Examen Virtual de Anestesiologia

EXAMEN DE ANESTESIOLOGIA VIII CICLO 2020 I MEDICINA UDCH 1. La medicación pre anestésica se utiliza para a) Aumentar lo

Views 111 Downloads 5 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN DE ANESTESIOLOGIA VIII CICLO 2020 I MEDICINA UDCH

1. La medicación pre anestésica se utiliza para a) Aumentar los efectos colaterales de los fármacos de inducción. b) Producir ansiolisis, sedación, analgesia y prevención de nauseas en el pos-operatorio. c) Aumentar el volumen gástrico y disminuir el PH del contenido gástrico d) Aumentar las Secreciones Respiratorias. e) Aumentar la incidencia de náuseas y vómitos La resolvi por descarte, ya que las demás alternativas complicaciones la cirugía, y eso no cumple el objetivo de la medicación pre anestesica 2. Los siguientes fármacos endovenosos, el que actúa como agonista de los receptores adrenérgicos alfa 2 es a) b) c) d) e)

Propofol Dexmedetomidina Ketamina Midazolam Oxido nitroso

3. Que nos indica el estado físico ASA. a) b) c) d) e)

Se relaciona con el estado de mortalidad preoperatoria. Consta de seis grados de intensidad decreciente. La urgencia no influye en el grado de valoración. Solo se realiza en cirugía general. A mayor grado menor riesgo.

4. Las Maquinas de anestesia que conectan los gases mediante conexiones con colores diferentes para evitar errores graves, diga cuales son los correctos. a) b) c) d) e)

Oxigeno verde, óxido de nitrógeno azul, aire amarillo. Oxigeno verde, óxido de nitrógeno blanco, aire grisáceo Oxigeno verde, óxido de nitrógeno azul, aire rosa. Oxigeno verde, óxido de nitrógeno azul, aire marrón. Oxigeno verde, óxido de nitrógeno amarillo, aire grisáceo.

5. Sobre la Succinilcolina, relajante muscular despolarizante, Marque la alternativa incorrecta a) Es el relajante muscular de mayor tiempo de latencia. b) Es ideal para facilitar la intubación endotraqueal  c) La duración de su acción es de 5 ' minutos después de la administración de 1 mg/kg.

d) La succinilcolina se administra en la inducción de la anestesia después de que el paciente pierda la conciencia. e) NA.

6.

Los objetivos de la evaluación preoperatoria son:

a) Determinar el estado fisiológico o ASA. b) Elaborar el plan anestésico. c) Obtener el consentimiento informado. d) Prescribir indicaciones. e) Sólo a y b: f) Todo lo anterior. 7. ¿Cuál es el anestésico que disminuye la incidencia de náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) a) b) c) d) e)

Propofol Ketamina Etomidato Sevofluorano Fentanilo

8. Los siguientes son efectos de la ketamina, excepto: a) b) c) d) e)

Fenómenos de despertar. Hipersalivación. Hipertensión intraocular.  Hipotensión arterial Taquicardia.

9. Son acciones del propofol como agente hipnotico en anestesia general excepto : a) b) c) d) e)

Disminuye la presión arterial. Antiemetico. Sedante. Hipersalivacion. Hipnótico.

10. Los anestésicos locales enlazados con amidas se fijan en grado extenso (55 a 95%) con proteínas plasmáticas, en particular ¿cuál? a) b) c) d) e)

Albúmina Glucoproteína alfa-1 ácida Fosfolipoproteína Globulinas Acidos grasos

11. Paciente adulto politraumatizado en estado de shock hipovolemico con fractura de esternón y hemotórax, que requiere cirugía de emergencia. ¿Cuál es el agente anestésico más adecuado? a) b) c) d) e)

Ketamina Propofol Midazolan Sevofluorane Desfluorane

12. Los anestésico locales actúan más rápidamente en: a) b) c) d) e)

En medio acido. En medio alcalino. No son dependientes de PH. Hay que modificar el PH. Todas son falsas.

13. La Pulsioximetria sirve para : a) b) c) d) e)

Medir la concentración de carbónico en sangre. Medir la concentración de carbónico en gas espirado. Medir la concentración de óxido nitroso en el respirador de anestesia. Medir la saturación de hemoglobina por oxígeno en sangre arterial. Ninguna de ellas.

14. Los analgésicos opioides son los fármacos analgésicos por excelencia en el dolor posoperatorio, sin embargo su uso requiere de vigilancia de efectos secundarios ¿Cuál de ellos es el más temido? a) b) c) d) e)

Estreñimiento Prurito Retención urinaria Depresión del sistema respiratorio y del S.N.C Reacciones alérgicas

15. Los anestésicos locales actúan en la fibra muscular disminuyendo la permeabilidad de los siguientes canales. a) b) c) d) e)

Canales de postasio Canales de sodio Canales de cloro Canales de sulfato Canales de magnesio.

16. Indique el ASA que corresponde a cada caso: del Grado I - VI a) b) c) d) e) f)

Paciente sano.           ( 1 ) Paciente moribundo  ( 5 ) Donador de órganos ( 6 ) Paciente con enfermedad grave limitante.         ( 3 ) Paciente con enfermedad leve no limitante.      (      2   )   Paciente con enfermedad grave, intensa, incapacitante y amenazante.( 4

)        

17. Gestante de 16 años con 32 semanas, feto único, con PA: 180/120 mm Hg, FC 110X’, con convulsiones generalizadas, proteinuria, tiempo de protrombina > 18 y recibiendo infusión de sulfato de magnesio, ingresa a sala de operaciones para cesárea de emergencia. ¿Cuál es la técnica anestésica más adecuada? a) b) c) d) e)

General Epidural Raquídea Local Sedación

18. Relacione los fármacos señalados con sus propiedades: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

FARMACOS                                               PROPIEDADES. Atropina.                                              (  4  ) Ansiolítico Morfina.                                               (  7  ) Hipnótico. Fentanilo.                                             (  2  ) Opioide. Midazolam.                                          (   1 ) Estabilizador Neurovegetativo. Metamizol.                                           ( 8   ) Antinflamatorio. Succinilcolina.                                      (   3 ) Opiáceo. Tiopental sódico.                                  (  10  ) Anestésicos inhalatorios. Diclofenaco.                                         (   5 ) Analgésico. Neostigmina.                                      ( 9   ) Relajante despolarizante. Halotano y Sevofluorane.                   ( 11   ) Relajantes no despolarizantes. Vecuronio y Rocuronio.            (  6  ) Anticolinesterasico.

“MUY BUENA SUERTE Y ÉXITO PROFESIONAL”