Examen de procesos

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario - domingo, 29 de marzo de 2020, 17:37

Views 57 Downloads 8 File size 680KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Comentario -

domingo, 29 de marzo de 2020, 17:37 Finalizado domingo, 29 de marzo de 2020, 18:56 1 hora 19 minutos 10,0/15,0 26,7 de 40,0 (67%) Cumple con los objetivos de la actividad

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D).   Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta El diagrama de flujo en un proceso es: Seleccione una: a. Una representacion gráfica que muestra la materia prima y los subproductos de un proceso b. Una representacion gráfica que muestra la secuencia de pasos que se realizan para obtener un producto c. Una representacion gráfica que muestra las entradas y salidas de un proceso d. Una representacion gráfica que muestra cada equipo de un proceso Pregunta 2 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.  Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. TESIS: El contenido creciente de carbono da resistencia y dureza al acero, pero reduce su ductilidad.   Postulado I: Los aceros que contienen menos del 0,2% de C es relativamente fácil darle forma y tienen un uso muy difundido en aplicaciones que no requieren una resistencia elevada.   Postulado II: Los aceros de baja aleación tienen propiedades mecánicas superiores a las de los simples al carbono para aplicaciones dadas. Seleccione una: a. de la tesis se deducen los postulados I y II. b. de la tesis se deduce el postulado I. c. ninguno de los postulados se deduce de la tesi d. de la tesis sólo se deduce el postulado II. Pregunta 3 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.   Al observar al microscopio un metal pulido, se aprecian la forma y el tamaño de los granos que se forman en un proceso térmico. Estos granos son: Seleccione una: a. Pequeños en estado microscopico b. Grandes para alcanzar alta dureza c. Pequeños cuando el enfriamiento es lento d. Pequeños por la gran rapidez del enfriamiento

Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Los materiales metálicos para manufactura poseen propiedades intrínsecas que los distinguen de otros. La  característica que tienen los materiales a hacer oposición a ser penetrados o rayados se denomina como: Seleccione una: a. Dureza b. Resistencia a la corrosión c. Ductilidad d. Resistencia a la tracción Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.   Al seleccionar los materiales para los productos, primero se consideran sus propiedades mecánicas, resistencia, tenacidad, ductilidad, dureza, elasticidad, fatiga y fluencia. Cuando se habla de la capacidad del metal de ser conformado, estirado o rayado sin quebrarse, se está haciendo referencia a su: Seleccione una: a. Ductilidad b. Tenacidad c. Plasticidad d. Elasticidad Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:   Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Dos características que diferencian a los materiales ferrosos con los no ferrosos y que son tenidos en cuenta durante los procesos de manufactura, de acuerdo a sus principales propiedades físicas y de ingeniería, son: 1. Resistencia a la tensión 2. Dureza 3. Refinamiento 4. Uso del material   Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas. Pregunta 7 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:   Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.   Los procesos asociados a las transformaciones físicas se denominan operaciones unitarias, también conocidos como procesos básicos, mismos que a su vez se subdividen en dos grupos principales que son:   1 Ensamble 2 Formacion 3 Fusion 4 Separacion de mezclas Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Una de las características de los metales que influye notablemente en sus propiedades es el tamaño de grano, el cual depende, entre otros factores, de la velocidad de enfriamiento en la solidificación del metal PORQUE un enfriamiento rápido conduce a la formación de muchos núcleos y con ello a un tamaño del grano mayor que con lento enfriamiento. Seleccione una: a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Pregunta 9 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.   Para formar exitosamente un metal éste debe poseer ciertas propiedades como baja resistencia a la fluencia y alta ductilidad. Estas propiedades son afectadas por la temperatura. Cuando se aumenta la temperatura de trabajo: Seleccione una: a. La ductilidad se reduce y la resistencia a la fluencia se aumenta b. La ductilidad y la resistencia a la fluencia se reduce c. La ductilidad se incrementa y la resistencia a la fluencia se reduce d. La ductilidad y la resistencia a la fluencia se incrementan Pregunta 10 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información: Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas

Cuando un metal en su estado líquido se enfría sus cristales se van solidificando formando estructuras dendríticas, las que crecen uniformes hasta que se encuentran con otra estructura que también ha estado creciendo, en ese lugar de encuentro de las dos estructuras se forman los límites de los granos de los materiales. Entre más lento el enfriamiento

de un material, mayor uniformidad en el crecimiento de los granos, o sea estos serán de menor tamaño. Con relación al tamaño de grano se puede afirmar que:

1. 2. 3. 4.

Los materiales de grano pequeño fino generalmente tienen mayor resistencia y mayor dureza Los materiales de grano pequeño fino son altamente resistentes pero poco dúctiles Un material de grano grueso tiene conductividad eléctrica y térmica superior Un material de grano grande será más duro que uno con granos pequeños.

Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas Pregunta 11 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).  Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.   Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.   Se denominan propiamente arrabios los que se obtienen directamente del horno alto en forma de panes o lingotes que, refundidos, dan las fundiciones o hierros de segunda fusión, empleados en coladas, en los que, en general, se introducen correctivos convenientes. Del arrabio también puede afirmarse que:   1. Es un insumo para el alto horno 2. Contiene menos azufre que los hierros comerciales 3. Su contenido de carbón no está controlado 4. Es el producto de un proceso conocido como la fusión primaria del hierro Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas Pregunta 12 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.    Cuando hacemos referencia a los parámetros o rangos en que las variables de procesos se deben comportar y por los cuales el producto terminado define sus condiciones o atributos finales, estamos hablando de: Seleccione una: a. La energia b. La operacion c. Informacion d. Incorrecto Pregunta 13 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.    Un acero con la nomenclatura 5160 contiene: Seleccione una: a. Carbono al 1% y cromo al 6% b. Cromo al 1% y 6% de carbono c. Carbono al 1% y 0.6% de cromo d. Cromo al 1% y 0.6% de carbono

Pregunta 14 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:   Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas   Cuando se habla de un tipo de proceso que se caracteriza porque las entradas se alimentan al inicio del proceso y transcurrido cierto tiempo se aísla el contenido del depósito, se esta haciendo referencia a:   1 Proceso por lotes 2 Proceso adiabatico 3 Proceso intermitente 4 Proceso continuo Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas. d. 3 y 4 son correctas Pregunta 15 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D).   Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta El principio que utiliza la destilación para separar 2 o más sustancias de una mezcla liquida es:

Seleccione una: a. Diferencia de tamaño de partícula. b. Diferencia de densidades. c. Diferencia de presiones de vapor d. Diferencia de energía de activación

Comenzado el

Estado

Finalizado en

Tiempo empleado

Puntos

Calificación

Comentario -

domingo, 29 de marzo de 2020, 19:13

Finalizado

domingo, 29 de marzo de 2020, 20:40

1 hora 27 minutos

13,0/15,0

34,7 de 40,0 (87%) Cumple satisfactoriamente con los objetivos de la actividad

Pregunta 1 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.   Para responder este tipo de preguntas se debe leer toda la pregunta y señalar la respuesta elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Enunciado: Si queremos obtener un material de alta dureza debemos enfriarlo lentamente PORQUE un material  con  granos  grandes  será  más  duro  que  uno  con  granos  pequeños. Seleccione una: a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. a afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Pregunta 2 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.    La diferencia fundamental entre un subproducto y un desecho industrial radica en: Seleccione una: a. Su aprovechamiento económico b. Sus caracteristicas fisicas c. Sus propiedades quimicas d. Sus propiedades fisicoquimicas Pregunta 3 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.  Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.   TESIS: La aleación de aluminio es muy dúctil.   Postulado I: La aleación de aluminio se caracteriza por la relativamente baja densidad (2.7 g/cc comparada con 7.9 g/cc del acero)   Postulado II: La aleación de aluminio es de fácil formación para muchos procesos de metalistería. Seleccione una: a. de la tesis se deducen los postulados I y II. b. de la tesis se deduce el postulado I. c. de la tesis sólo se deduce el postulado II. d. ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Pregunta 4 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:   Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.   Las variables y las propiedades de estado caracterizan y controlan el proceso, además de que constituyen los parámetros que permiten seleccionar qué equipos y procedimientos tecnológicos conviene aplicar a lo largo del proceso productivo. Las propiedades de estado pueden dividirse en dos grupos: Extensivas e intensivas. Las segundas no dependen de la cantidad de materia, por tanto, representan las características de las sustancias presentes, independientemente de su cantidad. Dos ejemplos de este tipo de propiedades son:   1 Presion

2 Calor especifico 3 La tension superficial 4 La viscosidad Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas Pregunta 5 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:   Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Si se quiere fabricar un buje (cilindro) dentro del cual girará a baja velocidad un eje de acero, el material a usarse en el buje será bronce. Esto se justifica porque: 1.El bronce es una aleación dura, pero menos que el acero. 2.El bronce es una aleación blanda. 3. El bronce es una aleación resistente al desgaste, pero menos que el acero. 4. El bronce es una aleación poco resistente al desgaste. Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 4 son correctas.

