EXAMEN HABILIDADES SOCIALES

Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1,00 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Tengamos en cuenta la importan

Views 61 Downloads 2 File size 207KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tengamos en cuenta la importancia y el significado que adquiere la comunicación interpersonal en la práctica de habilidades sociales y como recurso imprescindible en nuestro perfil profesional. En general, ¿qué papel asumiremos en los procesos de comunicación con la infancia?: Seleccione una: a. Habremos de actuar por igual como receptores y emisores. b. Sobre todo seremos buenos y eficaces emisores. c. Principalmente, debemos construir de forma adecuada los mensajes. d. Somos máximos responsables del proceso de aprendizaje. Pregunta 12 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Tengamos en cuenta la importancia y el significado que adquiere la comunicación interpersonal en la práctica de habilidades sociales y como recurso imprescindible en nuestro perfil profesional. En general, ¿qué papel asumiremos en los procesos de comunicación con la infancia?: Seleccione una: a. Habremos de actuar por igual como receptores y emisores. b. Sobre todo seremos buenos y eficaces emisores. c. Principalmente, debemos construir de forma adecuada los mensajes. d. Somos máximos responsables del proceso de aprendizaje. egunta 13 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En relación a los roles que se asumen o se manifiestan en los grupos, una de las siguientes afirmaciones es incorrecta: Seleccione una: a. Existen roles que no facilitan el trabajo grupal. b. Todas las respuestas son correctas. c. Las cualidades personales son lo que determinan la asunción del rol. d. En un equipo de trabajo los roles están estructurados. Pregunta 14 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Saber cuál es el estado de las relaciones sociales de una persona es objetivo más propio de: Seleccione una: a. El modelamiento. b. La observación sistematizada de la conducta. c. La entrevista. d. En especial ninguna de las otras opciones. Pregunta 14 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Saber cuál es el estado de las relaciones sociales de una persona es objetivo más propio de: Seleccione una: a. El modelamiento. b. La observación sistematizada de la conducta. c. La entrevista. d. En especial ninguna de las otras opciones. Pregunta 15 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuál de las siguientes técnicas de evaluación de habilidades sociales se emplea, como regla general, para contrastar información obtenida mediante otras herramientas de evaluación. Seleccione una: a. Las interacciones semiestructuradas. b. Los cuestionarios de autoinformes. c. El role playing. d. La entrevista. Pregunta 16 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una técnica de las siguientes tiene especialmente en cuenta para su desarrollo, que el tema de discusión es de una relevancia compartida por igual entre quienes participan: Seleccione una: a. En los corrillos. b. En el cuchicheo

c. En la lluvia de ideas. d. En la asamblea. Pregunta 17 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para iniciar el procedimiento de resolución de conflictos en grupo, lo más apropiado es: Seleccione una: a. La discusión. b. El acuerdo. c. La negociación. d. La investigación. Pregunta 18 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Por lo general, un rasgo observable en el desarrollo socioemocional de la etapa 3-4 años: Seleccione una: a. Búsqueda autónoma de soluciones a conflictos. b. Reaccionar ante emociones manifestadas por los iguales. c. Se cuestionan rutinas y reglas. d. Empiezan a apreciar las emociones de sí mismos. Pregunta 19 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una de las siguientes características o cualidades no se le atribuyen a las personas con síndrome de Asperger: Seleccione una: a. Insensibilidad ante los detalles. b. Dificultad para comprender las expectativas que muestra el entorno inmediato. c. Utilización atípica del lenguaje. d. Torpeza de índole física. Pregunta 20 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En general, el trabajo cooperativo se ha desarrollado adecuadamente si: Seleccione una: a. Ha existido una elaboración común de conocimientos. b. Ha existido un debilitamiento de la idea o decisión individual. c. Se produjo una comunicación dirigida. d. Hubo asunción de tareas de acuerdo a necesidades particulares. Pregunta 21 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La dinámica de grupos es:

