del Lote Económico de Compra? Seleccione una: a. Es un método universalmente aceptado para calcular el dimensionamiento del stock. Tiene su origen en el cálculo de la cantidad a reaprovisionar que hace mínimo el conjunto de costes involucrados en el reaprovisionamiento, basándose en una demanda determinista, constante y de revisión continua.

CR Método del Lote Económico de Compra es un a. Es un método universalmente aceptado para calcular el dimensionamiento del stock. Tiene su origen en el cálculo de la cantidad a reaprovisionar que hace mínimo el conjunto de costes involucrados en el reaprovisionamiento, basándose en una demanda determinista, constante y de revisión continua.

b. Es la cantidad de unidades en stock que queremos disponer mientras no se produce la entrega del pedido solicitado a el proveedor. c. nos define el punto donde al llegar el stock cursamos el pedido. De este modo la frecuencia de los pedidos viene determinada por el ritmo de las ventas y el nivel del punto de pedido. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es un método universalmente aceptado para calcular el dimensionamiento del stock. Tiene su origen en el cálculo de la cantidad a reaprovisionar que hace mínimo el conjunto de costes involucrados en el reaprovisionamiento, basándose en una demanda determinista, constante y de revisión continua. Finalizar revisión

EXAMEN FINAL Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Zona de expediciones es: Seleccione una: a. Las zonas de servicios más comunes de los almacenes son las salas de maquinaria y carga de baterías, taller de mantenimiento, almacén de abonos y devoluciones, oficinas, vestuarios, zona de almacenamiento de palets (o de unidades de carga y manipulación en general).

CR

b. Es la zona donde se van posicionando las mercancías preparadas a la espera de la carga con destino al suministro físico de los pedidos. En esta zona pueden darse también operaciones previas a la carga como pueden ser la consolidación de cargas, estabilización, retractilado o flejado, etc. Correcto. Esta respuesta coincide plenamente con la definición de zona de expediciones. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es la zona donde se van posicionando las mercancías preparadas a la espera de la carga con destino al suministro físico de los pedidos. En esta zona pueden darse también operaciones previas a la carga como pueden ser la consolidación de cargas, estabilización, retractilado o flejado, etc.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué función desempeña el stock de seguridad? Seleccione una: a. Que los departamentos de compras puedan dedicarse a la selección de proveedores. b. Mantener las existencias de lo productos necesarias para cubrir la venta durante dos meses. c. Atender a la demanda durante el tiempo de servicio de un nuevo pedido por parte de los proveedores. El stock de seguridad representa la cantidad necesaria para continuar normalmente con la actividad de la empresa manteniendo el nivel de servicio. Retroalimentación La respuesta correcta es: Atender a la demanda durante el tiempo de servicio de un nuevo pedido por parte de los proveedores.

Pregunta 3 Correcta

CR

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Por qué Inditex-Zara fabrica mayoritariamente sus colecciones de temporada dentro de la propia temporada? Seleccione una: a. Porque le confiere una ventaja competitiva superior Al disponer de ciclos de vida de producto menores (entre 3 y 5 semanas incluyendo la fase de diseño), le permite adaptarse mejor a la demanda, trabajar con un mayor número de referencias y producir en lotes menores. b. Porque consigue mejores precios de coste c. Porque desconoce las previsiones de venta Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque le confiere una ventaja competitiva superior

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué estrategia emplearía si tratase de minimizar el número de lanzamientos fallidos en una empresa de ropa de moda? Seleccione una: a. Emplear más tiempo en el ciclo de diseño b. Realizar dicho diseño en temporada, reduciendo sus ciclos e introducirlo secuencialmente en los puntos de venta

CR

Partiendo de la base de que el ciclo de diseño, producción, entrega y venta en las empresas de moda se mueve entre 6 y 8 meses, la reducción de lanzamientos fallidos sólo puede abordarse mediante un conocimiento exacto de las necesidades del cliente con la antelación mínima y suficiente que nos permita unas previsiones muy exactas. En entornos dinámicos y turbulentos como son las empresas de moda/retail, la exactitud de dichas previsiones sólo es posible minimizando el ciclo de diseño hasta venta. c. Copiar los diseños novedosos de la competencia Retroalimentación La respuesta correcta es: Realizar dicho diseño en temporada, reduciendo sus ciclos e introducirlo secuencialmente en los puntos de venta

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Es posible reducir las diferencias entre uno y otro lado del PPP?, ¿Cómo? Seleccione una: a. Sí, con unas previsiones más fiables. b. Sí, mediante inventario. Como a un lado del PPP trabajamos con previsiones y al otro lado trabajamos con datos reales, en el primer caso trabajamos con sistemas push. Eso significa que trabajamos para stock, por lo que minoramos las oscilaciones entre demanda real y prevista con el inventario. c. No, es imposible. Retroalimentación La respuesta correcta es: Sí, mediante inventario.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