d. 3 y 4 son correctas. Pregunta 6 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.   Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:   Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.   Los procesos industriales implicados en la conversión de los materiales originales en materiales útiles para el hombre requieren de estudios especiales para lograr su mejor aplicación, desarrollo y disminución de costo PORQUE en ingeniería la transformación de los materiales y sus propiedades tienen un espacio especial, ya que en casi todos los casos de ello dependerá el éxito o fracaso del uso de un material. Seleccione una: a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación c. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. Pregunta 7 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.  En el caso de los metales, cuando estos están en su estado sólido, sus átomos se alinean de manera regular en forma de mallas tridimensionales. Estas mallas pueden ser identificadas fácilmente por sus propiedades químicas, físicas o por medio de los rayos X. A un material que se presenta en varias formas de cristales se llama: Seleccione una: a. Hexagonal compacto b. Alotrópico c. Isotrópico d. Isomorfo Pregunta 8 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.    Una vez obtenemos el arrabio producto de la reducción directa del mineral de hierro necesitamos refinarlo para que  se  transforme  en hierro o acero comercial. Cuando pasamos el hierro por unos rodillos con una forma determinada, para que al aplicar presión el material metálico adquiera la forma que se  necesita, estamos hablando de un proceso de: Seleccione una: a. Rolado b. Reducción

c. Colada continua d. Pudelado Pregunta 9 Finalizado Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.  Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente instrucción: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II. Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.     TESIS: El arrabio es el insumo a partir del cual se obtiene acero al carbón POSTULADO I:  El acero se obtiene preferiblemente en hornos de hogar abierto y en proporción menor en hornos de arco eléctrico.

POSTULADO II: Es necesario refinar el arrabio para que pueda ser transformado en material comercial.   De la tesis se deducen los postulados I y II.   De la tesis se deduce el postulado I.   De la tesis sólo se deduce el postulado II.   Ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Seleccione una: a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I. c. De la tesis sólo se deduce el postulado II d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis. Pregunta 10 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.   Los materiales plásticos como el policarbonato se denominan termoplásticos y se caracterizan porque: Seleccione una: a. Una vez fundidos no  pueden volverse a trabajar b. Se funden sin descomponerse y son reutilizables c. Son polímeros tridimensionales d. No aceptan unirse a un plástico termoendurecible Pregunta 11 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información:   Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas.   Dos características que diferencian a los materiales ferrosos con los no ferrosos y que son tenidos en cuenta durante los procesos de manufactura, de acuerdo a sus principales propiedades físicas y de ingeniería, son:   1.        Resistencia a la tensión 2.        Dureza 3.        Refinamiento 4.        Uso del material Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas Pregunta 12 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4).  Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque Marque Marque Marque

A si 1 y 2 son correctas. B si 1 y 3 son correctas. C si 2 y 4 son correctas. D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Los plásticos son polímeros de consistencia rígida si se comparan con los elastómeros, y su nombre proviene del hecho que en algún momento de su proceso de conformación adquiere consistencia plástica. Presentan limitaciones en cuanto a: 1. 2. 3. 4.

Su poca resistencia a la rotura y al desgaste Sus altos costos de producción Que solo pueden ser usados a temperaturas entre 60 y 150ºc Su poca resistencia y rigidez

Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 4 son correctas. d. 3 y 4 son correctas. Pregunta 13 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D.  Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta? Seleccione una: a. El hierro fundido contiene mas de 2% y menos de 4% de carbón b. El hierro forjado es utilizado en lámina negra o material para la formación de objetos por medio de laminado o forja. c. El hierro fundido es utilizado en artículos sin acabado pero con gran dureza y muy frágiles. d. Un material con granos pequeños será menos duro que uno con granos grandes Pregunta 14 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información: Marque Marque Marque Marque

A si 1 y 2 son correctas. B si 1 y 3 son correctas. C si 2 y 4 son correctas. D si 3 y 4 son correctas.

AISI es el acrónimo en inglés de American Iron and Steel Institute (Instituto americano del hierro y el acero), mientras que SAE es el acrónimo en inglés de Society of Automotive Engineers (Sociedad de Ingenieros Automotores) esta utiliza un esquema general para realizar la clasificación de los aceros de 4 dígitos (Y Z XX). En un acero AISI 1020, el digito 1 y el digito 20 indican respectivamente: 1. 2. 3. 4.

Un acero no aleado Un acero corriente Con contenido del 2% de carbono (C). Con contenido máximo de carbono del 0.20%C

Seleccione una: a. 1 y 2 son correctas. b. 1 y 3 son correctas. c. 2 y 4 son correctas d. 3 y 4 son correctas Pregunta 15 Finalizado Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE.  Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.   Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:   Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

  Para construir un piñón, un hierro dulce es más útil que un acero aleado PORQUE los metales agregados a la aleación mejoran la tenacidad, dureza y resistencia. Seleccione una: a. la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. c. la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. d. la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA