Examen de Procesos

EXAMEN DE PROCESOS En cada caso marque la respuesta correcta 1 es la última etapa de desarrollo donde se llega a la madu

Views 39 Downloads 0 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXAMEN DE PROCESOS En cada caso marque la respuesta correcta 1 es la última etapa de desarrollo donde se llega a la maduración completa, la cual se manifiesta por la pérdida de organización de las funciones metabólicas en las frutas y hortalizas a) b) c) d)

Climaterio Climatérico Senescencia División celular

2 lea con atención 1 factores físicos ,2 factores biológicos, 3 factores químicos, 4 factores mecánicos Cuál de las siguientes opciones corresponde a la alteración causada por enzimas existentes en los alimentos y que ocasiona reacciones que alteran loa alimentos. a) b) c) d)

1y2 2 2y4 3

3 consiste en añadir un elemento en la superficie de una estructura o película fabricada anteriormente en la cual la función principal es proteger al alimento o producto. A) B) C) D)

Ceras Recubrimiento Lacas Capas

4 la respiración es un proceso metabólico fundamental en los productos agrícolas y se caracteriza por su oxidación o paso de sustancias complejas como almidones azucares y ácidos a sustancia más simples como a) b) c) d)

CO2 Y CHO2 O2 Y H2O2 CO2 Y H2O CO2 Y O2

5 en un conjunto de reacciones que inicia una serie de cambio fisiológico, bioquímico y físicos los que se manifiestan en la composición y apariencia de las frutas y hortalizas a) b) c) d)

Transpiración Madurez Inmadurez Respiración

6 son aquellos que tiene la capacidad de seguir madurando fuera de planta sin que se vean muy alterado su característica

a) b) c) d)

Frutas climatéricas Frutas no climatéricas Climaterio Cosecha

7 se denomina así a la cantidad de vapor de agua eliminada por las frutas y hortalizas a) b) c) d)

Vapor de agua Transpiración Respiración Vaporización

8 es un gas que reutiliza para acelerar la madurez de las frutas y hortalizas a) b) c) d)

Oxigeno Metileno Etileno Dióxido de magnesio

9 se define como la etapa en la cual una fruta o hortaliza ha alcanzado su máxima desarrollo y crecimiento celular a) b) c) d)

Madurez comercial Madurez fisiológica Madurez óptima madurez

10 es un método de conservación que tiene como principal reducir el o2 a) b) c) d)

Atmosferas modificadas Calor de campo Atmosferas controladas Hidroenfriamiento

11 cuál es la importancia del pre enfriado a) b) c) d)

Prolongar la vida de anaquel Mejorar las características de apariencia Mejorar las características de sabor Mayor calidad

12 es la energía calorífica que ha absorbido un fruto después de la cosecha a) b) c) d)

Pre enfriamiento Calor de campo Congelación Hidroenfriamiento

13 es un método de conservación que tiene como principio sustituir el o2 por otros gases a) Atmosfera madeficada b) Calor de campo c) Atmosfera controlada

d) Hidroenfriamiento

14 la alteración denominada oscurecimiento enzimático se da por la reacción entre a) b) c) d)

Complejo enzima – sustrato Enzima - sustrato – oxigeno Enzima – proteína – carbohidrato Lípido – proteína – carbohidrato

15 lea la siguiente información 1 desinfectantes 2 temperaturas 3tiempo Con cuál de los números de los anteriores se identifica algunos de las necesidades que tienen los microorganismos para reproducción a) b) c) d)

1,2,3 Solo 2 2y3 Solo 3

16 para velar por la inocuidad se debe 1 establecer controles a lo largo de la cadena alimentaria 2 controlar que los alimentos tengan buen sabor, color, aroma y textura 3 introducir peligros en alimentos como metales piedras sustancias químicas ¿Con cuales números de los anteriores se identifican las afirmaciones correctas a) b) c) d)

1,2,3 Solo 1 Solo 2,3 Solo 1,2

17 es la garantía de que un alimento no va a causar daño en la salud de las personas que las consuman La identificación enunciada en el texto anterior corresponde al término a) b) c) d)

Seguridad calidad Inocuidad Higiene

18 como se puede reducir las pérdidas de frutas y hortalizas Se puede reducir haciendo un buen manejo del cultivo en campo y cosecha por k depende mucho de cómo cuidamos en el campo la planta y como cosechamos Responde lo siguiente 19 explique en función de la respiración y la maduración en que se diferencia las frutas climatéricas de las no climatéricas (1 punto) Las frutas climatéricas son aquellos frutos k al ser cortado o sacado de la planta sigue su periodo de maduración Mientras el fruto no climatérico ya también no madura ya cuando se saca o se cota de la planta por ello se recomienda cosechar cuando haya cumplido su periodo de maduración para no perder

20 completa los siguientes enunciados (1 punto) a) Un manejo adecuado de postcosecha involucra 2 variables claves _________________y __________________ b) Si la glicolisis o glucolisis, uno de los 3 pasos metabólicas vitales, se realiza en ausencia de oxigeno el ácido pirúvico se transforma en ______________o___________________