Examen unidad 2 calculo diferencial

 Evaluación Unidad 2 Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos sábado, 15 de junio de 2019, 01:52

Views 154 Downloads 0 File size 385KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Evaluación Unidad 2

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

sábado, 15 de junio de 2019, 01:52

Finalizado

sábado, 15 de junio de 2019, 02:02

10 minutos 42 segundos

10,00/10,00

Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La regla de la derivada de una función constante se expresa como: Seleccione una: a. f ( x) = k, entonces f’( x) = 0 La derivada de una función constante consiste en que si f ( x) = k, entonces f’( x) = 0

b. b. f ( x) = ax n , n , n ≠ -1 entonces f’( x) = anx

n-1

Retroalimentación La respuesta correcta es: f ( x) = k, entonces f’( x) = 0

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La idea de límite de una función f(x), cuando x se aproxima a un valor a se desarrolla asignando valores a x cada vez más grandes en tanto ésta se aproxima al número a: Seleccione una: a. Verdadero b. Falso La idea de límite de una función f(x), cuando x se aproxima a un valor a se desarrolla asignando valores a x cada vez más pequeños en tanto ésta se aproxima al número a, no asignando valores a x cada vez más grandes. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El valor de esta función f(x) = 2x + 1 cuando x tiende a 1, es: Seleccione una:

a. f(x) = -1 b. f(x) = 3 Este valor es el correcto, pues f(x) = f(1) = 2*(1) + 1 = 3.

c. f(x) = 1,20 d. f(x) = 1 Retroalimentación La respuesta correcta es: f(x) = 3

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Dada la siguiente función f(x) = 2x + 1, contestes las siguientes preguntas. El valor de esta función cuando x tiende a -2, es: Seleccione una: a. f(x) = -1 b. f(x) = -3 Este valor es el correcto, pues f(x) = f(-2) = 2*(-2) + 1 = -3.

c. f(x) = 0 d. f(x) = 1 Retroalimentación La respuesta correcta es: f(x) = -3

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El límite de una función real de una variable real es el valor al cual tiende la función, cuando la variable dependiente tiende a un valor dado: Seleccione una: a. Verdadero b. Falso El límite de una función real de una variable real es el valor al cual tiende la función, cuando la variable independiente tiende a un valor dado, no la variable independiente. Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si tenemos f(x) = 3x 2 , entonces: Seleccione una: a. f’(x) = 3x b. f’(x) = x c. f’(x) = 6x Esta es la solución correcta, pues f’(x) = 3*2 x = 6x.

d. f’(x) = 3x 2 Retroalimentación La respuesta correcta es: f’(x) = 6x

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

Si tenemos una función de costo C(x)=1.250+124q+0,003q2 Cuál es el costo marginal en unidades monetarias si tenemos un producción de q=300? Seleccione una: a. 125,8um. La función de coste marginal se obtiene derivando la función de costo C’(x)=124+0,006q y para una producción de q=300.C’(x)=124+0,006*300=124+1,8=125,8um

b. 135,8um c. 1,8um Retroalimentación La respuesta correcta es: 125,8um.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La regla de la derivada de una suma o resta de funciones se expresa de la siguiente forma: Seleccione una: a. Esta es la expresión que representa la regla de la derivada de una suma o resta de funciones, que es precisamente, la suma o resta de la derivada de las funciones que se pretenden sumar o restar.

b.

c. d. Retroalimentación

La respuesta correcta es:

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La derivada de una función de una variable real evaluada en el punto se denota por: Seleccione una: a. f’(a) La derivada de una función de una variable real evaluada en el punto se denota por f´(a).

b. y’ c. f’(x)

d. df/dx Retroalimentación La respuesta correcta es: f’(a)

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

Según el ejercicio, ¿Cuál es el límite cuando x tiende a 2 de la función:F(x)=[(x 2 )+3x-10]/(x-2)? Seleccione una: a. El límite es infinito. b. El Límite de la función es 7. Retroalimentación Para llegar a ese resultado, hay que descomponer cada función al máximo. Descomponiendo la función dada, tenemos: [(x+5)(x-2)/(x-2)] Como tenemos un factor repetido, se anula y nos queda: (X+5) De manera que: El límite cuando x tiende a 2 de f(x)=(x+5)=7 La respuesta correcta es: El Límite de la función es 7. Finalizar revisión