CR

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Por qué el cuello de botella, cuando no está situado en la propia demanda, limita la posibilidad de poner más productos en el mercado? Seleccione una: a. Porque no interesa producir más cantidad pues el mercado no lo asumiría. b. Porque es el factor limitante de la cadena de suministro. El proceso menos capaz de la cadena de suministro es el que marca el ritmo de toda la cadena. Los procesos anteriores a él siempre lo alcanzarán aunque paren de producir y los procesos posteriores siempre se quedarán sin suministro para seguir procesando al tener mejores rendimientos. c. Porque al fabricar más el precio, y con él el margen, disminuiría. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque es el factor limitante de la cadena de suministro.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Qué método emplearía en la búsqueda y selección de proveedores para el suministro de un nuevo dispositivo celular que debe estar en el mercado en dos meses? Seleccione una: a. Negociación además de las ventajas derivadas del desarrollo tecnológico que puede aportarnos nuestro proveedor, nos encontramos con la dificultad temporal para definir correctamente y en toda

CR

su extensión los requerimientos del producto, pues éste debe estar en el mercado en dos meses. b. Licitación c. Ambos métodos para aprovechar las ventajas de cada uno de ellos Retroalimentación La respuesta correcta es: Negociación

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Los stocks cumplen una función acorde con la estrategia de la empresa. Seleccione una: a. Verdadero Correcto. La frase es plenamente verdadera. b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

CR

¿Es posible proceder a la preparación de pedidos de clientes sin disponer de todas las referencias en stock? Seleccione una: a. No, es imposible de organizar. b. Sí, preparando secuencialmente el/los pedido/s referencia a referencia. Consecuencia de la explicación de la pregunta anterior, encontramos que puede darse el caso de secuenciar la entrada de proveedores y realizar una preparación “inversa”, es decir, en lugar de ir conformando una unidad de carga multireferencia para el cliente mediante un recorrido por el almacén de la unidad de carga de expedición, la unidad de expedición ocupa una posición fija para cada cliente y vamos realizando el recorrido con la unidad de carga de cada referencia. c. Sí, pero supone un coste muy superior al de una preparación normal. Retroalimentación La respuesta correcta es: Sí, preparando secuencialmente el/los pedido/s referencia a referencia.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta ¿Todos los artículos de una empresa deben disponer del mismo modelo de gestión de stocks? Seleccione una: a. Por supuesto, ya que la previsión debe realizarse para todos ellos. b. No, debemos segmentar y aplicar los criterios de gestión de stocks más adecuados en cada caso. No todos los artículos están definidos con el mismo nivel de servicio (o no debería ser el caso), ya que los artículos con mayor margen de contribución deben ser aquellos sobre los que focalicemos la atención. c. Sí, pues al estar en el mismo sector la demanda de ellos es similar.

CR

Retroalimentación La respuesta correcta es: No, debemos segmentar y aplicar los criterios de gestión de stocks más adecuados en cada caso. Finalizar revisión

Pregunta 1. ¿Qué actividades podemos o debemos subcontratar? Seleccione una: a. Las que consumen muchos recursos. b. Aquellas rutinarias o de apoyo a la actividad principal de la organización. c. Cualquier actividad si ello se traduce en una reducción de costes. La actividad principal, aunque exista una razón de coste que pueda inducirme a cambiar, debe conservarse. Retroalimentación La respuesta correcta es: Aquellas rutinarias o de apoyo a la actividad principal de la organización.

Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Es posible trabajar sin stock de seguridad? Seleccione una: a. No, si deseamos mantener un determinado nivel de servicio

CR

b. Sí, cuando trabajamos en sistemas Justo a Tiempo. c. Depende del sector en el que nos encontremos. El stock de seguridad no depende en ningún caso del sector en el que nos encontramos, si no solamente de la eficiencia de la cadena de suministro y del nivel de servicio deseado. Retroalimentación La respuesta correcta es: No, si deseamos mantener un determinado nivel de servicio

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la preparación de pedidos existen tres variables fundamentales por la que podemos cambiar el método con el cual realizamos su preparación, ¿cuáles son? Seleccione una: a. Los medios (humanos y técnicos), el pedido (líneas o referencias) y el cliente. Los medios, el pedido y el cliente con los tres parámetros que entran en juego en la preparación de los pedidos y en base a la interrelación de ellos diseñamos los centros de distribución de forma que, para un nivel de servicio definido, minimicemos los costes del centro (inventarios, costes de personal, inversión en medios, …).

b. El nivel de servicio, los artículos y los clientes. c. Los artículos, los proveedores y el nivel de servicio. Retroalimentación

CR La respuesta correcta es: Los medios (humanos y técnicos), el pedido (líneas o referencias) y el cliente.

Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dado que los artículos clasificados como A son aquellos que consumen la mayor parte de los recursos de los centros de distribución, ¿dónde situaría la zona donde se almacenan? Seleccione una: a. Cerca de la zona de entradas. b. Cerca de la zona de expediciones. En ningún caso puede o debe ser indiferente o responder a criterios subjetivos.

c. Es indiferente. Retroalimentación La respuesta correcta es: Cerca de la zona de entradas.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

CR

Enunciado de la pregunta ¿Qué método emplearía en la búsqueda y selección de proveedores para el suministro de un nuevo dispositivo celular que debe estar en el mercado en dos meses? Seleccione una: a. Negociación además de las ventajas derivadas del desarrollo tecnológico que puede aportarnos nuestro proveedor, nos encontramos con la dificultad temporal para definir correctamente y en toda su extensión los requerimientos del producto, pues éste debe estar en el mercado en dos meses.

b. Licitación c. Ambos métodos para aprovechar las ventajas de cada uno de ellos Retroalimentación La respuesta correcta es: Negociación

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Complete el siguiente párrafo con la palabra adecuada: "La elección correcta del canal de distribución es una parte fundamental para el ______ de la comercialización de bienes en la compañía. La razón de ello no hay que buscarla sólo en las ventajas ___________ que nos aporta una correcta gestión, sino también en su íntima relación con el marketing _______establecido en la compañía." Seleccione una: a. Fracaso, competitivas, mix

CR

b. Éxito, competitivas,mix CORRECTO. Estas son las palabras correctas para que el párrafo sea correcto. Retroalimentación La respuesta correcta es: Éxito, competitivas,mix

Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué la relación entre nivel de servicio y stock de seguridad no es lineal? Seleccione una: a. Porque el nivel de servicio se establece en términos de probabilidad. b. La relación entre ambas sí es lineal. c. Entre ambas no existe relación El stock de seguridad está íntimamente relacionado con el nivel de servicio para atender a la demanda, sin embargo esta relación no es lineal como vimos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque el nivel de servicio se establece en términos de probabilidad.

Pregunta 8 Incorrecta

CR Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Sustituye SCOR a otros métodos de mejora de rendimiento como Lean, Six Sigma, etc.? Seleccione una: a. Sí, los sustituye porque una vez que tenemos claras nuestras prioridades no son necesarios b. No los sustituye, y de hecho son complementarios c. No los sustituye porque los objetivos de cada uno de los métodos son diferentes El objetivo de todos los métodos es el mismo, mejorar los rendimientos, pero SCOR actúa en niveles de la organización diferentes a Lean o Six Sigma. SCOR actúa en los niveles más elevados jerárquicamente. Todos los métodos se enfocan en los resultados y la gestión de procesos, siendo SCOR más estratégico (alcance, y contenido configuración y actividades) y lean (actividades) y six sigma (flujos y transacciones) más operativos. Retroalimentación La respuesta correcta es: No los sustituye, y de hecho son complementarios

Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CR

¿En qué caso considera que el precio es el factor determinante en la adquisición del bien? Seleccione una: a. Leche de vaca b. Volante de automóvil En el caso de un semiterminado o de un producto terminado para consumo (en este caso tecnológico), los usuarios determinan las necesidades que demandan de esos productos, ya sea como un todo o como parte, existiendo por lo tanto valores adicionales ponderados en la toma de decisión.

c. Ordenador personal Retroalimentación La respuesta correcta es: Leche de vaca

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los stocks cumplen una función acorde con la estrategia de la empresa. Seleccione una: a. Verdadero CORRECTO. La frase es plenamente verdadera.

b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

CR

Pregunta 1. ¿Qué función desempeña el stock de seguridad? Seleccione una: a. Que los departamentos de compras puedan dedicarse a la selección de proveedores. b. Mantener las existencias de lo productos necesarias para cubrir la venta durante dos meses. c. Atender a la demanda durante el tiempo de servicio de un nuevo pedido por parte de los proveedores. El stock de seguridad representa la cantidad necesaria para continuar normalmente con la actividad de la empresa manteniendo el nivel de servicio. Retroalimentación La respuesta correcta es: Atender a la demanda durante el tiempo de servicio de un nuevo pedido por parte de los proveedores.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las operaciones de transporte consisten en: "Recepción de mercancías, control de calidad y cantidad, clasificación y formación de partidas, gestión de medios de carga de los clientes (palés, contenedores, etc.), etiquetado y marcado, preparación de cargas, picking y packing, prefacturación, expedición y entrega." Seleccione una:

CR

a. Verdadero b. Falso CORRECTO. Esta definición corresponde a las operaciones de distribución física. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El objetivo principal de la segmentación de almacenes según una distribución ABC es: Seleccione una: a. Excluir aquellos artículos que no llegan a un número mínimo de unidades vendidas b. Establecer objetivos de venta. c. Acomodar los bienes en áreas adecuadas y equilibrar la carga de trabajo de los almacenes. Con la clasificación realizada conocemos las necesidades de espacio necesarias en el almacén, tanto a nivel de picking, como de ubicaciones de stockaje, y de este modo dar una respuesta anticipada en servicio y coste a las necesidades dela compañía. Retroalimentación La respuesta correcta es: Acomodar los bienes en áreas adecuadas y equilibrar la carga de trabajo de los almacenes.

