Examen Tema 3 Electricidad

o 1. Calcular la potencia aparente de una instalación en la que tenemos conectados un motor de 1CV con un factor de po

Views 198 Downloads 3 File size 428KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

o

1.

Calcular la potencia aparente de una instalación en la que tenemos conectados un motor de 1CV con un factor de potencia de 0,7, 10 lámparas fluorescentes de 58W y un factor de potencia de 0,9 y un radiador de 500W. o 

2847,77VA 

2088,64VA 

1816VA 

1031,77VA o

Errónea: -0.33 puntos Explicación: En corriente alterna existen tres clases de potencias, P=V.I.cosφ Q=V.I.senφ Así, para el caso de los fluorescentes:

Para el caso del motor:

Y para el caso del radiador, al tratarse de una resistencia únicamente tenemos potencia activa: P3=500W Q3=0 Del triángulo de potencias podemos ver que tanto la potencia activa como la reactiva se pueden sumar directamente, sin embargo, no ocurre lo mismo con la potencia aparente, para calcular la potencia aparente total debemos aplicar el teorema de Pitágoras a la potencia activa total y a la potencia reactiva total. PT=P1+P2+P3 QT=Q1+Q2+Q3

PT=P1+P2+P3=580+736+500=1816W QT=Q1+Q2+Q3=280,9+750,87=1037,77VAr

Y aplicando el teorema de Pitágoras:

o

2. Calcular el valor de la potencia aparente después de mejorar el factor de potencia de un motor de de 2CV de 0,7 a 0,9 conectado a una red de 230V 50Hz o 

712,92VAr 

1501,74VAr 

1635,55VA 

2102,86VA o 

Sin contestar: -0.10 puntos

o

3. Calcular el valor de la capacidad que debemos colocar a un motor de 2CV para mejorar su factor de potencia de 0,7 a 0,9 conectado a una red de 230V 50Hz.

o 

0,47µF 

4,7µF 

47µF 

470µF o o o

o o o o o o o o

Acertada: 1 puntos Explicación: Únicamente debemos aplicar la fórmula correspondiente al cálculo del condensador para mejorar el factor de potencia:

Calculamos la pulsación w=2.π.f w=2.π.50=314,16 Y los ángulos correspondientes φ1=arcos(0,7)=45,57º φ2=arcos(0,9)=25,84º Pasamos la potencia a watios

o o

4. ¿Cuál es la frecuencia de una onda alterna senoidal, si cambia de signo cada 0,01 segundos?

o 

50Hz 

100Hz 

0,01Hz 

Ninguna es correcta. o o o

o o

Errónea: -0.33 puntos Explicación: Si cambia de signo cada 0,01 segundos, implica que el período (el tiempo que tarda en crearse una onda completa) de dicha onda son 0,02 segundos, pues tiene un semiciclo positivo y otro negativo, como la frecuencia es la inversa del periodo.

5. El valor eficaz de una corriente es:

o 

Es el 45% del valor máximo. 

Es el 70% del valor pico a pico.



Es el valor medido con el polímetro 

Es el 78 % del valor máximo o o o

Acertada: 1 puntos Explicación: El valor eficaz de una onda senoidal es el 70,7% del valor máximo, y es, además, el valor medido con el polímetro.

o

6. El valor de la capacidad del condensador de un circuito conectado a 230V, 50Hz para mejorar el factor de potencia de 0,65 a 0,85 si consume una potencia de 10KW es:

o 

3µF 

33µF 

330µF 

Ninguna es correcta o o o

o o o o o o o o

Errónea: -0.33 puntos Explicación: Únicamente debemos aplicar la fórmula correspondiente al cálculo del condensador para mejorar el factor de potencia:

Calculamos la pulsación w=2.π.f w=2.π.50=314,16 Y los ángulos correspondientes φ1=arcos(0,65)=49,46º φ2=arcos(0,85)=31,79º Pasamos la potencia a watios

o o

7. En un circuito L la corriente sufre un...con respecto a la tensión:

o 

Shock 

Retraso 

Adelanto 

Fuerza electromotriz o o o

Errónea: -0.33 puntos Explicación: La bobina al ser recorrida por una corriente alterna crea un campo magnético que retrasa la circulación de la corriente.

o

8. ¿Qué dice la ley de Lenz?

o 

Si el flujo total que incide sobre un circuito es constante, en dicho circuito existirá una fuerza electromotriz 

El sentido de la f.e.m. inducida en el secundario es tal que tiende a hacer circular por este una corriente del sentido necesario para crear un flujo opuesto a las variaciones de flujo producidas en el primario. 

Si el flujo total que corta a un circuito varía en el tiempo, en dicho circuito existirá una f.e.m., inducida. 

Ninguna de las anteriores o o o

Errónea: -0.33 puntos Explicación: La ley de Lenz nos indica que el sentido de la corriente inducida es tal que tiende a oponerse a la causa que lo produjo. Es la ley de Faraday la que nos indica que si el flujo total que corta a un circuito varía en el tiempo, en dicho circuito existirá una f.e.m. inducida, si el flujo total es constante no existirá dicha fuerza electromotriz inducida.

o

9. Si queremos mejorar la potencia reactiva en 1.000 VAr y sabemos que la pulsación es de 314,16 y está conectado a una tensión de 230V. El valor de capacidad necesario será:

o 

13,9 mF 

13,9 µF 

6 µF 

60 µF o o o

o o o o

Errónea: -0.33 puntos Explicación: Únicamente debemos aplicar la fórmula del condensador en función de la potencia reactiva, la tensión y la pulsación:

Pasando las unidades a μF C=60μF

10. Qué valor eficaz tiene una tensión alterna senoidal cuyo valor medio son 10V:

o 

15,72V 

11,12V 

7,07V 

6,36V o o o

Acertada: 1 puntos Explicación: El valor eficaz de una onda senoidal es el 70,7% del valor máximo, y, sabemos que, el valor medio de una onda senoidal es la media aritmética de los valores instantáneos en un semiperiodo y, podemos expresarlo en función del valor máximo de la siguiente forma:

o o

Con lo cual, como nos dan el valor medio en primer lugar calcularemos el valor máximo:

o o

Conocido el valor máximo calcularemos el valor eficaz

o