HABILIDADES SOCIALES

INGENERÍA EN MINAS Habilidades Sociales en las Competencias de Empleabilidad La empresa Digi-Futur y el estrés de sus f

Views 493 Downloads 54 File size 483KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INGENERÍA EN MINAS

Habilidades Sociales en las Competencias de Empleabilidad La empresa Digi-Futur y el estrés de sus funcionarios

NOMBRE

: Nataly Olivo Vilcapaza

CARRERA

: Ingeniería en Minas

ASIGNATURA

: Competencias de la Empleabilidad

PROFESOR

: Paula Ordenez

FECHA

: 02-07-2019

1

INGENERÍA EN MINAS

INDICE

Contenido 1

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................. 3

2. ¿Qué técnicas de manejo de estrés en el campo laboral les recomendarías a Mario y María Ángeles? Nombra al menos dos para cada uno. Fundamenta tu respuesta. ..................................... 4 3. ¿Qué técnicas de manejo de estrés en el ámbito personal les recomendarías a Mario y María Ángeles? Nombra al menos dos para cada uno. Fundamenta tu respuesta. ..................................... 5 4. ¿Cuáles son las consecuencias más graves que ha tenido o tiene Digi-Futur debido al estrés laboral de sus funcionarios? Nombra al menos tres. Fundamenta tu respuesta ............................... 5 5. Si fueras el jefe o la jefa de Mario y María Ángeles, y quisieras mejorar su calidad de vida en el trabajo, ¿qué medidas les propondrías? Nombra al menos tres y fundamenta tu respuesta. .... 6

2

1

INTRODUCCIÓN

El siguiente informe se detalla la elaboración de un breve informe, respecto a un caso de una empresa Digi – Futur y el estrés de sus funciones y las consecuencias de ello en el ámbito personal y laboral y por último ver supuestas soluciones para esto.

2. ¿Qué técnicas de manejo de estrés en el campo laboral les recomendarías a Mario y María Ángeles? Nombra al menos dos para cada uno. Fundamenta tu respuesta.

MARÍA ÁNGELES 

No sobrexigirse más de lo que debe.

En la actualidad, con las nuevas tecnologías, es posible trabajar prácticamente desde cualquier lugar y estar disponibles 24h/7días. Esto hace que se difumen los límites entre el trabajo y la vida personal. Marcar una línea clara que diferencia dónde termina la jornada o la implicación laboral ayuda a contener los factores estresantes. 

MARIO 

Empieza por entablar una conversación abierta con tu jefe. El propósito no es presentar una lista de quejas sino comenzar con un plan eficaz para controlar aquellas situaciones de estrés que hayas identificado para poder realizar mejor tu trabajo. 

Tomar un descanso.

Para evitar el agotamiento y el estrés crónico es fundamental tomarse un tiempo para desconectar y poder recuperarnos antes de que volver a nuestro alto nivel de funcionamiento. Son pequeños y necesarios respiros en nuestra jornada laboral.

Hablar con el jefe.

Hacer un check list para las tareas del día.

Analiza rápidamente las tareas a realizar durante el día para que estés preparado con todo lo necesario. El llegar a una junta o reunión de negocios sin todo lo necesario crea bastante estrés cuando te das cuenta de que no estás preparado.

3. ¿Qué técnicas de manejo de estrés en el ámbito personal les recomendarías a Mario y María Ángeles? Nombra al menos dos para cada uno. Fundamenta tu respuesta.

MARÍA ÁNGELES 

Encontrar tiempo para poder desconectarse.

MARIO 

Hacer deporte.

Habitualmente a la situación provocada por un exceso de presiones acontecidas en la vida diaria de cada persona, que se manifiesta como una descarga en el organismo producido por la acumulación de tensión física y emocional. Los eventos externos como generadores de estrés suelen ser situaciones habituales que pueden “acumularse” en sus efectos hasta que se llega al límite.

El deporte es otro de nuestros grandes aliados en el manejo del estrés laboral. Practicar deporte de modo regular hace liberar endorfinas (una potente hormona anti estrés) y nos ayuda a descansar mejor por las noches.





Realizar técnicas de relajación en cuanto a la respiración.

La respiración sirve para controlar el estrés, para otros es una técnica que sirve para contrarrestar los efectos negativos del estrés.

Aprender a enfrentar posibles eventos.

Es importante saber cuáles son sus metas y el por qué se está trabajando.

4. ¿Cuáles son las consecuencias más graves que ha tenido o tiene Digi-Futur debido al estrés laboral de sus funcionarios? Nombra al menos tres. Fundamenta tu respuesta

 María Ángeles estuvo 15 días de baja debido a problemas gastrointestinales.  Empleados estresados.  Distracción extra laboral.

Todas estas consecuencias es conllevada con el estrés, ya que puede comenzar muy leve hasta se puede volver crónico causando alguna enfermedad en la persona.

5. Si fueras el jefe o la jefa de Mario y María Ángeles, y quisieras mejorar su calidad de vida en el trabajo, ¿qué medidas les propondrías? Nombra al menos tres y fundamenta tu respuesta.

 Actividades deportivas: Págale a tus empleados un gimnasio o procura que tengan un espacio para ejercitarse. El deporte genera felicidad y, de esa manera, las personas sentirán que su empresa los cuida.  Comunicación bidireccional: Debe haber una comunicación fluida entre todos los integrantes del equipo. Evita la burocracia.  Confianza y motivación: Haz de la confianza el valor más importante de tu equipo de trabajo.