Seleccione una: a. Ninguna de las otras opciones es correcta. b. El conjunto de técnicas que se emplean en el trabajo de los grupos. c. Un instrumento o recurso propio del trabajo en grupo. d. Una parte fundamental de la pedagogía. Pregunta 22 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Qué paso de la negociación debe darse primero en la resolución de conflictos: Seleccione una: a. Cada parte da razones de su posición. b. Plantear soluciones y ordenarlas. c. Descubrir a la parte contraria lo que se quiere. d. Empatizar con la otra parte. Página anterior

Pregunta 23 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En qué modelo o tipo de evaluación aplicada a un proyecto educativo se valoran los efectos producidos por este: Seleccione una: a. Evaluación diagnóstica. b. Evaluación del diseño. c. Evaluación de la ejecución. d. Evaluación de los resultados. Pregunta 24 Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Podría decirse que la última “etapa” del desarrollo emocional en la primera infancia (0-6) tiene lugar cuando se pone de manifiesto la construcción de: Seleccione una: a. La autopercepción. b. El autocontrol. c. La autoexigencia. d. La autoestima. Pregunta 25 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En qué fase nos hallamos de la toma de decisiones en grupo si estamos sopesando diferentes posibilidades de acción: Seleccione una: a. Búsqueda de alternativas. b. Elección de alternativa. c. Comprobación de consecuencias. d. Definición de la situación. Pregunta 30 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Una de las siguientes técnicas de evaluación puede ser clasificada según se valore la habilidad social propiamente dicha, el estrés social y conocimientos de índole social: Seleccione una: a. La entrevista. b. Las interacciones semiestruturadas. c. Los cuestionarios de autoinformes. d. El role playing. unta 31 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La toma de decisiones basada en la creatividad: Seleccione una: a. No utiliza varios pensamientos al mismo tiempo. b. Genera ideas desde la perspectiva convencional. c. Es una manera estructurada de buscar soluciones. d. Tiene como base el pensamiento irracional. Pregunta 32 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De las siguientes técnicas cuál evalúa las posiciones que cada miembro tiene respecto a su grupo: Seleccione una: a. Lluvia de ideas. b. Ninguna de las otras tres. c. Los corrillos. d. Role playing.

Pregunta 33 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Entre los errores, barreras u obstáculos más frecuentes que dificultan la comunicación se encuentran: Seleccione una: a. Lectura de pensamiento. b. Las otras tres no son correctas. c. La retroalimentación. d. La regresión. Pregunta 34 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En determinadas técnicas que evalúan las interacciones y organización grupales, se emplea un factor del que depende el establecimiento de relaciones interpersonales. Dicho factor se pone en evidencia mediante sentimientos: Seleccione una: a. De rechazo, indiferencia y atracción. b. De rechazo, atracción, intimidad e indiferencia. c. Vinculados a los gustos en las relaciones interpersonales. d. De atracción, rechazo, indiferencia e intimidación. Pregunta 35 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Detectar posibles inconvenientes en el proceso de enseñanza – aprendizaje es labor de: Seleccione una: a. La evaluación final. b. La evaluación inicial. c. La evaluación sumativa. d. La evaluación formativa. Pregunta 36 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando los conflictos tienen un origen que no está localizado dentro del propio grupo se denomina: Seleccione una: a. Interpersonal. b. De interrelación. c. Intergrupal. d. Intragrupal. Pregunta 37 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si me impongo o busco aclaraciones no del todo acertadas a alguna situación que me desagrada, con el fin de ocultar su verdadera gravedad, estoy utilizando una estrategia psicológica denominada: Seleccione una: a. Regresión.

