examen senati

Instalación Ensayo de Maquinas de Corriente Alterna 1. Indique el tipo de circuito cuya característica principal, es qu

Views 115 Downloads 2 File size 773KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instalación Ensayo de Maquinas de Corriente Alterna 1.

Indique el tipo de circuito cuya característica principal, es que la corriente está desfasada 90° en adelanto con respecto de la tensión aplicada. a) circuito resistivo AC b) circuito inductivo AC c) circuito capacitivo AC d) circuito RL en AC e) circuito RC en AC

2.

Un calentador de circulación está conectado a 380V y 50 HZ, toma en conexión triangulo 36.5 amperios, ¿Qué valor tiene la potencia tota? a) 22 KW b) 20 KW c) 24 KW d) 12 KW e) 18 KW

3.

Una lámpara fluorescente de 220 V. y 40 W, tiene un factor de potencia de 0,5 y toma una corriente de servicio de 0.455 A. el factor de potencia debe ser mejorado a cos fi = 1 por medio de una compensación en paralelo, Calcular: La potencia reactiva del condensador. a) b) c) d) e)

4.

5.

En un circuito serie R-L ¿Cuál es la relación del factor de Potencia? a) Z/Xl b) P/Q c) R/Z d) Xl/Z e) Q/P

7.

¿Qué corriente circula en el siguiente circuito?

a) 0,44 A d) 2 A

b) 44 A e) 4,4 A

c) 4 A

8.

¿Qué se entiende por permeabilidad? a. La intensidad de corriente de un imán permanente b. La intensidad de corriente de un imán eléctrico c. El magnetismo en el fierro, después de su desconexión d. La repulsión magnética de los polos de signos iguales e. Capacidad de transferencia del flujo magnético de un material

9.

Calcular la impedancia en el circuito: R=3 Ω, L=0,25mH, C=10µF, F=1000Hz

30 VAR 40 VAR 50 VAR 60 VAR 70 VAR

Una lámpara fluorescente de 220 V. y 40 W, tiene un factor de potencia de 0,5 y toma una corriente de servicio de 0.455 A. el factor de potencia debe ser mejorado a cos fi = 1 por medio de una compensación en paralelo. Calcular la toma de corriente después de la compensación. a) b) c) d) e)

6.

0.217 A 0.227 A 0.327 A 0.427 A 0.257 A

Un condensador, con la capacidad de 2 micro faradios. La bobina tiene una inductividad de 2.5 H, con una resistencia activa de 120 ohmios. El circuito está conectado a 24 V, 50 Hz. Calcular la resistencia aparente a) 800.24 ohmios b) 300.45 ohmios c) 214.36 ohmios d) 614.67 ohmios e) 816.23 ohmios

a) b) c) d) e)

12,8 Ω 128 Ω 1,28Ω 3Ω 14,66 Ω

10. ¿Qué significa un bajo factor de potencia en un sistema de consumo de energía eléctrica?: a) Mayor corriente b) Menor resistencia c) Mayor resistencia

d) e)

No varía el consumo Menor corriente

11. ¿Cómo se denomina el fenómeno que se produce en un circuito que posee elementos reactivos, cuando circula corriente alterna de una frecuencia tal que hace que la reactancia se anule? a) b) c) d) e)

Reactancia capacitiva reactancia inductiva resonancia inductancia capacitancia

12. Complete el siguiente enunciado: “En un circuito al reducir la potencia reactiva reducimos también……………”: a) La tensión de alimentación b) La potencia activa c) La frecuencia d) La resistencia e) La corriente de línea 13. Señale la expresión INCORRECTA: a) b) c) d) e)

La capacidad equivalente de condensadores en paralelo es la suma directa de los mismos La potencia aparente es mayor que la potencia activa , reactiva Se puede mejorar el fdp con un banco de condensadores En un circuito serie capacitivo, mayor tensión tendrá en condensador con mayor valor Todas son correctas

14. ¿Qué tipos de rotores se utilizan en los generadores síncronos? a) Rotor de jaula, y rotor devanado b) Rotor cilíndrico, rotor de jaula c) Rotor jaula, rotor bobinado y rotor de polos salientes d) Rotor de polos salientes y rotor cilíndrico e) Rotor de anillos rasantes 15. ¿Qué tipo de rotor de motor eléctrico, se puede observar en la imagen? a. Rotor de anillos deslizantes. b. Rotor de jaula de ardilla de ranuras profundas. c. Rotor de jaula de ardilla de doble ranura d. Rotor bobinado de excitación e. Rotor de jaula de ardilla en corto circuito 16. ¿Qué tipo de rotor de motor eléctrico, se puede observar en la imagen? a. Rotor de anillos deslizantes b. Rotor de jaula de ardilla de ranuras profundas. c. Rotor de jaula de ardilla de doble ranura. d. Rotor bobinado de excitación.

e.

