EXAMEN DIOSES

I.E.S. DIEGO DE PRAVES DEPARTAMENTO DE LATÍN LAS DIVINIDADES OLÍMPICAS 1. Adivina de qué dios/a olímpico/a se trata. I

Views 47 Downloads 1 File size 326KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I.E.S. DIEGO DE PRAVES

DEPARTAMENTO DE LATÍN

LAS DIVINIDADES OLÍMPICAS 1. Adivina de qué dios/a olímpico/a se trata. Indica su nombre griego y romano. A) ______________________________ • Su reino no es de este mundo. • Raptó a la hija de la diosa de la agricultura y la hizo su esposa. • Un perro monstruoso vigila su reino. B) ______________________________ • No es precisamente un modelo de belleza. • Pese a ser un dios, se lo curra a golpes. • Su nombre latino tiene que ver con el lugar donde vive y trabaja. C) ______________________________ • El ave reina le representa. • Para ligar cambia de imagen. • La rebeldía contra la figura del padre le viene de familia. D) ______________________________ • Su oficio actual sería el de reportero.. • Tiene una función muy específica relacionada con el mundo de los muertos. • Los comerciantes lo consideran su patrono. E) ______________________________ • Que sea diosa no quita para que sea guerrera. • El Partenón de Atenas está dedicado a ella. • Trajo de cabeza a su padre. F) ______________________________ • Los vencedores de la maratón llevan uno de sus atributos. • Es modelo de belleza masculina. • En Grecia tiene su santuario más importante. G) ______________________________ • Su nombre significa “nacida de la espuma”. • Un joven troyano le otorgó el título de “Miss Olimpo”. • Le acompaña siempre un niño demasiado travieso. H) ______________________________ • Tiene aspecto de anciano venerable. • Un lanza de tres dientes es su atributo. • Disputó con una diosa por ser dios tutelar de una ciudad griega. I) ______________________________ • Tiene mucho que ver con un deporte olímpico y con el fin del mismo. • Frecuenta parajes agrestes y ¡ay del que la sorprende desnuda en el río!. • La cierva es uno de sus atributos. J) ______________________________ • Zeus por dos veces lo sacó como pudo. • Es el dios del éxtasis (ex- tasis). • Entre borrachos se le mienta mucho, pero con el nombre latino. K) ______________________________ • Es la diosa de la naturaleza. • No quiso nunca ser suegra del dios de los muertos. • Uno de sus atributos es el Premio de la Seminci (“Semana internacional de Cine de Valladolid). L) ______________________________ • Es hermana de Zeus. • Sus venganzas son famosas. • Simboliza el matrimonio y la castidad. EXAMEN DE GRIEGO

1

I.E.S. DIEGO DE PRAVES

DEPARTAMENTO DE LATÍN

2. Los dioses y diosas hablan:

EXAMEN DE GRIEGO

2

I.E.S. DIEGO DE PRAVES

DEPARTAMENTO DE LATÍN

3. Asocia los siguientes personajes o símbolos al dios o a la diosa que corresponda. Águila Eros Nereidas y Tritones Rayo Ménades Arco Perséfone Perros Lira Luna Cíclopes Lechuza Martillo Cuerno de la abundancia Cereales Musas Sátiros Paloma Casco de la invisibilidad El Temor y el terror El sol

Marte Baco Zeus Hades Vulcano Venus Apolo Deméter Neptuno Ártemis Minerva

4. ¿De quién se trata? Completa el texto con el nombre griego del personaje mitológico. A) El inmortal falo de Urano se recubrió todo él de blanca espuma y de él nació una hija, ____________, que primero arribó a Citera y después a Chipre, lamida por las olas. Allí, se apeó la diosa venerable y bella, y bajo sus ágiles pies brotaban flores a medida que avanza. (Hesíodo, Teogonía, vv. 190-195). B) Mas el aedo, pulsando la cítara, empezó a cantar cómo se unieron a hurto y por primera vez en casa de ____________ y cómo ____________ infamó el lecho conyugal del soberano dios. El Sol que vio el amoroso encuentro, fue enseguida a contárselo a ____________ ; y éste se encaminó a la fragua, agitando en lo íntimo de su alma ardides siniestros. (Homero, Odisea, vv. 265-300). C) ____________: Si en algo he faltado, oh Zeus, perdóname; pues no soy más que un niño privado todavía del uso de razón. Zeus: ¿Un niño tú, ____________, que eres más viejo que Jápeto?. Mira, maldito, si es poco lo que has hecho; te burlas de mí de tal modo, que nada hay en que no me hayas convertido, sátiro, toro, oro, cisne, águila. Y en cambio, jamás has hecho que una sola mujer se enamorara de mí; antes bien, tengo que valerme con ellas de hechicerías y ocultar mi propia persona. Y así ellas aman a un toro o a un cisne, pero si llegan a verme a mí en persona, se mueren de terror. (Luciano, Diálogo de los dioses). D) ____________: ¿Qué es lo que debo hacer, Zeus? Aquí me tienes, como me has ordenado, con el hacha tan afilada, que puede incluso partir una piedra de un solo hachazo. Zeus: Muy bien, ____________. Ea, pues, descárgala sobre mi cabeza y pártela en dos. ____________: Lo descargaré muy a pesar mío. ¿Qué otra cosa puedo hacer si tú me lo ordenas? Pero, ¿qué es esto? ¿Una doncella armada? Grande era el mal que tenías en la cabeza, Zeus. (Luciano, Diálogo de los dioses). EXAMEN DE GRIEGO