CR

Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué método emplearía en la búsqueda y selección de proveedores para el suministro de un servicio de limpieza de mantenimiento de los locales de sus oficinas bancarias? Seleccione una: a. Negociación No siempre un servicio como la limpieza de mantenimiento será no estratégica. Pensemos en la limpieza de habitaciones de un hotel que está subcontratada a una empresa de limpieza. En este caso, no sólo tiene un impacto significativo sobre la cadena de valor, sino también influye significativamente en nuestro negocio, ya que las dos primeras causas por las que un cliente no vuelve a un hotel son un check-in lento y una habitación sucia.

b. Licitación c. Ambos métodos para aprovechar las ventajas de cada uno de ellos Retroalimentación La respuesta correcta es: Licitación

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

CR

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los dos tipos de recogida son: 1. el preparador se mueve producto fijo, 2. el preparador se mueve y el producto se mueve. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso CORRECTO. Estos son los dos tipos exactos de recogida. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Punto de penetración de Pedido (PPP) es: "Es el lugar de la cadena de suministro hasta donde llega el pedido del cliente." Seleccione una: a. Verdadero CORRECTO. La respuesta coincide plenamente con su definición.

b. Falso

CR Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué divide Lean el ciclo en operaciones elementales? Seleccione una: a. Para fabricar sin stock. b. Porque requiere de procesos capaces y dinámicos. Dividiendo toda la cadena de suministro del bien en operaciones elementales traslada a cada operación aguas arriba la necesidad de la que le antecede, permitiendo situarse cerca del mercado de una manera eficiente

c. Todas las respuestas son correctas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque requiere de procesos capaces y dinámicos.

Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

CR

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La cadena de suministro se define como : > Seleccione una: a. Verdadero b. Falso INCORRECTO. Esta es la definición de cadena de suministro. Una cadena de suministro (SC) se define como tres o más organizaciones relacionadas directamente por uno o más flujos de productos, servicios, finanzas e información desde su origen hasta el consumidor. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Nike utiliza un tipo de estrategia: Seleccione una: a. Push. b. Pull y Push CORRECTO. Esta es la respuesta acertada.

CR Retroalimentación La respuesta correcta es: Pull y Push

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los procesos clave deben ser gestionados con eficiencia para desarrollar ventajas competitivas, que son: Seleccione una: a. Gestión de las relaciones con los clientes. Gestión del servicio al cliente. Gestión de la demanda. Disponibilidad de pedidos. Gestión de los flujos de producción. Aprovisionamientos. Desarrollo y comercialización de nuevos productos y servicios. Gestión logística inversa (devoluciones y medioambiente). CORRECTO. Estas son las ventajas competitivas acertadas.

b. Gestión de las relaciones con los clientes. Gestión del servicio al cliente. Gestión de la demanda. Disponibilidad de pedidos. Gestión de los flujos de producción. Aprovisionamientos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Gestión de las relaciones con los clientes. Gestión del servicio al cliente. Gestión de la demanda. Disponibilidad de pedidos. Gestión de los flujos de producción. Aprovisionamientos. Desarrollo y comercialización de nuevos productos y servicios. Gestión logística inversa (devoluciones y medioambiente).

Pregunta 1

CR

¿Por qué el cuello de botella, cuando no está situado en la propia demanda, limita la posibilidad de poner más productos en el mercado? Seleccione una: a. Porque es el factor limitante de la cadena de suministro. El proceso menos capaz de la cadena de suministro es el que marca el ritmo de toda la cadena. Los procesos anteriores a él siempre lo alcanzarán aunque paren de producir y los procesos posteriores siempre se quedarán sin suministro para seguir procesando al tener mejores rendimientos.

b. Porque al fabricar más el precio, y con él el margen, disminuiría. c. Porque no interesa producir más cantidad pues el mercado no lo asumiría. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque es el factor limitante de la cadena de suministro.

Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué divide Lean el ciclo en operaciones elementales? Seleccione una: a. Para fabricar sin stock. Lean no requiere de trabajar sin stock, si no de trabajar con el mínimo stock para absorber las oscilaciones producidas entorno al PPP.

CR

b. Ambas c. Porque requiere de procesos capaces y dinámicos. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque requiere de procesos capaces y dinámicos.

Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué diferencia principal existe entre una compañía 3PL y una 4PL? Seleccione una: a. Las compañías 4PL son integradoras de la cadena de suministro, aconsejan, diseñan, construyen y ejecutan soluciones globales. b. Las 3PL están centradas en la estrategia de la cadena de suministro. Tradicionalmente los consultores están centrados en la cadena de suministro, mientras que las 3PL implantan y ejecutan.

c. No existen diferencias significativas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Las compañías 4PL son integradoras de la cadena de suministro, aconsejan, diseñan, construyen y ejecutan soluciones globales.

Pregunta 4 Correcta

CR Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué razones existe tanta disparidad al cuantificar los costes logísticos de la cadena de suministro? Seleccione una: a. Porque la mayoría identifica coste logístico exclusivamente con coste de transporte b. Todas Porque los costes logísticos de las empresas comprenden todos aquellos costes de la cadena de suministro, desde el origen de las materias primas inputs de proceso hasta la entrega del bien al consumidor final. Sin embargo esta concepción que busca optimizar globalmente la cadena de suministro y no óptimos locales es relativamente una cultura reciente.

c. Porque existen disparidad de sectores y en cada uno de ellos el valor puede ser diferente Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Supongamos que nuestra empresa decide externalizar una actividad y no existe en el mercado un operador con

CR

experiencia en la actividad a tercerizar. ¿Es posible aun así subcontratar dicha actividad? Seleccione una: a. Sí, tutelando durante el proceso inicial de aprendizaje al operador. b. Si no hay ningún operador en el mercado haciendo esa actividad es que no es posible que la desempeñen correctamente. c. No es posible realizar dicha subcontratación. Cualquier actividad es susceptible de tercerizarse (incluso lo que para mi empresa es core puede no serlo para otra). Lo que es necesario para tener éxito es seguir las pautas correctas. Retroalimentación La respuesta correcta es: Sí, tutelando durante el proceso inicial de aprendizaje al operador.

