Examen Monitoreo

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS EXAMEN FINAL DEL CURSO DE MONITOREO Y CONTROL AMBIENTA-IX-CICLO NOMBRE COMPLETO: CODIGO: CICLO

Views 40 Downloads 0 File size 70KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS EXAMEN FINAL DEL CURSO DE MONITOREO Y CONTROL AMBIENTA-IX-CICLO NOMBRE COMPLETO: CODIGO: CICLO: FILIAL: FECHA:

PREGUNTAS 1. Cuando se dice que un suelo está contaminado: (dos puntos). 2. En la guía para muestreos de suelos en el marco del Decreto Supremo N° 0022013-MINAM, se indica para áreas superiores de 100 hectáreas se deberá determinar el numero de puntos de muestreo con la siguiente ecuación N= 0.1X + 40, determinar cuantos puntos de muestreo se realizará en total para: (dos puntos) poner V o F, en cada de los paréntesis. a) 200 hectáreas : 60 puntos (v) b) 500 hectáreas:90 puntos (v) c) 40 hectáreas: 42 puntos (f) d) 50 hectáreas: 43 puntos (f) 3. Para el Muestreo de Detalle, se indica el número mínimo de puntos de muestreo en el muestreo de detalle, con la siguiente formula N= 1.75X+2, estimar cuantos puntos de muestreo se realizara para el muestreo al detalle: Puntos del MI (muestreo de identificación) (dos puntos), colocar se es V o F en cada paréntesis.  ECA o nivel de fondo a) Para 60: 107 puntos (v) b) Para 25:46 puntos (v) c) Para 80:142 puntos (v) d) Para 100: 178 puntos (f)

4. Según la guía para muestreos de suelos, se indica partición de muestras, indicar si este tipo de muestras es aplicable para determinar sustancias toxicas. (dos puntos) La toma de muestras superficiales no es aplicable para la determinación de sustancias orgánicas volátiles No, Cuando se trate de sitios con antecedentes de presencia natural de sustancias potencialmente tóxicas en el sitio en estudio, se deberá tomar muestras fuera del área de influencia del contaminante, pero de características geográficas similares, que sirvan para establecer los niveles de fondo de dichos contaminantes.

5. Definir que es una partición de muestras, y si suelo agrícola, cual es la profundidad (cm ) de muestreo que se realizara (dos puntos) Partición de muestra o también llamado cuarteo es la acción que haremos después de haber juntado el material del cual haremos el análisis respectivo en el cual se mezclara y se dividirá en 4 partes, dos partes las rechazaremos, con la que nos queda seguiremos haciendo el cuarteo de tal manera que de una muestra quede un cuarto de esta.

SUELO AGRICOLA: 0- 30 cm (1) 30- 60 cm 6. Para realizar patrones de muestreo y definir la localización de puntos de muestreos en suelos contaminados, se realizan muestreos estadísticos determinar cuántos modelos de muestreos estadísticos conoce Ud. (dos puntos) 7. Que es una onda sonora (dos puntos) Se propaga en forma de onda de presión longitudinal. Siendo un fenómeno ondulatorio tiene amplitud, frecuencia, longitud de onda y velocidad 8. Que es un ruido ambiental (dos puntos) El ruido ambiental es el generado por diversas fuentes las indusemisoras trias, el de vehículos, como tráfico trenes, aviones, entre otras y que generan un impacto al medio ambiente y a las poblaciones.

9. Indicar las partes y accesorios de un sonómetro, por su precisión cuantos tipos de sonómetros se conoce, para que sirve un calibrador acústico, detallar que es el micrófono y que es las bandas de octavas y tercio de octava (cuatro puntos) PARTES Y ACCESORIOS  Memoria

     

Micrófono Cortaviento Calibrador Receptor de datos Tripode Calibrador acústico

TIPOS DE SONOMETRO Sonómetros generales Sonómetros integradores

POR SUPRECISIÓN: Sonómetros tipo 0(mas preciso), tipo 1 y tipo 2 • CALIBRADOR ACUSTICO Sirve para verificación del sonómetro, para verificar el buen funcionamiento del sonómetro EL MICROFONO Es la parte principal del sonómetro que define el rango de medición del equipo. • Convierte las variaciones de presión de las ondas sonoras en una tensión eléctrica proporcional a la presión. BANDAS DE OCTAVAS Y TERCIO DE OCTAVAS Serie de frecuencias que contienen las notas musicales do, re, mi, fa, sol, la, si, do (de do a do hay 8 notas entonces la denominación de octava). Lo que se visualiza es el centro de banda. El tercio de octava vendría a ser la frecuencia que correspondería a la tercera parte de la octava y por lo tanto, 3 bandas adyacentes del tercio de octava corresponden a una banda de octava