Examen Final Matematica Financiera

EXAMEN FINAL Pregunta 1 Calcular el valor final:  a. Términos semestrales pospagables de 1.000 € b. Duración: 3 años. c.

Views 1,093 Downloads 3 File size 56KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN FINAL Pregunta 1 Calcular el valor final:  a. Términos semestrales pospagables de 1.000 € b. Duración: 3 años. c. Tipo de interés: 10% efectivo anual Seleccione una: a. 5.343,68€ b. 9026,24€ c. 6781,56€  Calculamos el valor actual y luego capitalizo 6 semestres hacia el futuro

La respuesta correcta es: 6781,56€

Pregunta 2 Cierto individuo va a colocar hoy la cuantía de 10.000 euros para obtener a cambio una cuantía superior, un año después. Si se usa la ley financiera de Capitalización Simple y un tipo de interés del 5%, se obtiene una cuantía C = 10.500 euros. ¿Cuál es el tanto de descuento trimestral equivalente al tanto anual del 5% en descuento comercial? Seleccione una: a. 0,01667

b. 0,0125  c. 0,01227

La respuesta correcta es: 0,0125

Pregunta 3 En un FRA para calcular la liquidación no se realiza por las diferencias de tipos de interés Seleccione una: a. Verdadero  b. Falso Este tipo de contrato se liquida en la fecha de inicio del mismo y no en la de vencimiento:

Siendo: ig = Tipo de interés contractual pactado en el contrato. im = Tipo de interés de referencia. D= nº de días correspondientes a un plazo t2 - t1 (periodo de garantía) N = Nominal acordado en el contrato La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4 Si tuviéramos un préstamo francés con carencia total de dos años, importe 150.000€, 6 años de duración, tipo aplicado del 7%, sus términos amortizativos sería de:

Seleccione una: a. 50.701€  C2 =150.000 • 1,07 2 =171.735€ Anualidad en los cuatro últimos años:

b. 31.469,37€ c. 29.552,62€ La respuesta correcta es: 50.701€

Pregunta 5 La ETTI es el concepto fundamental que subyace en la valoración que el mercado hace de cualquier bono Seleccione una: a. Verdadero  Utilizaremos la ETTI para calcular el precio de un bono según la estructura de los tipos de interés b. Falso La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 6 El valor actual de una renta decreciente 2.000€ anuales, 10 años de duración, su primer capital es de 20.000€, el tipo aplicado del 7% anual y pospagable es: Seleccione una: a. 112.756,08€ b. 98.898,30€ 

Si decreciera 1.500 euros cada año, si sería correcto

c. 85.040,53€

La respuesta correcta es: 85.040,53€

Pregunta 7 Cierto individuo va a colocar hoy la cuantía de 10.000 euros para obtener a cambio una cuantía superior, un año después. Si se usa la ley financiera de Capitalización Compuesta y un tipo de interés del 5%, se obtiene una cuantía C=10.500 euros. ¿Qué cuantía se obtendría hoy si se descontara el montante C usando una Ley Financiera de Descuento Compuesto y un tanto anual de interés del 5%? Seleccione una: a. 9500 b. 10000 c. 9975  La respuesta correcta es: 10000

Pregunta 8 Si el bono tiene un precio mayor que el nominal, la TIR es mayor que el cupón Seleccione una: a. Verdadero  Cuanto mayor sea el precio del bono (por ejemplo 102% del valor nominal), la TIR del bono será menor que el cupón; de manera que si

el bono tiene un precio menor que el nominal (por ejemplo 98% del valor nominal), la TIR del bono será mayor que el cupón. b. Falso La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9 Cierto individuo va a colocar hoy la cuantía de 10.000 euros para obtener a cambio una cuantía superior, un año después. Si se usa la ley financiera de Capitalización Compuesta y un tipo de interés del 5%, se obtiene una cuantía C=10.500 euros.  ¿Cuál será el valor del montante, si se usa la ley financiera de Capitalización Compuesta y un tipo de interés nominal del 5% capitalizable mensualmente? Seleccione una: a. 10500 b. 17958,56 c. 10511,62 

