Examen Integral PNLCG N IV 2020

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS – NIVEL IV Apellidos y Nombres:……………………………………………………………………………………….. Escuela: …………………

Views 57 Downloads 0 File size 343KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS GENÉRICAS – NIVEL IV Apellidos y Nombres:……………………………………………………………………………………….. Escuela: ……………………………………… Fecha: ……………………… Ciclo: ……………………. PRUEBA DE NIVEL DEL LOGRO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS

Apellidos Nombres Campus Asignatura Docente

Semestre Ciclo Aula Turno Fecha

2019 – II

M

T

N 2020

I. OBJETIVO El examen Integral tiene por finalidad evaluar las competencias genéricas precisadas en el currículo de las carreras profesionales con la finalidad de establecer los planes de mejora para su cumplimiento. II. INSTRUCCIONES GENERALES 1. La prueba es de desarrollo. 2. Deberás leer bien antes de responder cada pregunta y resolver lo que se solicita con letra legible y lapicero azul o negro. 3. La evaluación tendrá una duración de 70 minutos. 4. Durante el examen deberás evitar: hacer préstamos de útiles de escritorio, preguntar a los compañeros o intentar copiarte. 5. Los criterios generales de evaluación son los siguientes: claridad, coherencia, corrección ortográfica y gramatical. III. ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÓN 1. Teniendo en cuenta el contenido de la información que se presenta a continuación, estime la función que modelaría la población con escasez de agua y estrés hídrico para el año 2050; y explique de qué manera se relacionan las variables que ha identificado en la información. Hacia el año 2025, 48 países, entre ellos el Perú, con más de 2800 millones de habitantes — 35% de la población mundial proyectada para 2025—se verá afectada por el estrés hídrico o la escasez de agua. Otros nueve países, inclusive China y Pakistán estarán próximos a sufrir estrés hídrico. 48 países con estrés hídrico

Siglo XXI: grandes regiones del planeta padecerían de escasez extrema de agua. Año 2025: habrían más de 4 regiones, 30 países (800 millones de personas) con disponibilidades de agua menores a 1000 m3/hab/año (Situación crítica)

Respuesta: 31 países

1

Firma del estudiante señalando la conformidad del calificativo.

Duración: 70 minutos

Actualmente la mujer sigue en desventaja con respecto al hombre.

CONCLUSIÓN

ARGUMENTACIÓN

TESIS

2. En el siguiente esquema, redacte un texto argumentativo teniendo en cuenta la tesis presentada, proponga un argumento coherente y convincente; finalmente, formule la conclusión. Tenga en cuenta las propiedades de coherencia, cohesión, corrección ortográfica y gramatical. (1 punto)

3. Proponga una práctica socio-ambiental que haya realizado en su comunidad durante su proceso formativo, evalúe dos riesgos y beneficios asociados a esta. (1 punto) Práctica socioambiental

Riesgos

Beneficios

4. Del caso anterior, explique cómo aplicó una de las estrategias de investigación para generar un impacto positivo en la comunidad. (1 punto) ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………..

5. Lea el siguiente caso y desarrolle lo que se solicita.

(1 punto)

Caso: Un docente salió del aula y, sin darse cuenta dejó respuestas correctas de la prueba sobre su escritorio. Casi todos los estudiantes copiaron las respuestas. Pero, algunos se negaron a hacerlo. Cuando el docente volvió preguntó si habían

2

copiado las respuestas. Los jóvenes que copiaron aseguraron que nadie lo había hecho. Los estudiantes que se negaron a copiar denunciaron a sus compañeros. Ahora no saben si lo que hicieron fue correcto. ¿Podrías ayudarlos a pensar si actuaron bien o mal? Juan piensa que si le dice la verdad, queda como desobediente, pero que si miente también hace algo malo ¿Qué decisión debiera tomar Juan y por qué?

Decisión que tomaría: ……………………………………………………………………………………………………………….. ¿Por qué?…………………………………………………………………………………………………………………………… 6. Lea el siguiente caso y explique con precisión dos estrategias de trabajo en equipo que aplicaría para evitar situaciones como las del caso presentado. (1 punto) Caso

Estrategias de trabajo en equipo

“Hace dos semanas quedamos en que, antes del viernes, nos enviaríamos por e-mail nuestra parte del trabajo, para que Elena lo revisara para la clase del lunes. No recibimos ninguna noticia de Elena. Además, llegó tarde a la clase del lunes, y no nos dio ninguna explicación sobre lo ocurrido y ni siquiera mostró interés por la situación del trabajo de investigación. Se quedó sentada mirando lo que estábamos haciendo, e incluso le interesó más el trabajo de otro grupo que el nuestro. Como consecuencia de todo esto, hemos tenido que hacer también su parte, y no hemos podido trabajar al nivel que nos hubiese gustado”.

1)

2)

7. En relación al caso anterior, si usted fuera el coordinador del equipo, qué habilidad personal e interpersonal pondría en práctica para demostrar su capacidad de liderazgo. Justifique su respuesta. (0,5 punto) Habilidad personal: …………………………………………………………………………………………………………………. Justificación …………………………………………………………………………………………………………………………………………………

8. Frente a la problemática del caso de la pregunta 6, cite una estrategia o técnica que aplicaría para mejorar el desempeño de los integrantes del equipo. Justifique su respuesta.

(0,5 punto) …………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………… ………………………………………….

3