Examen Mercado de Capitales Unidad 2

https://www.bbva.com/es/los-distintos-tipos-de-deuda-publica-letras-del-tesoro-bonos-yobligaciones-del-estado/ Comenzad

Views 265 Downloads 15 File size 391KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

https://www.bbva.com/es/los-distintos-tipos-de-deuda-publica-letras-del-tesoro-bonos-yobligaciones-del-estado/

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

lunes, 14 de octubre de 2019, 20:54

Finalizado

lunes, 14 de octubre de 2019, 22:00

1 hora 6 minutos

9,00/10,00

4,50 de 5,00 (90%)

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las acciones preferentes: Seleccione una: a. Son también conocidas como Acciones hipotecarias. b. Son aquellas acciones que confieren algún privilegio frente a las acciones ordinarias, como percibir mayor dividendo.

CORRECTO. Son aquellas acciones que confieren algún privilegio frente a las acciones ordinarias: percibir mayor dividendo, mejorar cuota en caso de liquidación, etc, pero no tienen derechos inherentes.

c. Suelen tener un derecho de voto preferente sobre las acciones ordinarias. d. Las respuestas "Son aquellas acciones que confieren algún privilegio frente a las acciones ordinarias, como percibir mayor dividendo" y "Suelen tener un derecho de voto preferente sobre las acciones ordinarias" son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: Son aquellas acciones que confieren algún privilegio frente a las acciones ordinarias, como percibir mayor dividendo.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras leer la siguiente noticia:

¿Qué son los activos de renta fija no estatales? Seleccione una: a. emitidos por algunas corporaciones públicas locales, como las Comunidades Autónomas, que dadas sus características, se pueden calificar más como una modalidad específica de pagarés que como deuda pública propiamente dicha.

Esta opción es plenamente correcta. Además estas emisiones suelen calificarse dentro de la categoría de los pagarés aunque cotizan en el Mercado de Deuda Pública Anotada.

b. emitidos específicamente por entidades del sector bancario (aunque su volumen no es importante) a corto o medio plazo, con la particularidad de que algunas veces ofrecen su futura conversión en acciones. Al ser títulos muy líquidos se negocian en los mercados monetarios. Retroalimentación La respuesta correcta es: emitidos por algunas corporaciones públicas locales, como las Comunidades Autónomas, que dadas sus características, se pueden calificar más como una modalidad específica de pagarés que como deuda pública propiamente dicha.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el instrumento de deuda pública que habla del plazo de vencimiento a 10, 15 ó 30 años? Seleccione una: a. Obligaciones del Estado Que tienen las mismas características que los bonos y sólo se diferencian en el plazo de vencimiento a 10, 15 ó 30 años.

b. Bonos del Estado c. Letras del Tesoro d. Bonos segregables Retroalimentación La respuesta correcta es: Obligaciones del Estado

Pregunta 4 Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cuál es el tipo de operación en el mercado de deuda pública que habla de la liquidación y tiene lugar en alguna fecha posterior al quinto día hábil desde que se contrató? Seleccione una: a. Operaciones a plazo La liquidación tiene lugar en alguna fecha posterior al quinto día hábil desde que se contrató.

b. Operaciones simultáneas c. Repos d. Operaciones de Segregación y Reconstitución Retroalimentación La respuesta correcta es: Operaciones a plazo

Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué instrumento de deuda pública se define por que son “Emitidos a un tipo de interés fijo, en forma de títulos al portador con vencimientos a 3 y 5 años.? Seleccione una: a. Bonos del Estado b. Obligaciones del Estado Que tienen las mismas características que los bonos y sólo se diferencian en el plazo de vencimiento a 10, 15 ó 30 años.

c. Letras del Tesoro d. Bonos segregables Retroalimentación La respuesta correcta es: Bonos del Estado

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tras ver el siguiente vídeo:

Al adquirir un producto de renta fija, ¿usted obtendrá siempre la misma rentabilidad? Seleccione una: a. Si, al adquirir un producto de renta fija obtendré siempre la misma rentabilidad. b. No, al adquirir un producto de renta fija no obtendré siempre la misma rentabilidad. Esta es la opción correcta. Que se denomine renta fija no quiere decir que la rentabilidad sea fija, ya que depende de la reinversión de los cupones, la variación de los tipos de interés, de su permanencia en el producto y de las grandes instituciones. Retroalimentación La respuesta correcta es: No, al adquirir un producto de renta fija no obtendré siempre la misma rentabilidad.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las Letras del Tesoro: Seleccione una: a. Se emiten al descuento, por un nominal de 1000 €. CORRECTO. Las Letras del Tesoro se emiten al descuento, por un nominal de 1000 €, siendo sus plazos 6, 12 y 18 meses. No tienen existencia física, representándose por anotaciones en cuenta.

b. Sus plazos son 6, 12 y 24 meses. c. Tienen existencia física, si bien pueden representarse en anotaciones en cuenta. d. Todas las otras respuestas son correctas Retroalimentación La respuesta correcta es: Se emiten al descuento, por un nominal de 1000 €.

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El precio marginal en una subasta de Deuda del Estado es: Seleccione una: a. El precio más bajo pagado por el activo de renta fija en la subasta.

CORRECTO. Al precio más bajo pagado por un activo de renta fija en la subasta de deuda que se le denomina precio marginal.

b. El precio más alto pagado por el activo de renta fija en la subasta. c. El precio medio pagado por el activo de renta fija en la subasta. Retroalimentación La respuesta correcta es: El precio más bajo pagado por el activo de renta fija en la subasta.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Las operaciones de segregación o agregación de títulos del Tesoro se deben realizar por un nominal: Seleccione una: a. de 500.000 € siempre. b. Mínimo de 500.000 €, suponiendo sumas adicionales múltiplos de 100.000 €. CORRECTO. La normativa vigente sobre strips de Deuda Pública exige que el importe mínimo sea de 500.000€, suponiendo sumas adicionales múltiplos de 100.000€.

c. Máximo de 500.000 €. d. Ninguna de las otras respuestas es correcta Retroalimentación La respuesta correcta es: Mínimo de 500.000 €, suponiendo sumas adicionales múltiplos de 100.000 €.

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La organización del sistema persigue facilitar la formación eficiente de los precios y garantizar los intereses de los inversores finales. ¿Según la siguiente definición “Todos los valores admitidos a negociación en el Mercado de Deuda Pública están representados mediante anotaciones en cuenta. En el Registro Central se llevarán para cada entidad y código de valor una cuenta a nombre propio donde se registran los saldos propios de los participantes directos, y una cuenta de Terceros” de que factor estamos hablando? Seleccione una: a. Registro de valores Todos los valores admitidos a negociación en el Mercado de Deuda Pública están representados mediante anotaciones en cuenta. En el Registro Central se llevarán para cada entidad y código de valor una cuenta a nombre propio donde se registran los saldos propios de los participantes directos, y una cuenta de Terceros

b. Negociación c. Liquidación y entrega contra pago d. Miembros del Mercado Retroalimentación La respuesta correcta es: Registro de valores