b. Negación. c. Supresión. d. Racionalización. Pregunta 38 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Para facilitar en las discusiones la participación de todos los miembros del grupo utilizaremos: Seleccione una: a. La lluvia de ideas. b. La asamblea. c. El debate. d. Los corrillos. regunta 39 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta De los roles en las reuniones de trabajo, uno rompe especialmente la cohesión del equipo: Seleccione una: a. El obstinado. b. El desertor. c. El compendiador. d. El agresor. Pregunta 40 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un rasgo o característica general del desarrollo socioemocional de la etapa 1-2 años, que puede observarse en el ámbito de las interacciones con otras personas es: Seleccione una: a. Ninguna de las otras opciones es correcta. b. Reaccionar ante emociones manifestadas por los iguales. c. Expresar emociones ante los avances o logros de los demás. d. La cooperación con otras niñas o niños. Pregunta 41 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si no hacemos ningún gesto, no emitimos ningún sonido y no pronunciamos palabra alguna, estaremos poniendo en evidencia un componente de la comunicación: Seleccione una: a. No verbal, ni verbal. b. No verbal. c. Emocional. d. Paralingüístico. regunta 42 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El grupo satisface a sus miembros necesidades de reconocimiento porque: Seleccione una: a. Contribuye a crear relaciones de amistad. b. Eleva el nivel de confianza. c. Disminuye el establecimiento de prejuicios. d. Es capaz de planificar mejor la organización del descanso. Pregunta 43 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El juego de rol servirá para: Seleccione una: a. Dos contestaciones son correctas. b. Evaluar competencias cognitivas. c. Analizar la perseverancia en el aprendizaje. d. Mejorar la participación. Pregunta 44 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Una cooperativa laboral formada por varias personas, puede considerarse como un grupo: Seleccione una: a. Establecido por designación externa. b. Informal. c. Secundario. d. De referencia.

Pregunta 45 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En los inicios de cualquier reunión profesional procuraremos crear las condiciones óptimas para el trabajo. Por ello deberíamos: Seleccione una: a. Asegurar los acuerdos y los procesos de comunicación pertinentes. b. Hacer preguntas que verifiquen o aclaren la materia objeto de trabajo. c. Controlar los mecanismos de participación. d. Todas son ciertas. Pregunta 46 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Enunciado de la pregunta Cuál de las siguientes formas de tomar decisiones se basa en el criterio de la valoración de resultados: Seleccione una: a. La decisión por votación. b. La decisión intuitiva. c. Ninguna de las anteriores. d. La decisión por consenso. Pregunta 47 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Evaluando conseguiré saber el nivel de consecución de los objetivos, porque a la evaluación se le atribuye: Seleccione una: a. Una función de diagnóstico. b. Una función predictiva. c. Una función de control. d. Ninguna de las otras respuestas son correctas. Qué técnica pongo en práctica para discutir sobre un tema a través de preguntas concretas planteadas a un grupo: Seleccione una: a. El cuchicheo. b. El debate. c. Los corrillos. d. La asamblea. Pregunta 49 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En la elaboración del plan de evaluación debemos establecer cierto orden en las tareas, pasos o actividades que implica el proceso evaluativo. De las siguientes, cuál debería quedarse en último lugar: Seleccione una: a. Concretar las causas que nos llevan a efectuar la evaluación. b. Describir tipo de información que queremos conseguir con la evaluación. c. Preparar mecanismos o instrumentos que contrasten los datos obtenidos con la realidad. d. Establecer unos indicadores. Pregunta 50 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si para el entrenamiento de una habilidad social tengo previsto dar una serie de “premios” de manera perfectamente planificada en tiempo y forma (por ej. cada vez que se observa un avance), estoy utilizando una técnica denominada: Seleccione una: a. Rôle playing. b. Asertividad. c. Ninguna contestación de las otras es correcta. d. Modelado. Pregunta 51 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En un proceso de negociación (situación conflictiva), una pregunta como ¿qué quieres decir cuando manifiestas que…? se convierte en una técnica de comunicación que permite a quien la formula: Seleccione una: a. Distender. b. Indagar. c. Desbloquear. d. Sugerir. Pregunta 52 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Podríamos decir que las llamadas “medidas conductuales” puestas en práctica como técnica de evaluación de habilidades sociales en la infancia: Seleccione una:

a. Todas las respuestas son correctas. b. Podrían tener lugar mediante la observación del juego simbólico. c. Se utilizan como dramatizaciones de aspectos de la vida cotidiana. d. Deben ajustarse a las características del desarrollo socioemocional. Pregunta 53 Sin responder aún Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La eficiencia en el comportamiento social que supone la práctica de las HH. SS. se relaciona con: Seleccione una: a. La ruptura adecuada de la comunicación interpersonal. b. El aumento de la eficacia en conseguir un autoconcepto. c. El mantenimiento de la autoestima. d. Posibilitar el bloqueo social.