EXAMEN FINAL INTRODUCCION FINANCIERA

Si tenemos una empresa que presenta un BDI de 50.000 € y unas amortizaciones de 20.000 €. ¿Cuál es el Cash Flow Operativ

Views 916 Downloads 5 File size 69KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Si tenemos una empresa que presenta un BDI de 50.000 € y unas amortizaciones de 20.000 €. ¿Cuál es el Cash Flow Operativo en términos contables? Seleccione una: a. 70.000 €.  CORRECTO. El Cash Flow o Flujo de Caja generado en las operaciones en términos contables es el Beneficio Después de Impuestos (BDI) más las amortizaciones. En este caso 50.000 + 20.000 = 70.000 €.

b. 30.000 €. c. 90.000 € Retroalimentación La respuesta correcta es: 70.000 €.

Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Si una empresa tiene un nivel de Proveedores de 12 Mn €, Un Resultado neto de 5 Mn €, unos Clientes por valor de 13 Mn €, unas Amortizaciones de 2 Mn € y una variación de NOF de + 3 Mn €. ¿Cuál será su Flujo de Caja Operativo? Seleccione una: a. 10 Mn €.  CORRECTO. El Flujo de Caja Operativo es la suma del Resultado neto más las Amortizaciones y las variaciones en NOF. En este caso sería 5 + 2 + 3 = 10 Mn €.

b. 35 Mn €. c. 29 Mn €. Retroalimentación La respuesta correcta es: 10 Mn €.

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Activo Neto es igual al activo total menos el pasivo sin costes. Seleccione una: a. Verdadero.  Esta respuesta es verdadera. Para calcular el activo neto se debe restar el activo total menos el pasivo sin costes de proveedores.

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cómo se calcula la Caja a final de año? Seleccione una: a. Caja al inicio del año + Clientes. b. Caja al inicio del año + Flujo de Caja neto del año.  CORRECTO. La Caja a final de año se calcula como la suma de la Caja al inicio del año más el Flujo de Caja neto del año.

c. Caja al inicio del año – Proveedores.. Retroalimentación La respuesta correcta es: Caja al inicio del año + Flujo de Caja neto del año.

Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cómo se calcula el Flujo de Caja neto del año? Seleccione una: a. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones y el Flujo de Caja Financiero. b. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja Financiero y la cifra de Clientes. c. Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero.  CORRECTO. El Flujo de Caja neto del año es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero Retroalimentación La respuesta correcta es: Es la suma del Flujo de Caja de Operaciones, el Flujo de Caja de Actividades Inversoras y el Flujo de Caja Financiero.

Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Fondo de Maniobra es el exceso de recursos permanentes con los que cuenta una empresa. Seleccione una: a. Verdadero.  Esta respuesta es verdadera. El Fondo de Maniobra está formado por los Recursos Permanentes y su diferencia con el Activo No Corriente.

b. Falso. Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué indica un Flujo de Caja de Operaciones negativo? Seleccione una: a. Es una señal de alarma. Puede que la empresa esté dando pérdidas o creciendo de forma desordenada (invirtiendo fuerte en activos fijos nuevos o en NOF).  CORRECTO. Es una señal de alarma. Puede que la empresa esté dando pérdidas o creciendo de forma desordenada (invirtiendo fuerte en activos fijos nuevos o en NOF).

b. No es nada preocupante. c. No indica nada. Retroalimentación La respuesta correcta es: Es una señal de alarma. Puede que la empresa esté dando pérdidas o creciendo de forma desordenada (invirtiendo fuerte en activos fijos nuevos o en NOF).

Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Qué podemos afirmar respecto de la utilización de los Fondos Ajenos? Seleccione una: a. Podemos utilizarlos sin ninguna clase de límite. b. Tienen un coste igual que el de los Fondos Propios.

c. Su utilización incrementa la Rentabilidad de los Fondos Propios. No obstante esta utilización de Fondos Ajenos tiene unos límites.  CORRECTO. La utilización de los Fondos Ajenos incrementa la Rentabilidad sobre los Fondos Propios. No obstante la utilización de Fondos Ajenos tiene límites. Retroalimentación La respuesta correcta es: Su utilización incrementa la Rentabilidad de los Fondos Propios. No obstante esta utilización de Fondos Ajenos tiene unos límites.

Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El Principio de Devengo afirma que los ingresos y gastos deben registrarse en el momento en que ocurren. Seleccione una: a. Verdadero  Esta respuesta es verdadera. Por el principio de devengo, los ingresos y gastos se registran en el momento en que ocurren, no cuando se cobran o pagan.

b. Falso Retroalimentación La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta ¿Cómo obtenemos el Beneficio Antes de Impuestos (también llamado BAT)?

Seleccione una: a. Restando del BAIT (EBIT) los intereses que pagamos por la Deuda.  CORRECTO. El Beneficio Antes de Impuestos (BAI) se obtiene restando del BAIT (EBIT) los intereses que pagamos por la Deuda.

b. Sumando al BAIT (EBIT) los Sueldos de la Mano de Obra de Producción. c. Sumando al BAIT (EBIT) los intereses que pagamos y las amortizaciones. Retroalimentación La respuesta correcta es: Restando del BAIT (EBIT) los intereses que pagamos por la Deuda.