Rotor de jaula de ardilla en corto circuito

17. Si una conexión en estrella es cambiada solamente la conexión a triángulo, podemos afirmar que la potencia: a) La potencia se mantiene constante b) La corriente varia en √3 c) Una línea se vuelve neutro d) Aumente en 3 veces e) Disminuye en 1/3 veces 18. En un generador de C.A. de polos salientes, el rotor de la maquina también es denominado: a) Inducido b) Inductor c) Par motor d) masa reactiva e) Inducido por par 19. ¿Cómo se alimenta la máquina síncrona funcionando como generador? a)

Al devanado del rotor con y estator con corriente directa b) Al devanado del rotor con continua, obteniéndose continua en el estator c) Con alterna al rotor, obteniéndose continua en el estator d) Con continua en el rotor, obteniéndose alterna en el estator e) Es una maquina autoexitada 20. Indique la característica principal en la máquina asíncrona de rotor devanado: a) Velocidad de funcionamiento igual sincronismo b) Par de arranque igual al par nominal c) Alta velocidad en el arranque d) Controlar corrientes de arranque e) Tensión reducida en el arranque

a

la

de

21. ¿A qué se denomina rendimiento de una máquina? a) La relación entre la potencia mecánica disponible y la potencia absorbida b) La relación entre la potencia aparente y la reactiva c) La relación entre la potencia aparente por la activa d) La relación entre potencia real y la instalada. e) La relación entre la potencia aparente y la activa 22. Complete el enunciado: “Faraday logro producir corriente eléctrica moviendo un conductor en forma de espira……………….” a. b. c. d. e.

Dentro de un campo magnético Aplicando una f.e.m. Conectando a una fuente de energía eléctrica Conectando a una batería Conectando a un rotor

23. Complete el enunciado: “Cuando un generador conectado en estrella alimenta a una carga balanceada en estrella, entonces las corrientes en cada fase son……...” a) Desiguales. b) Distintas por el valor de sus resistencias

c) Variadas en función de la tensión de línea. d) Iguales e) Diferentes por el valor del campo magnético 24. Un circuito que tiene en paralelo una resistencia de 25 ohm, una capacidad de 150 µf, y una inductancia de 0,06 henrios está conectada a una red de 380 voltios y 60 ciclos por segundo. Calcular: La impedancia del circuito. a) 25.4 Ω b) 4.9Ω c) 22.6 Ω d) 5.2 Ω e) 9,22 Ω

C= 20 uf R= 1KΩ V= 24 – 50 Hz

a) b) c) d) e)

65.8 mA – cosø=0.524 75.8 mA – cosø=0.584 59.8 mA – cosø=0.624 46.9 mA – cosø=0.510 55.8 mA – cosø=0.424

25. Un circuito que tiene en paralelo una resistencia de 25 ohm, una capacidad de 150 µf, y una inductancia de 0,06 henrios está conectada a una red de 380 voltios y 60 ciclos por segundo. Calcular: La intensidad de la corriente en la inductancia. a. b. c. d. e.

14 A 15 A 13 A 16.8 A 17A

26. Un alternador de 1000KVA,4600V,3Ø conectado en Y tiene una resistencia de armadura igual a 2Ω por fase y una reactancia síncrona de armadura Xs=20Ω por fase. Calcular tensión de la fase. a) b) c) d) e)

2655.8V 2660V 4600V 2700V 2600.8V

27. Un alternador de 1000KVA,4600V,3Ø conectado en Y tiene una resistencia de armadura igual a 2Ω por fase y una reactancia síncrona de armadura Xs=20Ω por fase. Determinar la corriente de fase. a) b) c) d) e)

125.5A 376.5A 350A 1535A 155.2A

28. Un circuito RLC serie donde R=8 Ω L= 40 mH y C= 485.5 uf, alimentados a una tensión de 220v/60Hz ¿A qué frecuencia resuenan? a) b) c) d) e)

30. Se conectan en estrella 3 bobinas iguales a una red trifásica con una tensión de línea de 230V, 60Hz.cada una de las bobinas posee 10Ω de resistencia óhmica y 30XL. Calcular la corriente de Línea

66.1 Hz 56.1 46.1 36.1 26.1

29. En el siguiente circuito calcular la corriente total y el factor de potencia: Si: L=400 mH

a) b) c) d) e)

4,2 A 7,3 A 9,34 A 11,5 A 14,6 A

31. Se desea compensar una carga que tiene una potencia reactiva de 1 Kvar, con una tensión de 220 V, A 50 Hz. Calcular la capacidad del condensador. a) b) c) d) e)

34.7 µF 42.4 µF 48.4 µF 54.2 µF 65.8 µF

32. De la placa de característica del motor calcule el rendimiento del motor.

a) b) c) d) e)

0.92 0.80 0.75 0.89 0.84

33. ¿Qué permite determinar la prueba de rotor bloqueado en un motor asíncrono monofásico? a) b) c) d) e)

Las pérdidas en vacío Las pérdidas en el hierro Las pérdidas en el devanado Las pérdidas en el aislamiento Las pérdidas en el rotor

34. Complete el enunciado. El motor asíncrono trifásico de rotor devanado está compuesto por……… Conectado generalmente en……… Y por el…………conectado en…………. a) b) c) d) e)

rotor- estrella-estator-estrella colector- triángulo- estator-estrella estator- triángulo-rotor-estrella estator- estrella-colector-triángulo estator- estrella--triángulo

35. ¿Qué máquina está simbolizada en la figura adjunta?

37. Complete el enunciado. “En el acoplamiento de generadores la potencia reactiva se varia regulando ………………… que recorre las bobinas inductoras” a. Potencia activa b. Potencia activa y el regulador c. La corriente y el regulador de velocidad d. La corriente de excitación e. La frecuencia

38. Si la compensación alcanza un valor de cos Ф ¿Que podría aparecer? a) suceptancia b) Capacitancia c) Resonancia d) Corrientes flotantes e) Corrientes mixtas

= 1

39. Los motores, lámparas fluorescentes, bobinas de contactores, bobinas de electroválvulas, solenoides y electroimanes se representa por medio de un circuito:

a) b) c) d) e)

Resistivo Inductivo Capacitivo R-L R-C

40. 12.- Un motor universal está conectado a una red de 220V-50Hz. El motor tiene una corriente de 4,2A. Con un vatímetro se mide un consumo de potencia activa de 540W. Calcule el cosφ.

a. b. c.

d. e.

Un generador sincrónico trifásico, con rotor rodillo sin jaula de amortiguación. Un generador sincrónico trifásico, con polos definidos (máquina de polos Interiores). Un motor sincrónico trifásico, con polos definidos (máquina de polos interiores) y con jaula de ardilla de arranque. Un motor asíncrono trifásico, con reóstato. Un generador sincrónico monofásico, con polos definidos y jaula de ardilla de amortiguación.

36. Un condensador de 16 uF está conectado a una red de 220 V./50 Hz ¿Calcular la intensidad de la corriente que circula? a. 1.1 A b. 2.2 A c. 3.3 A d. 4.4 A e. 5.5 A

a) b) c) d) e)

0,69 0,58 0,49 0,39 0,85

41. Un grupo electrógeno utiliza un generador:

a) b) c) d) e)

Shunt De corriente continua De excitación independiente Asíncrono Síncrono

42. Un motor de 12 salidas puede trabajar: a) Con tres tensiones b) Con cuatro tensiones c) Con 3 formas de conexión d) Con 4 formas de conexión, pero con una varía su velocidad e) En forma óptima solo con una tensión

43. La a. b. c. d. e.

d) e)

de ellas

siguiente expresión: ω = 2 π / T corresponde a la: frecuencia lineal velocidad lineal velocidad circular frecuencia angular frecuencia tangencial

Rebobinado de motores 44. En el esquema mostrado se muestra el esquema de una fase de un motor trifásico. ¿Cuál sería la velocidad del motor en RPM si el motor trabajará a 50 Hz?

