Examen Final Obligaciones

EXAMEN FINAL DERECHO DE OBLIGACIONES NOMBRES Y APELLIDOS : 1. Constituye un efecto de las obligaciones autorizar al a

Views 119 Downloads 2 File size 121KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN FINAL DERECHO DE OBLIGACIONES

NOMBRES Y APELLIDOS

:

1. Constituye un efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para ejercer los derechos del deudor. Este caso es uno de: a) Acción oblicua o subrogativa b) Acción Pauliana o Revocativa c) Beneficio de Inventario d) Beneficio de Excusión 2. Señale la respuesta correcta. a) La rescisión requiere ser declarada por el Juez. b) La resolución sólo puede ser declarada extrajudicialmente. c) La resolución no tiene efecto retroactivo. d) No hay resolución del contrato sin haber incumplimiento. 3. Por la acción de repetición se logra: a) La restitución del pago indebido. b) Cobrar nuevamente lo pactado en la obligación primigenia c) Resolver de derecho el convenio obligacional d) La rescisión del contrato 4. Las partes pueden determinar libremente el contenido de un contrato en virtud al principio de: a) Libertad contractual. b) Libertad de contratación c) Pacta sunt servanda d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores 5. La lesión se produce por: a) Una desproporción entre las prestaciones. b) El hecho es desproporcional con el precio pactado en el contrato c) La obligación indivisible pactada es imposible de cumplir por parte de los deudores d) La obligación indivisible pactada es imposible de cumplir por parte de los acreedores 6. Si se compra un bien ajeno que procede: a) La rescisión de contrato. b) La resolución del contrato

c) Lesión d) Cláusula Penal e) Todas las anteriores 7. Son casuales de resolución: a) El incumplimiento. b) La excesiva onerosidad de la prestación. c) Los vicios o defectos del bien. d) Todas son correctas. e) Ninguna es correcta. 8. Es una forma de extinguir la obligación que se da cuando el acreedor renuncia a su derecho de cobrar, por lo que es resultado de una decisión unilateral del acreedor. a) Condonación. b) Compensación. c) Consolidación. d) Ninguna es correcta. 9. Es un modo indirecto de extinguir las obligaciones, que requiere de la existencia de dos obligaciones de orígenes distintos entre las mismas personas. a) b) c) d) e)

La compensación. La consolidación. La novación. El mutuo disenso. Ninguna es correcta.

10. Señale la respuesta correcta. a) El iter contractual se encuentra conformado por la negociación, celebración y ejecución del contrato. b) El iter contractual se encuentra conformado por celebración y ejecución del contrato. c) El iter contractual se encuentra conformado por la oferta, negociación, celebración y ejecución del contrato. d) El iter contractual se encuentra conformado por la negociación, celebración, ejecución del contrato y su perfeccionamiento.