UNIDAD 1.

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué razones existe tanta disparidad al cuantificar los costes logísticos de la cadena de suministro? Seleccione una: a. Porque la mayoría identifica coste logístico exclusivamente con coste de transporte

CR

b. Porque existen disparidad de sectores y en cada uno de ellos el valor puede ser diferente c. Todas Porque los costes logísticos de las empresas comprenden todos aquellos costes de la cadena de suministro, desde el origen de las materias primas inputs de proceso hasta la entrega del bien al consumidor final. Sin embargo esta concepción que busca optimizar globalmente la cadena de suministro y no óptimos locales es relativamente una cultura reciente. Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿En qué se diferencian la logística internacional de una empresa con operaciones a nivel mundial? Seleccione una: a. En la dificultad de la empresa para gestionar la cadena de suministro b. No se diferencian La globalización es una característica que ha acentuado la competencia y obligado a las compañías a operar globalmente para buscar mayores rendimientos optimizando globalmente la cadena de suministro.

c. No tiene importancia porque sus costos son pequeños en comparación con sus ventas Retroalimentación La respuesta correcta es: No se diferencian

CR

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Esta etapa de actividad requiere diagramas específicos de proceso en un detalle a nivel de actividad. Por lo demás, el proceso es similar, el anterior concepto se refiere al siguiente paso del modelo SCOR: Seleccione una: a. Recurso b. Estrategia c. Proceso: Esta etapa de actividad requiere diagramas específicos de proceso en un detalle a nivel de actividad. Por lo demás, el proceso es similar al de la anterior etapa. Respuesta correcta. Retroalimentación Las respuestas correctas son: Estrategia, Proceso:

Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

CR

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el sistema de producción más adecuado en una empresa de retail que opera en un mercado donde los clientes buscan ropa a precio muy competitivo y la calidad del producto no es determinante? Seleccione una: a. El sistema push (make to stock), es decir, fabricar productos en las cantidades adecuadas a las previsiones para las ventas de temporada b. El sistema pull (make to order), es decir, conocer todas o la mayoría de los requerimientos del cliente para proceder a la fabricación c. Cualquiera de los dos es válido pues el factor determinante de compra es sólo el precio El caso de las cadenas de ropa es especialmente paradigmático, ya que nos movemos básicamente en dos variables: Moda/diseño y precio. Retroalimentación La respuesta correcta es: El sistema push (make to stock), es decir, fabricar productos en las cantidades adecuadas a las previsiones para las ventas de temporada

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los datos base que nos van a permitir alinear la gestión de la cadena de suministro con la estrategia de la compañía. Para conseguir dicho objetivo, debemos completar los uno de los siguientes apartados Seleccione una:

CR

a. Establecer puntos de referencia de nuestra compañía con el resto de la industria. b. Determinar los requerimientos del mercado. c. Actividad requiere diagramas específicos de proceso en un detalle a nivel de actividad. Respuesta incorrecta ya que se refiere al proceso una de las estrategia de los pasos del modelo SCOR. Retroalimentación La respuesta correcta es: Establecer puntos de referencia de nuestra compañía con el resto de la industria.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuál de los siguientes conceptos pertenecen a los costos logísticos: Seleccione una: a. Costos necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en funcionamiento. b. Es todo lo que agrupan los costos adheridos a las funciones de la empresa en suministro, Respuesta correcta todo lo que controlan y gestionan los flujos materiales y sus flujos almacenamiento, control de o pedidos, transporte y distribución, planeación y mantenimiento de inventarios.

c. Es el gasto o el costo de producir de todos los artículos vendidos durante un período contable. Cada unidad vendida tiene un costo de ventas o costo de los bienes vendidos.