1 6

47. Halle usted el número de bobinas por grupo del bobinado de un motor trifásico de 24 ranuras, 2 pares de polos, una sola capa y polos opuestos. a) b) c) d) e)

6 1 2 3 4

48. Un motor de corriente trifásica está conectado a la red de 380 V 50 Hz la velocidad de giro nominal es de 1450 1/min. Determine el número de pares de polos. a) 2 b) 3 c) 4 d) 5 e) 6 49. La velocidad de giro nominal de un motor 3~ con rotor de anillos deslizantes es de 960 1/min conectado a una red de 380 V. 50 Hz. ¿Qué valor tiene la velocidad sincrona y el deslizamiento a la velocidad de giro nominal?

a) b) c) d) e)

a. b. c. d. e.

3580 1750 1500 300 550

45. El siguiente esquema corresponde a un devanado trifásico del tipo:

U a) b) c) d) e)

Z V

X W

Y

Imbricado, conexión por polos consecuentes y de una capa Concéntrico, conexión por polos opuestos y de una capa Excéntrico, conexión por polos opuestos y de una capa Concéntrico, conexión por polos consecuentes y de dos capas Dahlander

46. Calcular el número de bobinas por grupo del bobinado de motor trifásico de 24 ranuras, 4 polos, de una sola capa y polos consecuentes. a) b) c)

4 3 2

960 120 3000 1000 0 - 33

1/min 1/min 1/min 1/min 1/min

100% 4% 7% 4% 4%

50. Calcular el número de grados eléctricos existentes entre dos ranuras consecutivas de una maquina eléctrica de 36 ranuras y 2 pares de polos. a) 16 b) 8 c) 10 d) 20 e) 9 51. ¿Cómo se denomina la capacidad de aislamiento? a) Rigidez eléctrica b) Aislación c) Resistencia de bloqueo d) Resistencia de paso e) Resistencia de corte 52. En la fase de un calentador industrial, conectado en estrella se mide una tensión de 290 V. ¿Cuál será la tensión de línea? a. 290.7 V b. 220.7 V c. 200.7 V d. 501.7 V e. 234.7 V

53. ¿Qué tipo de campo magnético es creado por la corriente alterna? a) Estático b) Estático y giratorio c) Giratorio d) De doble paso e) Transversal 54. ¿Cómo se denominan a los materiales utilizados para la construcción de los núcleos de las maquinas eléctricas? a) b) c) d) e)

Materiales ferromagnéticos Materiales paramagnéticos Materiales diamagnéticos Materiales ferrosos materiales siliconados

55. De la lista que se muestra ¿Cuáles son considerados como materiales ferromagnéticos? a) b) c) d) e)

a) b) c) d)

e)

3 4 5 6 12

59. El circuito mostrado, corresponde al bobinado de trabajo de un motor monofásico. Calcular el número de polos.

Hierro, Cobalto, Niquel Cobre, Plata, Oro Aluminio, Plomo, Estaño Bronce, Aluminio Plata, Cobre

56. Con respecto a las siguientes declaraciones, indique con V ó F acerca de su veracidad.

- El número de polos de un motor es el número de cambios en la dirección de la corriente de fase - El paso polar es la distancia entre dos ranuras, donde al circular corrientes por los bobinados instalados en ellas producen un polo magnético - Todos los motores trifásicos pueden bobinarse con una sola capa. a) b) c) d) e)

VVV FFF VFV FFV VVF

57. Calcular el número de bobinas por grupo del bobinado concéntrico, de motor trifásico de 48 ranuras, 4 polos, con una sola capa y polos consecuentes.

a) b) c) d) e)

1 2 3 4 6

58.- El circuito mostrado, corresponde al bobinado de trabajo de un motor monofásico. Determinar la amplitud del devanado principal

U1 a) b) c) d) e)

V1

7 2 4 6 3

60. Un motor monofásico con condensador permanente es conectado a la red y se observa que no arranca y empieza a zumbar. La causa probable es:

a) b) c) d) e)

Condensador defectuoso Interrupción en un arrollamiento Cojinetes defectuosos Falla del interruptor centrífugo (a) y (b)