La respuesta correcta es: 10511,62

Pregunta 10 Cierto individuo va a colocar hoy la cuantía de 10.000 euros para obtener a cambio una cuantía superior, un año después. Si se usa la ley financiera de Capitalización Simple y un tipo de interés del 5%, se obtiene una cuantía C = 10.500 euros. ¿Cuál es el tipo de interés trimestral equivalente al anual del 5% en capitalización simple y en descuento racional? Seleccione una: a. 0,01667 b. 0,0125 

c. 0,01227

La respuesta correcta es: 0,0125

EXAMEN FINAL INTENTO 2

Pregunta 1 El valor actual de una renta pospagable inmediata es el valor financiero de todos los capitales que forman dicha renta: Seleccione una: a. en el momento en que vence el último capital b. un período antes del vencimiento del primer capital  El primer capital vence en el momento 1, por tanto el valor actual se encontrara un período antes de dicho vencimiento c. un período antes del vencimiento del último capital

La respuesta correcta es: un período antes del vencimiento del primer capital

Pregunta 2

Cierto individuo va a colocar hoy la cuantía de 10.000 euros para obtener a cambio una cuantía superior, un año después. Si se usa la ley financiera de Capitalización Compuesta y un tipo de interés del 5%, se obtiene una cuantía C=10.500 euros. ¿Qué cuantía se obtendría hoy si se descontara el montante C usando una Ley Financiera de Descuento Compuesto y un tanto anual de interés del 5%? Seleccione una: a. 9500 b. 10000  c. 9975

La respuesta correcta es: 10000

Pregunta 3 El valor actual de una renta variable creciente aritméticamente 1000 euros al año, siendo el tipo del 5% anual, perpetua, prepagable cuyo primera capital es de 20.000€ es: Seleccione una: a. 800.000€ b. No existe c. 840.000€ 

La respuesta correcta es: 840.000€

Pregunta 4 Tenemos un préstamo de cuantía 150.000 € amortizable mediante cuotas amortizativas constantes, seis años de duración. El capital vivo al final del tercer año coincide con el capital amortizado al final del tercer año Esta afirmación es: Seleccione una: a. Falso b. Verdadero 

Al tratarse de un préstamo italiano el capital vivo y capital amortizado justo a la mitad del préstamo SIEMPRE COINCIDIRAN M3 = 3 * 25.000 = 75.000€ C3 = 3 * 25.000 =75.000€ La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 5 Calcular el valor actual : a. Términos semestrales pospagables de 1.000 € b. Duración: 3 años. c. Tipo de interés: 10% efectivo anual Seleccione una: a. 5343,68€ b. 5095,08€  CORRECTA

c. 2486,85€ La respuesta correcta es: 5095,08€

Pregunta 6

Cierto individuo va a colocar hoy la cuantía de 10.000 euros para obtener a cambio una cuantía superior, un año después. Si se usa la ley financiera de Capitalización Simple y un tipo de interés del 5%, se obtiene una cuantía C = 10.500 euros. ¿Qué cuantía se obtendría hoy si se descontara el montante C usando una Ley Financiera de Descuento Racional y un tanto anual de interés del 5%? Seleccione una: a. 9500 b. 10000  c. 9975

La respuesta correcta es: 10000

Pregunta 7 Cierto individuo va a colocar hoy la cuantía de 10.000 euros para obtener a cambio una cuantía superior, un año después. Si se usa la ley financiera de Capitalización Simple y un tipo de interés del 5%, se obtiene una cuantía C = 10.500 euros. ¿Cuál es el tanto de descuento trimestral equivalente al tanto anual del 5% en descuento comercial? Seleccione una: a. 0,01667 b. 0,0125  c. 0,01227

La respuesta correcta es: 0,0125

Pregunta 8 El valor actual de una renta mensual prepagable creciente en progresión geométrica un 3% anual durante 25 años y un tipo anual del 8% es 260.239,34€. ¿Cuál es el importe de dicha cuantía mensual? Seleccione una: a. 1.497,69€ 

b. 1.507,32€ c. Con estos datos no es posible obtener dicha cuantía La respuesta correcta es: 1.497,69€

Pregunta 9 La ETTI es el concepto fundamental que subyace en la valoración que el mercado hace de cualquier bono Seleccione una:

a. Verdadero  Utilizaremos la ETTI para calcular el precio de un bono según la estructura de los tipos de interés b. Falso La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10 Venderemos un FRA cuando queramos protegernos de posibles bajadas de los tipos de interés. Seleccione una: a. Verdadero b. Falso  Venderemos un FRA cuando queramos protegernos de posibles bajadas de los tipos de interés. Compraremos un FRA cuando queramos protegernos de posibles subidas en los tipos de interés. La respuesta correcta es: Verdadero