3

I.E.S. DIEGO DE PRAVES

DEPARTAMENTO DE LATÍN

5. ¿Objetos perdidos?

EXAMEN DE GRIEGO

4

I.E.S. DIEGO DE PRAVES

DEPARTAMENTO DE LATÍN

6. ¿De quién se trata? Completa el texto con el nombre latino del personaje mitológico. A) Y de una aljaba repleta ____________ extrajo dos flechas de distinto efecto: una de ellas enciende el amor, la otra lo ahuyenta. La primera es de oro y brilla en la augusta cúspide; la segunda está despuntada y oculta el plomo bajo el asta. (Ovidio, Metamorfosis, I, 452 ss.). B) ____________ sintió un agudo dolor: rompió la diadema sobre su cabellera divina, cubrió sus hombros con un sombrío velo y se lanzó luego por tierra y por mar en busca de su hija perdida, como si fuese un pájaro. (Himno a Deméter, vv. 40 ss.). C) De pronto, mientras Proserpina estaba arrancando un narciso, bajo sus manos se abrió la Tierra y de ella brotó el dios que a muchos humanos acoge, ____________, el hijo de Cronos, el cual la sujetó por la cintura y la izó sobre su carro tirado por yeguas inmortales. (Himno a Deméter, vv. 15 ss). D) Coro: ¿Escuchas su impía violencia contra ____________, el hijo de Sémele, el dios que en las fiestas alegres de hermosas coronas es el primero de los Felices? Él, que se ocupa de esto: de guiar a su cortejo en las danzas, de reír al son de la flauta, y de aquietar las penas, en cuanto aparece el fruto brillante del racimo en el banquete de los dioses, y cuando en los festejos de los hombres coronados de yedra la vasija de vino despliega sobre ellos el sueño. (Eurípides, Bacantes, 375 ss.). E) Europa, hija de Argíope y de Agénor, era de Sidón. ____________, convertido en toro, se la llevó de Sidón y de ella tuvo a Minos, Sarpedón y Radamantis. (Higino, Fábula 178). F) Heracles: Zeus -quienquiera que Zeus sea me engendró. Cuando todavía mamaba, la esposa de Zeus, ____________, introdujo en mi cuna serpientes de ojos refulgentes para que muriera. Y cuando mi carne se cubrió de músculos vigorosos, ¿a qué enumerar los trabajos que soporté; el número de leones, tifones de tres cuerpos , gigantes o ejércitos de cuadrúpedos centauros a quien no declaré la guerra?. (Eurípides, Heracles enfurecido, 1236 ss.).

7. Los nombres de los dioses romanos están presentes todavía en muchas palabras usuales. Averigua a qué dioses o diosas se refieren estas palabras: Junio Cereal

Venéreo Plutonio

Jovial Neptúnico

EXAMEN DE GRIEGO

Vulcanismo Bacanal

5

I.E.S. DIEGO DE PRAVES

DEPARTAMENTO DE LATÍN

8. Completa el siguiente cuadro indicando el dominio, los atributos, el nombre griego y romano y la imagen que corresponda de las siguientes divinidades griegas:

9. Elige el dios o diosa que prefieras y cuéntame todo lo que sepas sobre él o ella.

EXAMEN DE GRIEGO

6

I.E.S. DIEGO DE PRAVES

DEPARTAMENTO DE LATÍN

10. Cada oveja con su pareja. Relaciona los nombres de la primera columna con los que correspondan de la segunda. Posidón Baco Hera Ceres Mercurio Hades Atenea

Protectora de las mujeres casadas Dios mensajero Diosa de la agricultura Diosa de la guerra Dios de los muertos Dios del mar Dios del vino

EXAMEN DE GRIEGO

7