CR Retroalimentación Las respuestas correctas son: Es todo lo que agrupan los costos adheridos a las funciones de la empresa en suministro,, Es el gasto o el costo de producir de todos los artículos vendidos durante un período contable. Cada unidad vendida tiene un costo de ventas o costo de los bienes vendidos.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es más importante, la cadena de suministro o la cadena de valor de un producto o servicio? Seleccione una: a. La cadena de valor b. La cadena de suministro c. Son igual de importantes La cadena de suministro representa todo o parte de la cadena de valor de un bien o servicio. Retroalimentación La respuesta correcta es: Son igual de importantes

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

CR

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los costos de la logística son los de realizar mal los propios procesos logísticos. De los siguientes ejemplos indica cual no sería un coste logístico. Seleccione una: a. No incluye todos aquellos servicios anteriores o posteriores a la venta que abarcan la gestión de mercancías o servicios e información CORRECTO. undefined

b. Ges1234tión de materias primas, productos semielaborados y finales. c. La no utilización de la intermodalidad, puede provocar el encarecimiento del precio total del transporte. Retroalimentación La respuesta correcta es: No incluye todos aquellos servicios anteriores o posteriores a la venta que abarcan la gestión de mercancías o servicios e información

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

CR

¿Qué significa la logística como integración interna y externa? Seleccione una: a. Ventaja en la producción (menores costes) y ventaja en la competitividad (menores precios) CORRECTO. Esta respuesta es plenamente correcta según el vídeo.

b. Ventaja en la producción (mayores costes) y ventaja en la competitividad (menores precios) Retroalimentación La respuesta correcta es: Ventaja en la producción (menores costes) y ventaja en la competitividad (menores precios)

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

CR

Toda empresa debe estar preparada para la devolución de productos sea la razón que sea. La devolución involucra la administración de reglas de negocio, el inventario de cambio, bienes, transporte y los requisitos reglamentarios. Nos estamos refiriendo: Seleccione una: a. Al aprovisionamiento b. A la planificación c. A la devolución Esta alternativa es la adecuada. Retroalimentación La respuesta correcta es: A la devolución

UNIDAD 2.

¿Cuál es el objetivo principal para rechazar proveedores potenciales durante el proceso inicial de selección? Seleccione una: a. Eliminar los que sean proveedores de nuestra competencia. b. Conseguir una rebaja en las propuestas económicas ante la amenaza de la exclusión. c. Evitar integrar proveedores con problemas potenciales. La fase previa de selección de proveedores establece requerimientos técnicos de producto, económicos de precio pero también profundiza en el conocimiento de la empresa para minimizar o eliminar la posibilidad de incluir aquellos proveedores “oportunistas” cuando la realidad es que buscamos proveedores estratégicos para establecer relaciones de colaboración basadas en la confianza. Retroalimentación La respuesta correcta es: Evitar integrar proveedores con problemas potenciales.

CR

Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La función de compras debe tener tres aspectos Seleccione una: a. Coste, Calidad y Plazo. En la función de compras no se verifican los costes si no los precios donde compras también se encargan de evaluar continuamente si se encuentran recibiendo estos materiales al mejor precio posible para maximizar las ganancias. Esto puede ser desafiante para una empresa pequeña que puede comprar en menores cantidades que una grande y que por lo tanto, puede no recibir el mismo tipo de descuentos por compras en cantidad.

b. Precio, Calidad y Plazo. c. Precio, Cantidad y Plazo Retroalimentación La respuesta correcta es: Precio, Calidad y Plazo.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

CR

¿Qué se entiende por Gestión de Aprovisionamientos? Seleccione una: a. Conjunto de actividades que realiza la empresa para abastecerse de los materiales y/o servicios necesarios para realizar las actividades de fabricación y comercialización de sus bienes y/o servicios. (Correcta) Gestión de Aprovisionamientos es el Conjunto de actividades que realiza la empresa para abastecerse de los materiales y/o servicios necesarios para realizar las actividades de fabricación y comercialización de sus bienes y/o servicios.

b. Lista ordenada de bienes y demás cosas valorables que pertenecen a una persona, empresa o institución. c. Ubicación de las mercancías de la forma más adecuada reduciendo costos Retroalimentación La respuesta correcta es: Conjunto de actividades que realiza la empresa para abastecerse de los materiales y/o servicios necesarios para realizar las actividades de fabricación y comercialización de sus bienes y/o servicios. (Correcta)

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué la gestión de compras o aprovisionamiento es la primera etapa de la logística? Seleccione una: a. La gestión de aprovisionamiento, más conocida como gestión de compras, es el punto de partida de cualquier proceso logístico. En términos prácticos esto se explica como la adquisición de materiales o

CR productos terminados; la contratación de los recursos necesarios para procesarlos; la aplicación de tecnología o adición de valor para transformarlos y finalmente el desarrollo de estrategias para comercializarlos la gestión de compras o aprovisionamiento es la primera etapa de la logística por que el de aprovisionamiento, más conocida como gestión de compras, es el punto de partida de cualquier proceso logístico. En términos prácticos esto se explica como la adquisición de materiales o productos terminados; la contratación de los recursos necesarios para procesarlos; la aplicación de tecnología o adición de valor para transformarlos y finalmente el desarrollo de estrategias para comercializarlos

b. La producción y el consumo son factores influyentes en el desarrollo de la logística durante. Esto se debe en parte a los cambios y evolución de los sistemas de productivos que buscan satisfacer diferentes mercados utilizando como base los mismos centros de producción. c. La falta de inventarios puede significar la pérdida de un negocio y el exceso de inventarios puede significar la disminución o pérdida de las utilidades del ejercicio Retroalimentación La respuesta correcta es: La gestión de aprovisionamiento, más conocida como gestión de compras, es el punto de partida de cualquier proceso logístico. En términos prácticos esto se explica como la adquisición de materiales o productos terminados; la contratación de los recursos necesarios para procesarlos; la aplicación de tecnología o adición de valor para transformarlos y finalmente el desarrollo de estrategias para comercializarlos

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

CR

¿Las tiendas de Zara poseen un gran almacén? Seleccione una: a. Sí, las tiendas de Zara poseen un gran almacén. b. No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas. Esta es la alternativa válida . Amancio Ortega ideó una tienda en la que toda su superficie de venta es su almacén, ahorrando así grandes costos. Retroalimentación La respuesta correcta es: No, Zara no posee grandes almacenes en sus tiendas.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

CR

¿En qué consiste el problema del embalaje manual? Seleccione una: a. El problema del embalaje manual consiste en que no hay operarios ni material suficiente para realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y postura inadecuadas. b. El problema del embalaje manual consiste en que se dedica un tiempo excesivo en realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y posturas inadecuadas. Esta es la respuesta correcta. Cabe añadir que para solucionar dicho problema el empresario implementa una máquina de embalaje automática.

c. El problema del embalaje manual consiste en que no hay material suficiente para llevarlo a cabo. Retroalimentación La respuesta correcta es: El problema del embalaje manual consiste en que se dedica un tiempo excesivo en realizarlo, además se registran movimientos repetitivos, rutinarios y posturas inadecuadas.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Puede el tiempo ser un factor que añada valor? Seleccione una: a. Sólo si es una magnitud del orden de meses. b. Cuando comparativamente el valor del producto es pequeño no, en otros casos sí.

CR

c. Siempre, aunque sólo sea por la mejora del servicio mediante la reducción de los plazos de entrega. Para cualquier cliente de la cadena de suministro el tiempo es una variable fundamental, pues cuanto menor sea menos tiene que invertir en inventario. Retroalimentación La respuesta correcta es: Siempre, aunque sólo sea por la mejora del servicio mediante la reducción de los plazos de entrega.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Por qué los ciclos empleados en los flujos de información deben reducirse en primer lugar? Seleccione una: a. Para garantizar la fiabilidad de la información b. Porque suelen reducirse y/o eliminarse con organización y los resultados obtenidos son inmediatos. Al analizar la cadena de suministro podemos detectar puntos donde la información se retrasa más de lo que se consume incluso en producir el bien demandado y entregarlo en el cliente.

c. Porque sin esa reducción es imposible acometer otras. Retroalimentación La respuesta correcta es: Porque suelen reducirse y/o eliminarse con organización y los resultados obtenidos son inmediatos.

Pregunta 9

CR Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué es el Punto de Inventario Estratégico o de Seguridad? Seleccione una: a. Tal y como su nombre indica, es el punto el cual el material está asignado a un cliente concreto. Antes de este punto, los materiales pueden ser asignados a cualquier cliente, es decir, son genéricos b. Este punto es el momento en que el producto es más común, por lo que existe aquí un menor número de referencias. (Se refiere al concepto de Punto de Máxima Comunalidad)

c. Es disminuir el impacto de esta discontinuidad producida por las variaciones a uno y otro lado del Punto de Penetración del Pedido, es mediante inventario. Retroalimentación Las respuestas correctas son: Este punto es el momento en que el producto es más común, por lo que existe aquí un menor número de referencias., Es disminuir el impacto de esta discontinuidad producida por las variaciones a uno y otro lado del Punto de Penetración del Pedido, es mediante inventario.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

CR

Enunciado de la pregunta ¿Qué aspecto clave se busca durante el procesos de selección de proveedores? Seleccione una: a. Buscar los más baratos. b. Identificar proveedores que cumplan con los requisitos. La elaboración de los requerimientos previos para la selección de proveedores, aunque incluye aspectos económicos, no tiene como finalidad la elección final de del proveedor, sino sólo seleccionar a los más aptos.

c. Encontrar proveedores de la competencia para conocer sus costes. Retroalimentación La respuesta correcta es: Identificar proveedores que cumplan con los requisitos.

Tras ver este video:

¿Cuáles son los cinco resultados principales del método Just In Time? (Ver sólo a partir del min 7, aunque es interesante que se vea la totalidad) Seleccione una: a. 1. Mejora la calidad. 2. mejora la programación. 3. mejora la manipulación. b. 1. Mejora la calidad. 2. mejora la programación. 3. mejora la manipulación . 4. aumenta la eficacia del almacenamiento. 5. Reduce daños. Esta es la respuesta plenamente correcta.

CR Retroalimentación La respuesta correcta es: 1. Mejora la calidad. 2. mejora la programación. 3. mejora la manipulación . 4. aumenta la eficacia del almacenamiento. 5. Reduce daños.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La función de compras debe tener tres aspectos Seleccione una: a. Coste, Calidad y Plazo. b. Precio, Calidad y Plazo. Uno de los roles del área de compras es aprovisionar todos los materiales necesarios para la producción o las operaciones diarias de la verificando precios, que los productos sean de calidad y los plazos de entrega de los mismos.

c. Precio, Cantidad y Plazo Retroalimentación La respuesta correcta es: Precio, Calidad y Plazo.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

CR

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Es posible que para un mismo producto existan dos estrategias de distribución en una misma compañía? Seleccione una: a. No, pues es una característica de la empresa. b. No, pues es una característica del producto. c. Sí, pues depende del canal. En función del canal al posible que existan en Cola por ejemplo tiene emplea una estrategia

que nos dirigimos o del producto comercializado, es la compañía varias estrategias de distribución. Coca formatos exclusivo para el canal hostelería en los que diferente.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Sí, pues depende del canal.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De los siguientes procesos claves que deben ser gestionados con eficiencia para desarrollar ventajas competitivas en el modelo de gestión de Logística se encuentra: Seleccione una:

CR

a. La Gestión logística inversa (devoluciones y medioambiente).: Que se ocupa de los aspectos derivados en la gestión de la cadena de suministros del traslado de materiales desde el usuario o consumidor hacia el fabricante o hacia los puntos de recogida, para su reutilización, reciclado o eventualmente, su destrucción. (Correcta)

b. Lead Time: c. Punto de Penetración del Pedido (PPP): Retroalimentación La respuesta correcta es: La Gestión logística inversa

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El ofrecimiento de servicios al cliente debe tener en cuenta: Seleccione una: a. A los clientes en diferentes segmentos de mercado. Según el segmento de mercado al que nos dirigimos, la estrategia de servicios puede variar.

b. Que los clientes no hacen distinciones. c. A las características de los productos. Retroalimentación La respuesta correcta es: A los clientes en diferentes segmentos de mercado.

CR

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En este tipo de modelos se establece un tiempo fijo de pedidos con el objetivo de calcular el tiempo óptimo entre pedidos que minimiza el coste. Pasado ese tiempo, se mide el nivel de inventarios y se emite el pedido, habiendo calculado previamente el nivel máximo de stock. El anterior concepto se refiere a: Seleccione una: a. Sistemas de Revisión Periódica Tipo de modelos se establece un tiempo fijo de pedidos con el objetivo de calcular el tiempo óptimo entre pedidos que minimiza el coste. Pasado ese tiempo, se mide el nivel de inventarios y se emite el pedido, habiendo calculado previamente el nivel máximo de stock

b. Modelos no Determinísticos: c. Sistemas de Revisión Continua: d. Coste, Calidad y Plazo. e. Precio, Calidad y Plazo. f. Precio, Cantidad y Plazo. Retroalimentación Las respuestas correctas son: Sistemas de Revisión Periódica, Precio, Calidad y Plazo.

Pregunta 7

CR Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué tiene más importancia en los almacenes de Coca-Cola, el almacenamiento o el manejo de materiales? Seleccione una: a. El almacenamiento. Al ser una compañía que fabrica un número reducido de referencias no necesita el acceso universal a todas las unidades de carga. Como además su valor unitario es muy bajo, la densidad de almacenamiento es importante con el fin de maximizar la rentabilidad de las inversiones.

b. El manejo de materiales. c. Ambas características tienen exactamente la misma importancia. Retroalimentación La respuesta correcta es: El almacenamiento.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

CR

El producto que vende Moët es un producto….. Seleccione una: a. un precio razonablemente elevado y de consumo estacional mayoritariamente y se utiliza una estrategia push para su venta Esta opción es correcta.

b. de precio bajo y de consumo diario y se utiliza una estrategia pull para su venta. Retroalimentación La respuesta correcta es: un precio razonablemente elevado y de consumo estacional mayoritariamente y se utiliza una estrategia push para su venta

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué se entiende por Gestión de Aprovisionamientos? Seleccione una: a. Conjunto de actividades que realiza la empresa para abastecerse de los materiales y/o servicios necesarios para realizar las actividades de fabricación y comercialización de sus bienes y/o servicios. (Correcta) Gestión de Aprovisionamientos es el Conjunto de actividades que realiza la empresa para abastecerse de los materiales y/o servicios necesarios para

CR realizar las actividades de fabricación y comercialización de sus bienes y/o servicios.

b. Lista ordenada de bienes y demás cosas valorables que pertenecen a una persona, empresa o institución. c. Ubicación de las mercancías de la forma más adecuada reduciendo costos Retroalimentación La respuesta correcta es: Conjunto de actividades que realiza la empresa para abastecerse de los materiales y/o servicios necesarios para realizar las actividades de fabricación y comercialización de sus bienes y/o servicios. (Correcta)

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué característica fundamental debe tener un sistema de gestión de almacén? Seleccione una: a. Control de existencias. b. Administración de las operaciones. c. Todas las respuestas son correctas Los sistemas de gestión de almacenes (SGA), deben responder a ambas exigencias pues la relación entre ellas es muy clara. Es imposible organizar correctamente los medios humanos y técnicos de los centros de distribución sin un correcto y exacto conocimiento de las cantidades de los stocks y las ubicaciones en las que se encuentran y es necesario realizar una correcta gestión de las operaciones para garantizar en todo momento la situación lógica conocida de los stocks para dar respuesta a los pedidos de los clientes.

CR Retroalimentación La respuesta correcta es: Todas las respuestas son correctas